+ All Categories
Home > Documents > TENDENCIAS DEL EMPLEO

TENDENCIAS DEL EMPLEO

Date post: 24-Feb-2016
Category:
Upload: bao
View: 41 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
UNIDAD I Diagnóstico del Entorno: El nuevo Escenario Laboral. TENDENCIAS DEL EMPLEO. JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW. El trabajo en el tiempo. Origen Histórico del Trabajo: La necesidad de supervivencia Distribución de tarea según los talentos, Aparición del lenguaje. - PowerPoint PPT Presentation
68
TENDENCIAS DEL EMPLEO UNIDAD I Diagnóstico del Entorno: El nuevo Escenario Laboral
Transcript
Page 2: TENDENCIAS DEL EMPLEO

JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW

Page 3: TENDENCIAS DEL EMPLEO

El trabajo en el tiempoOrigen Histórico del Trabajo:

La necesidad de supervivencia• Distribución de tarea según los talentos,• Aparición del lenguaje

y así la unión de ambos factores dan origen a la estructura social humana.

Page 4: TENDENCIAS DEL EMPLEO

El trabajo en el tiempo

La versión bíblica coincide con el sentido de necesidad, con matices punitivos: “GANARÁS EL PAN CON EL SUDOR DE TU FRENTE”

El trabajo no sólo es para ganarse el sustento, sino también para la comodidad y el placer,

El trabajo constituye el medio para la autorrealización personal porque permite la creatividad humana.

Origen Histórico del Trabajo:

Page 5: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Perspectivas del trabajo a través de la historia:

MUNDO ANTIGUO En la antigüedad el trabajo físico era considerado una actividad de esclavos.

La visión peyorativa del trabajo tiene su origen en los griegos.

Para los griegos los hombres podían desarrollar actividades LIBRES (propias de los ciudadanos) y actividades SERVILES (propias de esclavos o extranjeros)

Page 6: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Perspectivas del trabajo a través de la historia:

EDAD MEDIA

Durante la Edad Media el trabajo agrícola se desarrolla en una estructura de vasallaje.

El objetivo del Feudo era la Autosuficiencia

No hay tierra sin señor

Page 7: TENDENCIAS DEL EMPLEO

El trabajo en el tiempo.El trabajo artesanal: Una manifestación de la libertad humana, para Locke la propiedad viene legitimada por ser producto del trabajo,

“Los frutos del bosque son de todos hasta que uno los recolecta”.

Del fruto del trabajo artesanal aparece el comercio. Los productos poseen valor económico al ser transados en dinero dan paso al modelo capitalista y la capitalización del trabajo.

Page 10: TENDENCIAS DEL EMPLEO

El trabajo en el tiempo.El capitalismo transformó al trabajo en una práctica salariada

El hombre se incorporó al mundo como un producto más, como algo transable que tenia precio

Se le asigno un valor a la hora hombre

Page 12: TENDENCIAS DEL EMPLEO

El trabajo en el tiempo.•Las personas no poseen capacitación previa.

•Se desvalorizaba el conocimiento y experiencia que el trabajador obtenía en el desarrollo de sus funciones

•Bajo el paradigma de la división por tarea y operaciones, fue racionalizada al máximo la intervención humana, despojándola de su aporte intelectual y cognoscitivo.

Taylor sostenía “En nuestro sistema se le dice al trabajador que ha de hacer y cómo; y cualquier mejoría que él incorpora a la orden que se le impone, es fatal para el éxito.

Page 13: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Perspectivas del trabajo a través de la historia:

La era de la información y el conocimiento.Durante la segunda mitad del siglo XX se producen grandes cambios

Cambio en la concepción del trabajo, entendido como el aporte para lograr los objetivos de la organización.

Se incorporan nuevas tecnologías al mundo del trabajo para mejorar la competitividad de las organizaciones.

El acceso a la información en tiempo real

Page 14: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Perspectivas del trabajo a través de la historia:

La era de la información y el conocimiento.

Las empresas necesitan contar con personas capacitadas para gestionar la información y utilizar las nuevas tecnologías

El talento humano ayuda al logro de los objetivos corporativos.

Page 15: TENDENCIAS DEL EMPLEO

USO DE MODERNAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, Y

CAMBIOS EN EL ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES,

LLEVAN A RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL SABER COMO FUENTE DE CRECIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.

El enfoque de Empleabilidad y Competencias Laborales.

EN LA ACTUALIDAD EXISTE UN DESARROLLO DE ECONOMÍAS EFICIENTES

Page 16: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Esto implica que las Organizaciones se conviertan en un equipo competente, con base en trabajadores competentes.

Para las personas es necesario lograr:

Rapidez de RespuestaAdaptación al cambio, Aceptar desafíos, Cambiar y aprender continuamente

El enfoque de Empleabilidad y Competencias Laborales.

Page 17: TENDENCIAS DEL EMPLEO

En la actualidad:

Existe alta demanda por capacidades como comprensión, procesamiento y aplicación de información.

La interacción social en los equipos de trabajo, de valor a las habilidades para comunicarse efectivamente.

Page 18: TENDENCIAS DEL EMPLEO

La creciente importancia de los servicios, hace que se demanden competencias como:

Detección de necesidades del cliente,

Negociación,

Atención a clientes internos y externos.

Page 19: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Si antes se entendía el trabajo como la aplicación de esfuerzo hacia la transformación física, hoy se podría entender como una aplicación de inteligencia hacia el logro de resultados.

Los requerimientos sobre el trabajador se ha traslada desde

Habilidades manuales al dominio de conocimientos y uso de la inteligencia, Desde lo físico a lo virtual, Desde habilidades específicas a habilidades de adaptación a diferentes condiciones cambiantes.

Page 20: TENDENCIAS DEL EMPLEO

El trabajador competente debe movilizar sus conocimientos, habilidades, destrezas, experiencia y comprensión del proceso que realiza.

Page 21: TENDENCIAS DEL EMPLEO

La capacitación y reconocimiento del saber del trabajador tiene un gran valor en la empresa y en la sociedad.

En el nuevo escenario laboral, el incremento de conocimientos, favorece mejores resultados en la empresa y facilita el aumento de las capacidades para competir mejor.

Resulta de vital importancia hoy que las empresas que quieren ser más competitivas valoren y reconozcan las competencias con las que cuentan.

Page 22: TENDENCIAS DEL EMPLEO

En la actualidad existe una revalorización del trabajo humano, que se puede caracterizar en:

La importancia concebida al saber y la inteligencia que el trabajador aplica y moviliza.

Importancia de saber relacionarse con las personas en el lugar de trabajo.

Múltiples interacciones entre personas y equipos que facilitan el quehacer.

Importancia de la capacitación y todo tipo de acciones educativas.

Diseño de mecanismos de reconocimiento y valoración de las capacidades demostradas en el trabajo.

Page 23: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Competencia Laboral:

Capacidad para responder exitosamente una demanda compleja o llevar a cabo una actividad o tarea, incluye:

las actitudes, valores, conocimientos y destrezas que hacen posible la acción efectiva.

Page 24: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Los recursos del entorno para responder a situaciones complejas:

TecnologíaOrganizaciónComunicación

Realiza actividades según criterios de éxito explícitos y consiguiendo los resultados esperados.

Una persona es competente cuando:

Sabe movilizar y combinar recursos personales : ConocimientosHabilidadesCapital social y culturalentre otros.

Page 25: TENDENCIAS DEL EMPLEO
Page 26: TENDENCIAS DEL EMPLEO

EMPLEABILIDAD:

Es la capacidad de una persona para tener un empleo que satisfaga sus necesidades profesionales, económicas, de promoción y desarrollo a lo largo de su vida.

Page 27: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Próxima clase Entregar informe de lectura

nº1 “Quién se ha llevado mi Queso

Page 28: TENDENCIAS DEL EMPLEO

RESPONDER BREVE Y CLARAMENTE A CADA UNA DE LAS S IGUIENTES PREGUNTAS:

1 . ¿Cua l es e l prob lema de fondo que se p lantea en e l l ib ro?

2 . Descr ib i r las cuatro persona l idades d i fe rentes de los persona jes .

3 . Comentar las ac tuac iones de los cuatro persona jes .

4 . ¿Cuá l es la conc lus ión f ina l que nos enseña e l l ibro?

Próxima clase Entregar informe de lectura

nº1 “Quién se ha robado mi Queso

Page 29: TENDENCIAS DEL EMPLEO

SE PUEDE IMPRIMIR AVISOS EN:

www.emol.comwww.trabajando.comwww.bumerang.com

TRAER SECCIÓN ARTES Y LETRAS DEL MERCURIO, ETC.

Próxima clase traer avisos que oferten empleos

Page 30: TENDENCIAS DEL EMPLEO

ANALICE DE MANERA GRUPAL A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. ¿Cómo ha evolucionado el concepto de TRABAJO a lo largo de la historia del hombre?

2. Realice un definición de TRABAJO para nuestra era actual

3. Haga un l istado de las competencias necesarias para ser una persona Empleable en su área de trabajo

Trabajo en clases

Page 31: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Trabajo en clases

Competencias Técnicas

Competencias Personales –

Sociales

Otros Requisitos o Concisiones

Page 32: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Actividad VirtualPróxima clase

Descripción:Investigar los estándares de competencias específicas de Empleabilidad de su carrera diferenciando competencias técnicas, conductuales y organizacionales.Instrucciones:Mediante un anuncio semanal investigarán en Internet la información que permita responder la interrogante.La actividad se realizará en forma grupal 3 estudiantes por grupo. Formato de Entrega:Se considerará como evidencia la información, resultados y/o comentarios que el grupo suba a las Discusiones de la Plataforma

Page 33: TENDENCIAS DEL EMPLEO

EMPLEABILIDAD:

Es la capacidad de una persona para tener un empleo que satisfaga sus necesidades profesionales, económicas, de promoción y desarrollo a lo largo de su vida.

Page 34: TENDENCIAS DEL EMPLEO

La Empleabilidad hace referencia a:

ConocimientosHabilidades COMPETENCIAValores y Actitudes

Que deben ser reconocidas, ajustadas, y administradas de acuerdo a las necesidades del mercado

Page 35: TENDENCIAS DEL EMPLEO

En la actualidad, las empresas se enfrentan a una alta competitividad y sobrevivencia.

Por lo que deben adaptarse rápidamente a los cambios del entorno para mantenerse en el mercado

Es indispensable involucrar en estos ajustes a la fuerza laboral.

Page 36: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Para responder a estos requerimientos debemos desarrollar estrategias efectivas de aprendizaje continuo.

Page 37: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Se identifican periodos claves:

•La habilidad de obtener el primer empleo. asegurar esa habilidad y la comprensión del mundo de trabajo, se establece en el sistema de educación,

•La habilidad para mantener el empleo, superando el periodo de prueba (3 a 6 meses promedio)

•La habilidad para progresar en el empleo, transiciones entre trabajos y roles dentro de la misma organización para satisfacer nuevos requerimientos laborales o de desarrollo de carrera.

Page 38: TENDENCIAS DEL EMPLEO

La Empleabilidad es una características de las personas: Somos más o menos Empleables de acuerdo a las competencias laborales que hemos incorporado. El objetivo por tanto es el de mantenerse Empleable toda la vida, a través del desarrollo permanente de competencias.

Page 39: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Se requieren dos aspectos fundamentales:

Aptitud capacidad y experiencia.

Actitud como predisposición a aceptar el desafío de ocupar el cargo con éxito

Que buscan las empresas hoy:

No simplemente se evalúan conocimientos y experiencia, si no también motivación y principalmente adaptación al nuevo entorno laboral.

Page 40: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Actualmente se requieren:

Personas con una determinada formación académica,Conocimientos y experiencia en su área,Además se requieren profesionales con ciertas actitudes.

El cambio ha sido simple:

Aptitud por Actitud.

Page 41: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Hoy, la Organización valora:

La formación intelectual

Confianza en uno mismo, Perseverancia, Saber escuchar,Flexibilidad para afrontar los cambios, Capacidad para trabajar en equipo, Decisión para enfrentarse a los problemas. Inteligencia emocional.

Las competencias personales de sus profesionales:

Page 42: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Las reglas del trabajo cambiaron.

La estabilidad laboral es cosa del pasado, para ampliar las oportunidades laborales se deben considerar las condiciones que ofrece el nuevo mundo del trabajo.

Las carreras predecibles y ascendentes de toda la vida en una sola empresa se acabaron.

Page 43: TENDENCIAS DEL EMPLEO

ES EL ENTORNO LABORAL A DONDE ORIENTAREMOS NUESTRA BÚSQUEDA DE EMPLEO,

Y QUE DETERMINA EL PERFIL REQUERIDO A LAS PERSONAS QUE PRETENDEN INSERTARSE EN ÉL.

Mercado Laboral Objetivo

Page 44: TENDENCIAS DEL EMPLEO

PERFIL LABORAL

El conjunto de características de la persona que se relacionan con la realidad laboral

Considerando las competencias personales necesarias para desempeñarse con éxito en determinados trabajos.

Page 45: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Nuestro perfil laboral es bastante más amplio que lo requerido por un empleo específico, lo cual nos permite dedicarnos a otro rubro si en un momento lo necesitamos.

Al momento de decidir postular, se necesita hacer el ejercicio de contrastar nuestro perfil con el perfil requerido por el mercado laboral al que nuestra meta es insertarnos.

Page 46: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Al ganar un premio millonario

¿QUÉ HARÍAN?

“dejar de trabajar”comprar, viajar, regalar, etc.

Así la expresión bíblica:

“Ganarás el pan con el sudor de tu frente”, trae este sufrimiento vinculado al trabajo.

Desde esta expresión es más un castigo que otra cosa.

Page 47: TENDENCIAS DEL EMPLEO

También en la mitología griega encontramos esta idea:

Es el trabajo de Sísifo que arrastra la piedra montaña arriba, al llegar a la cima vuelve a bajarla al valle; y así sucesivamente, toda la vida, toda la eternidad.

Page 48: TENDENCIAS DEL EMPLEO

¿Tiene sentido el trabajo?,

¿Qué sentido tiene el trabajo?

¿Tendrá sentido el trabajo?

¿Es el trabajo una bendición, o es más bien una maldición?

Si Dios hecho hombre en Jesús, trabajó, realizó un oficio como el resto de los humanos.

Page 49: TENDENCIAS DEL EMPLEO

A continuación examináremos, tres sentidos involucrados en el trabajo.

Page 50: TENDENCIAS DEL EMPLEO

El trabajo como fuente de subsistenciaDesarrollo económico personal y/o familiar.

Facilita satisfacer necesidades básicas personales y familiares.

Permite integrar y obtener el crecimiento y el desarrollo económico.

“El trabajo debe ser remunerado lo que da al hombre posibilidades de vivir dignamente su vida material, social, cultural y espiritual, teniendo en cuenta la tarea y la productividad de cada uno, así como las condiciones de la empresa y el bien común”

Page 51: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Desde otro punto de vista, la ausencia del empleo, la cesantía, y todo el cuadro de consecuencias que esto trae se intenta evitar. Es así que un trabajador actual, previendo posibles periodos de menor inserción laboral, que en las actuales condiciones del mercado pasarán a ser normales, debiese ser capaz reaccionar y generar estrategias de prevención de

mantener las finanzas personales equilibradas y sustentables, evitando endeudarse, ahorrando, para hacer frente al desempleo de manera optimista, como una oportunidad de encontrar mejores posibilidades laborales.

Page 52: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Espacio para el desarrollo personal y Trascendencia

El trabajo exige demostrar múltiples talentos según la capacidad, abriéndose posibilidades de experiencias, aprendizajes y desarrollo en múltiples áreas:

Emocional,Intelectual, Física, Relacional-social, etc.

Para los jóvenes, representa un rito de paso a la vida adulta, obligándolos a asumir responsabilidades, a ejercer su autonomía y madurez personal

El trabajo facilita la interacción social y la integración a la vida pública;

Page 53: TENDENCIAS DEL EMPLEO

El hombre encuentra su realización en el trabajo, este será el lugar en que la persona como individuo único e irrepetible se vincula con su entorno social.

Su existencia cobra sentido y valor.

Sobre el trabajo lo importante es el resultado o la obra y está determinada por la actitud con que se enfrente.

Page 54: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Lo que hace de la vida algo insustituible e irreemplazable, algo único, algo que sólo se vive una vez, depende del hombre mismo, depende de quien lo haga y de cómo lo haga, no de lo que se haga. (Víctor Frankl).

Page 55: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Por tanto, podemos concluir que:El trabajo puede ser una bendición, un castigo, una ocupación, una plegaria, una fuente de alegría. Depende únicamente de nosotros. Podemos hacer cosas pequeñas con un alma grande; y las cosas grandes con un alma fría y mezquina.

Cualquier trabajo (aun el más mecánico y monótono) recibe una carga personal

El secreto de la dignificación del trabajo está en el alma del que lo realiza (Roque Schneider).

Page 56: TENDENCIAS DEL EMPLEO

A continuación una pequeña historia :

Cuenta un filósofo de la Edad Media que al llegar a París encontró un picapedrero quejoso y desganado trabajando en su oficio.

El filósofo le preguntó:

¿Qué haces?

Aquél contestó:

pico piedras por una paga miserable.

Page 57: TENDENCIAS DEL EMPLEO

El filósofo le preguntó:

¿qué haces?.

Contestó orgulloso:

Construyo Catedrales.

Poco más adelante otro picapedrero hacía la misma labor y probablemente recibiría la misma paga insuficiente.Sin embargo su rostro se veía radiante y entusiasta golpeando gozoso las piedras mientras las chispas y las esquirlas saltaban por todos lados.

Page 58: TENDENCIAS DEL EMPLEO

No da lo mismo la forma en que realizamos nuestro trabajo. Cuando está bien hecho tiene un sentido personal, de autorrealización y genera beneficios materiales, una mayor rentabilidad y productividad.

El trabajo tiene un valor en sí mismo, independiente de su retribución monetaria que siempre debe ser Justa.

Page 59: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Sentido de equipo, valor y creencia en el trabajo de los demás.

Terminar la labor a tiempo: “Los hombres geniales comienzan grandes obras y los buenos trabajadores las terminan”.

Valor a las cosas pequeñas y cuidar los detalles. (horarios, formas de saludar, etc.)

Algunos comportamientos y actitudes laborales de trabajadores positivos:

Trabajar con pasión. Poner el corazón y la cabeza en lo que se hace para así lograr enamorarse de ello.

Saber ponerse en el lugar de los demás. Trabajar con alegría. Hacer con alegría lo que se debe hacer

y no como si se le estuviera haciendo un favor a alguien.

Page 60: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Todo lo que nos rodea es el fruto del trabajo de alguien

El trabajo construye el mundo en que vivimos y hasta la naturaleza está en gran medida moldeada o afectada por el trabajo humano

Oportunidad de aporte social.

El trabajo debe ser cuidado y protegido.

Una sociedad humana sin trabajo sería inconcebible, el rol del trabajo como factor de la evolución es centralen la vida social,

Page 61: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Trabajo en clasesTorneo de Debates

Se realizará un Torneo de Debate: por grupos, los estudiantes deberán preparar tres breves presentaciones argumentativas, en las cuales deberán demostrar la mayor importancia de la opción que les tocó representar:

El trabajo como factor de subsistencia; El trabajo como factor de desarrollo personal; El trabajo como aporte social

Dos representantes por grupo defienden la postura del grupo 1 o 2 rondas de intervenciones de 3 minutos por grupo, y luego 1 de réplica a cada uno

Page 62: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Actividad VirtualForo en línea

Revisar el valor del trabajo como factor que otorga sentido a la existencia del ser humanoDescripción:De acuerdo a las experiencias personales y lo desarrollado en la clase, se debe comprender las diferentes perspectivas en las cuales se puede abordar la naturaleza y características del trabajo, su relación e importancia con las distintas necesidades del ser humano en su dimensión social, humana y éticaInstrucciones:Los estudiantes exponen su opinión personal sobre la interrogantePara este fin utilizan la plataforma de DuocUC (Discusiones)Formato de Entrega:Se considerará como evidencia la información, resultados y/o comentarios que el grupo suba a las Discusiones de la plataforma

Page 63: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Debemos considerar las tendencias del mercado , y prepararnos para ellas, en vez de alistarnos para el cargo que hoy desearíamos tener.

¿Cuáles son estas tendencias?

Según los expertos se producirán entre 8 a 9 cambios de trabajo durante la vida laboral

Page 64: TENDENCIAS DEL EMPLEO
Page 65: TENDENCIAS DEL EMPLEO
Page 66: TENDENCIAS DEL EMPLEO
Page 67: TENDENCIAS DEL EMPLEO
Page 68: TENDENCIAS DEL EMPLEO

Recommended