+ All Categories
Home > Environment > teorias de enfermeria

teorias de enfermeria

Date post: 28-Jun-2015
Category:
Upload: 0709hard
View: 730 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
jean Watson y florence nightingale
19
*FILOSOFIA* UNIDAD II
Transcript
Page 1: teorias de enfermeria

*FILOSOFIA*

UNIDAD II

Page 2: teorias de enfermeria

2.1 LA ENFERMERMERIA MODERNA DE FLONRENCE NIGHTINGALE.

considerada una de las pioneras de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.

Creo la teoria del entorno esta teoría trata sobre la influencia que tiene el entorno en la salud de las personas.

Nightingale incluye en el entorno los aspectos sociales y emocionales, pero se centra en los aspectos físicos.

Page 3: teorias de enfermeria

Un entorno saludable no incluía solo los hospitales sino también las viviendas de los pacientes y las condiciones físicas de los pobres.

Su teoría sobre los elementos del entorno saludable (agua potable, aire puro, higiene, eliminación de aguas residuales y luz).

Page 4: teorias de enfermeria

VENTILACIÓN:

se aplicaba para que los pacientes respiraran un aire puro, sin que se resfriaran.

Page 5: teorias de enfermeria

ILUMINACIÓN:

para conseguir los efectos beneficiosos de la luz solar, se le enseñaba a las enfermeras a mover el paciente de forma que estuvieran en contacto con la luz solar.

Page 6: teorias de enfermeria

HIGIENE:

con respecto a la enfermera, el paciente y su entorno. Un entorno sucio (ropa de cama, suelos etc.) eran fuentes de infección. Se requería una manipulación y eliminación adecuada de las excreciones corporales y de las aguas residuales, para evitar la contaminación del entorno. (salud pública).

Page 7: teorias de enfermeria

Nightingale bañaba diariamente a los pacientes en una época donde esto no era lo habitual, también exigía que las enfermeras se bañaran a diario, que su ropa estuviera limpia y que se lavaran las manos con frecuencia.

Nightingale incluyo los conceptos de temperatura, dieta y silencio en su teoría de entorno.

Page 8: teorias de enfermeria

La enfermera debía evitar el ruido y mantener un ambiente tranquilo (carteles de silencio, zapatos con suela de goma).

Nightingale se preocupo por la dieta del paciente para que este en horario.

Page 9: teorias de enfermeria

APORTES DE LA TEORÍA ENFERMERÍA:

Guia a TODA enfermera en su diario labor, explica lo importante que es para el paciente, el que la enfermera(o) mantenga el entorno adecuado y las medidas de higiene. Esta teoría es la base del lavado de manos que realiza todo enfermera.

PACIENTE:

disminuye el riesgo de que contraigan una enfermedad cruzada en el área hospitalaria, ya que orienta a la enfermera sobre la higiene. Beneficia su salud porque no solo se concentra en el entorno hospitalario sino en el de la comunidad donde el paciente reside.

Page 10: teorias de enfermeria

ESPECIALIDAD:

está teoría se relaciona con la especialidad de salud publica, en este caso se considera que el abordaje de la misma fue la base para los actuales conocimientos y paradigmas que se llevan a cabo en el salud y en la comunidad.

El entorno puede beneficiar o perjudicar la salud de una persona, en este supuesto radica la importancia mundial de la teoría de Florence Nightingale.

Page 11: teorias de enfermeria

*Teoría de jean Watson*

2.2 FISIOLOGÍA Y CIENCIA DEL CUIDADO.

Page 12: teorias de enfermeria

*ELABORACIÓN DE LA TEORÍA*

Conceptos:

Interacción enfermera-paciente:

define al cuidado como un proceso entre dos personas con una dimensión propia y personal, en el que se involucran los valores, conocimientos, voluntad, y compromisos en la acción de cuidar. Aquí la enfermería elabora un concepto de idea moral como la preservación de la dignidad humana.

Page 13: teorias de enfermeria

Campo fenomenológico:

corresponde a la persona en su totalidad de experiencias de vida humana, abarcando sentimientos, sensaciones, pensamientos, creencias, objetivos, percepciones. Es decir, es todo lo que construye la historia de vida del individuo tanto en el pasado, presente y futuro.

Relación transpersonal de cuidado: para comprender dicho proceso debemos tener en claro dos conceptos básicos, estos son:

Page 14: teorias de enfermeria

Transpersonal: ir más allá del propio ego, lo que permite alcanzar conexiones espirituales más profundas en la promoción de la comodidad y la curación del paciente.

Cuidado transpersonal: intenta conectarse y abrazar el espíritu o el alma de los demás a través de los procesos de cuidados y de tratamientos y estar en relación auténtica, en el momento.

Page 15: teorias de enfermeria

FACTORES CURATIVOS DE LA CIENCIA DEL CUIDADO:

Formación de un sistema humanístico – altruista de valores:

este factor, que incorpora valores humanísticos y altruistas, facilita la promoción de cuidado enfermero holístico y el cuidado positivo dentro de la población de pacientes.

Inculcación de la fe-esperanza:

Este factor se puede definir como una satisfacción a través de la cual se puede dar una extensión del sentido de uno mismo.

Page 16: teorias de enfermeria

Cultivo de la sensibilidad para uno mismo y para los demás:

el reconocimiento de los sentimientos lleva a la autoactualización a través de la autoaceptación tanto para la enfermera como para el paciente.

Desarrollo de una relación de ayuda-confianza:

el desarrollo de una relación de ayuda-confianza entre la enfermera y el paciente es crucial para el cuidado transpersonal.

Page 17: teorias de enfermeria

Promoción y aceptación de la expresión de los sentimientos positivos negativos:

el hecho de compartir los sentimientos es una experiencia de riesgo tanto para la enfermera como el paciente.

Uso sistemático del método científico de solución de problemas para la toma de decisiones:

el uso del proceso de enfermería aporta un enfoque científico se solución de problemas en el cuidado enfermero, disipando la imagen tradicional de la enfermera como ayudante de un médico.

Page 18: teorias de enfermeria

Promoción de la enseñanza – aprendizaje interpersonal:

este factor es un concepto importante para la enfermería porque separa el cuidado de la curación. Permite que el paciente este informado, y cambia la responsabilidad por el bienestar y la salud del paciente.

Provisión del entorno de apoyo, protección y correctivo mental, físico, sociocultural y espiritual:

las enfermeras tienen que reconocer la influencia que los entornos internos y externos tienen en la salud y la enfermedad de los individuos. Los conceptos de relevantes para el entorno interno incluyen el bienestar mental y espiritual, y las creencias socioculturales de un individuo.

Page 19: teorias de enfermeria

Asistencia en la gratificación de las necesidades humanas:

la enfermera reconoce las necesidades biofísicas, psicofísicas, psicosociales e intrapersonales de ella misma y el paciente. Los pacientes tienen que satisfacer las necesidades de menor rango antes de intentar cubrir las necesidades de un rango superior.

 Permisión de fuerzas existenciales – fenomenológicas:

la fenomenología describe a los datos de la situación inmediata que ayudan a la gente a comprender los fenómenos en cuestión. La psicología existencial es una ciencia de la existencia humana que utiliza los análisis fenomenológicos. Watson cree que la responsabilidad de la enfermera va más allá de los 10 factores de cuidado, y facilitar el desarrollo en el área de promoción de la salud mediante acciones preventivas de salud.


Recommended