+ All Categories
Home > Documents > Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

Date post: 24-May-2015
Category:
Upload: cachupealexis53
View: 379 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
13
Tecnologías de la información y la comunicación “TIC” en la educación
Transcript
Page 1: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

Tecnologías de la información y la

comunicación “TIC” en la educación

Page 2: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

EDUCACION VIRTUAL La educación virtual es una oportunidad de aprendizaje que se acomoda

al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los

contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras.

Page 3: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

Ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías a la

EducaciónAcceso y

flexibilidad

Facilita el intercambio,

estructuración y actualización de

contenidos.

Reducción de costos

Promueve la interacción y

debate

Optimiza y flexibiliza el tiempo

de enseñanza

Potencializa la responsabilidad, la

autonomía, liderazgo y compromiso del

estudiante.

Permite mayor cobertura.

Permite la modernización de la infraestructura

institucional

Estimula el auto-estudio

Page 4: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

Condiciones que se deben tener para aprender en la

Modalidad VirtualSe aprende con los alumnos sin determinados horarios.

De manera flexible En permanente interacción estudiante – docente a

traves de las herramientas que nos ofrece los tic.

Comunicar a los estudiantes

expectativas altas.

Fomentar una buena relación entre los estudiantes y los

docentes.

Ofrecer a los alumnos

retroalimentación oportuna.

Utilizar métodos y estrategias de

aprendizaje activo.

Estimular la cooperación y la

reciprocidad entre los estudiantes.

Fomentar la dedicación a las

actividades y tareas.

Respetar la diversidad de habilidades y

estilos de aprendizaje.

Page 5: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

Aprendizajes que se pueden generar en esta

modalidad

GENERA Flexibilidad Distribución de esfuerzos

Autonomía

La autorregulación y el Ordenamiento de

conocimientos

Utilización de recursos:

computadores, internet, software

etc.

auto aprendizaje y autoformación

Page 6: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

• la educación virtual permite el encuentro simultáneo de estudiantes de diferentes sedes, de una misma institución educativa o si se quiere de diferentes instituciones, sin necesidad de largos desplazamientos.

• Cada “usuario” desarrolla procesos de formación a su propio ritmo, de acuerdo a la modalidad de educación virtual que se este utilizando, es decir, totalmente en línea o con algunos encuentros presenciales de socialización.

• Dominio del curso mediante la búsqueda de nuevos recursos y estrategias didácticas acordes con la modalidad virtual en forma creativa.

• Utilización de técnicas de trabajo colaborativo e individual y potencialización de las comunidades de aprendizaje.

• Actualización y la puesta en vanguardia de la innovación en el espacio de la educación virtual

Page 7: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

Ventajas que tiene para nosotros como docente  enseñar en la modalidad virtual

Busca proyecciones y actualizaciones de conocimientos de manera continua y permanente.

Ser una de las opciones más cotizadas en el siglo XXI. No todos los docentes están dispuestos a renunciar a sus clases magistrales, así que el educador virtual, además de desarrollar una de las profesiones con más futuro en la Nueva Economía, se está convirtiendo en el ente más buscado por universidades y escuelas de Negocios.

Page 8: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

El docente se dedica a orientar y enseñar de modo personalizado , ajustándose al ritmo de aprendizaje de cada estudiante.

Permite la flexibilización, mediante la adecuación de los procesos de aprendizaje a las necesidades espacio-temporales de los propios alumnos, y no al contrario.

Permite el aprendizaje reflexivo y colaborativo buscando como finalidad enseñar a los estudiantes a pensar por sí mismos y a ser menos dependientes del profesor. En este sentido, una de las deficiencias más grandes de la educación es que el conocimiento ha sido considerado como la acumulación de contenidos.

Page 9: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

Aspectos que se pueden considerar cuando se habla de la tecnología y las nuevas herramientas web 2.0

• Vivimos en una sociedad cada vez más tecnológica y en muchos casos utilizamos las nuevas tecnologías sin saber realmente cual es la novedad de las mismas o de si estas han evolucionado. Un ejemplo es la Web 2.0 que mucha gente dice no conocer pero que sin embargo ha utilizado. Muchos de los usuarios han usado algunas de las nuevas aplicaciones típicas de la Web 2.0, tales como Google Maps, Youtube, My Space, Wiki pedía, Blogs, pero sin embargo ni siquiera conoce que éstas son una evolución de Internet y forman parte de la Web 2.0.

• La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

Page 10: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

• La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

• Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de actualidad.

Page 11: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

¿Qué les genera el video del investigador SUGATA MITRA, con la experiencia realizada en India? Será

que nuestro contexto está muy alejado a lo que nos presenta este autor?

• Hoy en día se puede decir que los niños nacen con un chips, un ejemplo claro es cuando los niños pequeños manejan perfectamente un computador , relaciono esto con el video por que allí nos presentan como estos niños se relacionan con las nuevas tecnologías sin que ellos mismos se den cuenta que es una herramienta multifuncional , sus inquietudes les permiten explorar y autoformarse para manejar adecuadamente un computador, es así como un niño integra a sus demás compañeros para darle una formación de nuevos saberes tecnológicos.

Page 12: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

• Pienso que nuestro contexto no esta muy alejado ya que nosotros como docentes le podemos presentar a un niño un computador y ellos mismos se encargan de manejar a plenitud y sin inconveniente las nuevas tecnologías de la información.

Page 13: Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.

Yazmin Natalia HenaoX semestre de educación preescolar


Recommended