+ All Categories
Home > Documents > Tarea seminario 3

Tarea seminario 3

Date post: 30-Jul-2015
Category:
Upload: beatrizcz
View: 119 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
TAREA SEMINARIO 3. ACTIVIDAD 3. Buscar en la base de datos CINAHL artículos publicados en los últimos 5 años sobre el siguiente tema: “Tratamiento hospitalario de la infección de una herida por cesárea.” BEATRIZ CORTES ZÚJAR 1º ENFERMERÍA GRUPO 1 SUBGRUPO 1 ESTADÍSTICA Y TIC.
Transcript

TAREA SEMINARIO 3.ACTIVIDAD 3. Buscar en la base de datos CINAHL artículos publicados en los últimos 5 años sobre el siguiente tema: “Tratamiento hospitalario de la infección de una herida por cesárea.”

BEATRIZ CORTES ZÚJAR1º ENFERMERÍA GRUPO 1 SUBGRUPO 1ESTADÍSTICA Y TIC.

1. En primer lugar entramos en la Biblioteca de la Salud de la Universidad de Sevilla, cuyo enlace es http://bib.us.es/salud/ y una vez aquí, pinchamos sobre CINAHL.

2. Una vez que entramos en CINAHL, tras haber introducido nuestro usuario y contraseña se nos abrirá una ventana y pinchamos en “ CINAHL with full text” y comenzamos la búsqueda.

3. Antes de realizar la búsqueda hay que traducir los términos al inglés, por lo tanto abrimos DeCS, que también se encuentra en la página de la biblioteca de la US.A continuación le damos a consulta al DeCS.

4. Una vez traducidos los términos , los enlazamos con las estrategias de búsqueda, la copiamos y pegamos en la barra de búsqueda de CINAHL.

Nuestra búsqueda ha sido en este caso (therapy OR treatment) AND hospital AND infection AND (wound OR hurt) AND "cesarean section“.

5. Cuando se hayan cargado todos los artículos referentes a la búsqueda señalamos los que se hayan publicado en los últimos cinco años. Pinchamos sobre “depurar sus resultados” y marcamos desde 2006 y actualizamos.

6. Seleccionamos los artículos que queremos, para ello pinchamos en “Añadir a la carpeta”.

7. A continuación abrimos la carpeta, seleccionamos los artículos y le damos a “Exportar”.

El siguiente paso es almacenar en RefWorks mediante Direct Export y le damos a guardar.

Seguidamente se abre la página de RefWorks e introducimos nuestro código de grupo, usuario y contraseña y entramos.

8. Seleccionamos los artículos importados.

A continuación le damos a crear bibliografía.

Debemos señalar el formato Uniform y le damos a crear bibliografía.

Nos saldrá una ventanita indicando que ya tenemos la bibliografía, hacemos clic y se nos abre.

La bibliografía que hemos creado es la siguiente:

References

1. Gould D. Caesarean section, surgical site infection and wound management. Nurs Stand. 2007 04/18;21(32):57,57-8, 60, 62 passim.

2. Olsen MA, Butler AM, Willers DM, Devkota P, Gross GA, Fraser VJ. Risk factors for surgical site infection after low transverse cesarean section. Infect Control Hosp Epidemiol. 2008 06;29(6):477-84.

3. Seal SL, Kamilya G, Mukherji J, Bhattacharyya SK, De A, Hazra A. Outcome in second- versus first-stage cesarean delivery in a teaching institution in eastern india. Am J Perinatol. 2010 06;27(6):507-12.

4. Stumpf PG, Flores M, Murillo J. Serious postpartum infection due to MRSA in an asymptomatic carrier: Case report and review. Am J Perinatol. 2008 08;25(7):413-5.

5. Ward VP, Charlett A, Fagan J, Crawshaw SC. Enhanced surgical site infection surveillance following caesarean section: Experience of a multicentre collaborative post-discharge system. J Hosp Infect. 2008 10;70(2):166-73.

Por último, las imágenes de algunos artículos de los que hemos buscado.


Recommended