+ All Categories
Home > Health & Medicine > Taller de primeros auxilios

Taller de primeros auxilios

Date post: 19-Jul-2015
Category:
Upload: salva-maroto-martin
View: 214 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
54
Taller de Primeros Auxilios Colegio Nª Señora de la Vega 3º de ESO 13 y 14 de Marzo de 2013 Castroviejo En La Red
Transcript
Page 1: Taller de primeros auxilios

Taller de Primeros Auxilios

Colegio Nª Señora de la Vega

3º de ESO13 y 14 de Marzo de 2013

Castroviejo En La Red

Page 2: Taller de primeros auxilios

CONDUCTA PASTALLER PRIMEROS AUXILIOS

ALUMNOS 3ºESOCOLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA VEGA

Page 3: Taller de primeros auxilios

Alerta

Page 4: Taller de primeros auxilios

1. PROTEGER

Para evitar que se produzca un nuevo accidente, es primordial asegurar la zona.

Adoptar las medidas necesarias para evitar que las consecuencias del accidente se agraven.

Pensar en los riesgos potenciales.

Page 5: Taller de primeros auxilios

2. ALERTAR Alerta

Avisar a los servicios de urgencias indicando:

•el lugar exacto

•tipo de accidente

•número de víctimas

•gravedad de las mismas

•es necesario identificarse

Page 6: Taller de primeros auxilios

3. SOCORRER

Actuar rápidamente pero manteniendo la calma.

Tranquilizar al accidentado.

Recabar datos y vigilar periódicamente a los heridos.

Page 7: Taller de primeros auxilios

Castroviejo En La Red

Page 8: Taller de primeros auxilios

Accidentes de Tráfico

Page 9: Taller de primeros auxilios

¿Puedo hacer algo?

PREVENCIÓN - ACCIÓN

Page 10: Taller de primeros auxilios
Page 11: Taller de primeros auxilios

Prevención

• ALCOHOL

• SUEÑO

• ATENCIÓN AL VOLANTE

• CINTURÓN DE SEGURIDAD

Page 12: Taller de primeros auxilios
Page 13: Taller de primeros auxilios
Page 14: Taller de primeros auxilios
Page 15: Taller de primeros auxilios
Page 16: Taller de primeros auxilios
Page 17: Taller de primeros auxilios
Page 18: Taller de primeros auxilios
Page 19: Taller de primeros auxilios

Castroviejo En La Red

Page 20: Taller de primeros auxilios

PREVENCIÓN EN ACCIDENTES DOMÉ STICOS

Page 21: Taller de primeros auxilios

CAÍ DAS

QUEMADURAS

ELECTROCUCIÓN

ACTUACIÓN

Page 22: Taller de primeros auxilios

CAIDASPREVENCIÓN:• No dejar obstáculos por el

medio de las habitaciones• No subirse a sillas con

ruedas a los estantes más altos

• Estanterías fijas a la pared• Uso de barandillas

Page 23: Taller de primeros auxilios

QUEMADURAS

PREVENCIÓN:

• El mango de la sartén hacia dentro

• Precaución con el horno, agua caliente , aceite…

• Si se usa agua caliente en la cocina, cambiar por último al grifo de agua fría

• 3 tipos: primer ,segundo y tercer grado

• Quemaduras1. Térmicas2. Eléctricas3. Químicas

Page 24: Taller de primeros auxilios

ACTUACIÓN:•Retirar a la persona del agente

causante

•Lavar con abundante agua

•Retirar la ropa que no esté adherida

•Cubrir con gasas o pañ o limpio

•Si se produce en dedos: no vendarlos juntos

•No pasta de dientes ni aceites

Page 25: Taller de primeros auxilios

ELECTROCUCIÓN

1. Marca de entrada: color amarillento y poco doloroso

2. Marca de salida : como si la piel hubiera estallado

ACTUACIÓN•Separar al paciente de la fuente

•Cortar la electricidad o sino, movilizar al paciente con material aislante

•Tto: igual que el de las térmicas pero vigilando las constantes vitales

•Comprobar que no existe PCR

Page 26: Taller de primeros auxilios

Castroviejo En La Red

Page 27: Taller de primeros auxilios

HEMORRAGIAS

Page 28: Taller de primeros auxilios

¿Qué es una hemorragia?

Salida de sangre por los vasos sanguíneos (vena, arteria, capilar)

Internas

Clasificación Externas

Page 29: Taller de primeros auxilios

Hemorragia externa

Objetivo: Detener la pérdida de sangre.

Ejemplos

Epístaxis Otorragia

HematuriaHematemesis

Page 30: Taller de primeros auxilios

EpístaxisSalida de sangre por la nariz

ACTUACIÓN: 1.Compresió n directa sobre

el orificio sangrante (5’)

2.Inclinar la cabeza hacia delante

Page 31: Taller de primeros auxilios

Heridas/corte: actuació n

1º Presió n directa sobre la herida.

¡Ojo! Antes de ejercer presión comprobar que no hay restos

de piedras, gravilla, etc

Page 32: Taller de primeros auxilios

Heridas/cortes: actuació n

2º Elevació n del miembro afectado.

Page 33: Taller de primeros auxilios

Heridas/cortes: actuació n

3º Compresió n arterial.

Page 34: Taller de primeros auxilios

Heridas/cortes: actuació n

¡NUNCA realizar un torniquete!

NECROSIS

Page 35: Taller de primeros auxilios

Castroviejo En La Red

Page 36: Taller de primeros auxilios

TRAUMATISMOTRAUMATISMOSSEsguinces-luxaciones-

fracturas

Page 37: Taller de primeros auxilios

Rest ------ --------------------- REPOSOIce ----------------------------- HIELOCompression ----------------- INMOVILIZACIÓN

Elevation----------------------- ELEVACIÓN

RICRICEE

Page 38: Taller de primeros auxilios

ESGUINCE

• Movimiento brusco que excede los limites normales de la movilidad articular, que en el lenguaje corriente denominamos "torcedura".

Page 39: Taller de primeros auxilios

LUXACION

• También lo podemos conocer por dislocació n, es decir cuando un hueso sale de su articulació n con otro hueso.

Page 40: Taller de primeros auxilios

FRACTURA• Perdida de continuidad en el hueso

producido por fuerzas que sobrepasan la resistencia bioló gica de este.

CERRADA ABIERTA

Page 41: Taller de primeros auxilios

SINTOMAS

Dolor agudo.

Deformidad (comparar con el miembro sano).

lmposibilidad funcional(no puede moverlo).

Inflamació n.

Puede haber hematoma.

Page 42: Taller de primeros auxilios

INMOVILIZACIONESINMOVILIZACIONES

Page 43: Taller de primeros auxilios

ADVERTENCIASADVERTENCIAS

• Evitar siempre movimientos bruscos de la zona afectada.

• Retirar anillos, pulsera, relojes etc.• Comprobar pulso.• No mover la regió n afectada.• No intentar colocar los huesos

Page 44: Taller de primeros auxilios

• Inmovilizaremos el hueso lesionado tanto por encima como por debajo. Lo podremos hacer con un cabestrillo, entablillando el miembro.

• Si es una fractura abierta:• Cubrirla con gasa estéril o un pañ o limpio.• La enjuagaremos suavemente si precisa.• controlar hemorragia

¡¡ES UNA URGENCIA QUIRURGICA: AYUNO!!

Page 45: Taller de primeros auxilios

Cabestrillo

• Con pañ uelo: prepararlo en triangulo.

Page 46: Taller de primeros auxilios

• Con la propia ropa: Doblar el suéter o camisa y sujetar en el lado opuesto.

Page 47: Taller de primeros auxilios

• Con el cinturó n:

Page 48: Taller de primeros auxilios

Ejemplos de inmovilizació n:

Page 49: Taller de primeros auxilios

TRAUMATISMO CRANEAL

• Reposo 12h Observació n 24h

• Dieta liquida a blanda, no forzar.

• Despertarlo (aunque duerma) cada 3horas para observar su estado.

Page 50: Taller de primeros auxilios

¡¡A URGENCIAS!!

• Alteració n del estado de conciencia.• Cambios de carácter• Vó mitos• Dolor de cabeza intenso• Alteraciones de la visió n y el equilibrio• Desigualdad en el tamañ o de las pupilas

Page 51: Taller de primeros auxilios

CONTUSIONES•Mínimas= enrojecimiento•Primer grado Segundo grado

hematoma

equimosis •Tercer grado: aplastamiento partes blandas

Page 52: Taller de primeros auxilios

CONTUSIONES

• PRIMEROS AUXILIOSHIELO-REPOSO-ELEVACION-POMADAS

• ACUDIREMOS A URGENCIAS SI:

• Si surge hematoma sin trauma previo• Cuando se vea infectado, produzca fiebre o duela mucho.• Si se siente mucha presió n en la zona o es

extremadamente grande.

Page 53: Taller de primeros auxilios

¡¡MUCHAS GRACIAS POR

VUESTRA ATENCION!!

Page 54: Taller de primeros auxilios

Recommended