+ All Categories

TAREA 5

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: patricio-moncayo-echeverria
View: 111 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
DOCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDA AUTOR: FÉLIX PATRICIO MONCAYO E. MAYO OCTUBRE 2011 QUITO MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MÓDULO TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN
Transcript
Page 1: TAREA 5

DOCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDA

AUTOR: FÉLIX PATRICIO MONCAYO E.

MAYO – OCTUBRE 2011

QUITO

MAESTRÍA EN GERENCIA Y

LIDERAZGO EDUCACIONAL

MÓDULO TECNOLOGÍA EDUCATIVA

PARA LA GESTIÓN

Page 2: TAREA 5

ACTIVIDADES DE

CONTEXTUALIZACIÒN

Elabore un esquema en el cual se detalle: ¿Cuál

sería la

forma en que se puedan integrar didácticamente las

nuevas tecnologías, en entornos en donde no se

cuentan con recursos didáctico-tecnológicos?

Page 3: TAREA 5

RECORDEMOS ……..

Page 4: TAREA 5
Page 5: TAREA 5

MEDIOS PARA

LA COLABORACIÒN

MEDIO DE GESTIÒN Y CONTROL

MEDIOS

DIDÁCTICOS

HERRAMIENTA

DE TRABAJO

Page 6: TAREA 5

VARIABLES A CONSIDERAR

EVOLUTIVAS

Capacidad de los usuarios,

planificación de integración tecnológica

FISIOLÓGICAS

Limitaciones al usar tecnologías

Y la utilización de éstas para superarlas

CULTURALES

Implica el ampliar el espacio

cultural, mediante a preparación a

una nueva situación

comunicativa intercultural

DESARROLLO SOCIOECONÓMICO

Busca priorizar acciones para la

implementación de la tecnología

SITUACIÓN

SISTEMAS EDUCATIVOS

Criterios pedagógicos

Tiempo de formación docente

Infraestructuras escolares

Actitud hacia NNTT

Page 7: TAREA 5

CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA

INCORPORAR LAS NNTT

• CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS

• CARACTERÍSTICAS COMUNICATIVAS DEL

MEDIO

• RELACIÒN CON LOS OBJETIVOS Y

METODOLOGÍA

• COSTO ECONÓMICO

• MEDIOS FLEXIBLES DE MANERA EFICAZ EN

FUNCIÒN DEL APRENDIZAJE Y EL

ENTORNO

Page 8: TAREA 5

OTROS ASPECTOS EN DECIDIR EL USO DE NNTT EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE

ALUMNO

CON TODAS SUS HABILIDADES

PERSONALES

COGNOSCITIVAS

VALORES

PROFESORES

TUTOR PARA BRINDAR

AUTONOMÍA EN LA

CONSTRUCCIÒN DEL

CONOCIMIENTO

HERRAMIENTAS

PARA LOGRO DE OBJETIVOS PREVISTOS

UTILIZACIÒN SOFWARE LIBRE

METODOLOGÍA

EXPLORAR POSIBILIDADES

COMUNICATIVAS PARA MEJORAR EL PROCESO DE

ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Page 9: TAREA 5

EQUIPOS

NUEVOS HADWARE

DISPONIBILIDAD

DE REDES

DEBEN SER CANALES DE

COMUNICACIÓN

FUNCIONES A CUBRIR

TUTORIAL

TRANSMISIÒN DE CONTENIDOS

TRABAJO COLABORATIVO

MATERIALES NUEVOS

COMUNICACION SINCRÒNICA Y ASINCRÒNICA

SEGÙN NECESIDADES

COMUNICATIVAS

SISTEMAS DE REPRESENTACIÒN

MULTIMEDIA

HIPERMEDIA

Page 10: TAREA 5

INTEGRACIÒN DIDÀCTICA DE NNTTESCUELA DE FE Y ALEGRÍA NOROCCIDENTE DE PICHINCHA.

ESTRATEGIAS:

SOLICITAR DONACIÒN DE 10 COMPUTADORAS A LAS DEMÁS ESCUELAS URBANAS DE FE Y ALEGRÌA Y LA SECRETARÍA NACIONAL ADEMÀS DE UN

CONVENIO CON CLARO DE APOYO AL PROYECTO.

ADECUACIÒN DE UNA AULA DE TECNOLOGÍA

MOTIVACIÓN Y CAPACITACIÓN A DIRECTIVO Y MAESTROS

DESIGNACIÒN DE UNA PERSONA ENCARGADA DEL USO, MANTENIMIENTO Y FORMACIÒN A MAESTROS EN NNTT, QUE ADEMÁS POR VIVIR EN LA CIUDAD

DISPONE DE INTERNET EN EL HOGAR Y RECIBE LA BECA DE ESTUDIO EN FATLA.

Page 11: TAREA 5

EL DOCENTE CON LA BECA, SOCIALIZA CON SUS COMPAÑEROS Y DIRECTIVOS

INTEGRACIÒN DE TIC EN PROCESOS DE GESTIÒN DE LA INSTITUCIÒN : ACTAS DE REUNIONES,

PLANIFICACIONES DE MAESTROS

IMPLEMENTACIÒN DE UNA BASE DE DATOS PARA MATRICULACIÓN Y PROMOCIÒN ESTUDIANTIL

DOCENCIA: TRABAJO COLABORATIVO CON COMPAÑEROS MAESTROS MEDIANTE CIRCULARES IMPRESAS PARA PADRES , HOJAS DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES, PRESENTACIONES EN

POWER POINT, SOBRE TEMAS DE APRENDIZAJE

Page 12: TAREA 5

EL PROYECTO VA CON UNA VISIÒN DE DOS AÑOS

LECTIVOS, EL PRIMERO ENFOCADO SOLAMENTE

A LOS MAESTROS, PARA LA ADQUISICIÒN DE

COMPETENCIAS EN EL USO DE TECNOLOGÌA,

CONOCIMIENTO Y CONCIENCIACIÒN DEL NUEVO

ROL DOCENTE, LA UTILIZACIÓN DE ALGUNAS

DE LAS HERRAMIENTAS DE USO

GENERAL, COMO SON LOS PROCESADORES DE

TEXTOS, LOS NAVEGADORES DE INTERNET O EL

CORREO ELECTRÓNICO, POCO A POCO SE IRÀ

GENERALIZANDO ENTRE EL PROFESORADO;

Page 13: TAREA 5

LOS ESTUDIANTES EN

CAMBIO SE IRÁN

FAMILIARIZANDO CON

PARTES DE UN COMPUTADOR

EN DESUSO, SUS

PROGRAMAS, SU

FUNCIONAMIENTO , AL IGUAL

EL USO DE TELEFONOS

CELULARES ES GENERAL

, COMO LA TELEVISIÓN POR

CABLE Y UN DVD. RECURSOS

QUE SE EXPLOTARÁN DE

MANERA CONTINUA CON UN

REPERTORIO DE PELÌCULAS

EDUCATIVAS Y PROGRAMAS

EDUCATIVOS COMO LOS

ESPECIALES DE NATIONAL

GEOGRAPHIC

Page 14: TAREA 5

ADEMÁS LA CAPACITACIÒNY PRÁCTICA CONSTANTE ALOS ESTUDIANTES ENTRABAJO EN EQUIPO , CONACTIVIDADES TENDIENTESA LA INCORPORACIÒN DELAS NNTT Y DESARROLLOMÁXIMO EN UTILIZACIÒNDE DESTREZAS VERBALESCOMUNICATIVAS,PARA PASAR LUEGO A LAUTILIZACIÒN DE NNTT

Page 15: TAREA 5
Page 16: TAREA 5

ADELL, J. (2004). Internet en el aula. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Núm. 17./marzo http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec16/adell.pdf

Martínez Sánchez F., 2011, Guía didáctica Tecnología Educativa para la Gestión, UTPL, Loja.

UTPL EVA, 2010, Foro de Tecnología educativa para la gestión, http://eva.utpl.edu.ec/eva/course/view.php?id=25825

Page 17: TAREA 5

Recommended