+ All Categories

teoria

Date post: 19-Nov-2015
Category:
Upload: deni-buitron-rivadeneira
View: 5 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
arquitectura
9
José Hevia Junto con la llegada de la arquitectura contemporánea se produce un cambio de paradigma en cuanto la fachada deja de ser un elemento pesado y estructural de un edificio, para transformarse en una envolvente, piel o membrana , capaz de proteger su interior, actuar como filtro del sol o el viento, mejorar las condiciones térmicas interiores, ser vegetal e incluso, ser móvil y tecnológica. Edificio de Oficinas del Centro Tecnológico de Hispasat / Herreros Arquitectos Pero sin duda, el elemento más especial del proyecto es su fachada. Concebida con el triple objetivo de dotar de una nueva imagen a la compañía; controlar las radiaciones solares; y matizar las vistas y ofrecer un valor añadido en materia de seguridad y mantenimiento.
Transcript

Jos Hevia Junto con la llegada de la arquitectura contempornea se produce un cambio de paradigma en cuanto la fachada deja de ser un elemento pesado y estructural de un edificio, para transformarse en unaenvolvente, piel o membrana, capaz de protegersu interior, actuar comofiltrodel sol o el viento, mejorar lascondiciones trmicasinteriores,ser vegetale incluso, sermvil ytecnolgica.

Edificio de Oficinas del Centro Tecnolgico de Hispasat / Herreros Arquitectos Pero sin duda, el elemento ms especial del proyecto es su fachada. Concebida con el triple objetivo de dotar de una nueva imagen a la compaa; controlar las radiaciones solares; y matizar las vistas y ofrecer un valor aadido en materia de seguridad y mantenimiento.

Casa Manifesto / Estudio de arquitectura James and Mau, para InfiniskiSe utilizaron dos tipos de piel en fachada: una a base de lamas de madera horizontales fijas y otra de pallets mviles que se pueden abrir de manera individual para controlar la radiacin solar. La piel sirve adems como acabado esttico que se integra en su entorno rural..

Cubo naranjo / Jakob + Macfarlane ArchitectsLa piel traslcida con aberturas aparentemente al azar se complementa con otra fachada, traspasada por los patrones que acompaan el movimiento del ro. El color naranja hace referencia a la pintura con plomo, un color industrial de uso frecuente para las zonas del puerto...

Casa Volga / Peter KostelovUna gran relevancia tiene la piel de fachada en esta casa, ya que se construye a travs de un patchwork de diferentes tipos y colores de madera. Emulando el estilo tradicional dacha de las casas de campo rusas, los fragmentos pintados de diferentes tonos de caf, se disponen en diferentes ngulos para regular la luz del sol..

En Detalle: Fachadas Homeostticas / Decker Yeadon ArchitectsEste prototipo de fachadas homeostticas es un sistema innovador para el diseo de edificios verdes. Las lneas dispuestas como laberintos estn formadas por un material flexible que se dobla como un msculo artificial, filtrando el calor solar a travs de la variacin de su forma..

Adaptative Fade : Fachadas InteligentesAdaptative Fade es una exploracin que surge de la tesis desarrollada por Marilena Skavara, que explora un nuevo campo de posibilidades y comportamientos en los Automatas Celulares (AA.CC). Los AA.CC son un grupo de objetos que interactan dentro de una grilla, pero que alcanzan comportamientos independientes..

Adaptative Fade es una exploracin que surge de la tesis desarrollada por Marilena Skavara, alumna de la Bartlett School of Architecture y que explora un nuevo campo de posibilidades y comportamientos en los Automatas Celulares (AA.CC) para ser aplicados en la arquitectura. Los AA.CC son un grupo de objetos que interactan dentro de una grilla, pero que alcanzan comportamientos independientes La exploracin de Marilena consisti en un sistema de AA.CC simples, los cuales son paneles capaces de alterar sus estados a 7 inclinaciones distintas adaptndose a los diferentes cambios de luz que se puedan generar. El objetivo: una respuesta inmediata a cualquier cambio lumnico que se produzca, con la idea de obtener una condicin ptima. En el caso de un edificio seran condicionantes como las sombras de los edificios cercanos, reflejos, nubosidades parciales y por supuesto a la trayectoria habitual del sol entre otras.

Para lograr que este sistema tuviese un comportamiento que obedeciera a estados especficos se necesit de un tipo de inteligencia artificial complementaria para controlar estos paneles. El sistema de inteligencia, llamadoNeural Network(NN),tuvo que aprender previamente a responder a diferentes estados de luz inducidos que les sealaban respectivos errores y aciertos.El resultado final es una fachada que se adapta al entorno y que entrega niveles de luz ptimos a los espacios interiores. Se genera una especie de piel viviente, nica para cada entorno, reactiva frente al entorno que se inserte. Si ven el video donde se prueba el mdulo, vern que la reaccin ante lo cambios de luz es casi inmediata.

Fachada Inteligente en ADIC Headquarters / AedasAedasdesarroll el diseo de dos torres para ADIC y, junto aArup,trabajaron en conjunto para construir unas placas fotosensibles mviles, que segn la intensidad y ngulo solar pueden actuar como filtro disminuyendo en un 50% el brillo.

CONCLUCION


Recommended