+ All Categories
Home > Documents > Tema 1.4 (a) Los Recursos Hídricos

Tema 1.4 (a) Los Recursos Hídricos

Date post: 18-Aug-2015
Category:
Upload: djbryanponcecenteno
View: 11 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Los Recursos Hídricos Los Recursos Hídricos Los Recursos Hídricos Los Recursos Hídricos Los Recursos Hídricos Los Recursos Hídricos Los Recursos Hídricos Los Recursos Hídricos Los Recursos Hídricos
12
1 M.Sc.Alberto Choquecota Riva 1 TEMA 1.4 LOS RECURSOS HIDRICOS Docente: Ing. Alberto Choquecota Riva M.Sc. en Ingeniería Ambiental UNALM-Lima UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRICOLA CURSO RECURSOS NATURALES M.Sc.Alberto Choquecota Riva 2 El agua como recurso natural El agua es un líquido compuesto de oxígeno (O 2 ) e hidrógeno (H 2 ). Su fórmula es H 2 0. Tiene disueltos diversos minerales y materias orgánicas que le dan color, olor y sabor peculiar. Se presenta en estado líquido, gaseoso (vapor en la atmósfera = nubes) y sólido (hielo). El agua se encuentra sobre la Tierra en diversos lugares: en la atmósfera como agua atmosférica, o sea, el vapor de agua en el aire (nubes); en el subsuelo o agua subterránea, que fluye a la superficie por los manantiales; en la superficie en forma de lagos, ríos y glaciares o nieves perpetuas; y en el mar o agua marina, que es salada.
Transcript

1M.Sc.Alberto Choquecota Riva 1TEMA 1.4LOS RECURSOS HIDRICOS Docente:Ing. Alberto Choquecota RivaM.Sc. en Ingeniera Ambiental UNALM-LimaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOFACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRICOLACURSORECURSOS NATURALESM.Sc.Alberto Choquecota Riva 2El agua como recurso naturalEl aguaesunlquidocompuestodeoxgeno!2"ehidr#geno$2". Su%#rmula es $2&. 'iene disueltos diversos minerales ( materias org)nicas quele dan color* olor ( sabor peculiar. Se presenta en estado lquido* gaseosovapor en la atm#s%era + nubes" ( s#lido hielo".El agua se encuentra sobre la 'ierra en diversos lugares, en la atm#s%eracomo agua atmos%-rica* o sea* el vapor de agua en el aire nubes". en elsubsuelo o agua subterr)nea* que %lu(e a la super%icie por los manantiales.en la super%icie en %orma de lagos* ros ( glaciares o nieves perpetuas. ( enel mar o agua marina* que es salada.2M.Sc.Alberto Choquecota Riva /El agua es un recurso natural renovableEl agua es un recurso natural renovable que se regenera continuamentemediante el ciclo del agua o ciclo hidrolgico.El ciclo se 0inicia1 con la evaporacin del agua de los mares* de los lagos*de los ros ( del suelo* ( por la transpiraci#n de las plantas. El vapor estransportado por las masas de aire en movimiento* ( puede condensarse (%ormar nubes.Si las nubes se en%ran a grandes alturas* se condensa el agua en gotas* (se produce la precipitacin sobre la super%icie en %orma de lluvia* nieve*grani2o* gar3a* etc. 4urante las noches la humedad puede condensarsesobre las plantas en %orma de roco.5a precipitaci#nque cae sobre la super%icie se distribuyede variasmaneras,1" una parte es interceptada por las plantas.2" otra escurre por la super%icie ( termina en los ros ( lagos. (/" una parte se %iltra en el suelo ( es transpirada a trav-s de las plantas o%orma el aguasubterr)nea.Elciclo del agua es el resultado de la energa calor%ica del Solsobre elagua ( constitu(e un proceso continuo de renovaci#n.M.Sc.Alberto Choquecota Riva 6El ciclo Hidrolgico3M.Sc.Alberto Choquecota Riva 7ContEn las alturas andinas* encima de los 7*2&& msnm las precipitaciones son en %orma denieve(grani2o*(elaguacongeladaqueda almacenada en%ormadeglaciares(sereintegra m)s lentamente alciclo. 5os glaciares son almacenes importantes de agua.En el 8er3 la distribuci#n del agua es mu( irregular* con amplias zonas de escasez yabundancia espacial y teporal.Enlavertientedel 8ac%ico(algunosvallesinterandinos)ridosel aguaesescasa*aunque con abundancia temporal durante el verano diciembre a mar2o"* cuando llueveen la Sierra. !tras 2onas son de abundancia* como las vertientes orientales andinas ( lacuenca ama2#nica.Enel 8er3 las aguas continentales se distribu(enentres vertientes o cuencashidrogr!"icas,# $ertiente del %ac&"ico' con unos 7/ ros* que nacen en los Andes ( terminan en elmar. Esta cuenca tiene una extensi#n de 29:*; delterritorio.# $ertiente del Atl!ntico (cuenca aaznica)' con :7;*971 =m2* o sea* el 96*7>del territorionacional. Comprendeunaheterogeneidaddeambientesdesdem)sde;*&&& msnm hasta los 9: msnm.# $ertiente del Titicaca' en el 8er3 tiene una extensi#n de 6


Recommended