+ All Categories
Home > Documents > tecnologia

tecnologia

Date post: 12-Jul-2016
Category:
Upload: sharol-danyela-paz
View: 19 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
ponchado de cable utp
39
Cable utp • Eduar Abril Orjuela • Colegio: san isidro de chichimene • Materia: tecnología • Grado: decimo
Transcript
Page 1: tecnologia

Cable utp

• Eduar Abril Orjuela

• Colegio: san isidro de chichimene • Materia: tecnología• Grado: decimo

Page 2: tecnologia

MATERIALES:

1.COMO MINIMO 1 METRO DE CABLE UTP.

2.PONCHADORA.3.UN PAR DE RJ454.UNAS TIJERAS SI

ES NECESARIO.•

Page 3: tecnologia

pasos para ponchado de cable utp

• CORTAR EL CABLE UTP .

Page 4: tecnologia

UNA VEZ CORTADO EL PLASTICO AISLANTE QUE RECUBRE EL CABLE UTP ,

RETIRALO Y DEJANDO LIBRE LOS HILOS CONDUCTORES DE ESTE , COMO MUESTRA LA

IMAGEN

Page 5: tecnologia

UNA VEZ REALIZADO ESTE PASO  ELIGE EL TIPO DE CONECTOR QUE  DESEAS APLICAR. 

Page 6: tecnologia

NORMAS :• LA NORMA IEEE T568 A : 1. BLANCO / VERDE 2. VERDE3. BLANCO / NARANJA 4. AZUL5. BLANCO / AZUL 6. NARANJA 7. BLANCO / CAFE8. CAFE • LA NORMA IEEE T568 B :

1. BLANCO / NARANJA 

2. NARANJA 3. BLANCO / VERDE4. AZUL 5. BLANCO / AZUL 6. VERDE7. BLANCO / CAFE 8. CAFE

Page 7: tecnologia

• DEPENDIENDO EL TIPO DE CABLE QUE QUEREMOS USAR UTILIZAMOS EL TIPO DE NORMA ES DECIR :

• SI QUIERE CREAR UN CABLE CRUZADO  ( CUANDO LAS FUNCIONES DE LOS EQUIPOS A CONECTAR SON IGUALES ) , POR EJEMPLO PARA CONECTAR DOS PC PUNTO A PUNTO USAMOS LAS DOS NORMAS A Y LA B , LA NORMA A POR UN LADO DE CABLE Y LA NORMA B POR EL OTRO LADO DEL CABLE .

SI QUIERE CREAR UN CABLE DIRECTO ( CUANDO LAS FUNCIONES DE UN EQUIPO SEAN DIFERENTES ) , POR EJEMPLO PARA CONECTAR UN PC CON UN SWITCH USAMOS CUALQUIERA DE LAS DOS NORMAS PERO ESA NORMA QUE ELEGIMOS LA USAMOS EN AMBOS LADOS DEL CABLE . 

Page 8: tecnologia

Que son redes de datos

• Una red es una estructura que cuenta con un patrón característico. Puede hacer referencia a la interconexión de computadoras

• y otros dispositivos que comparten recursos.

Page 9: tecnologia

• dato :es un término que indica una información, un documento o un testimonio que permite alcanzar un conocimiento o deducir las consecuencias legítimas de un hecho.Se conoce como red de datos a la infraestructura cuyo diseño posibilita la transmisión de información a través del intercambio de datos. Cada una de estas redes ha sido diseñada específicamente para satisfacer sus objetivos, con una arquitectura determinada para facilitar el intercambio de los contenidos.

Page 10: tecnologia
Page 11: tecnologia

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS

• Un medio de transmisión es el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío.

Page 12: tecnologia
Page 13: tecnologia

• MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOSLos medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que

se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.

• Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y a interconexión de ordenadores son: El par trenzado

• v El cable coaxial• v La fibra óptica.

Page 14: tecnologia
Page 15: tecnologia

• MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS

• Los medios no guiados o comunicación sin cable transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico, sino que se radian a través del aire, por lo que están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas.

• En este tipo de medios tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea.

Page 16: tecnologia
Page 17: tecnologia

TIPOS DE REDES INFORMATICAS – REDES POR ALCANCE

• Una de las formas de clasificar una red informática es según Alcance o Área de Cobertura. Según el radio que abarca la red se clasifica como:

• – PAN (Personal Área Network)

Page 18: tecnologia

• Este tipo de red por alcance abarca el área personal de un usuario. Ya sea por medios cableados o inalámbricos, conecta dispositivos tales como computadoras, smartphones, impresoras, scanner, y otros en un área de pocos metros de alcance, entregando a usuario conectividad con el mundo externo.

Page 19: tecnologia

LAN (Local Área Network)

• En teste tipo de red se interconectan una serie de computadoras y dispositivos periféricos en un área de hasta 200 mts., pudiendo llegar a 1 Km de distancia con el uso de repetidoras. Considera tanto el software como el hardware para la conexión de los dispositivos y el tratamiento de la información que transmite.

Page 20: tecnologia

CAN (Campus Área Network).

• El término CAN o Campus área network se utiliza comúnmente para la red que abarca un campus universitario o base militar, es una LAN ampliada, ya que puede interconectar varios edificios entre sí cubriendo mayores distancias, es muy similar a una red de área metropolitana y su diferencia principal radica en que es una red privada donde sus componente pertenecen a una misma organización.

Page 21: tecnologia

MAN (Metropolita Área Network)• Una red MAN o de área

metropolitana, corresponde a una red de Alta Velocidad (Banda Ancha), que abarca zonas extensas de cobertura dentro de una ciudad o municipio. Puede ser privada o pública; permite la integración de voz, datos, video, streaming como funcionalidades estables. Su estructura de transmisión permite llegar a velocidades de hasta 75 Mbps con pares de cobre y hasta 10 Gbps en el caso de fibra óptica.

Page 22: tecnologia

La telemática• El concepto de telemática refiere a la

combinación de la informática y de la tecnología de la comunicación para el envío y la recepción de datos. La noción se asocia a diferentes técnicas, procesos, conocimientos y dispositivos propios de las telecomunicaciones y de la computación.

Page 23: tecnologia
Page 24: tecnologia

TELEINFORMATICA

• se denomina Teleinformática o Telemática a la técnica que trata de la comunicación de datos y realización de procesos entre equipos informáticos distantes. Al conjunto de equipos, medios de comunicación y software utilizados para la realización de una determinada aplicación informática se le denomina sistema tele informático.

Page 25: tecnologia
Page 26: tecnologia

MEDIOS DE TRANSMISION

• *Medios de transmisión guiados

• En medios guiados, el ancho de banda o velocidad de transmisión dependen de la distancia y de si el enlace es punto a punto o multipunto.

• - Par trenzadoEs el medio guiado más barato y más usado. Consiste en un par de cables,

embutidos para su aislamiento, para cada enlace de comunicación. Debido a que puede haber acoples entre pares, estos se trenza con pasos diferentes. La utilización del trenzado tiende a disminuir la interferencia electromagnética. Este tipo de medio es el más utilizado debido a su bajo coste (se utiliza mucho en telefonía) pero su inconveniente principal es su poca velocidad de transmisión y su corta distancia de alcance.

Page 27: tecnologia
Page 28: tecnologia

• Pares trenzados apantallados y sin apantallar

• Los pares sin apantallar son los más baratos aunque los menos resistentes a interferencias (aunque se usan con éxito en telefonía y en redes de área local). A velocidades de transmisión bajas, los pares apantallados son menos susceptibles a interferencias, aunque son más caros y más difíciles de instalar.

Page 29: tecnologia

• Cable coaxial

• Consiste en un cable conductor interno (cilíndrico) separado de otro cable conductor externo por anillos aislantes o por un aislante macizo. Todo esto se recubre por otra capa aislante que es la funda del cable. Este cable, aunque es más caro que el par trenzado, se puede utilizar a más larga distancia, con velocidades de transmisión superiores, menos interferencias y permite conectar más estaciones. Se suele utilizar para televisión, telefonía a larga distancia, redes de área local, conexión de periféricos a corta distancia, etc.

Page 30: tecnologia
Page 31: tecnologia

• Fibra óptica

• Se trata de un medio muy flexible y muy fino que conduce energía de naturaleza óptica. Su forma es cilíndrica con tres secciones radiales: núcleo, revestimiento y cubierta. El núcleo está formado por una o varias fibras muy finas de cristal o plástico.

Page 32: tecnologia
Page 33: tecnologia

• MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOS

• Los medios de transmisión no guiados son aquellos que su característica principal es no usar cables, es decir usan un medio no físico, y esta se transmite por medio de ondas electromagnéticas.

• La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional.

• En la direccional, la antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas.

Page 34: tecnologia

RADIOFRECUENCIA.

• El término radiofrecuencia, también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético7, situada entre unos 3 kHz y unos 300 GHz. Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro, se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.

Page 35: tecnologia
Page 36: tecnologia

Microondas• Se denomina microondas a las ondas

electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz, que supone un período de oscilación de 3 ns (3×10-9 s) a 3 ps (3×10-12 s) y una longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm. Otras definiciones, por ejemplo las de los estándares IEC60050 y IEEE 100 sitúan su rango de frecuencias entre 1 GHz y 300 GHz, es decir, longitudes de onda de entre 30 centímetros a 1 milímetro.

Page 37: tecnologia
Page 38: tecnologia

infrarrojo

Las redes por infrarrojos nos permiten la comunicación entre dos modos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. Esa es su principal desventaja, a diferencia de otros medios de transmisión inalámbricos.

Page 39: tecnologia

Recommended