+ All Categories
Home > Health & Medicine > Tejido muscular

Tejido muscular

Date post: 03-Aug-2015
Category:
Upload: olga-paredes-hipp
View: 66 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
TEJIDO MUSCULAR NOMBRES: Isabella Basso, Bárbara Díaz & Olga Paredes. CURSO:1° Medio. ASIGNATURA: Biología. PROFESOR: Sr. Claudio Castillo. FECHA DE ENTREGA: 30/08/2013.
Transcript

TEJIDO MUSCULAR

NOMBRES: Isabella Basso, Bárbara Díaz & Olga Paredes.CURSO:1° Medio.ASIGNATURA: Biología.PROFESOR: Sr. Claudio Castillo.FECHA DE ENTREGA: 30/08/2013.

Son aquellos materiales constituidos por un

conjunto organizado de células.

DEFINICIÓN DE TEJIDO.

Se considera un tejido debido a que está

formado por un grupo de células especializadas en cumplir una función determinada.

¿ POR QUÉ SE CONSIDERA UN

TEJIDO?

Este tejido está presente en todo el cuerpo.

UBICACIÓN.

Son células alargadas, llamadas miocitos o

fibras musculares

FORMA DE SUS CÉLULAS.

Movimiento de todas las estructuras internas: Está formado por tejido muscular liso y se va a encontrar con vasos, paredes viscerales.Movimiento externo: caracterizado por manipulación y marcha en nuestro entorno. También se caracteriza por estar formado por músculo estriado.Movimiento automático: funciona por sí mismo, es el músculo cardíaco. Tejido muscular estriado.

FUNCIONES.

El músculo es un tejido de contraste y de movimiento, se divide en estriado, liso y cardíaco, el estriado es el voluntario y se encuentra en la mayor parte del organismo cubriendo los huesos largos (como el fémur), el liso es visceral e involuntario y se encuentra en las vísceras y otros órganos internos mientras que el cardíaco que es el de mayor importancia se encuentra en la pared del corazón y está formado por fibras claras y obscuras además de ser involuntario.La función es mantener un tono de las vísceras y vasos sanguíneos, mantenernos en la postura adecuada y, obviamente, el movimiento.Los músculos de las extremidades (músculo esquelético) se contraen y así pueden mover los huesos, los flexores se contraen haciendo que la extremidad se flexione y los extensores se contraen para lo contrario.El músculo del corazón se contrae para que la sangre pueda ser movilizada.Los músculos de los intestinos, estómago y esófago se contraen armoniosamente haciendo que el bolo alimenticio progrese por el tubo digestivo.

Desgarro: ruptura del tejido muscular. Atrofia: pérdida o disminución del tejido

muscular Esguince: lesión producida por un daño

moderado o total de las fibras musculares. Miastenia gravis: es un trastorno

neuromuscular. Se caracteriza por una debilidad del tejido muscular y la presencia de un componente ácido en el sistema muscular.

ENFERMEDADES ASOCIADAS.

DESGARRO MUSCULAR.

ATROFIA MUSCULAR.

ESGUINCE.

MIASTENIA GRAVIS.

FIN


Recommended