+ All Categories
Home > Documents > TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... ·...

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... ·...

Date post: 06-Oct-2018
Category:
Upload: dangdat
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
Memoria 2016 TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA
Transcript
Page 1: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

Memoria 2016TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Page 2: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

EQUIPO Dirección Ejecutiva Macarena Jiménez Granda / Santiago García

Gerente Operativa María Gómez de Gómez

Gerente de EducaciónPatricia Escauriza

Coordinadora del Centro Tecnológico SerraníaEmilia Pfannl

Orientadora del Samsung Tech InstitutePaz Pozzoli

Coordinador de TecnologíaRaúl Benítez

Asesora EducativaMaría de la Paz Peña Nieto

Administración Adriana Almirón

FormadoresRicardo MaidanaCynthia RolonAna AmarillaEdith VargasRicardo SaucedoGustavo VallejosDaysy Ortega

Cordinador de Soporte Técnico Aldo Aguero

TécnicoJavier Lesme

Coordinadora de Acción ComunitariaClara Benítez

AsistenteLilian González

SÍNDICO

Roberto Urbieta

MIEMBROS TITULARES Rubén JacksYan Speranza

COMISIÓN DIRECTIVA PresidenteSantiago Llano

SecretariaPatricia dos Santos

TesoreroVíctor Cálcena

MIEMBROS SUPLENTES

Roberto Vuyk Pablo Santa Cruz

Sebastian Peña

SÍNDICO SUPLENTE

Page 3: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

¡Seguimos avanzando!El año 2016, nuevamente estuvo cargado de actividades que nos llenan de satisfacción y orgullo.Entre tantas cosas que resaltar, quiero mencionar aquellas que considero son las más destacadas.Hemos logrado poner en funcionamiento alrededor de 2.000 máquinas con los fondos donados por ITAIPU. Esto permitió, que el 100% del parque de máquinas que estaban inactivas, llegue nuevamente a manos de los chicos y lo más importante, es que lo hicimos con el apoyo de la comunidad, que participó en varias jornadas a las que denominamos “reparatones”.Al programa del Centro Tecnológico Serranía (CTS), se incorporó el Tech Institute, programa desarrollado en conjunto con Samsung y que tiene como objetivo la creación de nuevas oportunidades para jóvenes en proceso de inserción laboral.Desarrollamos el evento ¨Sociedad de la Creatividad¨, que consistió en un seminario en Asunción con destacadas personalidades del mundo tecnológico y de la educación, así como varios días de jornadas educativas en Caacupé con el PhD Walter Bender, creador del Sugar Labs del MIT.En el marco de nuestro plan de sostenibilidad institucional, lanzamos el Programa de Servicios en Tecnologías e Innovación Educativa. En este sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos desarrollando al colegio Santa Ana de Asunción, para la incorporación del pensamiento computacional en su malla curricular.Quiero hacer una especial mención al reconocimiento que recibió este año PYEDUCA por parte de la Stars Foundation, organización �lantrópica del Grupo Al-Dabbagh. Esta institución, promueve los Stars Impact Awards, con el objetivo de reconocer a aquellas instituciones que generan impacto en su país, transformando la vida de niños, jóvenes y sus comunidades. Este año, al igual que otras organizaciones paraguayas, PYEDUCA recibió el reconocimiento de esta organización, siendo bene�ciada con UDS 50.000 que destinamos al fortalecimiento del programa UPCN en Caacupé.

Finalmente, agradezco a todos nuestros colaboradores, voluntarios, amigos, miembros de la comisión directiva, empresarios e instituciones que hicieron posible un nuevo año de contribución a la calidad educativa, con el fortalecimiento constante de la plataforma tecnológica e innovación educativa que venimos desarrollando para que cada niño adquiera competencias tecnológicas y desarrolle habilidades para la vida en el siglo XXI.Seguiremos avanzando con mucha fuerza, entusiasmo y comprometidos con la búsqueda de una educación de calidad. El camino presenta muchas di�cultades, pero no nos rendimos ante ninguna de ellas. Estamos convencidos de que la inserción de las tecnologías al aula y a los espacios no formales, acompañado de una plataforma pedagógica que contempla: hardware y software especializados, acompañamiento profesional, maestros capacitados y motivados, contenido adecuado, conectividad y compromiso de la comunidad, estamos contribuyendo a generar más y mejores oportunidades para que los niños y niñas del Paraguay se desarrollen y sean exitosos en la vida.

¡Muchas gracias!

Santiago LlanoPresidente

Paraguay Educa

PALABRAS DEL PRESIDENTE

Page 4: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

SOCIOS ACTIVOSAlejandro MussiAníbal CabreraCecilia Rodríguez AlcaláDaniel MojoliDiane EspinozaEnrique GossenJorge SaldívarJorge TalaveraMaría De La Paz PeñaMaría Elena GarcíaMartín BurtMiguel MartinPablo Santa CruzPatricia Dos SantosPatricia EscaurizaRaúl Gutiérrez SegalésRoberto CodasRoberto UrbietaRoberto VuykRonald KennedyRubén JacksSantiago LlanoSebastián CodasSebastián PeñaSusana OrtizTeó�lo UrbietaVíctor Cálcena Yan Speranza

SOCIOS HONORARIOSAdriana TrigoAlba CavinaAlberto AcostaAlejandro Lau�erÁngel AlmadaAntonio Cubilla Beatriz PisanoBeltrán MacchiBruno FiorioCamilo GuanesCarlos FilártigaCarlos Jorge BiedermannCarlos MersánCarlos PeraltaClaudia QuevedoDorita CristaldoEduardo BarrosFederico GonzálezFidel ZavalaGary ServínGiovanni MasulliHugo PardoJazmine CartesJorge PrietoJorge RitterJuan Carlos PepeJuan Manuel BattilanaLeticia RomeroLuis BareiroManuel AriasManuel BritezMargarita Robinson

Mauro GavilánMaría BurtMiguel BalsevichPascual RubianiPatricia TalaveraPeter HallerRobert CanoRodrigo GiménezRodrigo WeiberlenRubén GonzálezSilvia JungTina AlvarengaValentín SanchezValentina CaneseVíctor González AcostaVíctor VarelaVictoria BurtVictoria Ramírez JouWalter Bastos

Page 5: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

HITOS DE PARAGUAY EDUCA

Abr.2009

May.2011

Set.2012

May.2014

Ago.2015

Nov.2015 2016

Inicio del programa con la capacitación de 155 docentes y la entrega de 4137 computadora en 10 escuelas conectadas a internet.

Saturación del distrito de Caacupé cubriendo la totalidad de las escuelas tras la entrega de 4233 computadoras y el refuerzo de los equipos de educación, tecnología y desarrollo comunitario.

Nos constituimos como una de las instituciones impulsoras del movimiento AhoraPY que logra la aprobación de la ley de FONACIDE.

Inaguración del Centro Tecnológico Serranía que ofrece cursos, talleres y eventos a niños, jóvenes, docentes y familias del distrito de Caacupé y sus alrededores para contribuir a la inclusión digital, social y al desarrollo comunitario.

Incorporacion del programa UCPN como politica educativa del MEC en el distrito de Caacupé con la entrega de 3467 computadoras.

Se aprueba el proyecto "Mejoramiento de las Condiciones de Aprendizaje Mediante la Incorporación de TIC en Establecimientos Educativos y Unidades de Gestión Educativa" presentado al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación por el MEC. El Proyecto incluye la implementación del programa UCPN en Caacupé.

Paraguay Educa inicia la prestación de servicios en el ámbito de tecnología e innovación educativa dentro de su plan de sostenibilidad y expansión.

Page 6: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

Programa Una Computadora por Niño (UCPN)

Centro Tecnológico Serranía (CTS)

Premios y Reconocimientos

Servicios y Eventos

4

1

2

3

Page 7: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

PROGRAMA UNA COMPUTADORA POR NIÑO (UCPN)

35ESCUELAS

365DOCENTES

13201BENEFICIARIOS

Page 8: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

Los formadores de Paraguay Educa visitan semanalmente las 35 escuelas de Caacupé de manera a brindar apoyo a los docentes en el proceso de aprendizaje del alumno, con la inserción de la tecnología computacional en el aula. Dentro de un marco creativo y constructivo participan de círculos de aprendizajes y proyectos, donde en forma colaborativa sugieren al docente la incorporación de tecnología en el desarrollo del plan de enseñanza.Toda esta interacción contribuye al desarrollo de competencias tecnológicas y habilidades para la vida que apuntan a lograr la �uidez digital, pensamiento computacional y al uso de la tecnología como herramienta de inclusión social.

Seguimiento a las escuelas

Formación a docentes de Caacupé

Formación a formadores

Junto con el Ministerio de Educación y Ciencias, durante abril y mayo se llevaron a cabo capacitaciones a docentes de las 35 escuelas de Caacupé. El tema principal fue “El uso pedagógico de las TIC en el aula”, y participaron los docentes de primer y segundo ciclo de todas las escuelas.

Paraguay Educa en alianza con escuelas de Caacupé realiza cada año Colonias de Vacaciones de verano e invierno. La colonia consistió en realizar actividades lúdicas, charlas y proyectos relacionados a la naturaleza y su cuidado utilizando las actividades del Entorno Sugar tales como: Etoys, Scratch y Pintar.

Colonia de vacaciones de verano e invierno

La comunidad educativa de Caacupé exige una formación profesional acorde a los procesos de cambio que se están produciendo en el ámbito social, económico, laboral y tecnológico. Por ello, es necesario que el personal técnico (formador) adquiera una sólida formación.Durante este año los formadores han recibido más de 60 horas de capacitación en los siguientes ejes: Tecnología Computacional, Desarrollo Personal y Profesional y Pedagogía con TIC y Promoción de la Lectura. Desarrollado por profesionales especializados en cada área como Martin Osterreich, Felix Piris, Pacita Peña, Sylvia Yung, Carla Cassanello, Margarita Rojas, Lucía Cardozo, Alberto Benítez, Benjamín Suárez y Lidia Fabio.

Page 9: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

Como parte de las actividades de educación no formal, los días sábados se llevaron talleres temáticos a 10 instituciones educativas de Caacupé con las temáticas de: Memoria de los Héroes, Ka’akupe Poty y Primavera Feliz.

Talleres temáticos

Banco Familiar En el marco de nuestra alianza con Banco Familiar, hemos realizado talleres de Educación e Inclusión Financiera en escuelas de Caacupé con el objetivo de dar a conocer la importancia del ahorro como medio para mejorar la calidad de vida en distintos aspectos de la realidad de cada persona participante.

Educación Financiera

Paraguay Educa contó con el apoyo de voluntarios en todos los eventos realizados por la organización. Además, participaron de las jornadas de reparaciones de 2.000 computadoras de niños y niñas bene�ciados por el programa UCPN.Pasantes de los Colegios Raúl Peña y Técnico Caacupé con un total de 240 horas, participaron de actividades en áreas educativas y tecnológicas en el Centro Tecnológico Serranía (CTS) y el Centro de Asistencia Técnica y Soporte (CATS).

Voluntariado y Pasantías

Firma de Convenio con la Municipalidad

La Municipalidad de Caacupé representada por el Lic. Diego Armando Riveros González y Paraguay Educa por el Director Ejecutivo Santiago García �rman un convenio en el mes de noviembre con el objetivo de establecer un marco de actualización para la colaboración interinstitucional entre ambas instituciones.

Page 10: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

Visión BancoEn el marco del Programa de Educación Financiera de Visión Banco orientados a la formación en el uso correcto y responsable de los instrumentos �nancieros, administración personal, familiar y formación de negocios, hemos desarrollado en escuelas de Caacupé y en el Centro Tecnológico Serranía talleres de educación e inclusión �nanciera, emprendedurismo e inserción laboral.

Dentro del marco del fortalecimiento del programa “Una Computadora por niño” Paraguay Educa semanalmente publicó �chas pedagógicas con la incorporación de TIC en El ABC Escolar y participó del lanzamiento de la revista en febrero del 2016.

Dentro del marco de fortalecimiento del equipo de Paraguay Educa se incorporan, en las áreas de educación y tecnología :

Patricia Escauriza - Gerente de Educación: Licenciada en Lengua Inglesa de la Universidad Nacional de Asunción, con Maestría en Calidad y Mejora de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, España. Socia Fundadora de Paraguay Educa.

Raul Benitez - Coordinador de Tecnología: Ingeniero en Informática. Cuenta con manejo avanzado de herramientas informáticas, además conocimientos del sistema operativo Linux, Lenguaje de programación JavaScript, Python, Ruby, C++, Servidor CentOs y Fedora.

Educación Financiera El ABC Escolar

Fortalecimiento del Equipo

En alianza con ITAIPU BINACIONAL fueron adquiridas 1.800 pantallas, 2.000 cargadores y 400 teclados. La adquisición de repuestos para las computadoras XO y el soporte técnico oportuno, permanente y cercano a la escuela contribuye al desarrollo óptimo del programa “Una Computadora por Niño” que bene�cia a 13201 niños y niñas en Caacupé.

ITAIPU BINACIONAL

educacion-pyeduca.blogspot.com

ACTIVIDADES

Con la actividad Navegar, descargamos el programa Paint Web 1del siguiente sitio: http://activities.sugarlabs.org/es-ES/sugar/addon/4695.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Investigamos en la web acerca de los bosques y por qué son considerados como uno de los ecosistemas más complejos.

Con la actividad Paint elaboramos afiches informativos para compartirlos en la escuela.

Page 11: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

OBJETIVO: Analizar la incorporación de las computadoras del Proyecto UCPN para el desarrollo de las competencias sociales en la construcción de ciudadanía.

OBJETIVO: Conducir una investigación basada en un diseño experimental cuasi-aleatorio para medir el efecto sobre el desempeño escolar de la introducción de TIC en el sistema educativo paraguayo.Resultados Grupo 1 (escuelas con computadoras a partir del 2009)Pruebas de Rendimiento SNEPE mar 10 nov 10 nov 11

OBJETIVO: Valorar la incidencia de la incorporación de computadoras en la comunidad educativa de Caacupé.

Investigación: Lectura Comprensiva y Pensamiento Lógico Matemático*Diferencia signi�cativa en lectura comprensiva en tercer grado 3,1 %.

de los alumnos con habilidades

en TIC.

con manejo básico en el uso de

Internet.

utiliza la computadora todos los días.

de los directores opinan que las TIC

contribuyen al desarrollo

profesional.

Instituto Superior de Educación (ISE)

Instituto de Desarrollo

Stanford University, CA, USA Morgan Ames PhD.Fundación Alda

Evaluación de Impacto

de los docentes consideran a las

TIC un recurso útil.

70%96% 92% 71%

de los alumnos utilizan internet en las escuelas.

acceden a sitios WEB informativos.

utilizan la plataforma Sugar

en sus casas.

utilizan la computadora para

hacer encuestas de opinión.

de los padres aprendieron el uso de la computadora

XO con sus hijos.

69%100% 74%Comunicación

Matemática

Vida Social

Comunicación

Matemática

Vida Social

1° aplicación | 2° aplicación | 3° aplicación

Grupo Experimental Grupo Control

Terc

er G

rado

Sext

o G

rado

LecturaComprensiva

Razonamiento lógicomatemático

LecturaComprensiva

Razonamiento lógicomatemático

Terc

er G

rado

2010

Sext

o G

rado

2010

89%

84% 62%38.15%

21.94%

45.64%

49.99%

33.88%

59.01%

58.76%

49.11%

70.60%

32.65%

20.80%

45.12%

43.68%

43.68%

49.36%

55% 49%

50% 42%

55.5% 51.2%

49% 48.89%

41.28%

31.40%

51.35%

Accedé a las evaluaciones completas en www.paraguayeduca.org

Page 12: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

CENTRO TECNOLÓGICO SERRANÍA (CTS)

224 CURSOS | 5749 BENEFICIARIOS | 25 EVENTOS COMUNITARIOS

2014 2015 2016

749 bene�ciarios29 cursos

4 eventos

1284 bene�ciarios77 cursos

5 eventos

3716 bene�ciarios118 cursos

16 eventos

1 E-board

30 Notebooks 10 Tablets

30 Robot Didáctico Inalámbrico

89 Binoculares

2 Lentes de Realidad Virtual

EQUIPAMIENTO

Page 13: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

CURSOS

Aprendo sobre tecnologías y mejoro mi comunidad

Comunicación Digital y Periodismo

Diseño Gráfico Tech Institute Educación e Inclusión Financiera

Programación HTML Scratch TortugArte Tecnología Sustentable Software LibreInserción Laboral/Emprendedurismo

Coders: Desarrolladores Weby Aplicaciones Móviles

Robótica con RoDI Educación Financiera -Programa Abrazo

Operador Básico Inglés Scratch con Arduino Programación Python

Page 14: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

EVENTOS

Inauguración del Samsung Smart School15 de marzo

Charla sobre el programa nacional “Gobierno Abierto”

11 de mayo

Lanzamiento del concurso“Soluciones para el Futuro”

19 de mayo

Mbarakaja Ára: Día Internacional de Scratch 21 de mayo

Charla sobre inserción laboral con la empresa Jobs

24 de mayo

Feria Nacional de Ciencias y Tecnología Techauka Misiones

10 de junio

Charlas sobre Educación Financiera para padres

17 de junio

Python Day: Jornada de programación

18 de junio

Taller sobre Ciberseguridad20 y 21 de julio

Hackathon "Myesakã Caacupé" 20 y 21 de agosto

Feria Nacional de Ciencias y Tecnología: Techauka Asunción

25 de mayo

FLISoL: Festival Latinoamericano de Software Libre

25 de abril

Charla sobre becas para estudiar en los EEUU con EducationUSA

10 de septiembre

Clausura del programa "Girls Code"

03 de diciembre

InterCoding: Día de programación interuniversitaria

29 de octubre

Feria de Empleos con la Municipalidad de Caacupé

19 de agosto

Transmisión en vivo de "Gramo" en el CTS

03 de noviembre

Lanzamiento del concurso Google Code-in03 de diciembre

Page 15: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

Tech Institute Inauguración del Samsung Smart SchoolEn el mes de marzo fue inaugurado el Samsung Smart School. Esto representa un soporte fundamental para el CTS, que en poco tiempo se ha constituido como un punto de referencia para que la comunidad de Caacupé. El evento contó con la presencia de la representante de Samsung Argentina - Cynthia Giolito, y de autoridades nacionales como; la entonces Ministra de Educación Marta Lafuente, el Gobernador del departamento de Cordillera Carlos María López, el Intendente de Caacupé Diego Riveros, y directivos de Paraguay Educa.

En el mes de octubre se dio inicio al Samsung Tech Institute, programa de Formación Personal e Inserción Laboral, donde participaron 20 estudiantes del 3º año de los colegios San Francisco, San Miguel Arcángel, 8 de Diciembre, Cristo Rey y Dr. Raúl Peña, de la ciudad de Caacupé. El objetivo principal es contribuir a la formación de jóvenes que buscan su primer empleo y brindarles capacitación técnico-profesional para favorecer la empleabilidad en la demanda laboral relacionada con la industria de las tecnologías de la información.El programa trabajó en tres ejes: formación personal, técnico profesional y uso de las nuevas tecnologías. Se llevó a cabo en el CTS con una duración de cinco meses. Para el desarrollo se contó con la cooperación del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Visión Banco, Protek, Samsung. También realizaron pasantías en distintas instituciones y empresas como Celta Cordillera S.A., Medicoop, Visión Banco, Cooperativa Cumbre de la Cordillera y Cooperativa Serrana.

Page 16: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

Club de RobóticaEn el mes de mayo se conformó el Club de Robótica en el CTS una iniciativa del formador Ricardo Maidana y 15 jóvenes. La meta a corto plazo es compartir las enseñanzas con toda la comunidad por medio de charlas y talleres; a mediano plazo, la construcción de su propia impresora 3D; y a largo plazo, hacer de Caacupé un polo de desarrollo en innovación tecnológica. Los integrantes del club trabajan en un ambiente colaborativo y cada mes asignan un mentor a cargo de la coordinación general.

Caacupé Software Movement (CSM)Es un grupo conformado en el 2013 por jóvenes líderes programadores con el objetivo de generar espacios de re�exión y estrategias de trabajo conjunto, que amplíen las sinergias entre los miembros de la comunidad caacupeña. Una de sus actividades es promover la participación en el concurso Google Code-in y así generar jóvenes que aprendan a trabajar en proyectos de código abierto a través de la resolución de problemas. Integrantes del CSM �nalistas de años anteriores actualmente fueron seleccionados monitores de concurso.

Page 17: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

SERVICIOS Y EVENTOSSociedad de la Creatividad

Evento educativo que se llevó adelante en nuestro país los días 20, 21 y 22 de octubre, en Asunción y Caacupé. Las jornadas trataron sobre las últimas tendencias en tecnología en la educación y fue organizado por Paraguay Educa, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs). Contó con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en Asunción, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Juntos por la Educación, Personal, SugarLabs, el Banco BBVA y la Universidad del Norte (UNINORTE).El principal disertante el experto PhD Walter Bender, fundador del Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), creador de Sugar Labs de MIT, un laboratorio dedicado al desarrollo de la plataforma de aprendizaje “Sugar”. Además, distinguidos representantes internacionales como Artemis Papert, especialista en el lenguaje de programación Turtle Art, Laura Bianchi consultora internacional en programas de mejoramiento educativo e inclusión social, de Uruguay, Laura Marés especialista en tecnología educativa, de Argentina, entre otros.Las charlas magistrales de la primera jornada estuvo dirigida a educadores, especialistas e investigadores del área educativa, la segunda a programadores quienes participaron de la maratón denominada “Hackathon” para mejorar la versión de Sugar en Paraguay y la última con la celebración del "Día Internacional de TortugArte" participaron docentes y niños de 35 instituciones educativas bene�ciadas con el programa "Una computadora por niño" en Caacupé.

Page 18: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

En el mes de diciembre se realizó el "Taller de Verano de Programación con Robots" en la sede de Paraguay Educa de Asunción. El objetivo del mismo fue brindar a niños y niñas de 8 a 14 años conceptos básicos de programación del lenguaje TurtleBots utilizando el robot RoDI (Robot Didáctico Inalámbrico).

EdujuegosAsesoría técnica en pensamiento computacional: Colegio Santa Ana de Asunción

Taller de programación con Robots

A lo largo del año se han desarrollado jornadas de Edujuegos, con hijos de funcionarios de las empresas Navemar, Banco Familiar, Nexo y Visión Banco, con el objetivo de vivir una experiencia transformadora de aprendizaje, accediendo al conocimiento a través herramientas tecnológicas como Scratch, TurtleBots, Robótica, que propician el desarrollo del pensamiento lógico-matemático de niñas y niños.

Paraguay Educa dio inicio al proyecto “Pensamiento Computacional” con el Colegio Santa Ana que contempla la capacitación a docentes, directivos, estudiantes y sus familiares, así como componentes de seguimiento, monitoreo, evaluación, asistencia técnica y metodológica.Los docentes y el equipo directivo recibieron capacitación en el uso de la computadora como herramienta para inserción de las TIC dentro de la plani�cación de clases teniendo como eje transversal el pensamiento computacional.

Page 19: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOSPremios Stars Premiación “Estudiante Independiente MBA del año”

Stars Foundation es una organización �lantrópica fundada por el Grupo Al-Dabbagh que a través de los premios “Stars Impact” reconocen y recompensan a destacadas organizaciones que transforman las vidas de niños, jóvenes y sus comunidades en desventaja en todo el mundo. La Stars Foundation inicia el proceso de selección de rigor identi�cando a organizaciones no gubernamentales (ONGs) locales excepcionales que trabajan para mejorar el bienestar y las oportunidades de vida de niños y niñas y �nalmente las ONGs seleccionadas son evaluadas según los siguientes criterios: un �rme liderazgo y gobernanza, �nanzas y sostenibilidad sólidas, una gestión e�caz de los recursos humanos, la exclusividad y colaboración, y un impacto marcado en la vida de los niños y niñas. Paraguay Educa junto a Tierra Nuestra y Enfoque Niñez fue reconocida con el Premio “Impacto Stars 2016” por su “Apoyo a la tecnología e innovación educativa y a la inclusión digital comunitaria” .

Cecilia Rodríguez Alcalá fundadora de Paraguay Educa, graduada del programa MBA (Maestría en Administración de Negocios) Internacional y de IE business School ha sido galardonada como ganadora del premio "Estudiante Independiente MBA del Año” El premio es presentado anualmente por la Asociación de MBAs (AMBA) con sede en el Reino Unido en reconocimiento a la excelencia entre 256 estudiantes de MBA en todo el mundo.El programa MBA resaltó el per�l de liderazgo de Cecilia, y destacó que su trabajo en Paraguay Educa como creadora de la ONG que instaló la primera “ciudad digital” en Paraguay, a través del Programa “Una Computadora por Niño” y el Centro Tecnológico Serranía en la ciudad de Caacupé, la ayudó a conseguir la distinción en el extranjero. Su tesis estuvo enfocada en cómo utilizar todas las herramientas que entrega el MBA (analíticas, estratégicas) para armar Paraguay Educa, ONG que apuesta a mejorar la educación a través de la tecnología, y que busca generar sus propios ingresos a través de una plataforma elearning.

Page 20: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

Es una iniciativa de Samsung con el objetivo de estimular las vocaciones cientí�cas y tecnológicas de jóvenes en la región. El colegio Cristo Rey de Caacupé fue el ganador con el proyecto "Visión hacia el futuro", la propuesta consiste en un bastón para personas con discapacidad visual con un sensor programado que enviará señales de audio por auriculares al usuario dando las indicaciones para que la persona circule sin peligro.

Concurso Google Code-in 2016 Samsung Smart School Day

Formación Programa Samsung Tech Institute

Soluciones para el futuro

Es un concurso online para estudiantes entre 13 y 17 años de todo el mundo quienes durante 7 semanas realizan diferentes tareas creadas por 14 organizaciones de código abierto seleccionadas por Google.El 2016 participó como monitor Richar Núñez �nalista N° 11 de la edición 2015. Pablo Salomón Ortega Quintana obtuvo el tercer puesto en el grupo de Sugar Lab representando a Paraguay.

Con el objetivo de socializar las experiencias de las instituciones que cuentan con aula Interactiva Samsung, Ricardo Maidana y Mary Gómez participaron del encuentro en el mes de setiembre en la ciudad de Buenos Aires en representación de Paraguay Educa.

Como parte del programa Samsung Tech Institute, a �n de que Paraguay Educa reciba la formación y capacitación correspondiente para el desarrollo del curso de formación personal y profesional, la gerente en educación Patricia Escauriza viajó a Buenos Aires donde participó de jornadas intensas de formación.

Page 21: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

Balance

Page 22: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

Dictamen de Auditores Independientes

Page 23: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

ALIADOS ESTRATÉGICOS

Municipalidad de Caacupé

Page 24: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Memoria …paraguayeduca.org/wp-content/uploads/2017/06/... · sentido, cabe destacar el trabajo de asesoramiento que venimos ... con la capacitación

Alejandra Olmedo - Álvaro Peña - Antonio Cubilla - Diego Levit - Grizzie Logan - Jorge dos Santos - José Ignacio OlmedoJuan Manuel Battilana - Julio Ferrari - Julio Giménez - Luis Fretes - Maria de la Paz Peña - Mariza Balbiani -

Monserrat Jiménez - Patricia de Dos Santos - Santiago Llano - Sebastián Adorno

INSTITUCIONALES

INDIVIDUALES

BENEFACTORES


Recommended