+ All Categories
Home > Education > Teoria Del Color LS

Teoria Del Color LS

Date post: 12-Jun-2015
Category:
Upload: lorenajuli
View: 7,458 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
TRABAJO SOBRE EL COLOR , PRIMARIOS SECUNDARIOS , TERCIARIOS , COLORES FRIOS CALIDOS .
14
CURSO DE HERRAMIENTAS MULTIMEDIA TEORIA DEL COLOR LORENA SANDOVAL 04041024
Transcript
Page 1: Teoria Del Color  LS

CURSO DE HERRAMIENTAS MULTIMEDIA

TEORIA DEL COLORLORENA SANDOVAL

04041024

Page 2: Teoria Del Color  LS

TABLA DE CONTENIDO Historia Teoría del color y sus propiedades Colores de los objetos Color luz y color pigmento Circulo cromático Primario y secundario terciarios y complementarios Colores fríos y cálidos Simbología y psicología del color Modelo RGB Modelo CMYK Conclusión

Page 3: Teoria Del Color  LS

HISTORIA • El filósofo Aristóteles (384 - 322 AC) definió que todos los colores se

conforman con la mezcla de cuatro colores y además otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz y la sombra sobre los mismos. Estos colores que denominó como básicos eran los de tierra, el fuego, el agua y el cielo.

Siglos más tarde, Leonardo Da Vinci (1452-1519) definió al color como propio de la materia, adelantó un poquito más definiendo la siguiente escala de colores básicos: primero el blanco como el principal ya que permite recibir a todos los demás colores, después en su clasificación seguía amarillo para la tierra, verde para el agua, azul para el cielo, rojo para el fuego y negro para la oscuridad, ya que es el color que nos priva de todos los otros. Con la mezcla de estos colores obtenía todos los demás, aunque también observó que el verde también surgía de una mezcla.

Page 4: Teoria Del Color  LS

TEORÍA DEL COLOR Y SUS PROPIEDADES Tono (hue), matiz o croma es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos

los colores: verde, violeta, anaranjado.

Saturación:(saturation) es la intensidad cromática o pureza de un color Valor (value) es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene. Valor y luminosidad expresan lo mismo.

Brillo (brightness) es la cantidad de luz emitida por una fuente lumínica o reflejada por una superficie.

Luminosidad (lightness) es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación.

Page 5: Teoria Del Color  LS

COLORES DE LOS OBJETOS

Todos los cuerpos están constituidos por sustancias que absorben y reflejan las ondas electromagnéticas, es decir, absorben y reflejan colores.

Con esta cualidad de absorber y reflejar que tienen los cuerpos determinamos que la luz genera los colores de los objetos sumando ondas electromagnéticas.

Page 6: Teoria Del Color  LS

COLOR LUZ Y COLOR PIGMENTO

• color luz: Decíamos en un epígrafe anterior que los bastones y conos del órgano de la vista están organizados en grupos de tres elementos sensibles, cada uno de ellos destinado a cada color primario del espectro: azul, verde y rojo, del mismo modo que una pantalla de televisión en color.

• El color pigmento: Por otra parte, cuando manejamos colores de forma habitual no utilizamos luces, sino tintas, lápices, rotuladores… en este caso lo que estamos hablando es del color pigmento. Cuando hablamos del color pigmento hablamos de síntesis sustractiva, es decir, de pigmentos que aplicamos sobre las superficies para sustraer a la luz blanca parte de su composición espectral.

• Todas las cosas (menos los medios transparentes) poseen unas moléculas llamadas pigmentos, que tienen la facultad de absorber determinadas ondas del espectro y reflejar otras.

Page 7: Teoria Del Color  LS

CIRCULO CROMATICO• Es una clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir

alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Los colores más comunes de encontrar en un círculo cromático son seis: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde.

• PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

• El primer grupo de primarios según los artistas diseñadores: amarillo, rojo y azul. Mezclando pigmentos de éstos colores se obtienen todos los demás colores.El segundo grupo de colores primarios: amarillo, verde y rojo. Si se mezclan en diferentes porcentajes, forman otros colores y si lo hacen en cantidades iguales producen la luz blancaEl tercer grupo de colores primarios: magenta, amarillo y cyan. Los utilizados para la impresión.

colores secundarios: verde, violeta y naranja. Los colores secundarios se obtienen de la mezcla en una misma proporción de los colores primarios.

Page 8: Teoria Del Color  LS

LOS COLORES TERCIARIOS Y COMPLEMENTARIOSTerciarios: rojo violáceo, rojo anaranjado,

amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul

verdoso y azul violáceo. Los colores terciarios,

surgen de la combinación en una misma

proporción de un color primario y otro

secundario.

Los colores complementarios se forman

mezclando un color primario con el secundario

opuesto en el triángulo del color. Son colores

opuestos aquellos que se equilibran e

intensifican mutuamente.

Page 9: Teoria Del Color  LS

COLORES FRIOS Y CALIDOS

colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo.

colores fríos son los que van del azul al verde.

Esta división de los colores en cálidos y fríos radica simplemente en la sensación y experiencia humana

Page 10: Teoria Del Color  LS

SIMBOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DEL COLOR

Page 11: Teoria Del Color  LS

PSICOLOGIA DEL COLOR

Page 12: Teoria Del Color  LS

MODELO RGB

Este espacio de color es el formado por los colores primarios luz que ya se describieron con anterioridad. Es el adecuado para representar imágenes que serán mostradas en monitores de computadora o que serán impresas en impresoras de papel fotográfico.

Page 13: Teoria Del Color  LS

MODELO CMYK

• El modelo CMYK se basa en la cualidad de absorber y rechazar luz de los objetos. Si un objeto es rojo esto significa que el mismo absorbe todas las componentes de la luz exceptuando la componente roja. Los colores sustractivos (CMY) y los aditivos (RGB) son colores complementarios. Cada par de colores sustractivos crea un color aditivo y viceversa.

Page 14: Teoria Del Color  LS

CONCLUSION

• Gracias a la elaboración de esta investigación creo que el conocimiento de la teoría del color nos ayuda a comprender y nos incita a experimentar. Por supuesto que no se trata de comprar solo cuatro o cinco tarros de pintura y a partir de aquí pintar todo lo que se nos ponga a tiro. Toda la gama de colores que pone a nuestra disposición el mercado es absolutamente aprovechable. Lo interesante es tener los conocimientos suficientes para sacar el máximo partido a nuestra paleta y poder resolver con cierta suficiencia los dilemas cromáticos que nos surgen al pintar una figura. Asimilar esto no nos garantiza unos buenos resultados; hay otros factores implicados para la obtención de acabados óptimos, como la propia habilidad y la destreza.


Recommended