+ All Categories
Home > Documents > Tarea 7 Comercial 1

Tarea 7 Comercial 1

Date post: 01-Mar-2018
Category:
Upload: jhon-martinez
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 12

Transcript
  • 7/26/2019 Tarea 7 Comercial 1

    1/12

    Universidad Abierta Para Adultos

    ASIGNATURA:

    DERECHO COMERCIAL 1

    TEMA

    TAREA 7

    PARTICIPANTE

    Anibal Jos Santos Daz

    FACILITADOR

    LICDO. MANUEL CORONADO, MA

    RECINTO:

    CIAO ORIENTAL, NA!UA R. D.

  • 7/26/2019 Tarea 7 Comercial 1

    2/12

    a Concepto de bolsa de valores la S!per"ntendenc"a de

    #alores$

    El artculo 43 de la ley 19-00, ley de mercado de valores de la Rep.

    Dom., establece que las bolsas de valores son instituciones autor

    reuladoras que tienen por ob!eto prestar a los puestos de bolsa

    inscritos en las mismas todos los servicios necesarios para que

    "stos puedan reali#ar e$ica#mente las transacciones con valores de

    manera continua y ordenada, as como e$ectuar las dem%s

    actividades de intermediaci&n de valores, de acuerdo con la

    presente ley.Estas entidades deber%n contar con la previa aprobaci&n de la

    'uperintendencia de (alores para operar en el mercado de

    valores.)a bolsa de valores de 'anto Domino es una identidad

    completamente innovadora en nuestro pas, constituyendo una

    actividad que adem%s de ser nueva, redundar% en la creaci&n de

    un nuevo mercado de dinero con un $uturo promisorio.

    'e crea la 'uperintendencia de (alores como instituci&n

    aut&noma delEstado. Estar% investida con personalidad !urdica, patrimonio

    propio y $acultad para contratar y demandar en su propio

    nombre, as como ser demandada. )os bienes muebles e

    inmuebles de la 'uperintendencia de (alores ser%n

    inembarables.

    )a 'uperintendencia de (alores tendr% una duraci&n inde$inida,

    con domicilio social en la ciudad de 'anto Domino, Distrito

    *acional, capital de la Rep+blica Dominicana.

  • 7/26/2019 Tarea 7 Comercial 1

    3/12

    Un funcionario de altajerarqua del Banco

    Central de la RepblicaDominicana,

    ;

    Un funcionario de altajerarqua designado porla Secretara de Estado

    deinan!as,

    El superintendente de"alores

    Cuatro #$% miembros delsector pri"ado,

    designados por el &oderEjecuti"o

    )a 'uperintendencia de (alores se relacionar% con el Estado a

    trav"s de la unta onetaria, oranismo que en todo momento

    es responsable de establecer las polticas inerentes al mercado

    $inanciero, las cuales a$ectan directamente al semento del

    mercado de valores.

    )a 'uperintendencia de (alores tendr% por ob!eto promover,

    reular y $iscali#ar el mercado de valores, en la $orma

    establecida por la presente ley y su relamento. /simismo,

    velar% por la transparencia del mercado de valores y sus

    operaciones a trav"s de la di$usi&n de toda la in$ormaci&n que

    sea necesaria, y aplicar% las sanciones administrativas y los

    caros pecuniarios que le $aculta la presente ley, sin per!uicio del

    e!ercicio de las acciones leales que $ueren necesarias.

    b Mapa concept!al sobre la con%or&ac"'n del Conse(o

    Nac"onal de #alores$

  • 7/26/2019 Tarea 7 Comercial 1

    4/12

    c. Las funciones e importancia de la Bolsa de Valores

    de la Repblica Dominicana y de los rganos

    relacionados con sta;

    DE BOL! DE V!LORE E" RE#. DO$.

    El da de /bril de 190, un rupo de empresarios empe#aron areunirse con la $inalidad de $ormali#ar un mercado de valores2 y crear

    un ente reulador que velara por la transparencia y la e$iciencia de lasoperaciones en dico mercado.

    Este rupo compuesto por los 'eores Ricardo (ald"# /lb#u, "ctorRi#e5, Ram&n ena, 6inston arrero, 7tto ontero, 8rederic Eman-

  • 7/26/2019 Tarea 7 Comercial 1

    5/12

    ad", )uis 'abater y Rosendo :lvare# ;;;, $ue denominado

  • 7/26/2019 Tarea 7 Comercial 1

    6/12

    ACTI#IDADES .UE REALI/AN LAS )OLSAS DE #ALORES EN

    REP$ DOM$

    )as bolsas de valores en el territorio dominicano deber%n reali#arcon$orme lo establece la ley 19-00 las actividades siuientesF

    a Establecer locales, equipos y mecanismos que $aciliten lainteracci&n de la o$erta y la demanda de valores2

    b Requerir in$ormaci&n a los emisores respecto de los valorescoti#ados en las mismas2

    c ?roporcionar y mantener a disposici&n del p+blico lasin$ormaciones sobre los valores coti#ados en las mismas, sus

    emisores, sus intermediarios de valores y las operaciones burs%tilesreali#adas, incluyendo las coti#aciones y los montos neociados2

    d

  • 7/26/2019 Tarea 7 Comercial 1

    7/12

    b /utori#ar a los representantes de los puestos de bolsa a actuar

    como corredores en las neociaciones que se realicen en la bolsa2

    c /utori#ar la inscripci&n de las emisiones de valores previamente

    aprobadas y reistradas por la 'uperintendencia de (alores, para su

    coti#aci&n2

    d 'uspender transacciones de valores de o$erta p+blica, por un

    perodo de asta cinco HI das, cuando entienda que es conveniente

    para el mercado2

    e 'olicitar arantas a los puestos de bolsas2

    $ ;nvertir en actividades complementarias, tales como dep&sitos

    centrali#ados de valores yJo c%maras de compensaci&n2

  • 7/26/2019 Tarea 7 Comercial 1

    8/12

    RE.UISTOS PARA LA CONSTITUCION DELA #OLSA DE

    #ALORES EN LA REP$ DOM$

    )a ley 19-00 en su artculo 4> manda que las bolsas de valores

    deber%n constituirse en compaas por acciones, con arrelo a las

    normas del

  • 7/26/2019 Tarea 7 Comercial 1

    9/12

    bolsa, para lo cual deber% cumplir con los requisitos establecidos en la

    presente ley y su relamento.

    El 0 de la ley, se entender% por

    intermediario de valores a la persona $sica o !urdica, nacional o

    e@tran!era, que e!er#a, de $orma abitual, actividades de

    intermediaci&n de valores ob!eto de o$erta p+blica, ya sea en elmercado burs%til o e@traburs%til. Dicos intermediarios deber%n ser

    autori#ados a operar por la 'uperintendencia de (alores, de acuerdo

    con los requisitos establecidos en el relamento de la ley H19-00I de

    ercado de (alores de la Rep+blica Dominicana.

  • 7/26/2019 Tarea 7 Comercial 1

    10/12

  • 7/26/2019 Tarea 7 Comercial 1

    11/12

    $l *alo# nominal. 'i la compra de valores es mayor que la venta, el

    precio sube2 y cuando se venden m%s, ba!a.

    En condiciones de Mal#a en el mercadoN la ente compra ttulos con la

    e@pectativa de que suban de valor, para lueo venderlos con

    anancia. En los Mmercados a la ba!aM, el precio de los valores va

    disminuyendo2 los especuladores a+n pueden anar dinero

    accediendo a vender, a precio $i!o, valores que ellos no an paado

    asta ese momento, pues esperan que cuando tenan que liquidar los

    precios abr%n ba!ado m%s2 entonces el desembolso ser% menor que

    la suma que reciban.

    El precio de los valores es determinado por el desempeo de la

    compaa emisora y por las condiciones econ&micas y polticas

    nacionales y mundiales.

    )os acontecimientos nacionales que a$ectan el valor de los ttulos son

    $%ciles de identi$icar, pero su impacto es di$cil de predecirF por

    e!emplo, un cambio de obierno, pron&sticos de recesi&n o repunte de

    la economa o cambios s+bitos en el precio de las materias primas.

  • 7/26/2019 Tarea 7 Comercial 1

    12/12

    disoluci&n deber% estar de acuerdo con las disposiciones del


Recommended