+ All Categories

Sujeto

Date post: 31-Jul-2015
Category:
Upload: pqueipo
View: 83 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
10
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
Transcript
Page 1: Sujeto

TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”

Page 2: Sujeto

IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO

• El Sujeto siempre es un SN. No puede estar precedido de preposición.Excepción:

Ese gol lo mete hasta mi sobrino.Entre tú y yo subiremos el sofá.

• La ÚNICA manera de identificar el Sujeto es la CONCORDANCIA entre el sujeto y el predicado:

La casa la hizo mi hermanoLa casa la hicieron mis hermanos

• Hay que evitar considerar que el Sujeto es quien realiza la acción porque hay muchos casos en que no es así:

Me gusta la tortilla de patatas. Me gustan las tortillas de patatas.

• Si el núcleo del sujeto es un pronombre personal será: yo, tú, él, ella, ello, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos, ellas, usted, ustedes.

• El orden de aparición tampoco sirve para identificarlo, porque el sujeto no tiene posición fija:

Juan ha venido a la fiesta.Ha venido Juan a la fiesta.Ha venido a la fiesta Juan

Page 3: Sujeto

El interrogatorio del verbo

Page 4: Sujeto

No es muy fiable preguntarle ¿Quién? al verbo para saber el sujeto. La respuesta no siempre es el sujeto

En la oración “Me gustan las naranjas” ¿Quién es el Sujeto?

No sé… ¿Me?

Page 5: Sujeto

Pero ¿cómo va a ser “me” el Sujeto, si el

verbo está en plural?

Yo qué sé… entonces… ¿A mí?

Page 6: Sujeto

¿Con preposición? ¡¿Un sujeto con preposición?!

Se han dado casos…

Sí, pero sólo en casos muy contados.

Page 7: Sujeto

¡Las naranjas!, el sujeto es “Las naranjas”: es el

único que concuerda con el verbo…

Me gustan las naranjas.

Me gusta la naranja… Anda, es verdad.

Page 8: Sujeto

Nunca debí preguntarle ¿quién?

al verbo para saber el sujeto… no es un tipo

fiable.

Pues, claro… eso

lo sabe cualquiera.

Claro, tío, la clave es la concordancia.

El sujeto concuerda con el verbo en número y persona

Page 9: Sujeto

SUJETO EXPRESO Y SUJETO OMITIDO

• En castellano NO siempre aparece el sujeto en la oración.

• Eso NO significa que no haya sujeto.

• Cuando el GN/ Sujeto aparece en la oración se llama SUJETO EXPRESO:

Los chicos trabajaron mucho en clase.

• Cuando el Sujeto no aparece en la oración se llama SUJETO OMITIDO o ELÍPTICO:• El Sujeto se deduce entonces del verbo que nos proporciona la

información sobre la persona de quien se dice algo • El verbo también nos informa de la persona y el número:

Comimos paella el domingo : Sujeto Omitido: Nosotros/-as

Page 10: Sujeto

NO TODAS LAS ORACIONES TIENEN SUJETO: ORACIONES IMPERSONALES

• No todas las oraciones tienen sujeto. Las oraciones impersonales carecen de él.

• ORACIONES IMPERSONALES:• Llevan el verbo en 3º persona del singular.• Existen tres tipos fundamentales:

IMPERSONALES de fenómenos atmosféricos

Llover, nevar, granizar, amanecer,

atardecer…

Llovió mucho el jueves

IMPERSONALES con el verbo

HABER

Hay manzanas en el árbol

Hace mucho frío

IMPERSONALES con el verbo

HACER


Recommended