+ All Categories
Home > Documents > Temario de Retenciones y Percepciones pdf (2)...

Temario de Retenciones y Percepciones pdf (2)...

Date post: 25-Sep-2018
Category:
Upload: lamliem
View: 230 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
3
INTRODUCCIÓN El presente seminario le brindará una revisión práctica general de la legislación vigente y las recientes modificatorias relacionadas con el Régimen de Retenciones y Percepciones, a fin de evitar errores en su aplicación generando contingencias tributarias, pues como sabemos, la falta de cumplimiento de requisitos de carácter formal y el no efectuar la retención o percepción están tipificados como infracciones tributarias en el Código Tributario. Asimismo, se desarrollará la aplicación del Régimen de Gradualidad, regulado por la Resolución de Superintendencia N° 063-2007/SUNAT, aplicable a las infracciones relacionadas a los referidos regímenes. TEMARIO: RÉGIMEN DE RETENCIONES I. Definiciones 1. Diferenciación del Régimen de Retenciones con el Régimen de Percepciones y el Sistema de Detracciones 2. Mecanismo aplicable al Régimen de Retenciones 3. Sujetos y supuestos que pueden ser objeto de retención 4. Tratamiento cuando se emitan notas de débito y notas de crédito 5. Operaciones en moneda extranjera 6. Oportunidad de la retención, porcentaje a aplicar y emisión del comprobante de retención 7. Aplicación de las retenciones 8. Compensación no permitida 8. Supuestos de exclusión de la aplicación del Régimen de Retenciones 10. Obligaciones formales 11. Infracciones y sanciones aplicables al agente de retención 12. Desarrollo de casos prácticos RÉGIMEN DE PERCEPCIONES I. Definiciones
Transcript

   

 

 

INTRODUCCIÓN El presente seminario le brindará una revisión práctica general de la legislación vigente y las recientes modificatorias relacionadas con el Régimen de Retenciones y Percepciones, a fin de evitar errores en su aplicación generando contingencias tributarias, pues como sabemos, la falta de cumplimiento de requisitos de carácter formal y el no efectuar la retención o percepción están tipificados como infracciones tributarias en el Código Tributario. Asimismo, se desarrollará la aplicación del Régimen de Gradualidad, regulado por la Resolución de Superintendencia N° 063-2007/SUNAT, aplicable a las infracciones relacionadas a los referidos regímenes. TEMARIO: RÉGIMEN DE RETENCIONES I . Def in ic iones 1. Diferenciación del Régimen de Retenciones con el Régimen de Percepciones y el

Sistema de Detracciones 2. Mecanismo aplicable al Régimen de Retenciones 3. Sujetos y supuestos que pueden ser objeto de retención 4. Tratamiento cuando se emitan notas de débito y notas de crédito 5. Operaciones en moneda extranjera 6. Oportunidad de la retención, porcentaje a aplicar y emisión del comprobante de

retención 7. Aplicación de las retenciones 8. Compensación no permitida 8. Supuestos de exclusión de la aplicación del Régimen de Retenciones 10. Obligaciones formales 11. Infracciones y sanciones aplicables al agente de retención 12. Desarrollo de casos prácticos RÉGIMEN DE PERCEPCIONES

I . Def in ic iones

   

 

 

1. Diferenciación del Régimen de Percepciones con el Régimen de Retenciones y el Sistema de Detracciones

2. Mecanismo aplicable al Régimen de Percepciones 3. Sujetos y supuestos que pueden ser objeto de percepción 4. Aplicación de las percepciones 5. Tratamiento cuando se emitan notas de débito y notas de crédito 6. Operaciones en moneda extranjera 7. Oportunidad de la percepción y emisión del comprobante de percepción 8. Compensación no permitida 9. Porcentajes de las percepciones 10. Obligaciones formales 11. Rebaja del Porcentaje de la Percepción 12. Infracciones y Régimen de Gradualidad I I . Régimen de Percepciones apl icable a las operac iones de venta

1. Ámbito de aplicación 2. Importe de la percepción 3. Excepción de la obligación a percibir 4. ¿Cuándo estamos frente a un “consumidor final”?- Condiciones y requisitos para su

calificación y la excepción a la percepción. 5. Operaciones que no se consideran realizadas por consumidores finales 6. Bienes del Apéndice I de la Ley N° 29173 EXPOSITOR Juan Carlos Garc ía

• Asesor Tributario y Legal del Estudio García Bustamante Salas Rizo Patrón • Expositor principal y conferencista en los Seminarios programados por el Estudio

Caballero Bustamante – Thomson Reuters a nivel nacional • Expositor en diversas jornadas tributarias llevadas a cabo en la Cámara de

Comercio Americana del Perú (AMCHAM), Sociedad Nacional de Industrias, Cámara de comercio de Lima, entre otras; Expositor en temas tributarios programados por la Universidad Cayetano Heredia, Universidad Católica de Santa María de Arequipa, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, entre otras; docente invitado en el Colegio de Contadores Públicos de Lima; para el sector

   

 

 

público mediante Seminarios (PROINVERSIÓN, CONAFOVICER, SENATI, INPE, Ministerio de Salud, entre otras).

• Ex asesor tributario del Estudio Caballero Bustamante – Thomson Reuters • Ex miembro del Comité de Redacción del Informativo Caballero Bustamante • Ex servidor público de la Intendencia Nacional de Servicios del Contribuyente -

SUNAT


Recommended