+ All Categories
Home > Documents > Texto.pptx

Texto.pptx

Date post: 19-Nov-2015
Category:
Upload: joseflores
View: 213 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
9
Texto
Transcript

Texto

Texto

Definicin.Texto es una unidad lingstica comunicativa que concreta una actividad verbal con carcter social en que la intencin del hablante produce un cierre semntico-comunicativo, de modo que el texto es autnomo. Texto describe a un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a travs de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura determinada que da espacio a una unidad con sentido.

Las caractersticas de los textos son todos aquellos elementos que definen un texto como tal. Estas se dividen en:Caractersticas externas. Son aquellas que se observan a simple vista sin necesidad de leer el texto y se refiere a la distribucin del contenido (prrafos) y el esquema de presentacin.Caractersticas internas. Estas son aquellas caractersticas que se observan al leer un texto tales como la objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos y prototipos textuales.Objetividad se refiere a la cualidad por la que la redaccin de los textos debe ser ajustada a un tema, contener lo ms importante y ser coherente.Subjetividad es la cualidad por la que un texto contiene lo que quiere transmitir el escritor estampando su estilo y opinin singular

Marcas textuales son: Moralizadores que es el estilo personal o la especificacin de los hechos a los que se refiere.Lxico utilizado si es coloquial, culto, vulgar, tcnico, etc. Morfosintaxis es la manera de escribir las oraciones simples o compuestas, la seleccin del tiempo de los verbos. Conectores son las conjunciones coordinadas, preposiciones.

Perdurable:El texto es perdurable ya que desde nuestros antepasados lo han usado como una manera de expresarse y comunicarse y ha pasado de generacin en generacin hasta llegar a nuestros das los cuales lo seguimos utilizando como medio de comunicacin, informativo, expresivo, entre otros ya sea en libros, revistas, novelas, cuentos, peridicos o cualquier otro escrito.Contextualidad:Se hace presente en el texto a partir de marcas decticas (personas, espacios, tiempos) y de referencias. De tal modo podramos decir que todo texto es la versin semitica, discursiva, de un aspecto del contexto internalizado por su emisor o creador.

La contextualidad se hace presencia en el texto, donde puede adems ser pensado, expresado, y modificado en parte. Pues el texto opera a su vez sobre el contexto para someterlo a alguna transformacin pragmtica prevista en el proceso generativo del texto. UnidadLa oracin es la unidad ms chica del texto ya que un texto es el conjunto de palabras y como mnimo es necesario una oracin; podramos decir que un texto es una palabra pero no es as ya que esta no contiene ncleo ni nada por el estilo para formar una oracin pero juntando las palabras podemos formar un texto

La coherencia textual constituye los principios centrales que debe cumplir un texto para ser considerado como tal. As, la cohesin garantiza la relacin semntica entre las diversas palabras que forman un texto. Se logra por medio de recursos como la repeticin de palabras, la sinonimia, la parfrasis, la elipsis, etc. En tanto, la coherencia ms que una propiedad es una capacidad inherente al concepto de texto: es el lector el que en la interaccin con el mismo le otorga coherencia al buscar el tema global.La coherencia es la organizacin apropiada de las oraciones de tal forma que el contenido del prrafo sea lgico y claro.

AutonomaLa autonoma de un texto se refiere a que cada texto fue escrito por uno o ms autores diferentes lo que quiere decir que tiene una identidad diferente ya que cada persona piensa diferente y es por eso que un texto puede referirse a una cosa o funcin en s pero explicado por diferentes personas suena diferente por el lxico que usan o por ejemplo cada autor de poemas o versos escribe su nombre debajo de el para expresar quien lo escribi o cada libro tiene su propio autor.

Los prototipos textuales son:NarracinDescripcinExposicinArgumentacinDilogo.


Recommended