+ All Categories
Home > Documents > Televisión educativa

Televisión educativa

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: chinuana
View: 59 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
TELEVISIÓN EDUCATIVA
Transcript
Page 1: Televisión educativa

TELEVISIÓN EDUCATIVA

Page 2: Televisión educativa

Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación

Uso educativo de Medios

Unidad 4. Algunos medios audiovisuales en la formación: el vídeo, la televisión y la videoconferencia.

Actividad 3. Diseñar una presentación en power-point o programa similar donde se reflejen las diferentes etapas que se pueden seguir a la hora de utilizar un

programa de televisión educativa

Presentado Por:Marciana Córdoba Mercado

Carlos Andrés Hernández DoriaFrey Padilla Portillo

Profesor Tutor:Cesar Darío Guerrero Santander

Universidad Autónoma de BucaramangaSantander Colombia

Abril, 05 de 2013

Page 3: Televisión educativa

Televisión Educativa

Es un medio de comunicación

social que proyecta imágenes y

sonidos, con un alto grado de

impacto. Se distribuye a diferentes

tipos de destinatarios, no

importando su ubicación geográfica

y sus necesidades de información.

En la actualidad es empleada para

la enseñanza de diferentes

contenidos de la modalidad abierta

y a distancia (Cabero, 2005)

Page 4: Televisión educativa

Introducción

La televisión educativa es una propuesta didáctica que busca

atender a la necesidades educativas de diferentes tipos de

poblaciones.

Este medio que se ha masificado en todos los hogares del

mundo cuenta con posibilidades muy variadas para su

incorporación en el currículo.

A continuación se presentan de manera resumida algunas de

sus características, elementos, funciones y errores en su

incorporación.

Page 5: Televisión educativa

Tipos

CulturalDivulgación y entretenimiento.

Televisión comercial_ presentación de los reportajes y noticieros

Educativa

Interés educativo.

No forma parte del currículo.

Programas agrupados por serie o temática.

Su objetivo es influir sobre las emociones, las actitudes y los valores

del espectador.

Escolar

Su concepción parte de la definición de una teoría y estrategias de aprendizaje.

Es un medio con el cual se puede sustituir la educación formal.

Page 6: Televisión educativa

Funciones

Facilitar recursos y

medios para los docentes

Mejorar la calidad de la información

Ampliar la oferta

educativa

Apoyar al sistema

educativo

Ayuda a la formación abierta y a distancia

Diseminar valores

educativos y culturales positivos

Page 7: Televisión educativa

Etapas

Preteledifusión

• Lectura de documentos

•Recordar los objetivos

•Vinculación con los conocimientos previos

•Aclarar los conceptos

•Crear un ambiente propicio

Teledifusión

•Dar ejemplo de la observación

•Observar el comportamiento de los alumnos

•Comprobar la atención de los estudiantes

Evaluación -Explotación

• Formular preguntas para la comprensión del material

•Emplea de estrategias para verificar la comprensión

•Evaluación que alcance las características del programa

Evaluación -Explotación

•Realizar actividades complementarias

•Actividades globales e individuales

Page 8: Televisión educativa

Errores al utilizar la Televisión EducativaTipo de error Características

Centrarse en el propio medio • Emancipar a la herramienta• Sistema aislado de las

características del currículo

Falta de estrategias para su incorporación

• Búsqueda de estrategias para suincorporación

• Participación de un equipo interdisciplinario

• Falta de modelos para una evaluación más efectiva

Formación del profesorado • Cualificación profesional• Cuestionamiento de las creencias

del docentes

Actitudes de los receptores • Paralelismo cognitivo hacia la diversión y distracción

• Predisposiciones diferentes para el aprendizaje

Page 9: Televisión educativa

Formas de difusión

Directo

• Posibilidad en tiempo real

• Facilidad de improvisación e incorporación inmediata de contenido

Grabada

• Toma de decisiones sobre la totalidad del programa

• Repetición de partes significativas

• Emisión en repetidas ocasiones

Page 10: Televisión educativa

Elementos a tener en cuenta en la elaboración de los programas

Page 11: Televisión educativa

Tips para su utilización

Ritmos elevados

tanto auditivos

como visuales

Redundancia de

información para facilitar

la comprensión

El tiempo de duración

depende del tipo de

auditorio

Los mensajes deben ser abiertos y flexibles

Page 12: Televisión educativa

Conclusión

En la evolución de la historia de la tecnología se puede evidenciar

que la televisión tardó 26 años en incorporarse en la vida cotidiana

de las personas, y aún más en su rol de herramienta en la praxis

educativa.

Este medio ha permitido que tanto docentes y estudiantes

disfruten de su formatos y su variedad en la presentación de los

contenidos.

Sin embargo, su incorporación en el ámbito educativo requiere de

alta dosis de capacitación para los docentes y la adecuación de

una infraestructura tecnológica.

Sumado a lo anterior cobra un papel importante en su uso como

herramienta didáctica, la disposición y la adecuada actitud del

docente.

Page 13: Televisión educativa

Referencias

Cabero, J., Llorente, C., y Román. P. (2006). La tecnología cambio los escenarios, el

efecto Pigmalión se hizo realidad. Revista científica comunicación educación .

ISSN:1134=3478

Cabero, J. (2011). Bases pedagógicas para el uso de las TIC en los procesos

formativos

Cabero J. (2013). Algunos medios audiovisuales en la formación: el video, la

televisión y la videoconferencia. Documento básico curso Uso educativo de

medios. UNAB


Recommended