+ All Categories

Tce1

Date post: 12-Aug-2015
Category:
Upload: tedson-murillo
View: 106 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
57
TCE
Transcript

TCE

El objetivo de la atención urgente al paciente con TCE, independientemente de su gravedad, es:

Evitar lesiones cerebrales secundarias.

Identificar anomalías intracraneales que precisen

cirugía urgente.

Los accidentes de tránsito son la causa más frecuente

de traumatismo craneal cerrado.

Escala de Coma de Glasgow

En ECG se puede obtener una calificación máxima de 15 y un mínimo de 3

Tomando como base la ECG, pueden clasificarse los TCE en:

-Trauma grave: escala de Glasgow menor o igual a 8 puntos.

-Trauma moderado: escala de Glasgow entre 9 y 13 puntos.

-Trauma leve: escala de Glasgow entre 14 y 15 puntos.

Un paciente que presente cualquiera de los siguientes signos debe considerarse que sufre un TCE severo:

-Anisocoria.

-Déficit motor lateralizado.

-Fractura abierta del cráneo con exposición de masa encefálica o salida de líquido cefalorraquídeo.

-Deterioro neurológico.

-Fractura deprimida de la bóveda del cráneo.

CLASIFICACIÓN DEL TCE

LESION PRIMARIALESION PRIMARIA

• Inmediata y no es modificable  por el tratamiento.

• Producida por impacto directo

Responsable de las lesiones nerviosas y vasculares que aparecen inmediatamente después y hasta las 6-24 horas del impacto. Obedece a dos tipos distintos de mecanismos:

Estático y Dinámico.

16

Examen Físico

Fractura Abierta

Fractura hundimiento

Hematoma Extradural

Hematoma Subdural

HEMATOMA SUBDURAL AGUDO

• Entre el 37 and 80% HSA ingresa con Glasgow < 8.

• Mortalidad 57 and 68% con Qx.

• Ruptura de venas comunicantes entre la corteza cerebral y la duramadre.

• Laceraciones cerebrales o lesiones de arterias corticales.

• Se localiza con más frecuencia en regiones de contragolpe.

• TAC como lesiones hiperdensas con forma de semiluna y bordes menos nítidos que el anterior.

Hematoma subdural agudo: TCE – 3 días

Hematoma subdural subagudo: 3 días a 2 semanas

Hematoma subdural crónico: más de 2 semanas

Hidrólisis del hematoma Aumento por ósmosis y

resangrados

Neumoencéfalo

Contusión Hemorrágica

• Es la más frecuente en un TCE.

• Areas subyacentes a zonas óseas prominentes.

• Rara vez se lesionan las regiones occipitales y el cerebelo.

LESION AXONAL DIFUSA• Movimientos de rotación y aceleración/desaceleración

que dan lugar a lesiones por cizallamiento rompiendo los axones y vainas de mielina .

• Sustancia blanca.• Cuerpo calloso.• Tallo cerebral. • O en la zona de unión de la sustancia gris con la

sustancia blanca lobular. • Otras localizaciones: Capsula interna.

Tálamo.

La RM es el método diagnóstico más importante para la identificación del tipo de lesiones y ubicación de ellas

ESCANOGRAFIA CEREBRAL

• Se deben incluir cortes de las tres primeras vértebras cervicales, para visualizar fracturas cervicales que de otra forma no serían diagnosticadas.

• A todos los pacientes que hayan tenido pérdida de conciencia.

• TEC leve: 18% presentan anormalidades en el TAC y 5% presentan lesiones que requieren cirugía.

• Entre los pacientes con Glasgow de 13

• 40% presentan anormalidades en la TAC.

• 10% requieren cirugía.