+ All Categories
Home > Education > Taller de seguridad[1]

Taller de seguridad[1]

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: leticia
View: 933 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
El propósito del taller es reflexionar sobre los riesgos del uso de internet, teniendo como punto de partida las conferencias del Lic Andrés Mazur y del Lic Germán Buchniv, durante las3° jornadas de difusión y REflexión
11
TALLER DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Lic. Leticia Leonardi Lic. Daniel Rodríguez Ing. Luciana Terreni
Transcript
Page 1: Taller de seguridad[1]

TALLER DE SEGURIDAD

INFORMÁTICA

Lic. Leticia Leonardi

Lic. Daniel Rodríguez

Ing. Luciana Terreni

Page 2: Taller de seguridad[1]

La ISO (Organización Internacional de Estandares) define el riesgo informático como: “La posibilidad que una amenaza se materialice, utilizando vulnerabilidad existente en un activo o grupos de activos, generándose así perdidas o daños.

Riesgos Informáticos

Page 3: Taller de seguridad[1]

Protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida).

Seguridad Informática

Serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes que minimizan los posibles riesgos.

Page 4: Taller de seguridad[1]

Spyware

Adware

Spam

Virus

Gusanos

Medios de ataque

Page 5: Taller de seguridad[1]

Riesgos habituales

Publicación en internet

Protección de datos y equipos

Ciberbullying

Phishing

Page 6: Taller de seguridad[1]

Uso responsable, respetuoso y ético de internet y las nuevas tecnologías en general.

Rol de la familia, el Estado, los educadores como agentes sociales reguladores del uso.

Publicaciones en Internet

Page 7: Taller de seguridad[1]

Spam

Virus

Gusanos

Troyanos

Protección de Datos y Equipo

Page 8: Taller de seguridad[1]

CIBERBULLYING

Ciberacoso  es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios.

Puede constituir un delito penal.

http://es.wikipedia.org

Ciberbullying

Page 9: Taller de seguridad[1]

PHISHING

Phishing  delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social .

Se caracteriza por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta.

El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica.

http://es.wikipedia.org

Phishing

Page 10: Taller de seguridad[1]

Medidas de Seguridad

Page 11: Taller de seguridad[1]

1. Ingresar al blog de las jornadas al espacio creado para el taller de seguridad : http://jornadasdedifusionyreflexion.blogspot.com

2. Acceder al muro correspondiente a su grupo y explorar el material Usuario: jornadasticuader, contraseña: jornadas.

3. Realizar una reflexión a partir del material propuesto (también pueden buscar en internet).

Postear ideas, sugerencias, comentarios acerca del tema tratado en el muro.

Puesta en común

ACTIVIDAD


Recommended