+ All Categories
Home > Education > Tecnología y sociedad

Tecnología y sociedad

Date post: 12-Jul-2015
Category:
Upload: jackar28
View: 1,403 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
Integrantes: Yulisa Alejandra Solarte Julieth Rodríguez Camacho lizeth Daniela Ruiz Tobar Institución Educativa Ciudad de Asís Grado 8-b Presentado a: Heriberto Molina
Transcript
Page 1: Tecnología y sociedad

Integrantes:

Yulisa Alejandra Solarte

Julieth Rodríguez Camacho

lizeth Daniela Ruiz Tobar

Institución Educativa Ciudad de Asís

Grado 8-b

Presentado a: Heriberto Molina

Page 2: Tecnología y sociedad

1.El residuo sólido que con mas frecuencia contamina nuestra comunidad es el vidrio 2.las posibles consecuencias de este tipo de residuo son:

o En el proceso de producción el vidrio utiliza mucha energía.

o En la fase de distribución el vidrio tiene un alto costo energético de transporte, pues este es de los más pesados, demandando una importante fuerza motriz, en general muy contaminante al usar combustibles derivados del petróleo.

o Su manipulación acarrea cierta peligrosidad porque se corren riesgos de rotura que pueden generar cortes y lastimaduras a distintas personas a los largo del ciclo del vida del residuo.

Page 3: Tecnología y sociedad

o En particular los funcionarios municipales encargados de la recolección de basura padecen estos accidentes cotidianamente, generando además del problema sanitario.

o Se estima que una botella de vidrio demora cientos de años en ser depurada por la naturaleza.

3.En nuestra comunidad podemos realizar una campaña en la cual participen los adultos para no correr el riesgo de posibles accidentes ésta la haríamos con el fin de disminuir la contaminación ambiental.

Page 4: Tecnología y sociedad

1. Define lo que es un “Residuo” y un

“residuo solido” ¿Cuál es la diferencia

entre uno y otro?

Rta/Residuo: Cualquier tipo de material que

este generado por la actividad humana y

que esta destinado a ser desechado. Los

residuos son productos de desechos

generados en las actividades de

producción o consumo que no alcanzan

en el contexto en el que son producidos.

Es lo que queda como inservible después

de haber realizado un trabajo u

operación.

Page 5: Tecnología y sociedad

Residuo Solido: Es cualquier objeto o

material de desecho que se produce tras

la fabricación, transformación o utilización

de bienes de consumo y que se

abandona después de ser utilizado. Son

susceptibles o no de aprovechamiento o

transformación para darle otra utilidad o

uso directo.

Page 6: Tecnología y sociedad

Su origen se debe a las diferentesactividades que se realizan día a día, peroen su mayoría se generan en las ciudades,mas concretamente en los domiciliosdonde se producen los llamados Residuossólidos urbanos, que proceden de lasactividades domesticas en casas yedificios públicos como: colegios, oficinas,la demolición y reparación de edificios.

Diferencia:

o El residuo y el residuo solido, se diferencianen que el primero queda como inservibledespués de haber realizado un trabajo uoperación, el residuo sólido se le puededar una utilidad o uso directo después deuna transformación.

Page 7: Tecnología y sociedad

POR ESTADO: Es definido por estado según el estado físico en que se encuentre, existen tres tipos:

* Sólidos

* Líquidos

* Gaseosos

POR ORIGEN: Se puede definir el residuo por laactividad que lo origine, esencialmente es unaclasificación sectorial.

• Residuos Municipales

• Residuos Industriales

• Residuos Mineros

• Residuos Hospitalarios

Page 8: Tecnología y sociedad

POR TIPO DE MANEJO: Se puede clasificar un

residuo por presentar alguna característica

asociada a manejo que debe ser

realizado.

• Residuos peligrosos

• Residuo Inerte

• Residuo no peligroso

2. ¿ Cuál es el residuo sólido que mas

contamina tu comunidad?.

El residuo sólido que más contamina nuestra

comunidad es el VIDRIO.

Page 9: Tecnología y sociedad

TIPO RESIDUOSOLIDO

No. VECES QUE EL RESIDUO FUE OBS.

TOTAL

VIDRIO I I I I I I I I I I I I I 13

PLASTICO I I I I I I I I 8

CARTON I I I I 4

CERAMICA I I 2

ALUMINIO I I 2

TABLA DE CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS

Page 10: Tecnología y sociedad

3.¿Cuál fue el residuo sólido que más

encontraste?.

Rta: El residuo sólido que con más frecuencia

encontramos fue el VIDRIO.

4.Cual fue el residuo sólido mas extraño que

encontraste?

Rta: El residuo sólido más extraño que

encontramos fue el P.V.C..

5.Tuviste que modificar tu clasificación?.

Rta: debido a este residuo no tuvimos que

modificar nuestra clasificación.

Page 11: Tecnología y sociedad

6.Que dificultades se presentaron?.

Rta: no encontramos ninguna dificultad en la

realización del trabajo

7.¿Cómo se elabora el P.V.C.?

El poli cloruró de vinilo se obtiene por

polimerización vinilica que se obtiene por

halogenación del etileno proveniente del

proceso del petróleo.

Page 12: Tecnología y sociedad

8.¿Contamina al momento de su elaboración?

El policloruro de vinilo (P.V.C.) al llevar cloroen su composición durante su producciónforma sustancias organocloradasextremadamente tóxicas para el medioambiente y para la salud de las personas porlo tanto en un veneno ambiental.

9.¿Es un residuo Reciclable?

Si, el P.V.C. es un material reciclable y yaampliamente reciclado en todo el mundo,tales como tubos y conexiones, cables,perfiles,etc, ya que el P.V.C. resiste elenvejecimiento y la intemperie.

Page 13: Tecnología y sociedad

10¿Cómo se recicla?.

Se puede reciclar de dos maneras:

Método mecánico que es un proceso industrial anterior al consumo.

La otra manera es el post-consumo que se puede hacer en los hogares de manera organizada separando los residuos.

11.¿Qué pasa si se deja el residuo en el piso o al aire libre?

No es recomendable, pues su descomposicióntarda demasiado tiempo, al quedarse al airelibre puede quebrarse con facilidad o tostarsepor el calor.

Page 14: Tecnología y sociedad

12. ¿Qué puedo proponer para evitar que siga

contaminando el ambiente este tipo de

residuo solido?.

Rta/Podemos proponer que se realice una

campaña de Aseo, recolectando desechos y

clasificándolos respectivamente, de esta

manera creando una conciencia en los

ciudadanos mediante la educación,

podremos aportar un granito de arena para

disminuir la contaminación ambiental.

Page 15: Tecnología y sociedad

IMÁGENES

Page 16: Tecnología y sociedad
Page 17: Tecnología y sociedad
Page 18: Tecnología y sociedad

Recommended