+ All Categories

tesis

Date post: 10-Jan-2016
Category:
Upload: elderllm
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
AAAA

of 16

Transcript

Diapositiva 1

RESUMEN

Los diversos trabajos realizados en la construccin de vas implican una alteracin de las condiciones originales de los suelos, generndose sectores donde puede existir acumulacin de materiales no consolidados o reas de terreno expuestas a deslizamientos o erosin, lo cual propicia la ocurrencia de procesos localizados de erosin e inestabilidad de taludes. El presente trabajo de investigacin explica los mtodos y procedimientos para el control de erosin en las obras viales utilizando geotextiles, as como la importancia de la inversin en esta tecnologa; se aprovechan las propiedades de dichas fibras tales como la resistencia mecnica a la perforacin y traccin, y a su capacidad drenante, las cuales sirven en la construccin de sub-bases de carreteras.

PROYECTO DE TRABAJO DE INVESTIGACION

I. GENERALIDADES:1.1.TTULO:REHABILITACION, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LOS EFECTOS DE EROSION EN OBRAS VIALES, MEDIANTE EL USO DE GEOTEXTILES EN LA CIUDAD DE AREQUIPA

1.2. PERSONAL INVESTIGADOR:TESISTAS:

CORREA FIDEL FLORENCEDIAZ SANDOVAL JUNIOR JOSIMAR

ASESOR:

MS. ING. ABNER LEN BOBADILLA1.3.TIPO DE INVESTIGACIN:INVESTIGACION APLICATIVA1.4. LOCALIDAD DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTOProvincia:ArequipaDepartamento:Arequipa1.5. INSTITUCIN DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO

Institucin:Universidad Nacional del SantaUbicacin:Urb. Bellamar, Av. Universitaria S/N.

1.6. CRONOGRAMA DE TRABAJO1.6.1 Duracin:

El presente Proyecto de Trabajo de Investigacin se elaborar en un periodo de 04 meses calendarios, a partir del mes de Abril del 2012 hasta el mes de Agosto del 2012, lo cual se detalla en el cronograma de Ejecucin del Proyecto de tesis.

1.6.2. Etapas del Proyecto1.6.2.1. Elaboracin y aprobacin del PTIDurante el desarrollo de la presente se coordinar con el Asesor de Tesis, el cual se encargar de dar las pautas necesarias para la elaboracin del Proyecto de Trabajo de Investigacin.1.6.2.2 Recopilacin de informacin bsica y coordinacin Se realizar la recoleccin de toda la informacin existente que ha de servir tales como fotos, muestras, ensayos, etc. Siendo esta informacin necesaria para el desarrollo de la tesis.1.6.2.3.Trabajo de GabineteSe recopilara informacin Histrica, fotogrfica, ensayos de muestra, etc. ,as como un mtodo comparativo que referencia a proyectos similares al estudio de erosin de las obras viales.1.6.2.4.Procesamientos de datos.En esta etapa se evaluar y procesar todos los datos obtenidos para elaborar el informe final de tesis.1.6.2.5.Anlisis e interpretacin de resultados.Se realizar un anlisis e interpretacin de los resultados obtenidos del procesamiento de datos.

1.6.2.6. Elaboracin del Informe Final del Trabajo de investigacin

Se realizar la elaboracin del informe final de tesis para su posterior presentacin y sustentacin.1.7. RECURSOSHumanos:Tesistas, asesor, personal de apoyo.Materiales: Papel Bond A4, Papel Fotografico, Tablero, Lpiz, Lapicero, borradores, tinta para impresora, disco compacto, memoria USB, Equipo: Calculadora, Computadora, Impresora; cmara fotogrfica, cmara filmadora.Servicios:Internet, Impresiones, Fotocopias.1.8. FINANCIAMIENTOEl Proyecto de Trabajo de Investigacin ser autofinanciado por los investigadores.

II. PLAN DE PROYECTO DE TRABAJO DE INVESTIGACIN

2.1. ANTECEDENTES

La ciudad de Arequipa es una de las ciudades mas pobladas del Per, segn el Instituto Nacional de Estadstica e Informtica es la segunda ciudad ms poblada delPery albergaba en el ao2007una poblacin de 805.150 Arequipa constituye un importante centro industrial y comercial del Pergracias a su notable actividad industrial es catalogada como la segunda ciudad ms industrializada del pas; dentro de su actividad industrial destacan los productos manufacturados y la produccin textil delanadecamlidoscon calidad de exportacin; por lo que la ciudad mantiene estrechos vnculos comerciales con Chile,BoliviayBrasil; vnculos con las ciudades conectadas por medio del Ferrocarril del Sur, as como con el puerto deMatarani.La ciudad de Arequipa es El 16,6% de la red de carreteras en el departamento es asfaltado, siendo Arequipa,Caravel,Camany Caylloma las provincias con el porcentaje ms alto de este tipo de superficie.Est ubicado al suroeste delPer, frente alOcano Pacficocon 528 kilmetros de litoral. Debido a esa ubicacin, es el centro comercial de la zona sur del pas, que incluye los departamentos de Apurmac, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna; y, es parte del corredor turstico del sur peruano, lo que significa que est interconectado con el 40% del pas.

2.2.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Habindose constatado la realidad sobre la presencia de erosin en la mayor parte de las obras viales en la ciudad de, se ha observado directamente el malestar que aqueja a la comunidad de esta ciudad y principalmente a los transportistas que hacen uso de estas vas estudiadas, disminuyendo el rendimiento y la vida til de sus vehculos.Es notable el mal estado y la vulnerabilidad en la que se encuentran estas obras, aun ms con el riesgo de las personas ante deslizamientos de tierra, piedra o lodo.Mediante una evaluacin detallada damos a conocer los diferentes tipos de fallas que presentan las principales vas, as como las respectivas soluciones propuestas para este problema, empleando Geotextiles como una manera sencilla, econmica y durable.El tipo de Investigacin utilizada para la presente investigacin fue Aplicativa

2.3 JUSTIFICACIN

La elaboracin de esta tesis contempla como objetivo principal Inducir a la consideracin de uso de Geotextiles en el diseo y construccin de una obra vial , dado al permanente deterioro de las estructuras en la ciudad de Arequipa, los cuales no cumplen con la vida til con las que se proyecta, lo que conlleva a realizar un estudio detallado de la aplicacin de Geotextiles, las cuales proporcionan una brillante alternativa para la optimizacin de las obras, reforzamiento de las ya existentes, para rehabilitar las daadas, y para evitar accidentes ocasionados por deslizamientos, lo cual mejorara las condiciones de vida de la ciudad.

2.4.IMPORTANCIA

El presente Proyecto de Trabajo de Investigacin es de mucha importancia Puesto que permitir la rehabilitacin, tratamiento y control de la erosin de obras viales en el departamento de Arequipa as como tambin podr ser aplicado dentro del territorio nacional.

2.5.OBJETIVOS

2.5.1. GENERAL

Inducir a la consideracin de uso de Geotextiles en el diseo y construccin de una obra vial, con la finalidad de controlar y minimizar la erosin de la misma; as mismo reducir los gastos de mantenimiento en obras viales

2.5.2.ESPECFICOS:

Verificar la eficiencia en la utilizacin del uso de Geo textiles en el diseo y construccin de una obra vial.

2.6.DEFINICIN DEL PROBLEMALa diversidad de Mtodos empleados en el diseo de obras viales, presentan muchos inconvenientes con respecto al control de erosin la cual produce una degradacin acelerada de las obras viales debido a los diversos factores tal es el caso del clima.En la actualidad la inadecuada consideracin de elementos que producen erosin conllevan a un deterioro acelerado de esta y por ende a la destruccin paulatina de las vas principales y secundarias de las obras viales.2.7. HIPTESIS:Si se emplea Geo textiles en la rehabilitacin, tratamiento y control de erosin en obras viales, entonces se podr reducir la degradacin de las obras viales y se lograra una mejor calidad y eficiencia, as como se reducir los gastos de mantenimiento en una obra vial.

2.8. ESTRATEGIA DE ESTUDIO2.8.1.MTODO DE ESTUDIOEn la investigacin se realizar el estudio de la utilizacin de Geotextiles para la rehabilitacin, tratamiento y control de efectos de erosin en obras viales, recopilando todos los datos necesarios que permiten efectuar un buen anlisis e interpretacin de los resultados.Y se realizar la comparacin de dicho rendimiento con el que hubiera resultado de emplear los otros mtodos ya conocidos y empleados en nuestro medio.

2.8.2. POBLACIN MUESTRALPoblacinObras Viales.MuestraObras Viales Pistas principales y secundarias de la ciudad de Arequipa.2.8.3.UNIDAD DE ANLISISErosin en Obras Viales. 2.8.4.VARIABLES2.8.4.1.VARIABLE DEPENDIENTEConsideracin del uso de Geo textiles en el diseo y construccin de obras Viales.2.8.4.2.VARIABLE INDEPENDIENTEDificultad en la cconsideracin del uso de Geo textiles en el diseo y construccin de obras Viales (Pistas Principales y Secundarias de la ciudad de Arequipa).

2.8.5. TCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE DATOSTomas Fotogrficas y recoleccin de Informacin Histrica de Agentes Climatolgicos.Bsqueda de informacin en referencias bibliogrficas.Entrevistas a especialistas del tema.2.8.6. TCNICAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS, INTERPRETACIN, ANLISIS DE RESULTADOSTcnica de Anlisis y procesamientos de datos de informacin evaluados en forma cuantitativa y cualitativa.Mtodo comparativo que referencia a proyectos similares al estudio.Equipo de computo.

GRACIAS!


Recommended