+ All Categories
Home > Documents > TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

Date post: 22-Jan-2015
Category:
Upload: nazario-franqui
View: 7 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
62
TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS
Transcript
Page 1: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

TEMA 1 (I)

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS

Page 2: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

TEMA 1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS

I.-NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

II.-COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSLos BioelementosLas Biomoléculas

El AguaSales mineralesGlúcidosLípidosProteínasÁcidos nucleicos

III.-LA TEORÍA CELULAR

IV.-LA CÉLULA COMO UNIDAD ESTRUCTURALCélulas procariotasCélulas eucariotas

V.-LA CÉLULA COMO UNIDAD FUNCIONALMetabolismo celular

CatabolismoAnabolismo

VI.-LA DIVISIÓN CELULARMitosisMeiosis

VII.-EL ORIGEN DE LAS CÉLULAS

Page 3: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Page 4: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

Clasificación de los bioelementos

SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS

Constituyen el 99% de la materia viva.

C, N, H, O, S, P

Mg, Ca, K, Na, Cl

BIOELEMENTOS

PRIMARIOS

Su concentración es inferior al 0.1%

Fe, F, I, Zn

Page 5: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 6: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 7: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 8: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

MOLÉCULASORGÁNICAS

Page 9: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

Biomoléculas inorgánicas

(no exclusivas de la materia viva)

Átomos de los bioelementos

Ácidos nucleicos

ProteínasLípidosGlúcidosAguaSales

minerales

Biomoléculas

Biomoléculas orgánicas (exclusivas de la materia viva)

Page 10: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

BIOMOLÉCULAS

ORGÁNICAS

INORGÁNICAS

AGUA

SALES MINERALES

GLÚCIDOS

LÍPIDOS

PROTEÍNAS

ÁCIDOS NUCLEICOS

Page 11: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 12: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

CONTENIDO HÍDRICO

Page 13: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

Water2.swf

Page 14: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 15: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 16: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 17: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

PUENTES HIDROGENO.swf

Page 18: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 19: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 20: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 21: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 22: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DEL AGUA

• Elevada capacidad disolvente

• Elevado calor específico

• Baja densidad en estado sólido

• Elevada fuerza de cohesión

Page 23: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

Agua.swf

Page 24: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

CALOR ESPECÍFICO

(A 25 ºC)

SUSTANCIA cal/g ºC

Aire 0,24

Aluminio 0,22

Alcohol etílico 0,59

Oro 0,03

Granito 0,19

Hierro 0,11

Aceite de oliva 0,47

Plata 0,06

Acero inoxidable 0,12

Agua (líquida) 1,00

Madera 0,42

Page 25: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 26: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 27: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA

• Función bioquímica

• Función de transporte

• Función termorreguladora

Page 28: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 29: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

ósmosis

Page 30: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 31: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 32: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 33: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 34: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

LISIS POR OSMOSIS.flv

Page 35: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 36: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

La ósmosis

Medio hipotónico.

Medio hipertónico.

Medios isotónicos.

BAJA CONCENTRACIÓN ALTA CONCENTRACIÓN

Membrana semipermeable Membrana semipermeable

Permite el paso de disolventes pero no de solutos.

El disolvente atraviesa la membrana hasta igualar las concentraciones en ambos lados.

Page 37: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 38: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

Las membranas celulares son semipermeables

PLASMÓLISISLa membrana plasmática se separa de la pared celular

• Disminuye el volumen celular

El agua sale de la célula.

El agua entra en la célula.

• Aumenta el volumen celular

TURGENCIALa célula se hincha hasta el límite de la pared celular

MEDIO HIPERTÓNICO

MEDIO HIPOTÓNICO

Page 39: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

hipertónica hipotónica

membrana semipermeabl

e

Comportamiento de dos disoluciones separadas por una membrana semipermeable.

Presión osmótica

Para explicar la ósmosis platearemos el siguiente modelo teórico...

Page 40: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

LAS SALES MINERALES

Sales minerales precipitadas: función principalmente esqueléticaCarbonato cálcico Fosfato cálcico

Sales minerales disueltas: Cationes y AnionesRegulación de los procesos osmóticos y del volumen celularFunciones específicas

Na+, K+ y Cl- (transmisión del impulso nervioso)I- (hormona tiroidea).Cu+, Zn+ y Mn2+ ( cofactores enzimáticos)Fe2+ (hemoglobina)Mg2+ (clorofila )Ca2+ (contracción muscular y en la coagulación de la

sangre)

Page 41: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

Funciones de las sales precipitadas

La principal función es formar estructuras de protección o sostén.

CARBONATO CÁLCICO

• Caparazones de protozoos marinos.• Esqueletos externos y conchas.• Espinas.• Huesos y dientes

FOSFATO CÁLCICO• Matriz mineral de los tejidos

óseos.

Page 42: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

Funciones de las sales en disolución

HIERRO

MAGNESIO

FOSFATO

COBALTO

IODO

AZUFRE

Hemoglobina

Clorofila

Ácidos nucleicos, fosfolípidos, ATP

Vitamina B12

Hormonas tiroideas

Cisteína y metionina (aminoácidos)

SODIO

POTASIO

CLORO

CALCIO

HIERRO

CINC

Transmisión del impulso nervioso

Contracción muscular y coagulación sanguínea

Transporte de oxígeno

Cofactor enzimático, modulador en la neurotransmisión

MANGANESO Fotosíntesis (fotólisis del agua)

• Mantener el grado de salinidad en los organismos.

• Regular la actividad enzimática.

• Regular la presión osmótica y el volumen celular.

• Generar potenciales eléctricos.

IONES ASOCIADOS A MOLÉCULAS ORGÁNICAS

FUNCIONES ESPECÍFICAS DE ALGUNAS SALES MINERALES

FUNCIONES GENERALES

Page 43: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

CLASIFICACIÓN DE LOS GLÚCIDOS

Monosacáridos: son los más simples. Suelen tener de 3 a 7 átomos de carbono.

Disacáridos: formados por la unión de dos monosacáridos.

Polisacáridos: formados por la unión de numerosos monosacáridos.

Page 44: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 45: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

SACAROSA LACTOSA

MALTOSA

Page 46: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

ALMIDÓN

Page 47: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

GLUCÓGENO

Page 48: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

CELULOSA

MICROFRIBRILLAS DE CELULOSA EN LA PARED DE UNA CÉLULA VEGETAL

Page 49: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

QUITINA

Page 50: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

Reserva energética

Las grasas animales se almacenan en el tejido adiposoLas grasas vegetales se almacenan principalmente en las semillas

Estructural Los fosfolípidos forman la parte fundamental de las membranas celulares.

Protectora

Las ceras tienen una función protectora contra la pérdida de agua y frente a los insectos.Las grasas animales protegen contra el frío, actuando como aislantes térmicos. Proporcionan también una protección mecánica frente a golpes y traumatismos.

Vitamínica Las vitaminas A y D

Hormonal Son hormonas : la testosterona, los estrógenos y la progesterona

Otras funciones

Pigmentos fotosintéticos como los carotenoides.

FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS

Page 51: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 52: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

Enzimática

Estructural

Transporte

Hormonal

Defensiva

Movimiento

FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS

Page 53: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 54: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 55: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 56: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 57: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

REPLICACIÓN DEL ADN

Page 58: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

REPLICACIÓN O DUPLICACIÓN DEL ADN

Page 59: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 60: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 61: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.
Page 62: TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS.

Recommended