+ All Categories
Home > Documents > Temas 3-4

Temas 3-4

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: juan-fernandez
View: 3,887 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Teoría de los temas 3 y 4 de Ciencias Sociales de 1º de ESO
21
1. EL RELIEVE CONTINENTAL EL RELIEVE TERRESTRE EL RELIEVE TERRESTRE
Transcript
Page 1: Temas 3-4

1. EL RELIEVE CONTINENTAL

EL RELIEVE TERRESTRE

EL RELIEVE TERRESTRE

Page 2: Temas 3-4

EL RELIEVE CONTINENTAL

2 grandes tipos de superficie en la Tierra: Aguas marinas y oceánicas Tierras emergidas (continentes e islas)

Los continentes, ordenados en extensión, son Asia, África, América Europa, Antártida y Oceanía.

La mayor parte de los continentes está en el hemisferio norte y en la parte oriental del mismo.

Page 3: Temas 3-4
Page 4: Temas 3-4

1. LA HIDROSFERA2. EL APROVECHAMIENTO DE LAS

AGUAS3. LAS AGUAS MARINAS

4. LAS AGUAS CONTINENTALES

LAS AGUAS TERRESTRES

Page 5: Temas 3-4

LA HIDROSFERA. TIPOS DE AGUA

La superficie cubierta por agua en la Tierra es del 74% y se distingue según varios criterios: Si es dulce o salada: la salada es más abundante

(97%) y se encuentra en océanos y mares; mientras que la dulce corresponde a ríos, lagos, glaciares y aguas subterráneas.

Si está en estado líquido o sólido. En estado líquido se encuentra en el 98%, mientras que el resto que es sólido representa a los glaciares.

Page 6: Temas 3-4

LA HIDROSFERA. EL CICLO DEL AGUA

El agua de nuestro planeta se encuentra en continuo movimiento, a lo que se denomina ciclo hidrológico o ciclo del agua

Page 7: Temas 3-4
Page 8: Temas 3-4

APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS

Los seres humanos hemos aprovechado las aguas para el desarrollo de las sociedades.

El agua es indispensable para todos los sectores de la economía

Page 9: Temas 3-4

APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS

SALINASLa sal se encuentra en el mar y su uso permite realizar conservas o salazones y para cocinar

DEPURADORASOtra forma de purificar el agua. Sobre todo para riegos y usos industriales

Page 10: Temas 3-4

APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS

RIEGOSCon las aguas dulces se pueden regar extensas zonas de regadío. También para parques, jardines.

EMBALSESLas aguas de los ríos se embalsas para obtener electricidad, para todos los sectores económicos y para los humanos

Page 11: Temas 3-4

APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS

POTABILIZADORASSirven para que el agua sea apta para el consumo humano

TRANSPORTETanto el mar como los ríos son vías de comunicación usada por los humanos

Page 12: Temas 3-4

APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS

TURISMOLas actividades turísticas relacionadas con el mar atraen a muchas personas. También se aprovechan las aguas continentales para su uso turístico.

FUENTES Y POZOSSon los recursos tradicionales para obtener agua para uso humano.

Page 13: Temas 3-4

LAS AGUAS MARINAS. MARES Y OCÉANOS

Océanos: grandes extensiones de aguas saladas.Mares: divisiones de los océanos delimitadas por

aguas continentalesExisten 5 grandes océanos:

Pacífico: el mayor en extensión y de mayor profundidad. Atlántico: el segundo en extensión. Sus mares más

importantes son: Caribe, Báltico, Mediterráneo,… Índico: situado en el hemisferio sur Glaciar Ártico: se encuentra cubierta por un capa de hielo Glaciar Antártico: rodea a Antártica y está parcialmente

cubierta de hielos

Page 14: Temas 3-4
Page 15: Temas 3-4

LAS AGUAS MARINAS. LOS MOVIMIENTOS

Olas: son movimientos ondulares de la superficie marina producido por los vientos. A veces son causados por maremotos y pueden alcanzar grandes destrozos.

Mareas: movimientos periódicos de ascenso y descenso de la superficie de las aguas marinas. La responsable de las mareas es la acción gravitatoria entre el Sol y la Luna.La marea alta (pleamar) y la marea baja (bajamar) ocurre en la misma noche y pueden ser incluso de varios metros

Corrientes marinas: desplazamientos de agua marina en el interior de las aguas oceánicas. Se pueden distinguir por la temperatura: Corrientes frías: origen en las zonas polares Corrientes cálidas: origen en las zonas tropicales

Page 16: Temas 3-4
Page 17: Temas 3-4

LAS AGUAS CONTINENTALES. LOS RÍOS

Son corrientes continuas de agua que fluyen por la superficie terrestre. Parten de zonas elevadas y desembocan en el mar, lago u otro río (afluente).

La cuenca hidrográfica será la superficie de tierra cuyas aguas recoge un río y sus afluentes.

Podemos distinguir: Cauce: lecho excavado por el río y por donde fluye Caudal: cantidad de agua que transporta Régimen: es la forma de alimentarse ese caudal. 2 tipos:

Pluvial: proceden de las lluvias Nival: procede de la nieve

Curso: recorrido desde el nacimiento hasta la desembocadura. 3 partes: Curso alto: nacimiento del río, con grandes pendientes y gran fuerza erosionadora. Curso medio: zona medio del rio, comienza a depositar sedimentos generando

meandros. Curso bajo: es el fin del río. Se alcanza el mayor caudal y se depositan los

sedimentos. La desembocadura tiene distintas formas: Deltas: forma triangular Estuarios: abierta y profunda Marismas: cuando el agua del mar se mezcla con el río formando lagunas y zonas

arenosas

Page 18: Temas 3-4

Delta

Marismas

Page 19: Temas 3-4

LAS AGUAS CONTINENTALES.AGUAS SUBTERRÁNEAS

Representan un gran porcentaje de las aguas dulces del planeta.

Procede de la lluvias, ríos o arroyos y se filtra en la tierra hasta alcanzar una capa impermeable (acuíferos), los cuales pueden surgir en forma de manantial o fuentes naturales

Page 20: Temas 3-4

LAS AGUAS CONTINENTALES. LAGOS Y GLACIARES

Los lagos son masas de agua sitas en el interior de los continentes. Hay 3 tipos: Mares interiores: gran extensión y agua salada Lagos: extensión importante y agua dulce Lagunas: reducidas dimensiones y profundidad

Los glaciares son ríos de hielo fruto de la acumulación de nieve en los sistemas montañosos o polares. La erosión provoca sedimentos que se denominan morrenas.

Page 21: Temas 3-4

Recommended