+ All Categories

Tarea 4

Date post: 16-Aug-2015
Category:
Upload: alvaro-ballesteros-moncayo
View: 36 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
Tarea 4 Alvaro Ballesteros Moncayo Subgrupo 17 V Rocio Grupo B
Transcript

Tarea 4Alvaro Ballesteros Moncayo

Subgrupo 17 V Rocio Grupo B

Entramos en el programa SPSS y empezamos con un pequeño ejercicio para conocer el programa

Introducimos el nombre de las variables, así como las características de cada variable.

A las variables le adjudicamos un nombre para reconocerlo pero lo distinguiremos por las etiquetas, ambas son de tipo numérico, la anchura y las columnas las mantendremos en 8, los decimales dejaremos 2 en cuantitativas, la medida en cuantitativas será de escala y en cualitativas segun se puedan ordenar o no en ordinales y cardinales respectivamente. En cuanto a los valores dependerá de las variables, por ejemplo en sexo: 1 mujeres, 2 hombres. La tabla queda tal que así:

Tras este sencillo ejercicio para conocer el programa, se nos proporciona el siguiente ejercicio para hacer otra tabla:

En primer lugar trasladamos los datos a una tabla de Excel para desde alli, poder trasladarlo a SPSS

A continuación, en el mismo Excel cambiamos los valores de cada variable por números, por ejemplo, en este caso mujeres 1 y hombres 2 en la variable sexo y en la variable estudios: licenciado 1, diplomado 2, master 3, doctorado 4

Y despues en los lugares de residencia: 1 Almería, 2 Cádiz, 3 Córdoba, 4 Granada, 5 Huelva, 6 Jaén, 7 Málaga, 8 Sevilla

Ahora si trasladamos la tabla de Excel a SPSS, establecemos todas las características de las variables, realizando el proceso inverso en los valores que en el Excel, a los números darle los valores correspondientes

Si tenemos demasiadas variables podemos agruparlas en varias categorías, por ejemplo este caso hemos agrupado las ciudades de residencia en Andalucía occidental y oriental; para ello le das a recodificar variables (está en Transformar) , le das valor 1 a Andalucía occidental y 2 a oriental, y agrupas las ciudades en una u otra según correspondan

Para terminar, hemos hecho lo mismo pero con una variable cuantitativa como es la talla, hemos dado valor 1 a bajos, 2 a medianos, 3 a altos; de manera que incluimos a los valores de bajos los menores de 1,70, en valor 2 al intervalo de 1,70 a 1,80, y en el valor 3 a mayores de 1,80. La tabla final queda así:


Recommended