+ All Categories
Home > Documents > Suplemento Usuluteco

Suplemento Usuluteco

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: diario-el-mundo
View: 218 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Edicion Digital suplemento Berlin, Usulutan
20
Berlín y la historia con delicioso olor a café Floricultura una colorida fuente económica La Laguna de Alegría en el itinerario internacional 4 8 10 MIÉRCOLES 20/03/2013
Transcript
Page 1: Suplemento Usuluteco

Berlín y la historia

con delicioso olor a café

Floricultura una colorida

fuente económica

La Laguna de Alegría

en el itinerario internacional4

8

10

MIÉRCOLES 20/03/2013

Page 2: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/20132

La ciudad de Berlín inició sus festejos patrona-les el pasado 15 de marzo al ritmo de la músicay con el colorido que caracteriza a sus festivida-des dedicadas a su patrono San José.

Justo para esta celebración la ciudad le abrió los bra-zos a su nueva soberana Karen Mariela Jiménez, quienrepresenta con orgullo a esta ciudad cafetalera y decálidos anfitriones.

Esa misma gente que en este momento se encuen-tra celebrando sus festejos, también promueve todas lasbondades que ofrece su privilegiosa geografía y su ri-queza boscosa, incluidas en la ruta de La Sierra, la cualcomparten con Alegría y que está en la oferta interna-cional del Ministerio de Turismo.

De ahí la razón que cada vez más se vuelven popu-lares estas poblaciones como Berlín, la que cada fin desemana se ve concurrida por visitantes locales y extran-jeros atraídos por las costumbre religiosas o simplemen-te por su clima.

Atraídos por la fe aquí llegan a rogarle los afligidos,los matrimonios en riesgo de ruptura y aquellos quebuscan armonía y protección. Pero también por quie-nes buscan alturas, y las bellezas naturales que aún po-see esta población, incluso muchos vienen para curio-

sear cómo de las entrañas de la tie-rra, aquí se genera energía geotérmi-

ca, o simplemente para mirar un paisaje inigualable des-de las alturas.

Por eso la municipalidad de Berlín ha decidido com-binar los atractivos turísticos y promover las costum-bres en tiempo de fiestas. Para que todo aquel que lle-gue hasta aquí, decida quedarse a disfrutar profunda-mente la calidez, el aroma y la historia de la ciudad.

DOS DÍAS PARA CERRAR CONBROCHE DE ORO LAS FIESTAS

La ciudad de Berlín sigue siendo undestino que sorprende a propios yextraños con su historia, café y susmontañas.

El Triunfo con doble celebración

Aa diferencia de años anteriores, esta vezCiudad El Triunfo tendrá la oportunidadde disfrutar de un doble festejo, ya queel día principal de sus fiestas patronales

coincide con la Semana Santa.El propio Lunes Santo celebrará la eucaristía pa-

tronal y la procesión del Divino Rostro de Jesús, el pa-trono de sus habitantes y lo harán con la solemnidadque caracteriza a estos católicos.

La misa patronal está programada para las 9:30 dela mañana y a las 5:00 de la tarde la procesión que re-correrá las principales calles y avenidas de Ciudad ElTriunfo. Esa misma noche a partir de las 6:00 p.m. Al-to Mando Es El Señor ofrecerá un concierto espe-cial sobre la 2a Calle Oriente, el cual tendrá un cos-to de $3 por persona.

Otras actividades

Hoy las diferentes actividades estarán destinadas adivertir sanamente a los chiquitines, y la promocióny rescate de juegos populares de antaño. Además to-da la jornada se centrará en el Barrio La Cruz, en don-de coronarán a su reina de la tercera edad.Este jueves 21 de marzo la agenda incluye serenata alas reinas, reparto de atol shuco y tamales, juegos re-creativos y piñatas, y a las 4:00 p.m. el concurso deComelón de Pupusas.El domingo 24 de marzo Ciudad El Triunfo dedica-rá sus actividades a los adultos mayores, además porla tarde habrá en el parquecentral una exhibición deKarate Do y posterior un désfile de carrozas. A las 9:00p.m. la cita será con la Sonora Dinamita.

EESSPPííRRIITTUU UUSSUULLUUTTEECCOO,,UUNNAA PPUUBBLLIICCAACCIIÓÓNN

DDEE EEDDIITTOORRAA EELL MMUUNNDDOO

•• PPrreessiiddeennttee::Lic. Juan José Borja Papini•• VViicceepprreessiiddeennttee::Lic. Ernesto Borja•• DDiirreeccttoorr EEjjeeccuuttiivvoo::Onno Wuelfers•• EEddiittoorr JJeeffee::Lic. Álvaro Cruz Rojas•• GGeerreennttee GGeenneerraall::Lic. Arturo Argüello-------------------------------------•• RReeddaacccciióónn::Javier Maldonado•• DDiisseeññoo yy ffoottooggrraaffííaaJavier Maldonado-------------------------------------

DDIIAARRIIOO EELL MMUUNNDDOO7a. Avenida Norte y 15a CallePoniente, Nº 521,Centro de Gobierno,San Salvador.

wwwwww..eellmmuunnddoo..ccoomm..ssvv

HOY4:00 a.m. Alborada4:30 a.m. Serenata a la reina sa-liente Cecilia I5:00 a.m. serenata a reina en-trante “Jennifer Velásquez I”6:00 a.m. Reparto de atol shucoen parque San José9:00 a.m. Show de payasos 2:00 p.m Caravana de Diario ElMundo. Ameniza: Jhosse Lora,Chicas Kalúa7:00 p.m. Acto de coronación dela reina de la alcaldía “JenniferVelásquez I”8:00 p.m. Recorrido de Jenniferen su carroza por las principalescalles9:00 p.m. Gran fiesta en honor aJennifer, amenizada por Disco-móvil Hollywood y Grupo Son La-tino. Entrada: $1.

MAÑANA4:30 a.m. Serenata al patrono San José 5:00 a.m. Serenatas a reinas6:00 a.m. Reparto de atol shucoen parque San José9:00 a.m. Mañana recreativa2:00 p.m. Juegos recreativos:palo y cuche encebado7:00 p.m. Show de luces chinas8:00 p.m. Gran carnaval de cie-rre de fiestas patronales denuestra ciudad. Amenizado por:Grupo La Máquina, Discomóvil Turbulencia y Grupo Fusión Latina, Orquesta Diana Band, Discomóvil de La Constancia. Entrada gratis.

Page 3: Suplemento Usuluteco
Page 4: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/20134

Hace siete años la historia de unafamilia y su vínculo con el pa-sado de Berlín, llevó a los her-manos Rivera a convertir su ca-

sa en algo más que un hostal y restauran-te. Aquí le abrieron las puertas a su his-toria y a la de los berlinenses.

Las diez habitaciones con las que cuen-ta este negocio siempre están ocupadas porextranjeros que han encontrado a “La CasaMía”, entre las recomendaciones para visi-tar en este municipio del norte del departa-mento de Usulután.

Rafael Rivera, uno de los propietarios,recuerda que la idea no fue convertir “LaCasa Mía” en un museo, pero las fotogra-fías, las más de cien piezas de antigüeda-des de la familia y muchos otros recuerdos,le han dado una popularidad mundial.

“A mí particularmente me encanta verjugar a mis hijos aquí, y también el hacersentir a las personas que retrocedieronen el tiempo”, comenta Rivera, al recorrerlos salones en donde se exiben muebles,piezas de ropa, fotografías y muchísimosotros recuerdos, que se comenzaron a acu-mular en esta casa construida en los años30, a base de lámina troquelada provenien-te de Bélgica.

Una nación que para la época no era ex-traña en Berlín, ya que la ciudad era un im-portante asentamiento de europeos que lle-

gaban de Escocia, Suiza, Italia y Alemania,atraídos por la cultura y el negocio del ca-fé. Incluso la familia Rivera lleva en su san-gre esa herencia europea.

Más recuerdos

Rafael Rivera se apasiona cuando la cu-riosidad de los visitantes escudriñan losrecuerdos de “La Casa Mía”. Durante lavisita del equipo de Diario El Mundo, Ri-vera nos guió para conocer verdaderostesoros de la historia.

Una pieza que difícilmente pasa inadver-tida es una mesa que fue propiedad del Ge-neral Francisco Morazán, y que data de1842. Esta reliquia estuvo por años abando-nada en una hacienda que fue adquirida porla familia. También en las paredes cuelganindumentarias y rifles de caza.

En un salón amplio e iluminado tam-bién se exhibe la indumentaria militar delDr. Ramón Rivera, quien también fuerauna figura respetable en la comunidad. Suinstrumental médico, sus recetas y comu-nicaciones están ahí disponibles para losvisitantes.

Si desea visitar “La Casa Mía” puede co-municarse a los teléfonos 2634-0608 ó 2663-2027. También puede conocer sus serviciosa través de su página en Facebook.

EL AYER Y EL HOYEN LA CASA MÍA

RAFAEL RIVERA DISFRUTA QUE LOS VISITANTESCOMPARTAN LA HISTORIA DE SU FAMILIA Y SE LA LLEVENA CADA RINCÓN DEL MUNDO.

El hostal y restaurante La Casa Mía, ubicada enla ciudad de Berlín, com-parte algo más que buenacomida y un recibimientocálido. Aquí una familiaatesora su historia.

Page 5: Suplemento Usuluteco
Page 6: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/20136

Para el diputado del FMLN, por eldepartamento de Usulután, Ra-món Arístides Valencia, resolverlas necesidades más urgentes de

cada uno de los municipios de Usulután,es una de sus prioridades.

Por ello desde su trabajo en la AsambleaLegislativa apoya iniciativas que permitanrealizar proyectos que beneficien a los di-ferentes sectores del departamento.

“Hemos desarrollado una gestión en lacual tratamos de que nuestros municipiosy nuestras comunidades sean beneficiadas,resultado de esto tenemos que Usulután esquizás el departamento que se ha visto be-neficiado en primer lugar con la reforma de

salud”, expresa el diputado.Actualmente 17 municipios del departa-

mento se encuentran ya con cobertura yatención primaria, además, se ha construi-do y mejorado los hospitales, San Pedro enUsulután, el de Jiquilisco, Santiago de Maríay se han mejorado las condiciones de las uni-dades de salud de Berlín, Alegría y Jucuapa.“También se ha realizado la construcción dela unidad nefrológica de la zona baja de Usu-lután y en el hospital San Pedro”, agrega.

Avances en la educación

Además de los logros que se han obtenidoen el área de salud, la educación tambiénha obtenido avances. “Somos uno de los de-

partamentos que cuenta con más escuelasa tiempo pleno y esto está siendo un bene-ficio para nuestras comunidades Jucuapa,Nueva Granada y Jiquilisco. También esta-mos con una gestión del establecimientode una regional de la Universidad El Salva-dor”, explica el diputado Ramón ArístidesValencia.

La agricultura y el turismo son otros ám-bitos en los cuáles asegura que se está tra-bajando, todo con el objetivo de lograr eldesarrollo del lugar. “Yo creo plenamenteen la capacidad que tenemos en el depar-tamento, en las personas que lo habitamos,por eso tenemos fe en un desarrollo futu-ro”, concluyó.

DIPUTADO RAMÓN ARÍSTIDES VALENCIA

TRABAJA POR USULUTÁN

Ramón Arístides Valencia, diputado del FMLN por

el departamento de Usulután.

Page 7: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/2013

7

Através de un plan estratégico quetraza un camino próspero para laciudad de Berlín, la municipali-dad inició en el 2012 varios pro-

yectos que buscan fortalecer tanto a la ciu-dad como al área rural de este municipio deldepartamento de Usulután.

Varias vías de acceso a caseríos han sido in-tervenidas y pavimentadas incluidas las queconducen al caserío El Coyolar Hacienda Nue-va, así como calles del área urbana, entre és-tas las de la 10a. Calle Poniente en la ColoniaLos Ángeles y Colonia La Chicharra. Tambiénse impulsan programas permanentes paraatender los baches que afectan a diferentescalles de la ciudad.

Además, los esfuerzos municipales se ex-tienden aal fomento deportivo, con la amplia-ción del Polideportivo Municipal Dr. JulioAcosta Baires, que ofrece las condiciones óp-timas para que la juventud puede dedicar a sutiempo al deporte y alejarse de las drogas yla delincuencia.

La Alcaldía de Berlín asimismo emprendealianzas estratégicas para que cooperantes sesumen a sus esfuerzos ya sea para el mejora-miento de las calles, como el iniciado juntocon la FundaGeo en Nuevas Brisas del Sol, ola ejecución de programas que llevan techoy agua potable al área rural como el proyectoque se desarrolló en diciembre pasado, enconjunto con Fonaes en el Cantón San Felipe

Arriba y Caserío Los Yanes.Otros beneficiados han sido el Centro Edu-

cativo Católico El Espíritu Santo, en donde lamunicipalidad apoyó con el donativo de pin-tura para mejorar las condiciones de los salo-nes de clase.

Berlín también inició una nueva etapa deproyección a través de una participación ac-tiva en eventos turísticos incluida la Feria dePueblos Vivos, en donde la municipalidad ylos empresarios locales han tenido una im-portante contribución para atraer el turismo.

Eso los llevó a establecer las Tardes Típicaslos fines de semana y la celebración del Festi-val del Café, que busca los visitantes salvado-reños y extranjeros, puedan estimular la pro-ductividad agrícola local y el consumo del ca-fé y otros productos.

BERLÍN LE APUESTAAL DESARROLLODesde el 2012 la municipali-dad emprende proyectos dedesarrollo integral, mejorade caminos, promoción eimpulso del turismo, así co-mo llevar los servicios bási-cos al área rural.

Page 8: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/20138

La colorida presencia de las ventas deflores en las diferentes plazas, festi-vales y ferias en las poblaciones deAlegría y Berlín, en el departamen-

to de Usulután, reflejan cómo el turismole permite a las amas de casa encontrar

en el cultivo de las plantas orna-mentales una alternativa pa-

ra obtener ingresos.Ever Cortez, uno de los

agricultores de esta zonacomenta que su madre

Rosa Adriana Cortez,comenzó a vender las

flores de su jardín, cuan-do vio que la llegada de

los turistas podría per-mitirle ganar unosdólares para su ya di-

fícil economía.“Ella viene aquí a la plaza y con la venta de

las plantas se gana para los frijolitos”, dice Cor-tez y confirma que la gente en esta zona, en suconstante búsqueda de oportunidades se estádedicando al cultivo y venta de flores.

La madre de Ever coloca sus macetas fren-te a la parroquia de Berlín, a la espera que losamantes de las plantas lleguen para compraruna de sus propuestas de la temporada.

Los precios están, sin lugar a dudas, al al-cance del bolsillo de todos y van desde los $2.

Las opciones en cuanto a colores es muyamplia, pero en ambas poblaciones las varie-dades cambian debido a su geografía y clima.

Azaleas, Rosas de Sarón, Lirios, Rosas deCastilla e incluso Tulipanes, ya se están culti-vando en la región. Cortez dice que ya en algu-nos terrenos se combinan cultivos de hortali-zas y verduras, además de la reproducción deflores de diferentes especies.

A unos kilómetros de aquí, en la ciudad deAlegría, la historia y la floricultura es muchomás popular y arraigada a su oferta turística.

Los viveros familiares liderados por muje-res se combinan con ventas de artesanías yotros artículos. Los techos de algunas vivien-das siguen manteniendo viva la tradición desembrar sobre el tejado y algunos de sus res-taurantes también ofrecen una amplia varie-dad de flores, planta y hasta orquídeas.

LAS FLORES FUENTE DE LA ECONOMÍA LOCALAmas de casa de Berlín y Alegría han encontrado en la venta de flores una alter-nativa para llevar sustento a sus hogares.

Page 9: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/2013 9

CAJA DE CRÉDITO DE BERLÍNRECONOCIDA POR SUS 70AÑOS DE TRAYECTORIA

La Caja de Crédito deBerlín celebró recien-temente el 70 anivesa-rio del Sistema Fede-

crédito, al que se encuentraintegrado, y lo hizo con unadoble razón para festejar, yaque la Caja también fue reco-nocida por una de las prime-ra instituciones en ini-ciar esta red financie-ra salvadoreña.

José AdriánChévez, geren-te general de laCaja, recuerdaque ésta fuefundada 17 deseptiembre de1942, y 70 años des-pués la visión de sus20 socios la ha con-vertido en la fuenteprincipal

del desarrollo de Berlín.La Caja de Crédito de Ber-

lín, cuenta en la actualidadcon 5.720 socios activos, yofrece servicios a miles deusulutecos.

“Yo creo que lo que ahoramás da gusto de trabajar eneste sistema, ha sido la formade como ha ido implemen-tando una serie de accionesque incluyen el tener nuevosproductos, hacer que nues-tra gente tengan acceso a pro-ductos bancarios que antessolo la banca podía ofrecer”,dice Chévez.

Durante la década de losaños 80, y en pleno conflictoarmado, esta Caja sirvió a to-da la sociedad berlinenseotorgando créditos para sus

diferentes proyectos ynegocios, y también

contribuyendo aque cada vez más

familias pudieranmejorar sus con-diciones de vida.

Para Chévez eltrabajo en equipo

y la contribución ycompromiso de cada

colaborar también hasido clave para mante-ner el liderazgo de es-

ta institución.

Durante el 70 ani-versario del Siste-ma Fedecrédito, lainstitución recono-cio a la Caja deCrédito de Berlíncomo una de laspioneras de la redfinanciera.

José Carlos García, presidente de la Caja de Credito

de Berlín; José Adrián Chévez, gerente general; Eu-

fracio de Jesús Ferrufino, director propietario.

Page 10: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/201310

Acentos de diferentes países delmundo, mochileros, investigado-res de flora y fauna o simplesaventureros, para todos ellos la

Laguna de Alegría se ha convertido en un des-tino obligado en su visita a El Salvador.

Esta fomación enclavada en el cráter delvolcán Tecápa, en el municipio de Alegría, harecibido a cientos de extranjeros en los últi-mos años, especialmente provenientes de Eu-ropa y Asia.

Los visitantes llegan para maravillarse conel particular color verde de sus aguas, su his-toria volcánica, sus leyendas y misticismo y suambiente silencioso; a diferencia de los turis-tas locales, que la frecuentan debido a las pro-piedades terapéuticas que se le atribuyen asus aguas azufradas que, según sus visi-tantes, les han ayudado a sanar algunaafecciones de la piel.

“A menudo nuestros recorri-dos comienzan por los cami-nos entre fincas de café hastallegar al camino llamado‘Quémela’, un acceso al crá-ter que tiene muchos añosde existir desde que la fami-

lia Meardi lo construyó hace más de 90 años,para trasportar el café desde la alturas para losbeneficios en los pueblos”, explica Carlos Du-rán, operador de EcoAventuras 3.0.

Este guía dice que la caminata puede variardebido a las necesidades de los aventureros.

Durán admite que lamayoría se concentranen la visita con fines más de esparcimiento fa-miliar. Llegan caminando o abordo de sus vehí-culos con lo necesario para un día de camping,o simplemente disfrutan de un refrescante cha-puzón en las heladas aguas de esta laguna.

Laura, Pía y Josefine, son turistas que estavez llegan de Dinamarca, atraídas por los bos-ques de cafetales y el tranquilo ambiente deAlegría. Después de dos días en esta poblacióndecidieron conocer este complejo ecoturísticoque es administrado por la municipalidad, y alcual se ingresa con un pago de $0.25 centavospor persona.

A su llegada fueron sorprendidas por “Chu-peta”, un Pesote hem-

bra que vive en la zonay que es amistoso con al-

gunos turistas. Juan López y Adolfo Cruz, em-

pleados de la municipalidad queresguardan la laguna dicen que

“Chupeta”es simpática, pero que noha dejado de ser un animal salvaje,

por eso mientras los acompaña en la ca-seta del complejo, siempre le advierten a

los visitantes que no pueden jugar con ésta,pero sí compartir este hábitat natural.

LA LAGUNA DE ALEGRÍAUN DESTINO INTERNACIONALEl Complejo Ecoturístico de LaLaguna de Alegría ha sido ins-piración para poetas extranje-ros y atractivo para aventure-ros de todo el mundo.

Contactospara visitar

Si desea visitar y ser guiado por el municipio deAlegría, puede llamar a la Oficina Municipal deTurismo al teléfono: 2605-5119. También pude encontrar guías con el opera-dor EcoAventura 3.0, al que puede contactaral teléfono: 7576-7079.

Page 11: Suplemento Usuluteco
Page 12: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/201312

La Caja de Crédito de Berlín inicióhace unos meses un novedoso sis-tema de negocios, con el que bus-ca extender sus oportunidades fi-

nancieras a poblaciones vecinas.Con esta idea se crearon los primeros

“FedePunto Vecino”, que se suma a otrosesfuerzos de esta institución financiera,

para ampliar la cobertura hasta sectoresproductivos.

Con la figura de “corresponsales no ban-carios”, esta Caja le permite a más clientespoder abrir cuentas de ahorro, obtención deinformación de préstamos, pago de présta-mos, entre otros servicios.

Los dos primeros “FedePunto Vecino” ini-ciaron operaciones en enero pasado. Uno enla ciudad de Alegría y otro en San Ildefon-so, explica Orbelina Beltrán, de la Caja deCrédito de Berlín.

Beltrán dice que los “FedePunto Vecino”son manejados por socios de esta Caja, quie-nes antes han sido evaluados, capacitados ypreparados para ofrecer en detalle informa-

ción para la obtención de créditos, para elmanejo de cuentas de ahorro y la obtenciónde los diferentes productos del Sistema Fe-decrédito, inclusive el pago de remesas fa-miliares, pago de recibo de energía eléctrica,agua potable, teléfono y cable.

“Del movimiento y de la información quevayamos obteniendo de los ‘FedePuntos’, setomará la decisión de abrir en estos sitiosnuevas miniagencias con todos los serviciosde la Caja de Crédito de Berlín”, indica la eje-cutiva. Beltrán dice que se continúan eva-luando la factibilidad de abrir nuevos pun-tos de corresponsales no bancarios en otraspoblaciones, a donde se busca llevar el res-paldo a las mypes.

FEDEPUNTO VECINO EXTIENDESUS BENEFICIOS FINANCIEROSLa Caja de Crédito de Berlín abrió en enero pasado dos corresponsalíasno bancarias en San Ildefonso, San Vicente y enAlegría, Usulután.

Page 13: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/2013 13

Embotelladora Electropura S.A. deC.V. y su marca líder de Agua LasPerlitas presentó su nueva cam-paña de comunicación que tiene

un claro objetivo de lograr que en este ve-rano, sus consumidores no olviden la im-portanciade estar bien hidratados.

La campaña que ya inició su difusiónen diferentes medios de comunicación,anima a los salvadoreños con un claromensaje: “Toma el sol con Agua Las Per-litas, mi agua”.

Para Agua Las Perlitas es importanteque los consumidores comprendan losbeneficios del consumo de agua en estatemporada, en el que el calor de la playa

o el ambiente puede llevar a deshidratar..De ahí la importancia de tener a la manosiempre una botella con agua pura y se-gura para el consumo propio de nuestrafamilia.

Esa motivación alimentó la idea deAgua Las Perlitas, de presentar a todos losclientes su innovadora y fresca imagen,animando a que “en estas vacaciones nosolo tome el sol, sino también Agua LasPerlitas”.

“Es una refrescante invitación a disfru-tar de todas las actividades típicas de latemporada: ya sean estas actividades fa-miliares, recreativas o religiosas”, en lasque siempre se necesita siempre mucha

agua, indican sus representantes a travésde un comunicado.

Conveniencia y ahorro

Asimismo Agua Las Perlitas presentó a to-dos sus consumidores de la Zona Orientalel práctico paquete “Llévalo Fácil”, que es-tará disponible en sus tres presentacionesde botella 380 ml, 680 ml y 1300 ml.

Esta conveniente oferta estará disponi-ble junto a su reciente promoción: “Quie-ro mi delantal de Agua Las Perlitas”, queservirá el producto en todas las rutas dedistribución que esta empresa atiende, yque incluye los hogares y comercios deloriente del país.

INICIA LA NUEVA CAMPAÑA DE VERANO DE AGUA LAS PERLITAS

Page 14: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/201314

EL ROSTRO COLORIDO DELA CIUDAD DE ALEGRÍA

El municipio de Alegría pro-yecta en diferentes facetas elconcepto salvadoreño de seralegre, hospitalario y cálido,

con todo ese colorido que conver-gen en las tiendas de artesanías, enla oferta culinaria y en sus construc-ciones mixtas.

Y aunque sus fiestas patronales secelebran en junio, durante todo elaño los peregrinos y turistas siemprehacen una pausa para disfrutar de lasalturas de este municipio, que ha lo-grado desarrollar una cultura e indus-tria turística muy destacable.

Desde Canadá, Alemania, Italia,México y Estados Unidos, y de mu-chísimos destinos lejanos, llegan vi-

sitantes en busca de la alegría conta-giosa de este pueblo.

Durante los fines de semana laconcurrencia es mucho mayor, en es-pecial porque permanentemente sedesarrollan festivales gasronómicos,venta de flores y otras actividades pa-ra el entretenimiento familiar, al igualque las caminatas a la Laguna de Ale-gría, el principal atrativo de esta lo-calidad.

Guadalupe Márquez, es una de lasjóvenes promotoras de Alegría y ex-plica que desde la oficina municipalde turismo instalada frente a la plazade la ciudad, se orienta a los visitan-tes sobre los múltiples lugares quedebe conocer durante su estancia.

Dos de estos sitios son las histó-ricas casas en donde nacieron y cre-cieron los ilustres Manuel EnriqueAraujo y Alberto Masferrer.

Otros lugares son el mirador de lasCien Gradas, Cartagena, La Fonda,Mi Pueblito.

Sin lugar a dudas Alegría es undestino que se mantendrá vigentehoy, mañana y cada vez que alguienbusque divertirse en familia.

En dos ocasiones laCiudad de Alegría seagenció el título dePueblos Vivos, lo queatrajo al turismo paramostrarle el rostro dela calidez y hospitali-dad salvadoreña.

Las chanchonas en las tardes típicas.

El mirador de las Cien Gradas.La Casa donde nació Alberto Masferrer.

Plaza Central de Alegría.

Page 15: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/2013 15

El dulce sabor de la miel con elacento de las flores es cada vezmás popular, y le ha dado identi-dad al comercio de este produc-

to en la región montañosa del norte deldepartamento de Usulután.

Hasta hace algunos años la FundaciónNacional para el Desarrollo (Funde) finan-ció proyectos técnicos para que los pobla-doresde esta zona pudieran fortalecer es-ta opción para mejorar la economía de sushogares.

Ahora la miel de abeja, su extracción ycomercialización es considerada rentableentre productores que provienen de los

municipios de Tecapán, Berlín, Alegría yJucuapa.

En estos municipios el negocio se havuelto una importante fuente económi-ca y se suma a otros productos agrícolasque también se comercializan en conjun-to como las frutas cítricas, aguacates, y queprovienen de las pequeñas parcelas de los

agricultores locales.Por eso no es raro notar las botellas de

miel entre frutas y verduras en las impro-visadas ventas callejeras, en restaurantesy viveros, incluso en cafés y festivales, endonde los productores han encontrado unnicho importante para suplir la demandade quienes buscan este producto de ori-gen orgánico.

Asimismo con la miel, la panela tam-bién es un producto nostálgico que se ven-de especialmente a extranjeros que reco-nocen sus bondades curativas, nutritivasy alimenticias proveniente de los panalesde las abejas.

LA APICULTURA ENDULZA LAESPERANZA EN LAS ALTURAS

La recolección y venta demiel de abeja ya es una fuen-te económica creciente enBerlín, Alegría y poblacionesdel municipio de Tecapán.

Page 16: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/201316

La tranquilidad sigue siendoun atractivo para quienes ensus viajes hacen una pausa enla usuluteca ciudad de Santia-

go de María, que sobresale entre ce-rros y cafetales, sus principales fuen-tes económicas, al igual que el co-mercio.

Esta población, en su mayoría cató-licos, mantienen con nuevos brillos asus comunidades, a sus atractivos y a sucatedral, una de las principales razonespor las que muchos turistas las visitan.

Al entrar a su iglesia su interior lucetotalmente restaurado y convertido en

una inmensa arca, a donde se llega pa-ra alimentar el espíritu.

Más para disfrutar

Para los santiagueños no hay necesi-dad de estar en fiesta para visitarlos.Aquí el comercio informal y restauran-tes típicos ya son motivos suficientespara que comensales que van de nor-te a sur, hagan de esta ciudad el lugaridóneo para descansar un rato.

También muchos llegan aquí pa-ra confirmar historias y leyendas, co-mo el curioso origen de su nombre.Se dice que Santiago de María fue

nombrada así durante la época colo-nial gracias a que la esposa del maris-cal Santiago González se llamaba Ma-ría, razón por la cual lleva el nombrede los dos personajes.

Los santiagueños también sonmuy interesados en compartir suscostumbres, buenos conversadores yfieles devotos de Santiago Apóstol.

Durante sus fiestas patronales del16 al 25 de julio sus calles se llenan delcolorido y su catedral de música, ora-ciones y procesiones.

También la alegría se sazona conjuegos populares, los que nunca se handejado perder en Santiago de María, es-pecialmente si éstos ponen a prueba laastucia de sus habitantes. El principalatractivo para dichas fechas son lascompetencias del palo encebado y des-pués un paseo por los cerros El Tigre uOromontique, que envuelven con suverdor a los santiagueños.

Santiago de María esuna ciudad colmada decostumbres, tradiciones,leyendas y de gentemuy cálida y emprende-dora. Aunque sus fiestaspatronales se celebranen el mes de julio, suvínculo a otras ciudadesde la región le permiteser un destino turísticoapacible y obligado.

EL EMPRENDEDOR ESPÍRITUDE LOS SANTIAGUEÑOS

Page 17: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/2013 17

Sabía que Santiago deMaría fue fundado enel entonces conocido

El Valle del Gramal eingresó en el área deldepartamento de

Usulután, cuando éstefue creado el 22 de junio de1865.

Que siguiendo lasórdenes del capi-tán general Gerar-

do Barrios, vecinosdel Valle del Gra-mal hicieron plan-tíos de café, que setradujeron en rique-za y progreso para la loca-lidad.

El pueblo de Santiagode María se hizo acre-edor al título de villa,

distinción que se le otorgópor Decreto Legislativo de17 de marzo de 1893, emiti-do durante la administra-ción del generalCarlos Ezeta.

Page 18: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/201318

EL CAFÉ DE ALTURAESTÁ EN EL PORTALCafé El Portal es ese particularsitio donde el aroma a café atraelos recuerdos, y donde el tiempoparece haberse detenido.

El joven barista David Mejía atiende el negocio. Estampa de los 50 donde hoy opera el café.

Las especialidades de café y postres de la casa.

Un recuerdo infantil de los años 40 adorna el local.

En Café El Portal, en el corazón de Berlín, lahistoria parece que se quedó impregnada delaroma del café de estas tierras, de su historiay de algunos recuerdos que hacen tangible

momentos familiares del ayer.David Mejía es el barista responsable detrás de la

barra de este negocio, y aunque no es suyo, dice quele complace hacer las mezclas que locales y extran-jeros solicitan en esta tienda gourmet, donde se sirvecafé de altura y de la mejor calidad.

Mejía dice que hasta hace un año, cuando inicióoperaciones esta tienda, la concurrencia era exclusi-vamente de visitantes salvadoreños buscando unapausa para calentar sus visitas, pero conforme se fue-ron promoviendo, la concurrencia que ahora los visi-ta viene de mucho más lejos: Bélgica, Alemania, Esta-dos Unidos y muchísimos otros destinos.

Este barista tiene claro que las mezclas para esospaladares exigentes no tienen límites, pero nos reve-ló que hay algunas muy populares y solicitadas comoel Capuchino Vainilla y el Americano.

Sin embargo, aquí se sirven cerca de 30 variedadesincluyendo bebidas calientes y frías, además de algu-na infusiones y postres con recetas locales o interna-cionales, o bocadillos salados.

Y mientras usted espera su bebida, puede echarleun vistazo a pequeños detalles que adornan Café ElPortal, como un automóvil de juguete de la década delos años 40, fotografías antiguas del lugar donde ope-ra el local, además de un viejo radio y otros artículosque atraerán su curiosidad sobre cómo el café estáarraigado a la historia de este pueblo.

Para Mejía la historia también se puede com-partir mientras disfruta del servicio, ya que el portalde la tienda goza de una envidiable altura para dis-frutar del panorama y la cotidianidad de Berlín y sushabitantes.

Page 19: Suplemento Usuluteco

EL MUNDO I Miércoles 20/03/2013 19

La Universidad de Oriente (UNIVO) es un referentede la importancia de la educación superior en la zo-na oriental, por eso no es extraño que los usulute-cos se encuentren muy bien representados dentro

de la comunidad de estudiantes de esta institución.Éver Martínez, vicerrector de la UNIVO, explica que en

este momento la comunidad educativa supera los 5.300alumnos y que el 22% de éstos corresponden a jóvenes pro-venientes del departamento de Usulután, especialmente delas poblaciones de Berlín, Alegría, Santiago de María, en-tre otras localidades de esta región.

Martínez señala que las carreras que esta región deman-da, se ubican en las licenciaturas en computación, admi-nistración de empresas y sicología.

Este interés no duda que ha ido solidificándose con elconstante acercamiento y apoyo que la UNIVO le brinda ala comunidad de esta región, a través de la proyección so-cial de la universidad, la orientación sicopedagógica que es-ta institución desarrolla con centros de educación mediadel sector público, y también con los convenios que esta-blecieron con las alcaldías de esta zona, para poder acom-pañar el programa de becas.

Asimismo la UNIVO participa activamente brindandoasistencia técnica en apoyo a un programa de Fundes quese ejecuta en las poblaciones comprendidas en la Sierra Te-capán y Chinameca, en donde se promueve el emprende-durismo y desarrollo, para que las comunidades puedandespegar en diferentes ámbitos, inluido el turismo.

En este momento el programa de becas que UNIVO y 14alcaldías han logrado acompañar, permiten que 270 estu-diantes puedan cursar sus estudios y considerar a la educa-ción superior como una herramienta para construir un me-jor futuro en sus vidas.

El 22% del total de estudiantes actualesde la Universidad de Oriente, provienedel departamento de Usulután.

El 33%de los 5.340 estudiantes de la UNIVOhan obtenido una beca para cursar susestudios superiores.

14alcaldías de la zona oriental mantienenalianzas con la UNIVO para acompañarel programa de becas, en el que la universidad aporta el 50% de cada beca.

ApoyoLa UNIVO brinda apoyo técnico, sico-lógico, pedagógico y con organizacio-nes no gubernamentales que buscaniniciar polos de desarrollar en la regiónoriental. Usulután es una de las comu-nidades beneficiada con los esfuerzosy alianzas de la UNIVO.

UNIVO ES EL PILAR DEL DESARROLLODE LOS JÓVENES USULUTECOS

Page 20: Suplemento Usuluteco

Recommended