+ All Categories
Home > Education > Tecnologías de información y comunicación en la educación

Tecnologías de información y comunicación en la educación

Date post: 14-Jul-2015
Category:
Upload: marco-antonio-torres-de-dios
View: 59 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
Tecnología Educativa Marco Antonio Torres de Dios
Transcript

Tecnología Educativa

Marco Antonio Torres de Dios

Contexto y/o situación actual del ambiente de aprendizaje

En la especialización en diseño de ambientes de

aprendizaje tenemos claro que nuestras coordenadas espacio-temporales de aprendizaje han cambiado (en parte).

Antes se estudiaba en un medio natural-cultural; “aulas”, comunidades de aprendizaje.

Ahora los ordenadores conectados a la red de internet nos han hecho ingresar en nuevas coordenadas mentales, permitiendo la globalización del proceso de aprendizaje, rebasando nuestro límites físicos, trayendo información que antes era muy distante.

Hacia las aulas virtuales

Teorías del AprendizajeO Conductismo: Ofrece una visión de la persona

que aprende como una “caja negra”. No importa que ocurre internamente sino las relaciones entre los estímulos externos y la respuesta de la persona.

O Cognitivismo: Consideran que el conocimiento y aprendizaje son un proceso de cambio interno.

O Constructivismo: Considera que el aprendizaje se produce mediante un proceso activo en el que el alumno aprende en interacción con el entorno.

Tres estadios en la adquisición de conocimientos: introductorio o inicial, avanzado y experto.

O Introductorio o inicial: El alumno dispone de pocos conocimientos sobre

una determinada habilidad o área del conocimiento.

O Avanzado: Supone la adquisición de conocimientos más avanzados que

permitan al alumno solucionar problemas más complejos.

O Experto: Se caracteriza por tener una estructura de conocimiento más

coherente con interconexiones entre las diferentes estructuras cognitivas.

“El papel que juega la tecnología desde el enfoque constructivista es la de

una herramienta de apoyo para el aprendizaje”.

Esto puede concebirse de varias formas: O -La tecnología como apoyo para la construcción de

conocimiento.

O -La tecnología como vehículo de información para explorar el conocimiento para apoyar el aprendizaje a través de la construcción.

O - La tecnología como contexto de apoyo para aprender haciendo: solución de problemas reales, representación de situaciones y contextos.

O - La tecnología como medio social para apoyar el aprendizaje a través de la colaboración y la reflexión.

O - La tecnología para apoyar la reflexión durante el proceso de aprendizaje.

Problemática (o área de oportunidad)

EL Profesorado:

O Podemos darnos cuenta de la problemática con respecto a la integración curricular de TIC.En nuestra realidad actual, podemos ver que en general los profesores del colegio que asistimos, teniendo los recursos TIC a mano, no hacen utilización de ellos dentro del aula, esto se puede dar debido a diversos factores como el poco conocimiento sobre la utilización de los mismos o el miedo a darle un mal uso a las herramientas entregadas por el colegio.

EL Alumnado:

O Falta de conocimientos previos.

O Mal uso del recurso.

O Abuso de las redes sociales.

O Para que el docente pueda ir en la misma línea en la que avanza la sociedad y entregar una educación integral a sus alumnos debe aplicar las tecnologías en su práctica pedagógica para así generar en los estudiantes los principios básicos del modelo constructivista.

O Beneficios académicos:

- Rendimiento académico- Solución de problemas- Trabajo en

equipo, colaboración, actitudes, motivación, creatividad, satisfacción, interculturalidad

http://youtu.be/0v216oGmZ5E

Propuesta de solución y/o innovaciónO En la rutina de nuestras aulas facilitamos y fomentamos el uso del PC e

internet, para la búsqueda y ampliación de información que facilita las diferentes actividades que lleven a cabo, a su vez van descubriendo la utilidad del recurso, y conociendo otros como las redes sociales, foros y correo electrónico.

O El profesorado detectamos que nuestros alumn@s les resulta más atractivo las Tablets, por su manejo intuitivo y comodidad.

O Fomentar el uso de las TIC´S en nuestras aulas, conlleva diferentes objetivos según el punto de partida de cada caso:

-Acercamiento a las TIC´S-Uso como herramienta de trabajo.

-Ampliación de recursos para la enseñanza-aprendizaje.-Necesidad de conocerlas.-Flexibilidad de horarios.

O El profesorado para introducir las TIC´S, debe de tener un conocimiento previo avanzado, así cómo una buena base didáctica para introducirlas de forma atractiva favoreciendo las grandes ventajas que conlleva.


Recommended