+ All Categories
Home > Documents > TDAGEN - synlab.es · en la toma de decisiones en el ... por lo que el análisis del ADN del...

TDAGEN - synlab.es · en la toma de decisiones en el ... por lo que el análisis del ADN del...

Date post: 25-Sep-2018
Category:
Upload: dinhhanh
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
¿QUÉ VENTAJAS APORTA TDAGEN+? Facilita el manejo personalizado del paciente y permite: Conocer por anticipado la posible respuesta al metilfenidato. Optimizar la seguridad del tratamiento farmacológico. Ajustar la dosis del fármaco administrado (metilfenidato, atomoxetina o lisdexanfetamina). Conocer si existe predisposición genética a desarrollar TDAH. Prevenir posibles comorbilidades futuras. La prueba debe ser prescrita siempre por un especialista. Tras la recepción del informe y en caso de ser necesario, se facilita un servicio de asesoramiento genético destinado al especialista para ayudar a resolver posibles cuestiones que puedan surgir a la hora de interpretar el resultado. GRAN FIABILIDAD Es el método más avanzado en diagnóstico genético del TDAH. Análisis genético que ayuda al especialista en la toma de decisiones en el manejo de los pacientes con TDAH Con los datos del análisis su médico le aconsejará el procedimiento más adecuado. TDAGEN+ ANÁLISIS GENÉTICO PARA EL MANEJO Y TRATAMIENTO DEL TDAH SOLICITE INFORMACIÓN: 902 400 442 [email protected] www.labco.es LabcoDiag @LABCO_es +LabcoEs TDAGEN+ determina si existe un riesgo elevado de padecer trastornos asociados de conducta o abuso de sustancias, frecuentes en pacientes con TDAH Susceptibilidad al TDAH Respuesta a Fármacos Susceptibilidad a Trastornos Asociados TDAGEN+
Transcript

¿QUÉ VENTAJAS APORTA TDAGEN+?

Facilita el manejo personalizado del paciente y permite:

Conocer por anticipado la posible respuesta al metilfenidato.

Optimizar la seguridad del tratamiento farmacológico.

Ajustar la dosis del fármaco administrado (metilfenidato, atomoxetina o lisdexanfetamina).

Conocer s i existe predisposición genét ica a desarrollar TDAH.

Prevenir posibles comorbilidades futuras.

La prueba debe ser prescrita siempre por un especialista. Tras la recepción del informe y en caso de ser necesario, se facilita un servicio de asesoramiento genético destinado al especialista para ayudar a resolver posibles cuestiones que puedan surgir a la hora de interpretar el resultado.

GRAN FIABILIDAD

Es el método más avanzado en diagnóstico genético del TDAH.

Análisis genético que ayuda al especialista en la toma de decisiones en el manejode los pacientes con TDAH

Con los datos delanálisis su médicole aconsejaráel procedimiento más adecuado.

TDAGEN+

ANÁLISIS GENÉTICO PARA EL MANEJO Y TRATAMIENTO DEL TDAH

SOLICITE INFORMACIÓN:902 400 [email protected] LabcoDiag @LABCO_es

+LabcoEsTDAGEN+ determina si existe un riesgoelevado de padecer trastornos asociados

de conducta o abuso de sustancias,frecuentes en pacientes con TDAH

Susceptibilidad al TDAH

Respuestaa Fármacos

Susceptibilidad a Trastornos

Asociados

TDAGEN+

¿QUÉ ES EL TDAH?

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) afecta a entre un 5% y un 7% de los niños, de los cuales alrededor de un tercio continuará con sintomatología en la edad adulta. Se caracteriza por síntomas como la inatención, la hiperactividad y la impulsividad.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL TDAH

El diagnóstico del TDAH es clínico y debe realizarse por un profesional con experiencia en el trastorno. En la actualidad los análisis genéticos son utilizados como herramienta tanto para evaluar el riesgo de desarrollar TDAH como para valorar y predecir la respuesta a los principales fármacos de tratamiento.

Actualmente se dispone de distintas opciones para el tratamiento farmacológico del paciente: medicamentos psicoestimulantes (metilfenidato y lisdexanfetamina) o no psicoestimulantes (atomoxetina). Cada paciente responde de diferente manera a los medicamentos en función de su genética, por lo que el análisis del ADN del paciente aporta información clave al especialista a la hora de determinar el tratamiento.

¿QUÉ ES TDAGEN+?

La prueba genética TDAGEN+ permite personalizar el manejo del paciente diagnosticado de TDAH, facilitando información relevante en diferentes áreas:

Susceptibilidad a TDAH

Permite conocer la susceptibilidad genética del individuo a padecer este trastorno.

Respuesta a fármacos

l Determina la efectividad del tratamiento farmacológico conmetilfenidato (medicamento psicoestimulante).

l Permite conocer cómo metaboliza el paciente los tres fármacos disponibles para el tratamiento del TDAH, determinando la toxicidad de cada uno. Con esta información el especialista podrá ajustar la dosis en caso de ser necesario.

Susceptibilidad a trastornos asociados

TDAGEN+ determina si el paciente presenta una mayor susceptibilidad a sufrir trastorno de abuso de sustancias y trastorno de la conducta. Conocer este tipo de riesgo permite establecer o reforzar medidas preventivas.

VARIACIONES EN DETERMINADOS GENESPUEDEN PREDISPONER AL DESARROLLODEL TDAH

TDAGEN+ aporta informaciónde alta relevancia en distintos planos

para el manejo clínico del TDAH

BASE CIENTÍFICA DE TDAGEN+

TDAGEN+ analiza 8 genes relacionados con la susceptibilidad, el tratamiento y la comorbilidad del TDAH.

¿EN QUÉ PERSONAS ESTÁ INDICADO?

El análisis está indicado tanto en niños como en adultos pero se recomienda su realización entre los 6 años y la adolescencia en los siguientes casos:

l Pacientes diagnosticados de TDAH sin tratamiento farmacológico en los que se plantea la opción de comenzar con este tipo de tratamiento.

l Pacientes diagnosticados de TDAH en tratamiento farmacológico, que no responden de manera apropiada al metilfenidato o presentan reacciones adversas.

l Pacientes diagnosticados de TDAH con conductas de riesgo o cuyos familiares estén preocupados por la predisposición a trastornos relacionados.

l Pacientes diagnosticados de TDAH en los que se quiera conocer la etiología u origen del trastorno.

l Confirmar o descartar la presencia del trastorno en otros miembros de la familia.

Fácil toma de muestra a través de saliva,raspado bucal o muestra de sangre.


Recommended