+ All Categories
Home > Documents > Taxonomía unidad 2

Taxonomía unidad 2

Date post: 26-Feb-2018
Category:
Upload: gabylau
View: 222 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 14

Transcript
  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    1/14

    INGENIERA DE SISTEMASUNIDAD II

    PIERRE SERGEI ZUPPA AZA

    TAXONOMA

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    2/14

    www.utel.edu.mx

    TAXONOMA

    Es la ciencia de ordena,describe y clasifica.

    Taxonoma de sistemases considera como unaciencia general que vaa la par de matemticasy la filosofa.

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    3/14

    www.utel.edu.mx

    TAXONOMA DE BOULDING

    Plantea que debe haber un nivel en el cual la TGSpueda alcanzar un compromiso entre el especificoque no tiene significado y lo general que no tienecontenido . Dicha teora podra sealar similitudes entre las construcciones tericas dedisciplinas diferentes, revelar vacos en elconocimiento emprico, y proporcionar un lenguajepor medio del cual los expertos en diferentesdisciplinas se puedan comunicar entre si.

    Los niveles de los sistemas que nos rodean son:1. Estructuras Estticas2. Sistemas Dinmicos Simples3. Sistemas cibernticos o de control4. Sistemas Abiertos5. Gentico Social6. Animal

    7. El hombre8. Las estructuras social9. Los sistemas trascendentes

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    4/14

    www.utel.edu.mx

    TAXONOMA JORDN

    Permite percibir aun grupo deentidades como si fuera "unsistema

    Sus principio define un par de

    propiedades de sistemas que sonopuestos polares: La razn de cambio conduce a

    las propiedades estructuralesy funcionales.

    El propsito conduce a lapropiedad de propsito.

    El principio de conectividadconduce a las propiedades de

    agrupamientos.

    Principios Propiedades

    Razn de cambio Estructura(esttico)Funcional(dinmico)

    Razn de cambio Con propsitoSin propsito

    Razn de cambio MecnicoOrganismo

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    5/14

    www.utel.edu.mx

    TAXONOMA VAN GIGCH

    Clasifica los sistemas de la siguientemanera:

    Vivientes No Vivientes Abstractos (todos sus elementos son

    conceptos) Concretos (por lo menos dos de suselementos son objetos). Cerrados (definidos como aquellos que

    no tienen "medios" con los cualesinterrelacionarse)

    Abiertos (que son aquellos que poseen"medio" o sea, poseen otros sistemascon los cuales se relacionan,

    intercambian y comunican).

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    6/14

    www.utel.edu.mx

    TAXONOMA CHECKLAND

    Permite clasificar u ordenar porclases a los sistemas como:

    Naturales: sin intervencin delhombre, no tienen propsito claro.

    Diseados: son creados poralguien, tienen propsito definido.

    Actividad Humana: contienenorganizacin estructural, propsitodefinido.

    Sociales: sus objetivos puedenser mltiples y no coincidentes.

    Transcendentales: constituyenaquello que no tiene explicacin.

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    7/14www.utel.edu.mx

    TAXONOMA DE BEER

    Define un sistema viable como aquel que es capazde adaptarse al medio en cambio debe poseer lassiguientes caractersticas bsicas: Ser capaz de autoorganizarse, mantener una

    estructura constante y modificarla de acuerdo alas exigencias (equilibrio).

    Ser capaz de autocontrolarse, mantener susprincipales variables dentro de ciertos lmitesque forman un rea de normalidad.

    Poseer un cierto grado de autonoma, poseerun suficiente nivel de libertad determinado porsus recursos para mantener esas variablesdentro de su rea de normalidad.

    El ciclo de actividad es la relacin que guarda lacorriente de entrada con la corriente de salida, esdecir, si hay producto entonces capta insumos, elsistema esta trabajando.

    Un sistema es viable si este tiene las caractersticasde adaptacin y sobrevivencia y un subsistemadebe cumplir con las caractersticas de un sistema.

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    8/14www.utel.edu.mx

    LA TEORA DE PLANEAMIENTO DE BEERCOMO UN SISTEMA CIBERNTICO

    Para medir y manipular lacomplejidad, a travs de lasmatemticas. Para disear sistemascomplejos a travs de la teorageneral de sistemas. Para estudiarorganizaciones viables atravs de la ciberntica. Para trabajar eficazmentecon personas, a travs de laciencia del comportamiento. Para aplicar todo lo anterior aasuntos prcticos,...

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    9/14www.utel.edu.mx

    SISTEMAS DUROS

    Se identifican comoaquellos en que interactanhombres y maquinas. En losque se les da mayorImportancia a la partetecnolgica en contrastecon la parte social. Lacomponente social de estossistemas se considera comasi la actuacin o

    comportamiento delindividuo o del grupo socialsolo fuera generador de

    estadsticas.

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    10/14www.utel.edu.mx

    PROBLEMA Y SOLUCIN SISTEMA DURO

    Problema duro es aquel quedefine con claridad la situacinpor resolver, de manera que nohay cuestionamiento a ladefinicin del problemaplanteado; el "qu" y el "cmo"son claramente distinguibles y noexisten dudas acerca de uno uotro proceso.

    Su solucin implica el

    establecimiento estructurado deunos pasos claramente definidosa travs de los cuales se buscarobtener la solucin previamenteestablecida.

    Ejemplos de problemas

    Maximizar las utilidades de laempresa.

    Minimizar los costos de

    produccin de la empresa. Incrementar la participacindel mercado.

    Instalar una nueva lnea deproduccin en la planta, entre

    otros.

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    11/14www.utel.edu.mx

    SISTEMA BLANDO

    Es aquel que estconformado por actividadeshumanas, tiene un finperdurable en el tiempo y

    presenta problemticasinestructuradas o blandas;es decir aquellasproblemticas de difcildefinicin y carentes

    de estructura, en las que losfines, metas, propsitos,son problemticos en s.

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    12/14www.utel.edu.mx

    PROBLEMA DE SISTEMA BLANDO

    Un problema blando esaquel en que tanto el "qu"como el "cmo" son difcilesde definir.

    Ejemplos de problemasblandos: Definir la misin de la

    empresa.

    Establecer las estrategiasque debe seguir laempresa en los prximostres aos.

    Solucionar el problemade la pobreza en el pas.

    Desarrollar un sistema deinformacin que apoyela gestin de la empresa.

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    13/14www.utel.edu.mx

    METODOLOGIA DE SISTEMAS BLANDOS

    Estadio 1: La Situacin Problema no Estructurada.

    Estadio 2: La Situacin Problema Expresada.

    Estadio 3: Definiciones Raz de SistemasPertinentes.

    CATWOE

    Estadio 4: Confeccin y Verificacin de ModelosConceptuales.Estadio 4a: Concepto de Sistema Formal.Estadio 4b: Otros Pensamientos de Sistemas

    Estadio 5: Comparacin de los modelosconceptuales con la realidad.

    Estadio 6: Diseo de Cambios Deseables, Viables.

    Estadio 7: Acciones para Mejorar la SituacinProblema.

  • 7/25/2019 Taxonoma unidad 2

    14/14www utel edu mx

    CATWOE

    Clientes, son los beneficiarios o vctimas afectadospor las actividades del sistema. Pueden ser internoso externos al sistema.

    Agentes son los actores del cambio. Realizan lasactividades del sistema.

    Transformacin es aquel proceso o tarea quedescribe el trabajo real realizado por el sistema.Debe ser singular y lgicamente coherente.

    Weltanschauung son las suposiciones en las cualesdescansa la perspectiva para hacer las definicionesraz significativas.

    Owner o propietario es el responsable, es quin sereserva los derechos de parar la actividad entera.

    Enviroment o ambiente en el cual la actividad delsistema se efecta.

    DEFINICIONES DE SISTEMAS PERTINENTES


Recommended