+ All Categories
Home > Documents > Taller de aplicacion

Taller de aplicacion

Date post: 01-Apr-2016
Category:
Upload: trini-rioseco
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
18
INTERVENCIÓN Intervenir un espacio arquitectónico del Departamento de artes de la Universidad de Concepción situado en el segundo piso, al frente de la sala uno de el departamento, con la finalidad de generar un cambio perceptual de el lugar.
Transcript
Page 1: Taller de aplicacion

INTERVENCIÓN

Intervenir un espacio arquitectónico del Departamento de artes de la Universidad de Concepción situado en el segundo piso, al frente de la sala uno

de el departamento, con la finalidad de generar un cambio perceptual de el lugar.

Page 2: Taller de aplicacion
Page 3: Taller de aplicacion
Page 4: Taller de aplicacion

Intervenir un espacio arquitectónico en el segundo piso del departamento

de artes visuales a partir del concepto luminosidad teniendo en cuenta cómo

actúa la luz natural que pasa a través de la ventana tanto en el lugar como

en el espacio a intervenir teniendo en cuenta sus variaciones durante el día

con y sin filtro.

Continuar la línea de la pared naranja donde está situado en espacio,

característico sus por direcciones rectilíneas que generan mayor

luminosidad por la incidencia de la luz en sus planos cubriendo el marco

anterior a la ventana derecha.

Page 5: Taller de aplicacion
Page 6: Taller de aplicacion

El espacio está compuesto por una muralla naranja acompañada por un

banco, debido a que es un lugar de descanso. Arriba del banco hay dos

ventanas de 102m x 50cm con una distancia de 1.09m entre ellas.

Ambas están situadas dentro de una especie de “cubo abierto” en el

segundo plano frontal. El primero sería el marco previo a la ventana.

Page 7: Taller de aplicacion
Page 8: Taller de aplicacion

La luminosidad del espacio está definida por la luz natural que pasa a

través de la ventana y choca con las direcciones rectilíneas del espacio

conteniendo así la luz dentro de él. Lo que impide que la luz natural entre

de forma directa hacia el lugar donde está situado el espacio en algunas

horas del día teniendo que ser iluminado con luz artificial.

Page 9: Taller de aplicacion
Page 10: Taller de aplicacion

Continuar la línea de la pared naranja donde está situado en espacio con

un cartón piedra del mismo perímetro del marco anterior a la ventana

(1,02m x 50 cm.) pintado del mismo color que la pared con un sistema de

calce que serán cuatro módulos de (10x10) cm. en cada de sus vértices.

Page 11: Taller de aplicacion
Page 12: Taller de aplicacion

Visualizar el efecto rebote de la luz natural a través de dos cuadrados de

(2x2) cm. Ubicados de manera vertical uno de otro, donde el agujero

posterior tendrá un filtro de papel celofán celeste. Se eligió éste color ya que

mantiene la luz de una tonalidad durante el día siendo mínimas sus

diferencias en el transcurso de las horas.

Page 13: Taller de aplicacion
Page 14: Taller de aplicacion

Crear un caja atmosférica donde se puedan visualizar la incidencia de la

luz en las seis caras de la caja diferenciando su comportamiento al mirar

con filtro o sin filtro. Aprovechando el carácter lumínico del lugar otorgado

por la luz natural que incide en la ventana.

Page 15: Taller de aplicacion
Page 16: Taller de aplicacion
Page 17: Taller de aplicacion

Trinidad Rioseco

Taller de aplicación

Natascha De Cortillas

Page 18: Taller de aplicacion

Recommended