+ All Categories
Home > Automotive > Taller redes

Taller redes

Date post: 27-Jun-2015
Category:
Upload: kjrojas
View: 794 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Muestra una breve descripción del mundo actual..
12
Las redes sociales como promotoras de escenarios virtuales de aprendizaje colaborativo Dr. José Luis López Aguirre
Transcript
Page 1: Taller redes

Las redes sociales como promotoras de escenarios virtuales de aprendizaje colaborativo

Dr. José Luis López Aguirre

Page 2: Taller redes

Las redes sociales como promotoras de escenarios virtuales de aprendizaje colaborativo

Nueva teoría de aprendizaje: Conectivismo

La Sociedad de la Información está promoviendo una nueva generación de ciudadanos, que se apoyan en las conexiones establecidas por las redes digitales, las relaciones virtuales y las interacciones sociales mediadas por las nuevas tecnologías con el propósito de aprender y compartir nuevos conocimientos.

Page 3: Taller redes

Las redes sociales como promotoras de escenarios virtuales de aprendizaje colaborativo

Para sus creadores:Stephen Downes (2007) y George Siemens (2004)  El conocimiento se distribuye a través de una red de

conexiones. El aprendizaje se basa en establecer y atravesar esas redes. El conocimiento es producto de las continuas acciones y de la

experiencia diaria; es decir, a través de conexiones naturales y de un proceso de asociación no construido de forma intencional.

En el ámbito educativo, el conectivismo se sustenta en la relación entre el aprendiz y el conocimiento mediado por las TIC.

Page 4: Taller redes

Las redes sociales como promotoras de escenarios virtuales de aprendizaje colaborativo

Ingrediente fundamental: La Web 2.0

Facilita la comunicación, el intercambio de información y la colaboración entre los usuarios.

Espacios que promueven la creación de redes sociales, comunidades virtuales y ambientes de aprendizaje colaborativo, como: los Grupos de Yahoo, de Google, MySpace, Facebook, Twitter, Moodle y Ning.

Page 5: Taller redes

Las redes sociales como promotoras de escenarios virtuales de aprendizaje colaborativo

Las redes sociales permiten a los usuarios construir comunidades virtuales con el fin de mantener a los miembros conectados, compartir información o intereses comunes, intercambiar ideas y opiniones con sus pares y

trabajar en forma colaborativa.

Page 6: Taller redes

Las redes sociales como promotoras de escenarios virtuales de aprendizaje colaborativo

Page 7: Taller redes

Las redes sociales como promotoras de escenarios virtuales de aprendizaje colaborativo

Page 8: Taller redes

Las redes sociales como promotoras de escenarios virtuales de aprendizaje colaborativo

Page 9: Taller redes

Las redes sociales como promotoras de escenarios virtuales de aprendizaje colaborativo

Page 10: Taller redes

Las redes sociales como promotoras de escenarios virtuales de aprendizaje colaborativo

Beneficios:

Mejora de las habilidades de lecto-escritura. Discutir temas relevantes relacionados con el área de interés. Conocer las nuevas tendencias en el área de estudio. Mantenerse actualizado. Establecer nuevos contactos. Fortalecer la interacción con nuestros pares. Promover el aprendizaje cooperativo y los proyectos

colaborativos.

Page 11: Taller redes

Las redes sociales como promotoras de escenarios virtuales de aprendizaje colaborativo

La difusión del conocimiento no depende de un solo individuo sino que es un proceso colectivo apoyado en las redes sociales que llegan a conformarse en comunidades virtuales.

Page 12: Taller redes

http://www.ning.com/

Taller


Recommended