+ All Categories
Home > Documents > Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia...

Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia...

Date post: 27-Oct-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
Cg AO/CO Nº 0002/17 1 / 14 Subdirección de Operaciones APLICACIÓN APLICACIÓN APLICACIÓN APLICACIÓN Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: 19 de enero de 2017. Anula a: Anula a: Anula a: Anula a: Consigna AO 990 CO 899 de fecha 20-11-2011 Documentos Documentos Documentos Documentos conexos: conexos: conexos: conexos: Consigna A de Málaga Maria Zambrano. Ramal Ramal Ramal Ramal de: de: de: de: Málaga María Zambrano a Málaga Puerto Estaciones: Estaciones: Estaciones: Estaciones: Málaga María Zambrano 1. 1. 1. 1. OBJETO OBJETO OBJETO OBJETO La presente Consigna se realiza en orden a las exigencias legales y reglamentarias indicadas en el actual contexto normativo del sector ferroviario para la conexión de la REFIG administrada por ADIF con la Red Ferroviaria administrada por la Autoridad Portuaria de Málaga, en lo sucesivo AP de Málaga, 2. 2. 2. 2. INSTALACIONES INSTALACIONES INSTALACIONES INSTALACIONES El Puerto de Málaga está conectado con la REFIG administrada por el ADIF a través del siguiente enlace: Señal S1/P, ubicada en el km 0,058 del Ramal de María Zambrano a Málaga Puerto. 2.1. 2.1. 2.1. 2.1. LÍNEA DE CONEXIÓN LÍNEA DE CONEXIÓN LÍNEA DE CONEXIÓN LÍNEA DE CONEXIÓN Es la comprendida entre la Señal S1/P (km 0,058) y el Cartelón 1 "PUNTO DE CONEXIÓN FÍSICO Y FUNCIONAL" (km 0,646), ubicado ante la entrada a la Zona Portuaria. La Señal S1/P y el Cartelón 1 protegen el acceso a la estación de María Zambrano y al Puerto de Málaga, respectivamente. Esta Línea de Conexión se considera Cantón de Bloqueo. Para independizar el recinto ferroviario impidiendo accesos no permitidos, existe, a 36 m de la Señal S1/P, en dirección al Puerto, una puerta-cancela (1) abatible de dos hojas con apertura hacia éste. En el cantón de bloqueo existen los Cruces a Nivel que se describen en el punto 2.4. CONSIGNA CONSIGNA CONSIGNA CONSIGNA AO/CO /CO /CO /CO Nº 002 002 002 002/17 17 17 17 Sevilla 10 de enero de 2017 CONEXIÓN FERROPORTUA CONEXIÓN FERROPORTUA CONEXIÓN FERROPORTUA CONEXIÓN FERROPORTUARIA CON EL PUERTO DE RIA CON EL PUERTO DE RIA CON EL PUERTO DE RIA CON EL PUERTO DE MÁLAGA MÁLAGA MÁLAGA MÁLAGA
Transcript
Page 1: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 1 / 14

Subdirección de Operaciones

APLICACIÓNAPLICACIÓNAPLICACIÓNAPLICACIÓN

Fecha:Fecha:Fecha:Fecha: 19 de enero de 2017.

Anula a:Anula a:Anula a:Anula a: Consigna AO 990 CO 899 de fecha 20-11-2011 Documentos Documentos Documentos Documentos conexos:conexos:conexos:conexos:

Consigna A de Málaga Maria Zambrano.

RamalRamalRamalRamal de: de: de: de: Málaga María Zambrano a Málaga Puerto

Estaciones:Estaciones:Estaciones:Estaciones: Málaga María Zambrano

1.1.1.1. OBJETOOBJETOOBJETOOBJETO La presente Consigna se realiza en orden a las exigencias legales y reglamentarias indicadas en el actual contexto normativo del sector ferroviario para la conexión de la REFIG administrada por ADIF con la Red Ferroviaria administrada por la Autoridad Portuaria de Málaga, en lo sucesivo AP de Málaga,

2.2.2.2. INSTALACIONESINSTALACIONESINSTALACIONESINSTALACIONES

El Puerto de Málaga está conectado con la REFIG administrada por el ADIF a través del siguiente enlace: Señal S1/P, ubicada en el km 0,058 del Ramal de María Zambrano a Málaga Puerto.

2.1.2.1.2.1.2.1. LÍNEA DE CONEXIÓNLÍNEA DE CONEXIÓNLÍNEA DE CONEXIÓNLÍNEA DE CONEXIÓN Es la comprendida entre la Señal S1/P (km 0,058) y el Cartelón 1 "PUNTO DE CONEXIÓN FÍSICO Y FUNCIONAL" (km 0,646), ubicado ante la entrada a la Zona Portuaria. La Señal S1/P y el Cartelón 1 protegen el acceso a la estación de María Zambrano y al Puerto de Málaga, respectivamente. Esta Línea de Conexión se considera Cantón de Bloqueo. Para independizar el recinto ferroviario impidiendo accesos no permitidos, existe, a 36 m de la Señal S1/P, en dirección al Puerto, una puerta-cancela (1) abatible de dos hojas con apertura hacia éste. En el cantón de bloqueo existen los Cruces a Nivel que se describen en el punto 2.4.

CONSIGNACONSIGNACONSIGNACONSIGNA AAAAOOOO/CO/CO/CO/CO

Nº Nº Nº Nº 002002002002////17171717

Sevilla 10 de enero de 2017

CONEXIÓN FERROPORTUACONEXIÓN FERROPORTUACONEXIÓN FERROPORTUACONEXIÓN FERROPORTUARIA CON EL PUERTO DERIA CON EL PUERTO DERIA CON EL PUERTO DERIA CON EL PUERTO DE MÁLAGAMÁLAGAMÁLAGAMÁLAGA

Page 2: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 2 / 14

Identificados expresamente en los esquemas que acompañan a esta consigna, se establecen los puntos de conexión FISICO Y FUNCIONAL Estos dos puntos son coincidentes, señalizado con un cartelón "PUNTO DE CONEXIÓN FÍSICO Y FUNCIONAL", el cual se encuentra en el km 0,646 del Ramal, a continuación del Paseo Marítimo Antonio Machado, delimitando la administración de ambas redes y por tanto, el ámbito de actuación del Responsable de Circulación de ADIF, en lo sucesivo Responsable de Circulación del CTC, y del Autorizado Responsable de circulación del Puerto de Málaga, en lo sucesivo Autorizado Responsable de circulación.

2.2.2.2.2.2.2.2. SEÑALESSEÑALESSEÑALESSEÑALES Para informar al Maquinista del estado en que se encuentran los dispositivos de protección con sistema automático, se han instalado señales luminosas bajas: M1R y M2R, relacionadas con el sistema de cierre de los CCN kms 0,220 y 0,336, e instaladas una a cada lado de los mismos. M3R y M4R, relacionadas con el sistema de cierre del CN km 0,643, e instaladas una a cada lado del mismo. Estas señales pueden dar las siguientes indicaciones: REBASE AUTORIZADO (Rojo-Blanco): CN protegido. Ordena al Maquinista circular normalmente por el CN si nada se opone, dando el silbido de atención al aproximarse a los mismos. PARADA (Rojo): CN sin protección. Ordena al Maquinista parar ante el CN sin rebasarlo hasta que se encuentren protegidos.

2.3.2.3.2.3.2.3. PUERTA CANCELA QUE DA ACCESO AL RAMAL DEL PUERTOPUERTA CANCELA QUE DA ACCESO AL RAMAL DEL PUERTOPUERTA CANCELA QUE DA ACCESO AL RAMAL DEL PUERTOPUERTA CANCELA QUE DA ACCESO AL RAMAL DEL PUERTO Su accionamiento se puede realizar de tres formas:

1. NORMAL O AUTOMÁTICO. 2. CON MANDO LOCAL. 3. MANUAL.

1. Funcionamiento Normal o Automático. Este proceso se desencadena automáticamente con la presencia de tren en el CV P. Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local. Cuando por avería sea necesario manejar la puerta-cancela a pie de ella,

se encuentra ubicado en sus inmediaciones un armario asegurado con candado unificado de llave 333 para el mando eléctrico manual, análogo al Mando Local de los Pasos a Nivel (Libro Quinto del RCF), con los siguientes elementos:

- Una maneta para seleccionar modo de operación: MANUAL/AUTOMÁTICO. - Una maneta para ABRIR/CERRAR la puerta-cancela, una vez se encuentre la maneta anterior en MANUAL.

Una vez finalizadas las operaciones en la puerta-cancela, se tendrá especial cuidado de colocar la maneta en la posición de AUTOMÁTICO. 3. Funcionamiento Manual. Si se produce falta de corriente de línea, se procederá a la apertura o cierre de la citada puerta-cancela manualmente. La llave necesaria se encuentra alojada en el armario para el mando eléctrico manual, tal como figura en tríptico explicativo adjunto a esta Consigna.

Page 3: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 3 / 14

Una vez finalizadas las operaciones en la puerta-cancela, se tendrá especial cuidado de dejarla siempre en posición de bloqueada, siendo repuesta la llave desprecintada en el mismo lugar en que se encontraba, dando conocimiento de ello al Agente encargado del servicio de conservación.

2.4.2.4.2.4.2.4. CRUCECRUCECRUCECRUCES A NIVEL (CCN)S A NIVEL (CCN)S A NIVEL (CCN)S A NIVEL (CCN) El accionamiento de las barreras o semibarreras se puede realizar de tres formas:

4. NORMAL O AUTOMÁTICO. 5. CON MANDO LOCAL. 6. A MANIVELA.

a.a.a.a. CN km 0,220, denominado “C/. Héroes de Sostoa”, y CN km 0,336, denominado “C/Ayala”CN km 0,220, denominado “C/. Héroes de Sostoa”, y CN km 0,336, denominado “C/Ayala”CN km 0,220, denominado “C/. Héroes de Sostoa”, y CN km 0,336, denominado “C/Ayala”CN km 0,220, denominado “C/. Héroes de Sostoa”, y CN km 0,336, denominado “C/Ayala”.

Ambos con sistema de cierre de semibarreras automáticas. La circulación vial se realiza en un solo sentido por lo que está dotado de dos motores situados al mismo lado de la vía accionando una pluma cada uno de ellos, que en conjunto cierran los dos carriles de la calzada en el acceso permitido. 1. Normal o Automático. Estos dos CCN se encuentran concatenados y su funcionamiento se consigue por medio del Enclavamiento Electrónico de MARIA ZAMBRANO, que prepara la instalación según lo descrito en la Consigna A en vigor, para que la circulación cierre y abra las semibarreras, a medida que ocupe y libere los circuitos de vía instalados en el CN, repercutiendo en la indicación de la señal M1R ó M2R según el sentido de la circulación. 2. Con Mando Local. En las inmediaciones de cada CN, se encuentra instalado un armario, dentro del cual existe una maneta para accionar localmente las semibarreras, con tres posiciones:

- AUTOMÁTICO. Posición normal precintada, condición ésta imprescindible para el funcionamiento del sistema desde el Enclavamiento de MARIA ZAMBRANO. - CERRAR. Posición central, cuando por avería en el sistema automático, o por cualquier otra causa, se quiera cerrar las semibarreras a pie de CN. - ABRIR. Posición hacia la derecha, para abrir a pie de CN las semibarreras.

Cuando por avería en el automatismo de las semibarreras, sea necesario manejar éstas a pie de paso, el Auxiliar de circulación, con la autorización del Responsable de Circulación del CTC, procederá a abrir la tapa del armario, con lo cual podrá cerrar o abrir las semibarreras, desprecintando la maneta y llevándola a la posición correspondiente. Una vez finalizadas las operaciones en el CN, tendrá especial cuidado de colocar la maneta en la posición AUTOMÁTICO (hacia la izquierda), como condición precisa para poder manejar posteriormente las semibarreras desde el enclavamiento, una vez subsanada la avería en el sistema automático. 3. Accionamiento a manivela. Con motivo de avería o de falta de corriente de línea, las semibarreras bajarán por su propio peso, accionándose en este caso por medio de las manivelas que para tal fin se encuentran: una en el Gabinete de Circulación de María Zambrano y otra en el armario del Mando Local. Para accionar las semibarreras a manivela se efectuarán en la carcasa del motor las operaciones recogidas en el Libro Quinto del RCF y en su caso la NAR correspondiente publicada por la DSC. Se tendrá en cuenta que es preciso actuar sobre todas las plumas afectadas para que las señales relacionadas con el CN o Intersección den la indicación de Rebase Autorizado. Cuando haya finalizado la operación de cerrar y abrir las semibarreras con la manivela, el Auxiliar de circulación tendrá especial cuidado en dejar la instalación tal y conforme estaba, es decir, las semibarreras abiertas y colocando las manivelas en los lugares donde estaban depositadas.

Page 4: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 4 / 14

b.b.b.b. 1.41.41.41.4....2 2 2 2 CNCNCNCN km 0,593, denominado “C/. López Pinto”.km 0,593, denominado “C/. López Pinto”.km 0,593, denominado “C/. López Pinto”.km 0,593, denominado “C/. López Pinto”. Este CN carece de guardería y de sistema de cierre, estando dotado de señalización a los vehículos de carretera.

c.c.c.c. CN km 0,643, denominado “Paseo Marítimo Antonio Machado”.CN km 0,643, denominado “Paseo Marítimo Antonio Machado”.CN km 0,643, denominado “Paseo Marítimo Antonio Machado”.CN km 0,643, denominado “Paseo Marítimo Antonio Machado”. Con sistema de cierre de barreras automáticas. El Paseo dispone de tres calzadas de dos carriles cada una: dos calzadas utilizadas en un solo sentido y una en el sentido opuesto, por lo que el CN está dotado de tres motores con sus correspondientes barreras situadas por el lado del acceso permitido en cada calzada y que cierran sus dos carriles. 1. Normal o Automático. Cuando la maniobra se aproxima al CN (a 400 m por el lado de María Zambrano o a 375 m por lado del Puerto), la detecta un PEDAL DIRECCIONAL, que envía un AVISO de presencia de tren a la instalación y, si nada se opone, provoca el cierre de las barreras y la correspondiente indicación ROJOBLANCO en las señales M3R y M4R. El cruce de la maniobra por el CN es localizado a través de dos pedales CUENTA-EJES, colocados a 75 m de cada lado del CN, donde el primer pedal cuenta los ejes que se dirigen al CN y el segundo pedal los ejes que lo han rebasado, que tendrán que coincidir para que el sistema permita la apertura de las barreras del CN y el cierre de las señales M3R y M4R. Si pasan 3 minutos desde que se envió el AVISO y la maniobra no ha llegado a ocupar la zona CUENTA-EJES del CN, las señales M3R y M4R se ponen en indicación de PARADA, comenzando un segundo diferímetro que transcurridos 2 minutos produce la APERTURA DE LAS BARRERAS por tiempo de cierre excesivo. 2. Con Mando Local. Por cada banda junto al CN, se ha instalado un armario de intemperie, donde se encuentra ubicado el MANDO LOCAL ELÉCTRICO, que consta de dos pulsadores: uno de APERTURA y otro de CIERRE de las BARRERAS. Indistintamente, las BARRERAS pueden cerrarse desde un mando local y abrirse desde el otro. En este caso queda anulado el mando automático del sistema y los diferímetros de 3 y 2 minutos quedan inhibidos. El Auxiliar de Circulación hará uso del Mando Local en los casos siguientes:

- Cuando las señales estén en indicación de Parada por avería en la instalación o tiempo excesivo de cierre. - Cuando la maniobra se detenga sin librar la zona CUENTA-EJES.

Una vez la maniobra haya rebasado el pedal CUENTA-EJES de salida, debe asegurarse que las Barreras del CN han subido, en caso contrario las subirá con el Mando Local. 3. Accionamiento a Manivela. En caso de avería o falta de corriente de línea y de batería, las Barreras en el último caso, bajarán por gravedad, accionándose en estos casos por medio de MANIVELA, que a tal efecto se encuentran en los armarios de los mandos locales. Para accionar las barreras a manivela se efectuarán en la carcasa del motor las operaciones que se detallan en el Libro Quinto del RCF y y en su caso la NAR correspondiente publicada por la DSC. Se tendrá en cuenta que es preciso actuar sobre todas las plumas afectadas, para que las señales relacionadas con el CN o Intersección den la indicación de Rebase Autorizado. Por ser Independiente el accionamiento manual de las barreras, al mover una de ellas es necesario repetir la misma operación en las otras, para que ambas queden en la misma posición.

d.d.d.d. Maniobras en el Puerto afectadas por el CN km 0,643.Maniobras en el Puerto afectadas por el CN km 0,643.Maniobras en el Puerto afectadas por el CN km 0,643.Maniobras en el Puerto afectadas por el CN km 0,643.

Page 5: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 5 / 14

Independientemente de los mandos locales a pie de las barreras, junto al Pedal DIRECCIONAL, de AVISO lado Puerto, se ha instalado un Mando con un conmutador, que tiene dos posiciones: “MANIOBRAS” o “AUTOMÁTICO”. Su posición normal es en Automático. Cuando se estén realizando operaciones dentro de las instalaciones del Puerto con cortes de material que, por su longitud, puedan actuar sobre el Pedal DIRECCIONAL DE AVISO sin llegar a interceptar el CN km 0,643, antes de empezar, se situará el conmutador en la posición “MANIOBRAS”, para que el pedal quede INHIBIDO y en el caso de ser invadido, no produzca el aviso y bajada de las barreras del CN. Finalizadas las maniobras, el conmutador debe situarse siempre en la posición de “AUTOMÁTICO”, para garantizar que una circulación que vaya a transitar por el CN km 0,643, activa su protección.

3.3.3.3. CIRCULACIÓN. OPERATIVA DE ACCESO HACIRCULACIÓN. OPERATIVA DE ACCESO HACIRCULACIÓN. OPERATIVA DE ACCESO HACIRCULACIÓN. OPERATIVA DE ACCESO HACIA Y DESDE EL PUERTO DE MÁLAGACIA Y DESDE EL PUERTO DE MÁLAGACIA Y DESDE EL PUERTO DE MÁLAGACIA Y DESDE EL PUERTO DE MÁLAGA En este apartado se describe el modo operativo, mediante el cual se permitirá la circulación ferroviaria entre las zonas de Servicio Ferroviario del Puerto de Málaga y la estación de María Zambrano. Las circulaciones se realizarán como tren o maniobra, sin exceder la velocidad de 10 km/h. La tracción se realizará con una sola locomotora, no admitiéndose en ningún caso doble tracción. Cuando se hagan como maniobra, a efectos de composición y frenado se formarán como tren TIPO 50 y llevarán las señales de cola previstas para los trenes según determina en el Libro Segundo Sección 7 del RCF. Los movimientos se realizarán tirando con locomotora en cabeza. Excepcionalmente, cuando no sea posible el envío de la circulación tirando, se podrá efectuar el movimiento empujando, siendo en este caso preceptivo que se efectúe la maniobra acompañada por un agente habilitado, situado en cabeza en comunicación permanente con el Maquinista, provisto de los útiles reglamentarios, para presentar al Maquinista las señales que correspondan, especialmente en las proximidades de los CCN. Queda prohibido dejar material estacionado sobre vía General del Ramal. Para la adecuada gestión de las circulaciones, éstas deberán tener asignado un número o designación, par o impar, para su identificación según el sentido de circulación. Las maniobras se designarán mediante tres caracteres, compuestos por la letra M y un número de dos cifras sin puntos ni guiones (M01, M00, etc.). Al ser utilizado el último número de los asignados para cada sentido de la circulación, empezará nuevamente la numeración. Las maniobras en régimen de lanzadera se designarán en sus dos sentidos. La maniobra se realizará con el freno automático acoplado y en servicio en todo el corte de material y cuando haya necesidad de dejar separados vehículos en las operaciones de entrega o recepción de material, serán asegurados previamente con el apriete de los frenos de estacionamiento correspondientes. El Auxiliar de circulación dispondrá de la llave 333 y será responsable:

- De la apertura y cierre de la puerta-cancela (1) en caso de funcionamiento en Mando Local o manualmente. - Del accionamiento de los Mandos Locales y de su protección en caso necesario de los CCN.

Para autorizar el avance desde el Puerto, cuando la composición sea superior a 150 m, el Responsable de Circulación CTC tendrá en cuenta la situación de la estación de María Zambrano, para que se garantice el acceso a vías de circulación sin necesidad de detenerlo en la señal S1/P. Las situaciones operativas previstas podrán realizarse bajo los regímenes de explotación siguientes (descritos en los puntos 2.1, 2.2 y 2.3 en función de los acuerdos de gestión establecidos entre ADIF y la AP de Málaga.

Page 6: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 6 / 14

A los Maquinistas de todos los trenes o maniobras, además de todas aquellas prescripciones de circulación que sean necesarias por infraestructura, material, etc., se les notificará lo siguiente: << Circulará como (tren o maniobra nº _____) entre (_________ y ________) según las normas de la Consigna AO/CO nº 990/899”.El Puerto de Málaga sin/con Autorizado Responsable de circulación.>> Los Maquinistas cumplirán todas las prescripciones descritas en esta Consigna, teniendo especialmente en cuenta si circula como tren o maniobra:

⋅ Velocidad máxima a 10 Km/h, ⋅ Los puntos de conexión físico y funcional, ⋅ Respecto al CN km 0,593, denominado “C/. López Pinto” sin guardería y sin sistema de cierre, ⋅ efectuará parada ante el mismo, pudiendo reanudar la marcha, a la vista de las circunstancias, ⋅ Las condiciones de circulación dentro de las instalaciones del Puerto de Málaga (velocidad, ⋅ puertas de acceso, intersecciones especiales, etc...), ⋅ Las que hayan sido notificadas por escrito o telefonema, etc...

3.1.3.1.3.1.3.1. Maniobras en régimen de lanzadera, sin Autorizado Responsable de circulación en elManiobras en régimen de lanzadera, sin Autorizado Responsable de circulación en elManiobras en régimen de lanzadera, sin Autorizado Responsable de circulación en elManiobras en régimen de lanzadera, sin Autorizado Responsable de circulación en el Puerto de Málaga.Puerto de Málaga.Puerto de Málaga.Puerto de Málaga. Las condiciones de explotación de la línea de conexión se realizarán como cantón único de bloqueo para el movimiento, de ida de la maniobra desde la estación de María Zambrano hacia el Puerto de Málaga y regreso de la misma desde el Puerto hacia María Zambrano. El cantón de bloqueo está a cargo exclusivo del Responsable de Circulación del CTC. El Auxiliar de circulación que efectúe las operaciones, lo hará bajo las órdenes del Responsable de Circulación del CTC. Para el envío de la maniobra se tendrá en cuenta lo siguiente: una vez llevada a efecto la coordinación correspondiente mediante telefonía fija o móvil con el Centro de Control de la Autoridad Portuaria, el Responsable de Circulación del CTC con la antelación necesaria para no retrasar la maniobra, cuando el trayecto a recorrer por la línea de la conexión esté libre de trenes, y dispuestas sus instalaciones hasta el punto de conexión funcional, inscribirá en el Libro de Bloqueo la nota Nº 1, figurando en la casilla de trenes en marcha el nº de la maniobra que proceda. Nota 1. “Expido maniobra nº _____ hacia el Puerto de Málaga a las _____”. Seguidamente, establecerá los correspondientes itinerarios de salida de la maniobra aprovechando en lo posible el enclavamiento. El Responsable de Circulación del CTC dará las instrucciones necesarias al Auxiliar de circulación para el inicio del movimiento y para que se informe al Maquinista de las operaciones a realizar. Cuando la maniobra se encuentre dispuesta para regresar desde las instalaciones del Puerto de Málaga hacia la estación de María Zambrano, el Auxiliar de circulación que la acompaña informará al Responsable de Circulación del CTC de dicha circunstancia y si nada se opone, éste le dará las instrucciones necesarias para el inicio del movimiento de regreso y para que se informe al Maquinista de las operaciones a realizar, indicando en su caso el punto de parada o estacionamiento. Cuando la maniobra se encuentre estacionada en una vía de la estación de María Zambrano, el Auxiliar de circulación que la acompaña, informará verbalmente al Responsable de Circulación del CTC de su apartado y una vez restituidos los aparatos a su posición normal, éste inscribirá en el Libro de bloqueo la nota Nº 2 y la letra“L” en la casilla de trenes en marcha, considerando desde ese momento libre de trenes el cantón de bloqueo con el Puerto de Málaga. Nota 2. “Regresó y apartada maniobra nº ____ en la estación de María Zambrano”.

Page 7: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 7 / 14

3.2.3.2.3.2.3.2. ManiobrasManiobrasManiobrasManiobras en un solo sentido con régimen de apartado, sin Autorizado Responsable deen un solo sentido con régimen de apartado, sin Autorizado Responsable deen un solo sentido con régimen de apartado, sin Autorizado Responsable deen un solo sentido con régimen de apartado, sin Autorizado Responsable de Circulación en el Circulación en el Circulación en el Circulación en el Puerto Puerto Puerto Puerto

Las condiciones de explotación de la línea de conexión se realizarán como cantón único de bloqueo para el movimiento hacia/desde el Puerto de Málaga. El cantón de bloqueo está a cargo exclusivo del Responsable de Circulación del CTC.

El Auxiliar de circulación que efectúe las operaciones, lo hará bajo las órdenes del Responsable de Circulación del CTC.

a.a.a.a. Envío de una maniobra Envío de una maniobra Envío de una maniobra Envío de una maniobra desde Málaga María Zambrano desde Málaga María Zambrano desde Málaga María Zambrano desde Málaga María Zambrano hacia el Puerto.hacia el Puerto.hacia el Puerto.hacia el Puerto. Para el envío de la maniobra hacia el Puerto se tendrá en cuenta lo siguiente: Una vez llevada a efecto la coordinación correspondiente mediante telefonía fija o móvil con el Centro de Control de la Autoridad Portuaria, el Responsable de Circulación del CTC con la antelación necesaria para no retrasar la maniobra y cuando el trayecto a recorrer por el cantón de bloqueo esté libre de trenes, inscribirá en el Libro de Bloqueo la nota Nº 1, figurando en la casilla de trenes en marcha el nº de la maniobra que proceda. Seguidamente, establecerá el correspondiente itinerario de salida de la maniobra aprovechando en lo posible el enclavamiento. El Responsable de Circulación del CTC dará las instrucciones necesarias al Auxiliar de circulación para el inicio del movimiento y para que se informe al Maquinista de las operaciones a realizar. Cuando la maniobra se encuentre apartada en las instalaciones del Puerto, el Auxiliar de circulación transmitirá verbalmente al Responsable de Circulación del CTC el contenido de la nota Nº 3: Nota 3. “Maniobra nº _____ apartada en las instalaciones del Puerto”. El Responsable de Circulación del CTC inscribirá en el Libro de bloqueo la nota Nº 3 y la letra “L” en la casilla de trenes en marcha, considerando desde ese momento libre de trenes el Cantón de bloqueo con el Puerto de Málaga. Una vez recibida la comunicación verbal de apartado, el Responsable de Circulación del CTC podrá enviar otra maniobra al Puerto.

b.b.b.b. Recepción Recepción Recepción Recepción en Málaga María Zambrano en Málaga María Zambrano en Málaga María Zambrano en Málaga María Zambrano de una maniobra de una maniobra de una maniobra de una maniobra con origen en con origen en con origen en con origen en el Puerto.el Puerto.el Puerto.el Puerto. Para recibir una maniobra desde el Puerto, el agente que acompaña a la maniobra informará al Responsable de Circulación del CTC de dicha circunstancia. Una vez llevada a efecto la coordinación correspondiente mediante telefonía fija o móvil con el Centro de Control de la Autoridad Portuaria, el Responsable de Circulación del CTC con la antelación necesaria para no retrasar la maniobra, y cuando el trayecto a recorrer por el cantón de bloqueo este libre de trenes, inscribirá en el Libro de Bloqueo la nota Nº 4, figurando en la casilla de trenes en marcha el nº de la maniobra que proceda: Nota 4.- “Maniobra nº ____ queda Autorizada para dirigirse a la estación de María Zambrano”. Seguidamente, dará las instrucciones necesarias al Auxiliar de circulación para el inicio del movimiento hacia la estación de María Zambrano y para que se informe al Maquinista de las operaciones a realizar, indicando en su caso el punto de parada o estacionamiento. Cuando la maniobra se encuentre estacionada en una vía de la estación de María Zambrano, el Auxiliar de circulación que la acompaña, informará al Responsable de Circulación del CTC de su apartado y una vez restituidos los aparatos a su posición normal, éste inscribirá en el Libro de bloqueo la nota Nº 2 y la letra “L” en

Page 8: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 8 / 14

la casilla de trenes en marcha, considerando desde ese momento libre de trenes el cantón de bloqueo con el Puerto de Málaga.

3.3.3.3.3.3.3.3. ManiobrasManiobrasManiobrasManiobras o Trenes concertados entre el Responsao Trenes concertados entre el Responsao Trenes concertados entre el Responsao Trenes concertados entre el Responsable de Circulación del CTC y el Autorizado Responsable ble de Circulación del CTC y el Autorizado Responsable ble de Circulación del CTC y el Autorizado Responsable ble de Circulación del CTC y el Autorizado Responsable

de circulación del Puerto de Málaga.de circulación del Puerto de Málaga.de circulación del Puerto de Málaga.de circulación del Puerto de Málaga. La gestión del tráfico ferroviario que realiza ADIF y la AP de Málaga, para la coordinación de la circulación, requiere que el Responsable de Circulación del CTC y el Autorizado Responsable de circulación se mantengan previamente informados entre sí, o a través del PM de ADIF, de la situación de los trenes y comuniquen a éste cualquier falta de capacidad o anormalidad para su recepción. El cantón de bloqueo está a cargo del Responsable de circulación del CTC y del Autorizado Responsable de circulación del Puerto. Las condiciones de explotación de la línea de conexión se realizarán como tren o maniobra según la franja horaria asignada y la circulación quedará garantizada mediante el intercambio de telefonemas que garantice la circulación de los mismos hacia/desde el Puerto de Málaga desde/hacia la estación de María Zambrano. Para la adecuada gestión de las circulaciones, el Responsable de Circulación del CTC/Autorizado Responsable de circulación del Puerto afectado por la expedición de un tren o maniobra, se asegurará que el trayecto que se encuentra a su cargo está libre de trenes. Una vez hecha esta comprobación, si nada lo impide, cursará a su colateral el siguiente telefonema Nº 5 para cada una de las circulaciones a expedir: 5. << Solicito autorización para expedir (tren/maniobra nº ____) hacia ________ a las __,__.>> El Responsable de Circulación del CTC /Autorizado Responsable de circulación que reciba el telefonema anterior, si nada lo impide, contestará con el siguiente: 6. <<Autorizado para expedir (tren/maniobra nº _____) hacia __________.>> A partir de este momento el Responsable de Circulación del CTC y el Autorizado Responsable de circulación inscribirán en la columna de trenes en marcha de sus respectivos libros de bloqueo el nº del tren o maniobra que proceda. En María Zambrano se establecerá el correspondiente itinerario aprovechando en lo posible el enclavamiento. Si una vez cursados los telefonemas de solicitud y de autorización para el envío de una circulación, no pudiera ser expedido, el Responsable de Circulación del CTC/Autorizado Responsable de circulación que la hubiera solicitado cursará al colateral el siguiente telefonema Nº 7: 7. <<Anulo solicitud para expedir (tren/maniobra nº _____) .>> El Responsable de Circulación del CTC y el Autorizado Responsable de circulación inscribirán la letra "L" en la columna de trenes en marcha de sus respectivos libros de bloqueo. Cuando desaparezcan las causas que motivaron la transmisión del telefonema anterior, el Responsable de Circulación del CTC/Autorizado Responsable de circulación, lo comunicará verbalmente a su colateral, para volverle a solicitar la expedición de la circulación iniciando de nuevo el proceso, cursándole el telefonema Nº 5. Cuando la circulación se encuentre estacionada en una vía de la estación de María Zambrano, el Auxiliar de circulación que la acompaña, informará verbalmente al Responsable de Circulación del CTC de su apartado. Una vez que el tren o maniobra ha llegado completo y quedado libre el cantón de bloqueo, el Jefe del CTC/Autorizado Responsable de circulación, cursará el siguiente telefonema Nº 8:

Page 9: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 9 / 14

8. <<Apartado/a (tren/maniobra nº ______) en (María Zambrano/Puerto de Málaga).>> El Responsable de Circulación del CTC y el Autorizado Responsable de circulación inscribirán la letra "L" en la columna de trenes en marcha de sus respectivos libros de bloqueo.

3.4.3.4.3.4.3.4. Retirada e incorporación al servicio del Autorizado ResponsabRetirada e incorporación al servicio del Autorizado ResponsabRetirada e incorporación al servicio del Autorizado ResponsabRetirada e incorporación al servicio del Autorizado Responsable de circulación del Puertole de circulación del Puertole de circulación del Puertole de circulación del Puerto de Málaga.de Málaga.de Málaga.de Málaga. El Autorizado Responsable de circulación podrá retirarse o incorporarse al servicio, si la línea de Conexión está libre de circulaciones y una vez se lo comunique al Responsable de Circulación del CTC cursando uno de los siguientes telefonemas Nº 9 ó 10, según corresponda: 9. <<Me retiro del servicio.>> 10. <<Reanudo el servicio.>> Como excepción, el Autorizado Responsable de circulación podrá incorporarse al servicio con el cantón ocupado (habiéndose realizado la última expedición en régimen de lanzadera), siempre y cuando curse el telefonema Nº 8 (que en este caso sustituye al nº 10) al Responsable de Circulación del CTC, considerando de esta forma, libre de trenes el cantón único de bloqueo.

4.4.4.4. TRABAJOSTRABAJOSTRABAJOSTRABAJOS En este apartado se regula las condiciones para efectuar trabajos en la línea de Conexión.

4.1.4.1.4.1.4.1. Normas generalesNormas generalesNormas generalesNormas generales.... a.- Para los trabajos se aplicará lo contemplado en el RGC y lo recogido en la presente Consigna. El inicio de los trabajos requiere siempre la autorización previa del Puesto de Mando. Antes de expedir el tren de trabajos o vagoneta, se señalará el tiempo concedido para que permanezca en el cantón de bloqueo, teniendo en cuenta las necesidades de circulación de los demás trenes en cualquiera de los dos sentidos y se dará a conocer por escrito o telefonema al Encargado de los trabajos y al Maquinista. b.- Para su planificación y el adecuado régimen a aplicar en los mismos, se estará a lo dispuesto en el Libro Tercero del RCF. Deberán estar debidamente autorizados mediante el Acta de trabajos correspondiente, salvo en los casos de incidencia, anormalidad o imprevistos urgentes. Los trenes de trabajos podrán ser fraccionados, para operar en más de un punto del tramo cuando el Encargado de los mismos lo disponga y se adopten las medidas adecuadas para asegurar la inmovilidad del corte separado del vehículo motor. c.- La AP de Málaga podrá regular los trabajos en su ámbito mediante una Circular Interna que no afectará o condicionará la aplicación de la presente Consigna, ni del RGC en el ámbito de la línea de Conexión.

4.2.4.2.4.2.4.2. Trabajos en vía en el ámbito de la REFIG sin Autorizado Responsable de circulación en elTrabajos en vía en el ámbito de la REFIG sin Autorizado Responsable de circulación en elTrabajos en vía en el ámbito de la REFIG sin Autorizado Responsable de circulación en elTrabajos en vía en el ámbito de la REFIG sin Autorizado Responsable de circulación en el Puerto de Málaga.Puerto de Málaga.Puerto de Málaga.Puerto de Málaga.

Cuando no esté de servicio el Autorizado Responsable de circulación en el Puerto de Málaga, se podrán efectuar trabajos entre María Zambrano y el límite de conexión físico, siempre que el trayecto esté libre de circulaciones, quedando el cantón de bloqueo a cargo exclusivo del Responsable de Circulación del CTC.

Page 10: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 10 / 14

El Encargado de los trabajos cursará al Responsable de Circulación del CTC el telefonema: 11. <<Solicito intervalo entre María Zambrano y el Punto de Conexión Físico hasta las __,__ (sin trenes de trabajos). >> El Responsable de Circulación del CTC figurará en el Libro de Bloqueo, en la columna de trenes en marcha, la expresión "TRABAJOS" y cursará al Encargado de trabajos el siguiente telefonema: 12. <<Concedido intervalo entre María Zambrano y el Punto de Conexión Físico hasta las __,__. Entrada al cantón por la estación de la María Zambrano (sin trenes de trabajos). >> Cuando estén concedidos trabajos en estas condiciones, el Autorizado Responsable de circulación del Puerto de Málaga no podrá incorporarse al servicio, hasta que finalicen los mismos y quede libre el cantón de bloqueo único. Finalizados los trabajos, y apartados en su caso los trenes de trabajos y vagonetas, el Encargado de los mismos, cursará al Responsable de Circulación del CTC el siguiente telefonema: 13. <<Queda libre de (trenes y) obstáculos la vía entre María Zambrano y el Punto de Conexión Físico. Puede reanudarse la circulación en condiciones normales (con las limitaciones siguientes ______). >>

4.3.4.3.4.3.4.3. Trabajos con Autorizado Responsable de circulación en el Puerto de Málaga.Trabajos con Autorizado Responsable de circulación en el Puerto de Málaga.Trabajos con Autorizado Responsable de circulación en el Puerto de Málaga.Trabajos con Autorizado Responsable de circulación en el Puerto de Málaga. Cuando esté de servicio el Autorizado Responsable de circulación en el Puerto de Málaga, se podrán efectuar trabajos entre María Zambrano y el límite de conexión físico, para lo cual se cumplimentará lo recogido anteriormente teniendo en cuenta respecto al Autorizado Responsable: El Responsable de Circulación del CTC , una vez haya recibido el telefonema nº 11 del Encargado de trabajos, cuando el trayecto esté libre de circulaciones cursará al Autorizado Responsable de circulación del Puerto de Málaga el telefonema: 14. <<Por trabajos en el cantón único de bloqueo , queda suspendida la circulación en la línea de conexión entre María Zambrano y Puerto de Málaga, hasta nuevo aviso”. El Autorizado Responsable de circulación del Puerto de Málaga que reciba el telefonema anterior, contestará con el siguiente: 15. << Conforme con la suspensión de la circulación por el cantón único de la línea de conexión entre María Zambrano y Puerto de Málaga, hasta nuevo aviso.>> El Responsable de Circulación del CTC/Autorizado Responsable de circulación afectados, figurarán en el Libro de Bloqueo, en la columna de trenes en marcha, la expresión: "TRABAJOS". Seguidamente el Responsable de Circulación del CTC cursará al Encargado de trabajos el telefonema nº 12. Finalizados los trabajos, apartados en su caso los trenes de trabajos y vagonetas, y recibido del Encargado de los mismos el telefonema nº 13, el Responsable de Circulación del CTC, comunicará la finalización de los trabajos al Autorizado responsable de circulación del Puerto de Málaga, cursándole el siguiente telefonema: 16. <<Finalizados los trabajos, se restablece la circulación por la vía cantón único de bloqueo de la línea de conexión entre María Zambrano y el Puerto de Málaga.>>

Page 11: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 11 / 14

5.5.5.5. COMUNICACIONESCOMUNICACIONESCOMUNICACIONESCOMUNICACIONES

5.1.5.1.5.1.5.1. PPPProgramación. Coordinación y realización de operacrogramación. Coordinación y realización de operacrogramación. Coordinación y realización de operacrogramación. Coordinación y realización de operacionesionesionesiones La circulación de los trenes y maniobras requiere la coordinación entre el personal de ADIF, el Puerto de Málaga y el de las Empresas Ferroviarias (EE.FF.) intervinientes, con el objeto común de garantizar la seguridad en la circulación. Esta actuación coordinada está basada en la identificación precisa de los trenes en circulación, en el conocimiento de sus horarios, paradas y velocidades, y en la información oportuna de las circunstancias particulares de cada tren. Para la programación, coordinación y realización de las operaciones necesarias para el acceso de circulaciones a vía regulada, las comunicaciones se realizarán entre los interlocutores siguientes:

- Centro de Control de la Autoridad Portuaria de Málaga. - División de Operaciones Portuarias de la Autoridad Portuaria de Málaga. - Puesto de Mando. - Responsable de Circulación del CTC. - Gestión de Tráfico. - Gabinete de circulación de la estación de María Zambrano.

NOTA: Se adjunta como documento anexo a la presente Consigna, un directorio con los datos particulares de cada uno de estos interlocutores; quedando responsabilizada cada Jefatura correspondiente de mantenerlos permanentemente actualizados, dando a conocer cualquier variación al resto de Jefaturas.

5.2.5.2.5.2.5.2. ComuniComuniComuniComunicación con los trenes/mcación con los trenes/mcación con los trenes/mcación con los trenes/maniobrasaniobrasaniobrasaniobras La comunicación entre el Responsable de Circulación del CTC y el personal de estos trenes y maniobras se realizará preferentemente por radiotelefonía en la modalidad “A” ó “C” de Tren Tierra, según el caso según la consigna CO de radiotelafonia publicada por la Subdirección de Operaciones Sur. Cuando no se pueda utilizar ésta, se podrá hacer uso de la telefonía móvil u otro medio de comunicación disponible. Se seguirá el procedimiento establecido por la normativa reglamentaria para la dotación de equipos de grabación en estos Gabinetes de circulación. Si por avería u otra causa, no existiera la comunicación expuesta en los puntos anteriores, los telefonemas podrán transmitirse por cualquier otro sistema de comunicación sustitutorio, sin intermediarios y que puedan identificarse entre sí el personal afectado. Al no existir en la Línea, línea telefónica ni, por tanto, conectores de intemperie, cuando se produzca la necesidad de efectuar petición de Máquina de Socorro o Tren Taller, el maquinista si no puede comunicarse por radio o telefonía móvil, enviará telefonemas escritos de petición de socorro, sin pérdida de tiempo, por un propio, por el camino más breve. La comunicación por telefonía móvil entre el Autorizado Responsable de circulación y la Maniobra, será el medio por el que se cursarán las informaciones que se indican en esta Consigna y demás comunicaciones, identificándose entre sí, y facilitándose sus números de teléfonos de contacto.

6.6.6.6. PERSONAL INTERVINIENTEPERSONAL INTERVINIENTEPERSONAL INTERVINIENTEPERSONAL INTERVINIENTE El personal que intervenga en las operaciones descritas en la Consigna deberá disponer de los títulos y habilitaciones que, para cada Administrador de Infraestructura, contemple la legislación y el marco normativo vigente para la actividad que realicen.

Page 12: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 12 / 14

6.1.6.1.6.1.6.1. ResponResponResponResponsable de Circulación desable de Circulación desable de Circulación desable de Circulación del CTC del CTC del CTC del CTC de ADIFADIFADIFADIF La dirección de la circulación en la REFIG administrada por ADIF estará a cargo de un Agente con la habilitación de Responsable de Circulación prevista en el marco normativo vigente. Todas las referencias al Responsable de Circulación del CTC, se entenderán al Responsable de Circulación en el caso de que la estación de María Zambrano se encuentre en Mando Local. Tendrá a su cargo todas las instalaciones de seguridad que se reflejan en esta consigna pertenecientes a la REFIG administrada por ADIF además de las definidas hasta el punto de conexión funcional de la línea que conecta con el Puerto de Málaga.

6.2.6.2.6.2.6.2. Auxiliar de CirculaciónAuxiliar de CirculaciónAuxiliar de CirculaciónAuxiliar de Circulación El Auxiliar de circulación, además de acompañar las circulaciones, informará del apartado de las mismas al Responsable de Circulación del CTC, en la forma descrita en esta Consigna.

6.3.6.3.6.3.6.3. AAAAutorizado Responsable de Circulación del Puerto de Málagautorizado Responsable de Circulación del Puerto de Málagautorizado Responsable de Circulación del Puerto de Málagautorizado Responsable de Circulación del Puerto de Málaga La gestión de las circulaciones en el interior de las instalaciones ferroviarias del Puerto de Málaga, será realizada por un agente Autorizado Responsable de circulación que designe la AP de Málaga conforme al Convenio de Conexión y marco normativo vigente. Este Agente se encargará, conforme a lo prescrito en esta Consigna de coordinar con el Responsable de Circulación del CTC las circulaciones tanto para el envío, como para la recepción de circulaciones de entrada y/o salida de las instalaciones del Puerto, estando a su cargo la gestión de la circulación por la línea o líneas de acceso al mismo a partir del punto de conexión funcional establecido.

6.4.6.4.6.4.6.4. OOOOtros Agentestros Agentestros Agentestros Agentes El personal que realice operaciones sobre los vehículos que vayan a circular por la REFIG, o intervenga en el movimiento de los mismos, deberá disponer de los títulos habilitantes que contemplen la legislación y el marco normativo vigente para la actividad que realicen.

7.7.7.7. OPERACIONES PROPERACIONES PROPERACIONES PROPERACIONES PREVIAS PARA EL ACCESO A LA REFIGEVIAS PARA EL ACCESO A LA REFIGEVIAS PARA EL ACCESO A LA REFIGEVIAS PARA EL ACCESO A LA REFIG

7.1.7.1.7.1.7.1. OOOOperaciones del trenperaciones del trenperaciones del trenperaciones del tren Para todo lo relacionado con las responsabilidades en la gestión, coordinación y realización del conjunto de operaciones de seguridad previas a la puesta en circulación de un tren, en particular las relacionadas con su composición, frenado, señales y de la disposición de la carga en el mismo, se estará a lo dispuesto al respecto en las normas reglamentarias. A tales efectos, se tendrán en cuenta, tanto por el Autorizado Responsable de circulación como, en su caso, por el personal habilitado de las EE.FF. titular del tren, cada uno en la parte que les afecte, lo relacionado con: • Por un lado, las prescripciones de cargamento y de mercancias peligrosas circulación de vagones y demás normativa aplicable en relación con la carga de los vagones. • Y, por otro, en cuanto a la composición y frenado, señalización del tren y maniobras, lo dispuesto en el Reglamento de Circulación Ferroviario (RCF) y demás normas reglamentarias. No obstante lo anterior, las EE.FF. serán responsables del cumplimiento de las normas de seguridad que les afecten en relación con la formación del tren (composición, frenado y señalización) y, en especial, de la disposición de la carga de los vagones, previamente a la solicitud de admisión del tren a vía regulada, la cual se realizará basándose en la adjudicación de capacidad realizada.

Page 13: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 13 / 14

Asimismo, las EE.FF. definirán los controles y procedimientos que, de acuerdo con la normativa reglamentaria que es de aplicación, deberán realizarse al tren antes de su puesta en circulación.

7.2.7.2.7.2.7.2. OOOOperaciones para la salida de trenes a vía regulada desde el puerto de Málaga.peraciones para la salida de trenes a vía regulada desde el puerto de Málaga.peraciones para la salida de trenes a vía regulada desde el puerto de Málaga.peraciones para la salida de trenes a vía regulada desde el puerto de Málaga. Admisión de trenes a vía regulada: Se aplicará la Consigna de comunicación de tren dispuesto para circular y en todo caso se seguirán las instrucciones al efecto mediante un sistema (solicitud – autorización), con el fin de poder constituir la correspondiente documentación de tren (Boletín de Circulación y Frenado) junto con las notificaciones que correspondan, los cuales serán entregados, por el Autorizado Responsable de Circulación, o por aquel otro que el PM designe. Puesta en Circulación del tren: Una vez el tren esté dispuesto, su Maquinista lo comunicará al Autorizado Responsable de circulación, y éste a su vez al Responsable de Circulación del CTC. El Maquinista, en el momento de iniciar la marcha, habrá realizado todos los preceptos reglamentarios para la puesta en circulación de su tren.

8.8.8.8. ACCIDENTES O INCIDENTESACCIDENTES O INCIDENTESACCIDENTES O INCIDENTESACCIDENTES O INCIDENTES En vía. En caso de accidente en plena vía entre la REFIG gestionada por ADIF y la gestionada por la AP de Málaga, el Administrador que tenga encomendada la gestión del tramo que corresponda según el lugar del accidente, tomará la dirección de los trabajos. Los órganos de ambos Administradores tomarán las medidas oportunas para el restablecimiento del servicio, pudiendo solicitar la cooperación del otro en las operaciones de socorro y la liberación de la vía con los medios disponibles a su alcance. En el material. El Agente de conducción comunicará al Responsable de Circulación del CTC, antes de la salida del tren o durante la marcha, cualquier anomalía que afecte al material rodante y que pueda tener repercusiones para la circulación del tren.

9.9.9.9. PRESCRIPCIONES GPRESCRIPCIONES GPRESCRIPCIONES GPRESCRIPCIONES GENERALESENERALESENERALESENERALES ⋅ Todos los telefonemas y notas recogidos en esta Consigna, se inscribirán en el Libro de Bloqueo. El

Responsable de Circulación del CTC utilizará el Libro de Bloqueo para Puestos de Mando. ⋅ El Autorizado Responsable de circulación, y en su caso el Jefe de circulación presente en María Zambrano por

encontrarse ésta en Mando Local, dispondrán de un Libro de Bloqueo específico y debidamente identificado, para las relaciones de coordinación de la circulación.

⋅ Ambas administraciones ferroviarias (Autoridad Portuaria de Málaga y ADIF) se coordinaran entre sí

informándose de cualquier circunstancia que impida el normal tráfico ferroviario. ⋅ Las averías que se produzcan en Instalaciones de Seguridad de las líneas de conexión, para su reposición,

como Instalaciones de Seguridad de ADIF, tendrán el tratamiento regulado en el RGC y demás normativa en vigor editada al efecto.

⋅ En la línea de conexión, será de aplicación el RCF para la gestión del sistema de control, de circulación y de

seguridad indicado en este documento que regula el acceso. ⋅ ADIF y la AP de Málaga asegurarán el correcto funcionamiento de las instalaciones a su cargo, realizando los

procedimientos de mantenimiento correctivo y preventivo incluidos en sus respectivos planes de acción. ⋅ El contenido de esta Consigna deberá ser conocido tanto por el personal afectado de ADIF, AP de Málaga y de

las EE.FF., debiendo garantizarse por los mismos el cumplimiento de la citada consigna, por medio de las acciones de formación, supervisión y asesoramiento que fueran necesarios.

Page 14: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Cg AO/CO Nº 0002/17 14 / 14

⋅ Para lo no prescrito en esta Consigna, se estará a lo dispuesto en el Reglamento General de ⋅ Circulación (RCF) y demás normativa en vigor.

Lo que se pone en conocimiento del personal interesado a los efectos reglamentarios consiguienLo que se pone en conocimiento del personal interesado a los efectos reglamentarios consiguienLo que se pone en conocimiento del personal interesado a los efectos reglamentarios consiguienLo que se pone en conocimiento del personal interesado a los efectos reglamentarios consiguientes.tes.tes.tes.

* * * * * * * * *

EL GERENTE DE ÁREA DE TRÁFICO EL GERENTE DE ÁREA DE TRÁFICO EL GERENTE DE ÁREA DE TRÁFICO EL GERENTE DE ÁREA DE TRÁFICO Vicente Mendoza García de Paredes Vº Bº EL SUBDIRECTOR DE OPERACIONES SURVº Bº EL SUBDIRECTOR DE OPERACIONES SURVº Bº EL SUBDIRECTOR DE OPERACIONES SURVº Bº EL SUBDIRECTOR DE OPERACIONES SUR Juan Alberto Altuna Ortega

Page 15: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

11

DOCUMENTO ANEXO A LA CONSIGNA SERIE AO/CO nº 0002/17

DIRECTORIO DE INTERLOCUTORES INTERVINIENTES

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA

- Centro de Control de la Autoridad Portuaria de Málaga: o Número de telf.: 952222117- 952125000 ext. 2163 o Número de telf. móvil: 618243554 o Número de fax : 952125015 o Dirección de correo electrónico: [email protected] - División de Operaciones Portuarias de la Autoridad Portuaria de Málaga: o Número de telf: 952125000 ext. 2123 o Número de fax : 952125010 o Dirección de correo electrónico: [email protected]

ADIF - Supervisor de Circulación del Puesto de Mando: o Número de tel.: 952127378 - 327378 o Dirección de correo electrónico: [email protected]

- Jefe del CTC: o Número de tel.: 952128093 - 328093 o Dirección de correo electrónico: [email protected] - Gestión de Tráfico: o Número de tel.: 954485510 - 385510 o Número de fax: 954485581 - 385581 o Dirección de correo electrónico: [email protected] [email protected]

- Gabinete de Circulación de la estación de María Zambrano:

o Número de tel.: 952128265 -328265 o Número de fax : 952127311 -327311 o Dirección de correo electrónico: [email protected]

Page 16: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

RAMAL DE MARÍA ZAMBRANO A MALAGA-PUERTO(Dibujo I , Anexo a la Consigna AO/CO nº 0002/17

CN km 0,220CN km 0,220CN km 0,220CN km 0,220CN km 0,220

CN km 0,336CN km 0,336CN km 0,336CN km 0,336CN km 0,336 C/. Ayala.

C/. López Pinto.CN km 0,593CN km 0,593CN km 0,593CN km 0,593CN km 0,593

CN km 0,643CN km 0,643CN km 0,643CN km 0,643CN km 0,643

Puerta Cancela

Intersección km 0,850Intersección km 0,850Intersección km 0,850Intersección km 0,850Intersección km 0,850 Puesto Puesto Puesto Puesto Puestode controlde controlde controlde controlde control

ZONA PORTUARIAZONA PORTUARIAZONA PORTUARIAZONA PORTUARIAZONA PORTUARIA

Puerto de Puerto de Puerto de Puerto de Puerto de Málaga Málaga Málaga Málaga Málaga km 2,456 km 2,456 km 2,456 km 2,456 km 2,456

Paseo Marítimo A. Machado.

C/. Héroes de Sostoa.

Aguja 18 Aguja 18 Aguja 18 Aguja 18 Aguja 18 km 0,000km 0,000km 0,000km 0,000km 0,000

Vía 9 de María ZambranoVía 9 de María ZambranoVía 9 de María ZambranoVía 9 de María ZambranoVía 9 de María Zambrano

123

123

123

123

123

123

123

123

123

123

123

123

S1/PS1/PS1/PS1/PS1/P

11111

LÍNEA DE CONEXIÓN OCANTÓN DE BLOQUEO

CV M2R

CV CN2

CV M1R

CV CN1

CV P

Km 0,646Km 0,646Km 0,646Km 0,646Km 0,646 - PUNTO DE CONEXIÓN FÍSICO - PUNTO DE CONEXIÓN FÍSICO - PUNTO DE CONEXIÓN FÍSICO - PUNTO DE CONEXIÓN FÍSICO - PUNTO DE CONEXIÓN FÍSICO Y FUNCIONAL Y FUNCIONAL Y FUNCIONAL Y FUNCIONAL Y FUNCIONAL Y FINAL DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN Y FINAL DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN Y FINAL DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN Y FINAL DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN Y FINAL DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN

11111

Km 0,058 (S1/P)Km 0,058 (S1/P)Km 0,058 (S1/P)Km 0,058 (S1/P)Km 0,058 (S1/P) - INICIO DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN - INICIO DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN - INICIO DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN - INICIO DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN - INICIO DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN

M1RM1RM1RM1RM1R

M3RM3RM3RM3RM3R

M2RM2RM2RM2RM2R

M4RM4RM4RM4RM4R

Page 17: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

1234567890123456789012345

1234567890123456789012345

1234567890123456789012345

1234567890123456789012345

1234567890123456789012345

1234567890123456789012345

M4

RM

4R

M4

RM

4R

M4

R80m

80m

75m

75m

Mar

ía Z

amb

ran

oM

álag

a-Pu

erto

ML

ML

ML

ML

ML

M3

RM

3R

M3

RM

3R

M3

R

MA

MA

MA

MA

MA

Anu

laci

ón A

viso

RAM

AL D

E M

ARÍA

ZAM

BRA

NO A

M

ÁLAG

A-PU

ERTO

SITU

ACIÓ

N D

E AV

ISOS

Y SE

ÑAL

ES D

EL C

RUCE

A N

IVEL

, PK

. 0,6

43.

(Dib

ujo

II

, An

exo

a la

CON

SIG

NA

Seri

e AO

/CO

990/8

99 d

e fe

cha

09-1

0-1

3)

1234567890

1234567890

1234567890

1234567890

1234567890

DET

ECTO

RES

EL

ECTR

ICO

SD

ETEC

TOR

ES

ELEC

TRIC

OS

DET

ECTO

RES

EL

ECTR

ICO

SD

ETEC

TOR

ES

ELEC

TRIC

OS

DET

ECTO

RES

EL

ECTR

ICO

S

ZON

A

PR

OTE

GID

A

PO

R

CON

TAD

OR

ES

DE

EJES

ZON

A

PR

OTE

GID

A

PO

R

CON

TAD

OR

ES

DE

EJES

ZON

A

PR

OTE

GID

A

PO

R

CON

TAD

OR

ES

DE

EJES

ZON

A

PR

OTE

GID

A

PO

R

CON

TAD

OR

ES

DE

EJES

ZON

A

PR

OTE

GID

A

PO

R

CON

TAD

OR

ES

DE

EJES

CR

UCE

A

NIV

EL

CRU

CE

A N

IVEL

CR

UCE

A

NIV

EL

CRU

CE

A N

IVEL

CR

UCE

A

NIV

EL

PK

. 0

+6

43

PK.

0+

64

3

PK

. 0

+6

43

PK.

0+

64

3

PK

. 0

+6

43

IN

TER

SECC

IÓN

IN

TER

SECC

IÓN

IN

TER

SECC

IÓN

IN

TER

SECC

IÓN

IN

TER

SECC

IÓN

P

K. 0

+8

50

P

K. 0

+8

50

P

K. 0

+8

50

P

K. 0

+8

50

P

K. 0

+8

50

ML

ML

ML

ML

ML

375 m

400 m

Page 18: Subdirección de Operaciones · Habiendo rebasado la puerta-cancela por la Maniobra y sin presencia de tren en el circuito, se activa el cierre. 2. Funcionamiento con Mando Local.

Recommended