+ All Categories
Home > Documents > Suplemento 1

Suplemento 1

Date post: 09-Apr-2016
Category:
Upload: noel
View: 215 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
 
8
Dimetiltriptamina Información D M T
Transcript

Dimetiltriptamina

Información

D M T

Composición

La DMT, o dimetiltriptami-na, es un com-

puesto natural psicoactivo encontrado en cantidades variables en innumerables plantas y animales.

De hecho, hay trazas de DMT que también están presentes en el cuerpo humano, aunque su fun-ción en nuestro metabo-lismo es todavía descono-cida. Existe una hipótesis que hay una liberación de DMT en la glándula pineal en el nacimiento, sueños, momentos de estrés, o experiencias de casi-muerte, pero es solamente especulación y posiblemente equivo-cada, ya que no se han encontrado las INMT (metiltransferases), enzi-mas necesarias para bio-síntesis de la DMT, en el cerebro.

Foto de Phlux

La DMT (en cantidades mucho mayores de las que se encuentran en nuestro organismo) suele consumirse fumada en su forma pura como base libre, pero también a menudo es ingerida por vía oral, como en la ayahuasca, un brebaje psicoactivo de orígenes amazónicos.

v

Sin embargo, la molécula de la DMT, cuando se ingiere oral-mente, es destruida por una enzima presente en nuestro estómago, llam-ada Monoamino oxidasa (MAO). Para que haya efectos psicoactivos por vía oral es necesario tomar un inhibidor de la MAO (IMAO).

Generalmente se utiliza IMAO de fuentes natu-rales como la harmina, harmalina y tetrahidro-harmina, presentes en la liana Banisteriopsis caapi, utilizada en la aya-huasca, o en las semillas de Peganum harmala.

Las IMAO no deben ser ingeridas por personas que están tomando an-tidepressivos ISRS o es-timulantes como el speed o MDMA, por riesgo de causar una síndrome ser-otoninérgico. Para más información mirar aquí.

Propiedades

La DMT pertenece a la familia de las triptami-nas, y es un compuesto muy simple estructural-mente, tiene sólo dos modificaciones químicas de un aminoácido, el triptofano. Como otros psicodélicos actúa sobre los neuroreceptores de la serotonina.

El contenido de la expe-riencia a menudo parece ir más allá del individuo que la consume. Las vi-siones pueden tener un carácter geométrico/fractal pero también es común la sensación de encontrar diferentes for-mas de vida o seres. Según muchos usuarios es imposible expresar la experiencia en palabras. Es una experiencia muy fuerte, generando una fascinación y respeto por los usuarios, que con-sideran de extrema im-portancia utilizarla con cuidado en contextos seguros.

Efectos Los efectos de la DMT dependen de la forma de ingestión:

Oralmente en con-junto con IMAOs, los efectos duran de 2-5 ho-ras, y se asemejan (pero también se difieren) a la psilocina/psilocibina de las setas, al LSD y a la mescalina de los cactus peyote y San Pedro.

También son comunes lasv alteraciones de la percepción en general, sensibilidad a la luz y so-nidos, distorsiones visu-ales con los ojos abiertos y visiones de diferentes tipos con los ojos cerra-dos.

Muchas veces la expe-riencia es introspectiva, y uno suele reflexionar sobre su vida, sus ac-ciones, el mundo en general, etcétera.

Fumada tienen una duración de 10 minutos, y pueden ser muy inten-sos. Generalmente es una experiencia muy vis-ual, y,diferente de cuan-do se ingiere oralmente, es más impersonal.

v

Posología

Diferentes pipas ‘nor-males’ pueden ser uti-lizadas pero de forma mucho menos eficiente que las vaporizadoras. Hay que tener en cuen-ta que la DMT derrite y huye de la fuente de calor, y a la vez quema con facilidad. Si no dis-ponemos de estos in-strumentos, también se puede fumar en un bong, poniendo una capa de hierbas o ceni-zas abajo (para evitar que derrita y se pierda la sustancia en el bong), después hay que poner la DMT, y por encima de la DMT otra capa de cenizas o hierbas para protegerla. Acercar el fuego con cuidado y no de forma directa

Vía oral:

la DMT sólo tiene efec-tos por vía oral mezc-lando con un IMAO. El IMAO debe ser ingerido conjuntamente o hasta 30mins antes de la DMT.

Dosis por via oral:

DMT (o fuentes vege-tales de DMT)

Fumada/Vaporizada:

Fumada/Vaporizada: En-tre 20 – 60mg, depen-diendo especialmente del instrumento y de la técnica utilizada para fu-mar. La DMT es sensi-ble al fuerte calor de un mechero, por lo tanto, no se debe fumar como otras substancias que se que-man, como la marihuana o hachís.

El fuego no debe tocar directamente los cristales. Lo ideal es utilizar un mínimo de calor para que la molécula vaporice, y no entre en combustión. La quema, combustión, o pi-rólisis de la DMT descom-pone la molécula, creando subproductos que tienen un olor muy desagrada-ble, además de perder (en parte o totalidad) la psicoactividad.

Estos subproductos tam-bién son irritantes a la garganta y pulmón, y posiblemente tóxicos. Por ello, para vaporizar la DMT se recomienda fu-mar en una pipa o bong vaporizador comercial o improvisado (cómo Glass-VaporGenie, VaporStone, o el improvisado Inspira-tor).

DMT pura –

30-150mg (varia muchísimo dependiendo del metabolismo individ-ual, es prudente tomar pequeñas dosis por prim-era vez). Para mejorar la absorción disolver en zumo ácido cómo man-zana/naranja antes de consumir

Mimosa hostilis

3-8g – Hacer una in-fusión con el material pulverizado. Se puede filtrar y añadir más agua al material vegetal y hervir por lo menos una o dos veces más, para sacar más alcaloides. Fil-trar y descartar los sóli-dos, juntar los líquidos, reducirlos en fuego bajo hasta 50-150ml por do-sis. Tiene un sabor muy fuerte.

Psychoria viridis–

40-150g - Depende mu-cho de cada ‘lote’, por eso se recomienda tomar cantidades pequeñas al probar un lote por prime-ra vez. Preparación igual a la Mimosa hostilis, ver arriba.

v

Peganum harmala – 3 –

4g. Preparación igual a la Mimosa hostilis, ver ar-riba. Infusiones de Pega-num harmala nunca de-ben ser consumidas por mujeres embarazada por la actividad abortiva de los alcaloides vasicina, vasicinona y deoxyvasici-na.Las beta-carbolinas (harmina y harmalina) pueden ser extraídas de la Peganum harmala y separadas de la vasicina a través de un proceso simple. Ver aquí para más información

Diplopterys cabrerana –

2-10g – Depende mucho de cada ‘lote’, de modo que se recomienda tomar cantidades pequeñas al probar un lote por prime-ra vez. Preparación igual a la Mimosa hostilis, ver arriba. En conjunto con IMAOs de fuentes veg-etales (beta-carbolinas)

Harmina (beta-carbolina) –200mg - Disolver en umo ácido o hacer una bom-beta con papel de liar.

Harmalina (beta-carboli-na) –

100mg - Disolver en zumo ácido o hacer bom-beta con papel de liar.

Contraindica-cionesEstá contraindicado su uso en niños, mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.Si se padece algún tipo de trastorno psicológico o se está pasando por una mala racha, ya que aumenta la posibilidad de un mal viaje.Si se ha de conducir o manejar maquinaria peligrosa, o realizar ac-tividades peligrosas.

Efectos secundarios

Principales efectos se-cundarios: Náuseas, nerviosismo, ansiedad, frío o calor, efectos visu-ales que provocan con-fusión y, en general, los habituales que pu-eden provocar los alu-cinógenos.Durante la subida pu-ede aparecer cierta an-siedad y/o confusión. Es importante manten-erse tranquilo ante estas sensaciones (suelen ser pasajeras).En personas con cierta predisposición a trastor-nos psicológicos (p.ej. con antecedentes famil-iares) o si se han vivido experiencias traumáticas, aunque sea hace tiempo, el consumo de DMT pu-ede hacer que se revi-van de forma muy desa-gradable.

Precauciones

Tolerancia y consumo ha-bitual: Aunque no haya tolerancia física con la DMT, hay un fenómeno común que después de un uso regular y espe-cialmente cuando no hay un trabajo de integración después del uso, las ex-periencias pierden el bril-lo, o aumentan las ex-periencias negativas. Es muy importante intentar integrar las experiencias de manera constructiva, sin olvidar nuestras vidas diarias y de la importan-cia de mantener un equi-librio entre la exploración de la conciencia, y nues-tra salud física, emocion-al, intelectual y social, además de las responsa-bilidades diarias..

Frecuencia de consumo:

Se recomienda espa-ciar en el tiempo las ocasiones en que se con-sume. Tradicionalmente, la ayahuasca/dmt oral es utilizada de forma regu-lar, sin causar daños a los usuarios. Sin embar-go es importante record-ar que el uso tradicional siempre se hace en con-textos favorables, cu-ando hay una comunidad que apoya a todos sus miembros, y cuando hay un trabajo de integración de la experiencia.

La DMT no causa adic-ción ni dependencia física. Sin embargo es común que haya un peri-odo inicial, la llamada “luna de miel”, cuando el usuario quiere usarla muchas veces. Esto gen-eralmente viene acom-pañado por una obsesión psicológica, en que la persona continuamente piensa sobre la DMT. Es importante no perder de vista nuestras vidas dia-rias, que el usuario debe intentar mantenerse sano y equilibrado.

Consideraciones respecto al “Setting” o ambiente: debe de ser agrada-ble, amigable y seguro. Para la DMT fumada, se recomienda silencio y os-curidad o luz suave y in-directa, y cerrar los ojos para poder profundizar en la experiencia

Consideraciones re-specto al “Set” o estado de ánimo: es muy im-portante que la persona no esté pasando por un mal momento personal, y que inicie la experi-encia con una actitud positiva.

No se considera delito el propio consumo, pero en España está sancio-nada la posesión en la vía pública.

Noel Magallón Hernandez

Fuentes

http://energycontrol.org/infodrogas/otras/dmt.html


Recommended