+ All Categories
Home > Documents > Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda...

Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda...

Date post: 27-Jan-2016
Category:
Upload: roque-barbero
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
64
Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por la mancha y por el azar) y a la aleatoriedad del gesto, rechazando el dibujo y el control así como la concepción tradicional de la pintura y su desarrollo, que va de la idea a la obra terminada, pasando por los esbozos y los proyectos; es una obra abierta que el espectador puede leer libremente. La aventura pictórica es completamente nueva: en vez de ir de un significado para construir signos, el artista comienza por la fabricación de signos y da a continuación el sentido.
Transcript
Page 1: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por la mancha y por el azar) y a la aleatoriedad del gesto, rechazando el dibujo y el control así como la concepción tradicional de la pintura y su desarrollo, que va de la idea a la obra terminada, pasando por los esbozos y los proyectos; es una obra abierta que el espectador puede leer libremente. La aventura pictórica es completamente nueva: en vez de ir de un significado para construir signos, el artista comienza por la fabricación de signos y da a continuación el sentido.

Page 2: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

Características plásticas de esta pintura son: la espontaneidad del gesto, el automatismo, el empleo expresivo de la materia, inexistencia de ideas preconcebidas, la experiencia de lo hecho hace nacer la idea, la obra es el lugar y el momento privilegiado en que el artista se descubre; es el final de la reproducción del objeto para la representación del tema que se convierte en la finalidad de la pintura, con un aspecto a veces caligráfico, pudiendo hablarse de una «Abstracción caligráfica» en relación con la obra de Georges Mathieu, Hans Hartung oPierre Soulages.

Page 3: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 4: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 5: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 6: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 7: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 8: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 9: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

Grupo COBRA, es uno de los primeros grupos de pintores que surgieron tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Corría el año 48 cuando una serie de artistas crearon la formación adoptando el nombre de COBRA (CopenhagueBRuselasAmsterdam). Artistas como Asger Jorn, Karel Appel, Costant, Alechinsky y Pedersen trataron de revitalizar el arte Contemporáneo a partir de presupuestos pictóricos en sintonía con los norteamericanos y los franceses.

Page 10: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

Quiso COBRA incidir en el gesto, en su inmediatez expresiva, pues consideraban que la pintura era una práctica que no podía predecirse, que no debía sustentarse en parámetros ya planificados. Pierre Alechinsky dijo que “es únicamente en la acción donde se encuentran pensamiento y materia”. Desde su inscripción en el grupo Cobra su obra anuncia el informalismo, con una pintura de trazos empastados y gran violencia tanto en los gestos como en los colores. La temática es siempre descarnada e inocente, combinando lo desgarrador con imágenes que se tornan imágenes infantiles, animales o máscaras. Por otra parte el Movimiento Cobra aparte de transformar el arte, intentó difundir su pensamiento de cambio de la sociedad.Cobra rechazaba la cultura occidental completamente destruida por la Segunda Guerra Mundial. Apuesta por el arte primitivo, prehistórico o medieval

Page 11: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 12: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 13: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 14: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 15: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

Conformado por los artistas chilenos Gracia Barrios, José Balmes, Alberto Pérez y Eduardo Martínez Bonati, rompió con elpostimpresionismo y propuso un espacio pictórico donde las estrategias de desintegración de la imagen pasaran por elcollage y la materia a través delinformalismo.Esto se traduce en un abandono de la "pintura de caballete" tradicional, con lo que alcanza preeminencia la mano, como ejecutora directa, no sólo al emplear el pincel, sino que también es su estado de desnudez impulsada por el brazo (lo que a su vez compromete todo el cuerpo), y que acaece en el momento más ortodoxo del informalismo, entre 1961- 1963Quienes pertenecieron al Grupo Signo se preocuparon por denunciar los conflictos políticos y sociales que se vivían en el país y en el resto del mundo. Son artistas que dejaron la pintura de caballete

Page 16: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 17: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 18: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 19: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 20: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 21: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 22: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

El Expresionismo abstracto es un movimiento pictórico contemporáneo dentro de la abstracción, en concreto, las tendencias informalistasy matéricas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Surgió en los años 1940 en Estados Unidos y se difundió, décadas después, por todo el mundoPueden señalarse como características formales de este estilo, en primer lugar, su preferencia por los grandes formatos. Trabajaban normalmente con óleo sobre lienzo.Generalmente son abstractos en el sentido de que eliminan la figuración. No obstante, hay excepciones y algunos emplean trazos figurativos, apareciendo figuras reconocibles, como ocurre con las Mujeres de Willem de Kooning. Las telas presentan un aspectogeométrico que las hace diferentes de movimientos precedentes, como el surrealismo.

Page 23: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

Una de las características principales de los expresionistas abstractos es la concepción de la superficie de la pintura como all over(cobertura de la superficie), para significar un campo abierto sin límites en la superficie del cuadro: el espacio pictórico se trata con frontalidad y no hay jerarquía entre las distintas partes de la tela.El cromatismo suele ser muy limitado: blanco y negro, así como los colores primarios: magenta, amarillo y cian. Los pintores expresionistas que redujeron la obra a prácticamente un solo color, estaban ya anticipando el arte minimal.Este tipo de cuadros, con violentos trazos de color en grandes formatos, presenta como rasgos distintivos la angustia y el conflicto, lo que actualmente se considera que refleja la sociedad en la que surgieron estas obras.

Page 24: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 25: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 26: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 27: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 28: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 29: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

Fundado en 1955 por Gustavo Poblete y Ramón Vergara Grez fue integrado además por Matilde Pérez, Elsa Bolivar, Ximena Cristi, Maruja Pinedo y Uwe Grumann. Con un fundamento geométrico y abstracto, el Grupo Rectángulo buscaba eliminar el nexo referencial entre obra y realidad. “El arte es un arte de ideas”, gustaba decir en una búsqueda que se alejó “del natural” para centrarse en líneas, planos y colores que instaurara un “nuevo lenguaje visual”. En 1956, en el catálogo de la primera exposición de Rectángulo se anunciaba la base teórica del grupo: “Los integrantes de la muestra ponen el acento en un concepto de orden y geometría; trabajan con el dibujo esquemático y planista que facilite la medición de las partes y la relación de las partes con el todo; reemplazan el toque o la pincelada tradicional por el plano de color”.

Page 30: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 31: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 32: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 33: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 34: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 35: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

El arte conceptual se desarrolló a finales de la década de los sesenta e inicios de los ochenta del siglo XX. Los orígenes se encuentran en la obra de Marcel Duchamp, artista de origen francés que ya afirmaba que el concepto era más importante que el objeto artístico.

La característica principal de esta corriente es el predominio de los elementos conceptuales sobre los puramente formales. Así pues, el arte conceptual es una forma de expresión que intenta evitar el estímulo óptico a favor de los procesos intelectuales que el público es invitado a compartir con el artista. Para ello, esta disciplina artística se fija en los ambientes cromáticos, en los luminosos, y en las variaciones sobre la naturaleza.

Page 36: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

¿Cuál es la ideología de este tipo de arte? El arte conceptual se define claramente opuesto a la burguesía y contrario al consumo, ya que se considera que la obra no es dueña de nadie.

Los artistas del arte conceptual se valen de métodos inusuales y diversos para presentar la idea de su obra. Eligen fotografías, vídeos, documentales escritos, grabaciones, presentaciones de actos en público… y muchos otros materiales efímeros que les sirven para documentar sus ideas o explicar eventos que ocurren fuera de los museos. Uno de los ejemplos tempranos del arte conceptuales “Una y tres sillas”, una creación de Joseph Kosuth, artista estadounidense que en 1965 crea una obra con una silla como protagonista central. La obra en cuestión consiste en una silla plegable de madera, una fotografía de una silla y una ampliación fotográfica de la definición de silla extraída del diccionario. Con ello este artista conceptual busca que el público conteste en cuál de los tres elementos se encuentra la identidad del objeto: ¿en la cosa misma, en la representación o en la descripción verbal? ¿Puede descubrirse la identidad de la silla en uno, en algunos, en todos, o en ninguno de ellos?

Page 37: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

A finales de la década de 1980, el arte conceptual experimenta un fuerte resurgimiento, justo cuando la atención del mundo del arte de vanguardia se orienta hacia la obra basada en el tema y el contenido. No obstante, por su carácter efímero, el arte conceptual dejó pocas obras en los museos. Sólo quedaron las fotografías y las declaraciones impresas (libros, catálogos y folletos) sobre los proyectos.

Page 38: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 39: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 40: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 41: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 42: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 43: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

Happening (de la palabra inglesa que significa evento, ocurrencia, suceso). Manifestación artística, frecuentemente multidisciplinaria, surgida en los 1950 caracterizada por la participación de los espectadores. Los happenings integran el conjunto del llamado performance arty mantiene afinidades con el llamado teatro de participación.La propuesta original del happening artístico tiene como tentativa el producir una obra de arte que no se focaliza en objetos sino en el evento a organizar y la participación de los "espectadores", para que dejen de ser sujetos pasivos y, con su actividad, alcancen una liberación a través de la expresión emotiva y la representación colectiva. Aunque es común confundir el happening con la llamada performance el primero difiere de la segunda por la improvisación o, dado que es difícil una real improvisación, por la imprevisibilidad.El happening en cuanto a manifestación artística es de muy diversa índole, suele ser no permanente, efímero, ya que busca una participación espontánea del público. Por este motivo los happenings frecuentemente se producen en lugares públicos, como un gesto de sorpresa o irrupción en la cotidianeidad. Un ejemplo de ello son los eventos organizados por Spencer Tunik en los cuales se implican amasas de gente desnuda.

Page 44: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 45: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 46: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 47: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 48: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 49: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 50: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

Estrategia estética de las artes visuales desarrollada a partir de 1960, principalmente a través de las obras del artista búlgaro Christo y su esposa Jeanne- Claude.

En una especie de repudio a los valores plásticos tradicionales y en búsqueda de lo inédito, el artista sugiere lo misterioso al recubrir objetos, desde edificios emblemáticos hasta elementos de la naturaleza como campos, bordes costeros o islas, con materiales tales como el nylon semitraslúcido.

La acción más famosa de Christo fue la cobertura del Reichstag o Parlamento Alemán el año 1989

Page 51: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 52: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 53: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 54: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 55: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 56: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 57: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

El arte cinético es una corriente de arte en que las obras tienen movimiento o parecen tenerlo.El arte cinético y el arte óptico son corrientes artísticas basadas en la estética del movimiento. Está principalmente representado en el campo de la escultura donde uno de los recursos son los componentes móviles de las obras. Pictóricamente, el arte cinético también se puede basar en las ilusiones ópticas, en la vibración retiniana y en la imposibilidad de nuestro ojo de mirar simultáneamente dos superficies coloreadas, violentamente contrastadas. Alexander Calder inventa el móvil, un tipo de escultura formada por alambre y pequeñas piezas de metal suspendidas que son movidas ligeramente por el desplazamiento del aire ambiente. La expresión arte cinético es adoptada hacia 1954, para designar las obras de arte puestas en movimiento por el viento, los espectadores y/o un mecanismo motorizado.El arte cinético fue una corriente muy en boga desde la mitad de los 60 hasta mediados de los 70.

Page 58: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 59: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 60: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 61: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.
Page 62: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

ACTIVIDAD A REALIZAR EN PAREJAS:

1.- SELECCIONAR UNO DE LOS MOVIMIENTOS ARTISTICOS PRESENTADOS2.- ANALIZAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:-TECNICAS UTILIZADAS-MATERIALES-MEDIOS DE EXPRESION-ANTECEDENTES HISTORICOS DEL MOMENTO EN QUE SE DESARROLLO EL ESTILO SELECCIONADO.-SELECCIONAR UN REPRESENTANTE DEL ESTILO Y ELABORAR UNA BREVE BIOGRAFIA .- PRESENTAR LA INFORMACION POR MEDIO DE UNA DISERTACION EL DIA 4 DE ABRIL.

Page 63: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

PUNTOS

CALIDAD DE LOS CONTENIDOS1.-Técnicas utilizadas 22.-Materiales 23.-Medios de expresión 44.-Antecedentes históricos

3

5.-Biografía 2CALIDAD DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES1.-Creativos y llamativos y adecuados para la presentación del tema

2

2.-Permite adecuada visibilidad

2

3.-Correcta elección de las imágenes de acuerdo al tema

2

HABILIDADES COMUNICATIVAS1.-Modulación y dicción 22.-No lee textualmente 23.-Respeta tiempo asignado

1

4.-Exposición clara 25.-Fluidez verbal 2TOTAL DE PUNTOSNOTA

Page 64: Surgió en Europa a mediados de la década del 40.Dentro de esta tendencia, cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por.

Recommended