+ All Categories
Home > Documents > Subgerencia de Planificación e Información

Subgerencia de Planificación e Información

Date post: 24-Feb-2016
Category:
Upload: tamar
View: 33 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Subgerencia de Planificación e Información. SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN. CARACTERIZACIÓN DEL ADR LA MOJANA. SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN. LA MOJANA SISTEMAS PRODUCTIVOS INFORMACIÓN SECUNDARIA. SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN. ADR La Mojana - PowerPoint PPT Presentation
20
Subgerencia de Planificación e Información
Transcript
Page 1: Subgerencia de Planificación e Información

Subgerencia de Planificación e Información

Page 2: Subgerencia de Planificación e Información

2SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

Page 3: Subgerencia de Planificación e Información

3SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

Descripción Sucre Bolívar Córdoba Antioquia Total

Total Municipios 26 48 30 125 229

Municipios en el ADR 7 4 1 1 13

Área en Kmts2 10.670 25.978 23.980 63.612 124.240

Area en el ADR 5.717 4.644 1.929 925 13.215

Población Total 810.650 2.259.969 1.467.929 5.682.276 10.220.824

Población en el ADR 172.713 176.369 47.408 24.085 420.575

CARACTERIZACIÓN DEL ADR LA MOJANA

Page 4: Subgerencia de Planificación e Información

LA MOJANASISTEMAS PRODUCTIVOS

INFORMACIÓN SECUNDARIA

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

Page 5: Subgerencia de Planificación e Información

La producción agrícola en un ecosistema frágil como el de La Mojana debe considerar el mantenimiento y mejoramiento de la capacidad productiva actual evitando ejercer presión excesiva sobre el ambiente, produciendo sin sobrepasar los límites determinados por la oferta de recursos naturales

ADR LA MOJANASISTEMAS PRODUCTIVOS.

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

Page 6: Subgerencia de Planificación e Información

La agricultura de sereno es la base de la seguridad alimentaria de la población asentada en las áreas que se inundan por periodos prolongados. La deficiencia de humedad en estados críticos del desarrollo de los cultivos es la mayor limitación de la productividad y sostenibilidad de esta modalidad agrícola. La agricultura de sereno no ha sido estudiada y por esta razón no se dispone de la tecnología requerida para enfrentar los problemas que la afectan, bien sea en la forma de variedades adaptables al ambiente o de técnicas de manejo de las plantas y el ambiente.

ADR LA MOJANASISTEMAS PRODUCTIVOS.

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

Page 7: Subgerencia de Planificación e Información

ADR LA MOJANA ÁREA CULTIVOS SEMESTRALES (CONSOLIDADO)

EVALUACIONES AGRÍCOLAS 2007 – SEMESTRE A DEL 2011

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

CULTIVO - AÑO 2007 2008 2009 2010 2011 ARROZ SECANO MECANIZADO 38.869 53.494 55.605 18.402 16.790 ARROZ SECANO MANUAL 9.538 12.174 13.680 7.753 7.670 MAIZ TRADICIONAL 6.724 6.499 10.803 6.600 7.450 MAIZ TECNIFICADO 2.473 2.436 2.339 1.375 1.200 PATILLA 990 839 528 534 270 ALGODON 378 998 396 333 - AHUYAMA 41 95 100 60 60 AJONJOLI 40 45 20 25 - FRIJOL 8 - 1 2 - AJI 6 6 50 - - SORGO 205 - - - - BERENJENA - - - - -

TOTAL AREA EN HAS. 59.273 76.586 83.522 35.084 33.440

Page 8: Subgerencia de Planificación e Información

ADR LA MOJANAÁREA CULTIVOS SEMIPERMANENTES (CONSOLIDADO)

EVALUACIONES AGRÍCOLAS 2007 – SEMESTRE A DEL 2011

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

CULTIVO - AÑO 2007 2008 2009 2010 2011 YUCA 3.334 2.802 4.595 2.112 4.530 YUCA INDUSTRIAL - - - 888 606 PLATANO 759 674 885 627 818 CAÑA PANELERA 221 251 230 223 221 ÑAME 143 107 97 113 120 MARACUYA 5 5 7 7 8 ÑAME ESPINO - - - 1 1

TOTAL AREA EN HAS. 4.462 3.839 5.814 3.971 6.304

Page 9: Subgerencia de Planificación e Información

ADR LA MOJANAÁREA CULTIVOS PERMANENTES (CONSOLIDADO)

EVALUACIONES AGRÍCOLAS 2007 – SEMESTRE A DEL 2011

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

CULTIVO - AÑO 2007 2008 2009 2010 2011 MANGO 308 242 169 247 247 COCO 273 280 185 189 194

CACAO 50

70

70 105 105

AGUACATE 80

82

82

81

81

ZAPOTE -

62

77

79

79

GUAYABA 13

13

13

13

13

LIMON -

4

4

4

4

PALMA DE ACEITE -

-

-

-

-

TOTAL AREA EN HAS. 724 753 600 718 723

Page 10: Subgerencia de Planificación e Información

ADR LA MOJANAÁREA TOTAL AGRICOLA (CONSOLIDADO)

EVALUACIONES AGRÍCOLAS 2007 – SEMESTRE A DEL 2011

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

TIPO DE CULTIVO - AÑO 2007 2008 2009 2010 2011

SEMESTRAL 59.273 76.586 83.522 35.084 33.440

SEMIPERMANENTE 4.462 3.839 5.814 3.971 6.304

PERMANENTE 724 753 600 718 723

TOTAL AREA EN HAS. 64.459 81.178 89.935 39.773 40.467

Page 11: Subgerencia de Planificación e Información

ADR LA MOJANAÁREA CULTIVADA POR DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO

EVALUACIONES AGRÍCOLAS 2005 – SEMESTRE A DEL 2011

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

DEPARTAMENTO MUNICIPIO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Sucre

Majagual 16.643

14.817

16.176

18.093

15.917

5.908

3.763

Guaranda 10.199

10.796

5.777

15.407

13.924

5.563

7.124

San Marcos 6.212

6.019

5.337

5.079

5.286

3.645

4.075

San Benito Abad 3.913

3.797

3.951

4.807

7.102

1.950

2.921

Caimito 1.982

1.536

1.303

1.310

1.519

1.124

1.086

La Unión 1.349

1.343

1.202

1.088

819

1.003

754

Sucre 6.316

6.481

2.877

4.946

5.461

354

-

Bolivar

Achí -

-

6.438

4.702

8.677

6.527

4.942

San Jacinto del Cauca -

-

5.854

5.923

6.655

4.323

4.690

Montecristo -

-

2.314

2.282

5.019

2.718

3.110

Magangué -

-

3.247

5.690

6.197

2.604

3.802

Cordoba Ayapel 5.566

5.077

4.572

7.235

9.569

1.124

860

Antioquia Nechí 5.395

7.500

5.410

4.616

3.790

2.930

3.340

TOTAL AREA EN HAS. 57.575

57.366

64.459

81.178

89.935

39.773

40.467

Page 12: Subgerencia de Planificación e Información

Nota: Estas estadísticas incluyen machos y hembras menores de 12 meses hasta mayores de 36 meses

ADR LA MOJANAINVENTARIO BOVINO 2010

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

DEPARTAMENTO MUNICIPIO CANTIDAD PORCENTAJE

Sucre

San Marcos 87.353 15,91% San Benito Abad 63.900 11,64% Majagual 57.652 10,50% Guaranda 24.713 4,50% La Unión 23.822 4,34% Caimito 22.072 4,02% Sucre N.D N.D

Bolívar

Magangué 95.506 17,39% Achí 22.458 4,09% San Jacinto del Cauca 7.991 1,46% Montecristo 4.605 0,84%

Córdoba Ayapel 139.085 25,33%Antioquia Nechí N.D N.D

TOTAL CABEZAS DE GANADO 549.157 100%

Page 13: Subgerencia de Planificación e Información

Nota: Estas estadísticas incluyen machos y hembras menores y mayores de 6 meses

ADR LA MOJANAINVENTARIO PORCÍCOLA 2009

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

DEPARTAMENTO MUNICIPIO CANTIDAD PORCENTAJE

Sucre

San Benito Abad 27.200 31,36% San Marcos 11.523 13,29% Majagual 5.850 6,74% Sucre 1.912 2,20% La Unión 1.325 1,53% Caimito 611 0,70% Guaranda N.D N.D

Bolivar

Magangué 14.356 16,55% Achí 8.230 9,49% Montecristo 3.015 3,48% San Jacinto del Cauca 2.835 3,27%

Cordoba Ayapel 9.080 10,47%Antioquia Nechí 797 0,92%

TOTAL PORCINOS 86.734 100%

Page 14: Subgerencia de Planificación e Información

ADR LA MOJANAINVENTARIO AVÍCOLA 2010

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

DEPARTAMENTO MUNICIPIO AVES DE POSTURA

AVES DE ENGORDE

AVES DE TRASPATIO TOTAL

Sucre

San Marcos 144.000 7.000 64.000 215.000 San Benito Abad 54.000 - 42.000 96.000 Caimito 4.800 - 43.124 47.924 La Unión 3.000 400 23.000 26.400 Majagual 18.000 2.000 - 20.000 Guaranda - - - - Sucre - - - -

Bolívar

Magangué 168.000 - 125.300 293.300 Achí - - 33.800 33.800 Montecristo - - 13.225 13.225 San Jacinto del Cauca - - 9.250 9.250

Córdoba Ayapel 25.000 25.000 Antioquia Nechí - - - -

TOTAL CABEZAS DE GANADO 391.800 9.400 378.699 779.899

Page 15: Subgerencia de Planificación e Información

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

COMPETITIVIDAD DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

AgrícolaFrutas Hortalizas Palma Cacao Caucho Café Otros

Banano, aguacate. Espárragos. Si. Si. Si. Si.

Flores y follaje,

plátano.

Pecuario Minería Turismo Forestales BiocomercioCarne Leche

Bovino. leche y sus derivados

Carbón, oro y calcáreos.

Turismo de biodiversidad, negocios y de

eventos.

Cadena forestal, madera.

Servicio ambiental del

recurso hídrico.

Page 16: Subgerencia de Planificación e Información

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

COMPETITIVIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

Agrícola Pecuario

Frutas Hortalizas Cacao Caucho Otros Carne Leche Agroindustrial

Papaya, sandía, maracuyá amarillo, guayaba, mango,

lima, marañón, limón, frutas exóticas.

Ají, ahuyama, berenjena.

Si. Si. Plátano hartón.

Bovino, ovino y caprino.

Leche y derivados lácteos.

Cueros.

Piscicultura Minería Turismo Forestales Artesanías

Camarón cultivado, Tilapia, róbalo, sábalo, lisas y mojarras, bocachico, cachama, crustáceos (camarones,

jaibas, cangrejos), moluscos (chipis, ostras y caracoles), alevinos

(doradas, bagre y otras especies).

Níquel y carbón, metales comune

s.

Turismo sostenible: sol y

playa, ecoturismo, agroturismo.

Restauración de áreas

protectoras y transformación de la madera.

Artesanías en caña flecha, enea, cuero,

madera y cepa de plátano.

Page 17: Subgerencia de Planificación e Información

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

COMPETITIVIDAD DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

Agrícola Pecuario AgroindustrialFrutas Hortalizas Palma Cacao Otros Carne Leche

Mango, papaya, guayaba, maracuyá,

tanto en fresco como en procesado (pulpas,

jugos y compotas).

Hortalizas varias. Si. Si.

Tabaco negro,

algodón, ñame, raíces

y tubérculos.

Bovina. Si.

Producción-exportación biocombustibles y grasas de

aceites a partir del uso de palma de aceite y ajonjolí,

ampliar la capacidad de refinación biodisel.

Piscicultura Minería Turismo Forestales Artesanías

Tilapia roja para exportación y

tilapia plateada para el mercado

nacional.

Oro y orfebrería.

Fortalecimiento de productos turísticos y

desarrollo de nuevos que los complementen.

Desarrollar núcleos forestales productivos, diversidad de especies.

Hamacas y tejidos de

San Jacinto.

Page 18: Subgerencia de Planificación e Información

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

COMPETITIVIDAD DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE

Agrícola Pecuario AgroindustrialFrutas Hortalizas Otros Carne Leche

Mango, lima, papaya, maracuyá, aguacate, patilla, melón y guayaba.

Berenjena, ají.

Yuca, ñame, tabaco.

Bovino.Leche y

sus derivados.

Apicultura: nuevos productos apícolas, planta

de alcohol carburante a base de yuca.

Piscicultura Minería Turismo Forestales Artesanías

Fortalecimiento de la Pesca .

Clúster minero.

Turismo natural, étnico

y artesanal.Madera. Si.

Page 19: Subgerencia de Planificación e Información

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

COMPETITIVIDAD DEL ADR LA MOJANA

AgrícolaFrutas Palma Cacao Caucho Otros

Coco, mango, tamarindo, níspero, marañón, guanábanas,

maracuyá, banano, aguacate, zapote, mamey.

Si. Si. Si.Arroz, cereales, plátano, maíz,

sorgo.

Pecuario Piscicultura Minería Turismo ForestalesCarne Leche

Bovino. Si.Producción natural de

peces.Minería aurífera.

Ecoturismo,agroturismo, turismo cultural y religioso.

Árboles maderables.

Page 20: Subgerencia de Planificación e Información

CADENAS PRODUCTIVAS EN ANTIOQUIA, BOLÍVAR, CÓRDOBA Y SUCRE

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN

Cadena del Aguacate Cadena Acuícola Cadena de Algodón Cadena de Alimentos Balanceados Cadena Productiva de las Abejas y la Apicultura Cadena Avícola Cadena de Banano Cadena del Cacao Cadena de Carne Bovina Cadena Cárnica Porcina Cadena del Caucho Natural Cadena de los Cítricos Cadena del Coco. Cadena Equina, Asnal y Mular

Cadena del Fique Cadena de Flores y Follaje Cadena Forestal Cadena Guadua y su Industria Cadena de Hortalizas Cadena Láctea Cadena del Mango Cadena de la Mora Cadena Ovino-Caprina Cadena de la Palma Cadena de la Panela Cadena de la Papa Cadena de las pasifloras Cadena del Plátano Cadena de la Sábila


Recommended