+ All Categories
Home > Documents > taller_competencias_curriculo.pdf

taller_competencias_curriculo.pdf

Date post: 19-Jul-2016
Category:
Upload: maritza-cuartas-jaramillo
View: 26 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
13
1 CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES SOCIALES Y ECONOMICAS DE LA POBLACION RESIDENTE EN PUERTO ISAACS Y JUAN PABLO II DE LA COMUNA UNO DE YUMBO. 2014 TALLER INICIAL COMPETENCIAS Y CURRÍCULO Carlos Osorio Maritza Cuartas MANUEL MARÍA SÁNCHEZ -YUMBO Para el Apoyo y Fortalecimiento de la Institución Educativa
Transcript

1

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES

SOCIALES Y ECONOMICAS

DE LA POBLACION RESIDENTE EN PUERTO ISAACS Y JUAN PABLO II DE LA COMUNA UNO

DE YUMBO. 2014

TALLER INICIAL COMPETENCIAS Y CURRÍCULO

Carlos Osorio

Maritza Cuartas

MANUEL MARÍA SÁNCHEZ -YUMBO

Para el Apoyo y Fortalecimiento de la Institución Educativa

¿Por qué competencias en

educación?

¿Por qué competencias en educación?

¿Por

qué

com

pete

ncia

s en

edu

caci

ón?

¿P

or

qu

é

co

m

pe

te

nc

ia

s en

ed

u

ca

ci

ón

?

¿Po

r

qu

é

co

m

pe

te

nc

ia

s e

n

ed

u

ca

ci

ón

?

¿P

o

r

q

u

é

c

o

m

p

e

t

e

n

c

i

a

s

e

n

e

d

u

c

a

c

i

ó

n

?

¿Por qué competencias en educación?

Implicaciones de las

competencias en el desarrollo del

currículo Enseñar para saber

Para el trabajo

Propietarios del

conocimiento

Aprendizaje centrado

en el individuo

Escuela aislada

Generación

Contenidos

Saber para actuar

Para la vida

Conocimiento colectivo

Aprendizaje en la

interacción del contexto

Escuela conectada

Movilización de saberes

Diseño

del Currículo

Prácticas

evaluativasFormación

docente

COMPETENCIAS CLAVES

Paquetes “multifuncionales y transferibles” que “integran” los conocimientos (conceptos, hechos y principios), procedimientos y actitudes

necesarios para la vida actual y para el futuro académico y profesional.

CARACTERISTICAS

Las competencias clave, a diferencia de los

contenidos específicos, son multifuncionales, pues

permiten la realización y el desarrollo personal a lo largo de la vida, la inclusión y la participación como

ciudadanos activos y el acceso a un puesto de

trabajo en el mercado laboral.

Son trasferibles, a diferencia de los contenidos

específicos, pues se aplican en múltiples situaciones

y contextos para conseguir distintos objetivos,

resolver situaciones o problemas variados y realizar

diferentes tipos de trabajos.

Son transversales e interdisciplinares a las áreas y

materias curriculares porque su aprendizaje no es exclusivo de una de ellas.

Son integradoras, a diferencia de los contenidos

específicos, porque combinan conocimientos

(“saber”), destrezas (“hacer”) y actitudes (“querer”).

Son dinámicas, porque la competencia de las

personas carece de límites en su crecimiento y se

construye a lo largo de la vida.

Estándares de

competencias

Propias del Área y Misionales (Medio

ambiente, Competencias

ciudadanas, Competencias Laborales

y Educación sexualCompetencias Siglo XXI

Contenidos

curriculares

Cognitivos SABER

Procedimentales HACER

Actitudinales SER-

CONVIVIR

Indicadores

de

desempeño

Aprender a

aprender

SABER

SABER

HACER

SER-

CONVIVIR

CONTEXTO

FORMACIÓN AMBIENTAL

Grupos y tipos de

Competencias

Ciudadanas

Hilos conductores de

Educación para la

sexualidad y

Construcción de

ciudadanía

Tipo de competencias

Laborales Generales

ACTIVIDAD PARA SECUENCIA

DICÁCTICA CORTA

¿Dónde se reflejan las competencias en el currículo?

¿Con qué se desarrollan?

¿Cuáles son los contenidos que desarrollan las competencias?

¿Cuál es la metodología más conveniente?

¿Cuáles son los recursos apropiados para desarrollar competencias en los estudiantes?

¿Cómo se evalúan?

¿Cómo contribuyen al perfil del estudiante de la Institución educativa?