+ All Categories
Home > Education > Técnicas de estudio

Técnicas de estudio

Date post: 02-Aug-2015
Category:
Upload: eliana-galindo-araujo
View: 62 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
TÉCNICAS DE ESTUDIO HÁBITOS Y T É CNICAS ES ENCIALES P ARA E LEVAR EL RENDIMIENT O ACADÉMICO EN LOS ESTUDI A NTES. 2015 Conferencia - Taller Elianagar77gmail.com
Transcript
Page 1: Técnicas de estudio

TÉCNIC

AS DE E

STUDIO

HÁBITOS Y TÉCNICAS ESENCIALES PARA ELEVAR EL

RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES.

2015

Conferencia - Taller

Elianagar77gmail.com

Page 2: Técnicas de estudio

¿QUÉ

ES UN

HABITO?

Page 3: Técnicas de estudio

¿QUÉ E

S UNA

TÉCNIC

A?

Page 4: Técnicas de estudio
Page 5: Técnicas de estudio

INTRODUCCIÓN

Existe hoy en día un alto índice de fracaso escolar, debido a la carencia de los hábitos y técnicas de estudio.

Estudiar es un arte y a su vez un trabajo, el arte requiere del dominio de unas habilidades y destrezas que se aprenden con la practica, un trabajo precisa de técnicas de organización, así como el conocimiento de unas técnicas de aprendizaje.

Así pues el estudio eficaz supone conocer, pero sobre todo practicar una serie de técnicas que potencian el rendimiento académico.

Page 6: Técnicas de estudio

CONOCER Y PRACTICARLo más difícil no es reconocer la importancia y lanecesidad de las técnicas de estudio, sino su puesta en practica día a día.Precisamente se trata: no de saber lo que hay que hacer, sino de hacerlo.Ello, quizá, genera un cambio en sus hábitos de estudio.

Page 7: Técnicas de estudio

¿CÓMO SOY?

Page 8: Técnicas de estudio

IMPORTANCIA DE LOS HABITOS DE ESTUDIO

Los hábitos de estudio son ladisposición adquirida por el ejerciciopara la realización de determinados actos. El hábito se forma para larepetición consciente o inconscientede una serie de actividades o por laadaptación a determinadascircunstancias positivas o negativaspermanentes.1

Un hábito, según el DiccionarioReal Academia Española (2003) esuna actitud o costumbre adquirida por actos repetidos, es decir, de tanto llevar a cabo una acción determinada,se vuelve repetitiva en la persona, es decir, siempre la realiza.

Page 9: Técnicas de estudio

Hábitos de estudio

Test de Hábitos de

Estudio

Estrategias para

estudiar

Plan de estudio

Aplicación de test

hemisferio cerebral

Page 10: Técnicas de estudio

ESTRATEGIAS PARA ESTUDIAR

Para poder tener mayor comprensión acerca de lo que se lee, escribe, estudia, investiga, o repasa:

1. Hacer cuestionarios del tema, usando sencillas preguntas y respuestas, y luego estudiarlo solo, o con ayuda de alguien.

2. Consultar palabras desconocidas.3. Re-escribir la información, en un cuaderno, hoja, o block, que no

sea de uso escolar, sino que sea usado para estudiar.4. Leer los contenidos lentamente, para apreciar cada idea.5. Estructurar la lectura, en párrafos, señalando las ideas

principales, con un color y las secundarias de otro color.6. Hacer mapas mentales, acerca del tema.7. Dividir el tema general en secciones, y estudiar el contenido en

diferentes etapas, sección por sección, hasta llegar a comprender el tema completamente.

8. Hacer hojas de resúmenes

Page 11: Técnicas de estudio

PLAN DE ESTUDIOSi tienes un plan, una estrategia, tienes la batalla ganada y

nosotros te proporcionamos el PLAN.

1. La agenda

2. El planning

3. El sitio

4. La motivación

5. Las asignaturas

6. Los mínimos y los máximos

7. Los descansos

8. La rutina

9. El sueño

10.El entorno

Page 12: Técnicas de estudio

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Page 13: Técnicas de estudio

Técnica de lectura

Técnica de tomar apuntes

Técnicas para elaborar trabajos

Técnicas para desarrollar la memoria

Tips técnicas de estudio

Page 14: Técnicas de estudio

TIPS TÉCNICAS DE ESTUDIO

1. Lee.

2. Haz resúmenes y esquemas.

3. Estudia acompañado y sólo.

4. Graba lecciones y escúchalas.

5. Haz ejercicios para aplicar la teoría.

6. Haz intervalos en los que puedas hacer otra actividad.

7. Mantén un estudio frecuente durante el semestre, para luego

enfocarte durante 15 días en el estudio específico de la instancia evaluatoria que tengas.

8. Mantén la atención y la concentración y cuando la pierdas, deja

para otro momento el estudio.

9. No te canses, estudia hasta que te rinda y deja para otro

momento la siguiente etapa.

10. Planifica el estudio en función de la instancia de evaluación que

tengas.

11. Si tienes un examen, toma en cuenta el punto 7.

12. Si tienes que hacer un trabajo, como por ejemplo una

monografía, el punto 7 es aconsejable también.

Page 15: Técnicas de estudio

MUCHOS

EXISTO

S

E L I A N A G A R 7 7 @ G M A I L . C O M


Recommended