+ All Categories
Home > Documents > Taquititan

Taquititan

Date post: 16-Mar-2016
Category:
Upload: ediciones-ekare
View: 215 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
 
14
D E P O E M A S Ediciones Ekaré Antología de Poesía Ilustrada por Ana Palmero Cáceres
Transcript
Page 1: Taquititan

D E P O E M A S

Ediciones Ekaré

Antología de Poesía Ilustrada por Ana Palmero Cáceres

La delicadeza, dinamismo y colorido de las imágenes se entretejen con la musicalidad del lenguaje

en esta antología de poesía venezolana. Los más pequeños podrán descubrir

y afinar los sentidos a través de breves poemas que se convierten en una experiencia compartida

y una gran fiesta rítmica.

Page 2: Taquititan

. . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Caravana · Marisa Vannini · p.5 . . . . . . . . . . . . . . . Def nición · Luis Barrios Cruz · p.6 . . . El árbol · Luisa del Valle Silva · p.7 . . . . El mono · Andrés Eloy Blanco · p.9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A la orilla del mar · Luisa del Valle Silva · p.17 . . . Caballito marino · Beatriz Mendoza Sagarzazu · p.18 . . . . . . . . . . . . . . . . Estrella marina · Efraín Subero · p. 19 . . . Invitación · Andrés Eloy Blanco · p.21. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . Caimán Caimanero · Fanny Uzcátegui · p.13 . . . La tortuguita · Manuel Felipe Rugeles · p.14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La tara · Ana Teresa Hernández · p.15 . .. . . .Canción · Ana Teresa Hernández · p.17 . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

. . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . Disfraz · Eduardo Gallegos Mancera · p.30 . . . Mañana como es domingo · Jacinto Fombona Pachano · p.31 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taquititán · Eduardo Gallegos Mancera · p.33 . . . Epílogo · p.35 . . . Acerca de los autores · p.36 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuarto creciente · Efraín Subero · p.27 . . . Las estrellas · Manuel Felipe Rugeles · p.27 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los capitanes de la comida · Jesús Rosas Marcano · p.28 . . . Bailemos la ronda · Velia Bosch · p.29 . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . .La partida · Esther María Osses · p.21 . . . Chubasco · Miguel Ramón Utrera · p.23 . . . Día gris · Marisa Vannini · p.23 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pensamiento · Manuel Felipe Rugeles · p.24 . . . Alba · Rafael Olivares Figueroa · p. 25 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La pereza · Fanny Uzcátegui · p.9 . . . El ciempiés · Carmen Delia Bencomo · p.10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pequeño tren verde · Josef na Urdaneta · p.11 . . . . El rabipelao · Fanny Uzcátegui · p.12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 3: Taquititan

. . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Caravana · Marisa Vannini · p.5 . . . . . . . . . . . . . . . Def nición · Luis Barrios Cruz · p.6 . . . El árbol · Luisa del Valle Silva · p.7 . . . . El mono · Andrés Eloy Blanco · p.9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A la orilla del mar · Luisa del Valle Silva · p.17 . . . Caballito marino · Beatriz Mendoza Sagarzazu · p.18 . . . . . . . . . . . . . . . . Estrella marina · Efraín Subero · p. 19 . . . Invitación · Andrés Eloy Blanco · p.21. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . Caimán Caimanero · Fanny Uzcátegui · p.13 . . . La tortuguita · Manuel Felipe Rugeles · p.14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La tara · Ana Teresa Hernández · p.15 . .. . . .Canción · Ana Teresa Hernández · p.17 . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

. . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . Disfraz · Eduardo Gallegos Mancera · p.30 . . . Mañana como es domingo · Jacinto Fombona Pachano · p.31 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taquititán · Eduardo Gallegos Mancera · p.33 . . . Epílogo · p.35 . . . Acerca de los autores · p.36 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuarto creciente · Efraín Subero · p.27 . . . Las estrellas · Manuel Felipe Rugeles · p.27 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los capitanes de la comida · Jesús Rosas Marcano · p.28 . . . Bailemos la ronda · Velia Bosch · p.29 . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . .La partida · Esther María Osses · p.21 . . . Chubasco · Miguel Ramón Utrera · p.23 . . . Día gris · Marisa Vannini · p.23 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pensamiento · Manuel Felipe Rugeles · p.24 . . . Alba · Rafael Olivares Figueroa · p. 25 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La pereza · Fanny Uzcátegui · p.9 . . . El ciempiés · Carmen Delia Bencomo · p.10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pequeño tren verde · Josef na Urdaneta · p.11 . . . . El rabipelao · Fanny Uzcátegui · p.12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 4: Taquititan

6

Page 5: Taquititan

7

Caravana

Marisa Vannini

Vamos en caravana,primero va la iguana,segundo va el cangrejo,tercero el azulejo,de cuarto va el cochino,de quinto el langostino,de sexto va el caballo,de séptimo va el gallo,de octavo sigue el pavo,noveno el puercoespíny de último el delfín.

Page 6: Taquititan

8

DefniciónLa chicharra, es una hoja seca que canta.

Luis Barrios Cruz

Page 7: Taquititan

9

El árbolYo era un árbol, daba sombra, cargaba flores y nidos. Y ahora para que pases me he tendido sobre el río.

Luisa del Valle Silva

Page 8: Taquititan

10

Page 9: Taquititan

11

El monoDesde el árbol más alto, donde se toca el cielo, colgado de la cola al pico de una estrella, con las manos tendidas, nos saluda el Abuelo.

Andrés Eloy Blanco

La pereza

Fanny Uzcátegui

Hija de un bostezonieta de una almohadala pereza cuelgabajo la enramada.

En un mismo sitioduerme todo el día,igual si es de nocheo si es mediodía.

No sale a pasearni a ver las estrellas.Sólo ronca y roncaLa pobre doncella.

Page 10: Taquititan

12

El ciempiésUno, dos, tres,con sus zapatos de tierra caminando va el ciempiés,mientras sus ojos oscurosmiran el mundo al revés.

Uno, dos, tres,se va callado el ciempiés, como un tren en miniatura,como los niños lo ven.

Carmen Delia Bencomo

Page 11: Taquititan

13

Pequeño tren verde como la grama este gusano come que come hojas con muchas ganas.

Hace una casa marrón cierra puertas y ventanas.

Sin hacer caso del sol, se duerme sobre una rama.

Un hilo claro,de luz,se cuela por la persiana y surge una mariposa roja, grana.

Pequeño tren verde

Josefina Urdaneta

Page 12: Taquititan

14

El rabipelao Esconde tu rabitorabipelaoque un parde calzoncitoshe terminaopa’ que vayas contento y bien presentaoal baile que esta nocheda tu cuñaocon cuatro,arpa, maracasy ron quemaoy un sabroso joropo escobillao.

Fanny Uzcátegui

Page 13: Taquititan

15

Caimán CaimaneroCaimán, caimanero,sonrisa de acero,vestido de verdecon chaqué y sombrero a paso ligerollega hasta el esterose sube a un maderoy en vez de una garza¡se come un lucero!

Fanny Uzcátegui

Page 14: Taquititan

16

La tortuguita¡La tortuguita sale del río a buscar sol, llena de frío!

¡La tortuguita no tiene pena y se ha dormido sola en la arena!

¡La tortuguita pierde el sentido! ¡Ya ni se acuerda dónde ha nacido!

¡Se la trajeron de San Fernando, y ella no sabe cómo ni cuándo!

¡Y un acuario de algas y flores, ya le han pintado de mil colores!

Manuel Felipe Rugeles