+ All Categories
Home > Travel > Tic´s

Tic´s

Date post: 19-Jul-2015
Category:
Upload: raul-lopez
View: 407 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE LAS TIC`S.MATERIA: “SISTEMAS DE INFORMACION CORPORATIVOS I. PONENTES: MANUEL LÓPEZ FLORES INSTRUCTOR: DRA LILIA OJEDA TOCHE. FECHA: 15 DE ENERO DE 2011
Transcript

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

“REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE LAS TIC`S.”

MATERIA: “SISTEMAS DE INFORMACION CORPORATIVOS I.

PONENTES:

MANUEL LÓPEZ FLORES

INSTRUCTOR:

DRA LILIA OJEDA TOCHE.

FECHA: 15 DE ENERO DE 2011

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

INTRODUCCION.

QUE SON LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.

PRINCIPALES TECNOLOGIAS QUE COMPONEN LAS TIC.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC`S

NUEVAS TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LAS TIC.

CONCLUSIONES.

BIBLIOGRAFIA.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

INTRODUCCION

Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) determinan un papel muy

importante en la vida diaria, puesto que gracias a estas se cuenta con muchas

herramientas y servicios que pueden ser utilizados en diversas áreas como son la

educación, las telecomunicaciones, la economía, gobierno, las empresas, entre muchas

otras.

Desde sus inicios han causado un gran impacto en la forma como las personas interactúan

entre sí provocando el cambio que se produjo de las costumbres sociales de las personas.

Se pasó de ser una sociedad limitada por un ámbito local a ser una gran sociedad global

gracias a que las TIC hacen posible conectarse o contactarse con personas de cualquier

parte del mundo en solo unos instantes, y compartir información de tipo laboral,

recreativo, personal, etc.

Tienen un futuro muy prometedor ya que con el paso de los días, más personas van

incorporando estas tecnologías a su vida cotidiana y se van haciendo muy dependientes

de estas herramientas. Esto a su vez provoca que todos los días los usuarios de estas

tecnologías se vayan volviendo expertos en el manejo de las TIC, dejando ser usuarios

pasivos y convirtiéndose en usuarios participativos los cuales pueden aportar mucho en el

desarrollo de las herramientas que usan.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

QUE SON LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), se pueden definir como el conjunto

de las diferentes herramientas, diversos equipos, programas informáticos, aplicaciones,

redes de comunicación y medios, que hacen que sea posible compilar, procesar,

almacenar y transmitir información como voz, datos, texto, video e imágenes.

Estas tecnologías han tenido un gran impacto en las sociedades modernas debido a que su

uso ha provocado una revolución que ha transformado la forma como se crea, se utiliza y

se divulga la información en la sociedad. Han sido responsables del cambio de las

costumbres sociales y la forma como interactúan las personas entre sí. Las TIC1 también

han permitido que grupos de la población que tradicionalmente han sido excluidos o que

están muy apartados de la sociedad por su ubicación geográfica, puedan conectarse con la

sociedad y aumentar su participación dentro de esta.

Además de haber revolucionado las sociedades modernas, las TIC han tenido un gran

impacto en muchos otros campos como el sector empresarial, donde la implementación

de estas tecnologías produjo la reconfiguración de los procesos de negocio de las

empresas aumentando la rapidez y la eficiencia con que estos se realizan. Al mismo

tiempo las TIC han ayudado a disminuir los costos de operación de las empresas, ya que al

hacer la reconfiguración de los procesos del negocio se consigue que estos sean menos

pesados, más interconectados y más descentralizados.

Otro logro que se ha conseguido en el sector empresarial con la implementación de las TIC

es haber facilitado la incursión de las empresas en mercados internacionales, ya que las

TIC hacen que las empresas sean mucho más competitivas lo que les permite poder

participar en estos mercados ofreciendo productos de muy buena calidad. Esto a su vez

acelera el crecimiento de las compañías.

Otro campo que se ha beneficiado de una forma enorme de las TIC es el de la educación.

Esta ha sufrido una revolución drástica en la manera como las personas aprenden y en el

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

papel que los docentes y los estudiantes tienen en el desarrollo de esta. Esto se debe a

que estas tecnologías permiten que tanto los estudiantes como los docentes puedan

participar activamente en el proceso de aprendizaje, por ejemplo los estudiantes tienen

muchos recursos para buscar información que les es de gran ayuda para realizar sus

tareas, además disponen de muchas otras herramientas con las cuales pueden

comunicarse con sus compañeros y de esta forma retroalimentar sus conocimientos. Los

docentes por su parte también tiene ahora disponibles nuevas herramientas con las que

pueden mejorar su forma de trasmitir sus conocimientos a sus alumnos, como son las

videoconferencias, los blogs de estudio, entre muchas otras.

Las TIC han demostrado que el periodo de aprendizaje de las personas no puede ser un

proceso limitado en el tiempo, sino que debe extenderse a lo largo de toda la vida.

Otro aspecto que las TIC han conseguido revolucionar en las personas es el proceso de

innovación, esto se debe a que gracias a los grandes avances que hay en estas tecnologías,

las personas tienen más herramientas a su disposición que las potencian y a su vez las

retan a investigar, desarrollar, innovar cada día para crear cosas nuevas, nuevas

tecnologías.

En la actualidad, se sabe que las TIC son fundamentales para mejorar la competitividad

empresarial con la cual se puede lograr la inserción en la economía globalizada,

impulsando de esta forma el desarrollo económico y social de los países. Pero para lograr

conseguir esto, es necesario que todas las personas se apropien de estas tecnologías y las

hagan parte de su vida diaria, ya que solo de esta forma, con personas preparadas que

utilicen las TIC, se conseguirá una verdadera transformación económica y social.

Sin embargo, cada vez es más frecuente ver como las personas y organizaciones que

implementan las TIC y las aprovechan al máximo para su beneficio propio, alcanzan

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

muchísimas más ventajas en comparación con las personas y organizaciones que no las

implementan.

Esto ocurre porque aquellos que implementan de manera adecuada las TIC logran

volverse competitivos y crecer en el entorno económico global de una forma mucho más

rápida y eficiente que aquellos que no incorporan estas tecnologías a sus vidas.

Por este motivo podemos ver en la actualidad como entre las personas, sociedades y

países se presenta lo que se denomina como brecha digital2, el cual es un factor que hace

que exista una gran desigualdad en muchos aspectos entre los denominados países

desarrollados y los subdesarrollados.

Para evitar esto, muchos gobiernos de países subdesarrollados y desarrollados han

enfocado sus esfuerzos hacia un modelo de desarrollo que se ha denominado la Sociedad

del Conocimiento. Este modelo se fundamenta en el uso adecuado y en la apropiación de

las TIC para lograr el crecimiento productivo y el progreso económico y social.

Los países que han adoptado planes estratégicos de TIC han avanzado más rápidamente

en los ejes de acción establecidos como prioritarios.

Como ejemplo de esto se puede mencionar los casos de la Unión Europea, y países como

Finlandia, Corea, Chile, Singapur, Estados Unidos y Canadá, entre otros. Todos estos han

implementado planes de TIC exitosos que les han asegurado los primeros lugares no

solamente en los indicadores de preparación para el modelo de la Sociedad de la

Información y del Conocimiento (SIC), sino también en aquellos que miden la

competitividad.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

PRINCIPALES TECNOLOGIAS QUE COMPONEN LAS TIC

Las TIC están compuestas por un gran número de tecnologías. A continuación mencionare

las que creo son las más importantes por el gran impacto que provocaron con su

invención.

INTERNET

En la actualidad es el medio de comunicación de mayor importancia que existe, ya que

gracias a este las personas pueden conseguir o compartir cualquier tipo de información en

solo unos momentos ingresando a buscadores web o utilizando otros métodos como

pueden ser los programas de conexión punto a punto, o de maneras más fáciles como

publicar su información en un blog.

Permite implementar servicios que tiene mucha acogida por las personas como son los

correos electrónicos o las redes sociales como Facebook, que son muy usados de forma

personal como medio de comunicación y también para fines laborales, estudiantiles, entre

muchos otros.

Desde sus comienzos, a inicios de los años 70 hasta la actualidad, ha tenido grandes

cambios en el tema de la velocidad de acceso al medio, la cual se ha incrementado de una

gran forma. Gracias a estas mejoras continuas en este aspecto y a la aparición de

empresas que empezaron a ofrecer el servicio masivamente a las personas, se empezaron

a brindar a los usuarios conexiones a internet de alta velocidad a bajos costos.

Esta característica de alta velocidad a bajos costos ha conseguido que el internet tenga

una alta penetración a nivel mundial. China por ejemplo tiene en la actualidad más de 250

millones de conexiones de internet de banda ancha, Estados unidos tiene más de 100

millones de conexiones y en nuestro país, para junio de 2009, se alcanzaron 2’066.742

conexiones de banda ancha.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

TELEFONIA

La telefonía fue una de las primeras formas modernas de comunicación que logro integrar

a las personas a nivel mundial, porque lograron hacer que dos personas ubicadas en

diferentes partes del planeta pudieran hablar y compartir información en tiempo real.

Con el paso del tiempo y gracias a los avances tecnológicos que se han alcanzado, la

telefonía tuvo una evolución muy importante. Los teléfonos pasaron de ser fijos a ser

móviles, hecho que trajo grandes beneficios a la forma de compartir la información entre

las personas, porque se logro hacer posible compartir información de cosas que ocurren

de forma inmediata.

Se logró también que los celulares se puedan conectar a internet y con esto se

revoluciono de gran manera la comunicación vía telefónica, ya que se hizo posible enviar

correos electrónicos, chatear, ver páginas web, publicar información en blogs, tomar y

enviar fotos, desde un celular.

REDES DE COMUNICACIÓN

Una red de comunicación se puede definir como el conjunto de medios técnicos que

hacen posible la comunicación de computadoras o dispositivos a distancia. Al poder

comunicarse varios computadores o dispositivos a distancia se logra que estos puedan

compartir o transmitir información como datos, audio y video entre sí. La información se

trasmite por medio de ondas electromagnéticas a través de diversos medios los cuales son

el aire, cable de cobre, fibra óptica, satélite, etc.

Tipos de Conexión

Las redes de comunicación se pueden clasificar en dos grandes grupos de acuerdo a su

medio de conexión. Estos dos grupos son:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

• Medios guiados

En este grupo se encuentran las redes que se conectan físicamente por medio de cable

coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables.

• Medios no guiados

En este grupo se encuentran las redes que se crean pero que no se conectan por

cables, hacen sus conexiones por medios de ondas de radio, infrarrojos, microondas, láser

y otras redes inalámbricas.

Tipos de Redes

En la actualidad las redes de comunicación se pueden clasificar en dos grupos de acuerdo

a su tipo de conexión. Tenemos entonces las redes cableadas y las redes inalámbricas.

• Red pública:

Como su nombre lo indica, al ser una red pública cualquier persona puede conectarse y

hacer uso de ella. Este tipo de redes pueden ser cableadas o inalámbricas.

• Red privada:

En una red privada el acceso está restringido y solo las personas autorizadas pueden

ingresar por medio de su clave de acceso personal. Este tipo de redes pueden ser

cableadas o inalámbricas.

• Red de área Personal (PAN):

Es una red diseñada para la comunicación entre diferentes dispositivos, tales como

computadoras, accesspoints3, teléfonos celulares, dispositivos de audio, impresoras, los

cuales se encuentran cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

pocos metros y para uso personal. Este tipo de redes pueden ser cableadas o

inalámbricas.

• Red de área local (LAN):

Es una red de computadores se limita a un área pequeña como puede ser un cuarto,

un solo edificio. Su entorno máximo puede ser de 200 mts, pero este puede ampliarse

usando repetidores. Este tipo de redes pueden ser cableadas o inalámbricas.

• Red de área local virtual (VLAN):

Es un método muy utilizado que permite crear redes lógicamente independientes

dentro de una misma red física. Consiste en una red de ordenadores que se comportan

como si estuviesen conectados al mismo conmutador, aunque pueden estar en realidad

conectados físicamente a diferentes segmentos de una red de área local.

• Red de área metropolitana (MAN):

Es una red que es capaz de brindar cobertura al área comprendida por una ciudad o el

área metropolitana. Este tipo de redes pueden ser cableadas o inalámbricas.

• Red de área amplia (WAN):

Es una red que es capaz de cubrir distancias desde unos 100 km hasta unos 1000 km,

haciendo que sea posible dar cobertura completa el servicio a un país. Este tipo de redes

pueden ser cableadas o inalámbricas.

• Red de área de almacenamiento (SAN): Es una red concebida para conectar

servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte. Se basa principalmente en

tecnología de fibre channel4. Su función es la de conectar de manera rápida, segura y

fiable los distintos elementos de almacenamiento que la conforman.

BASES DE DATOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

Es una tecnología que en la actualidad se ha vuelto casi que indispensable para el manejo

de la información que se genera diariamente en la gestión de empresas e instituciones

públicas y privadas. También son muy utilizadas en entornos estudiantiles y científicos con

el propósito de almacenar la información generada.

Una base de datos se puede definir como un conjunto de datos que pertenecen a un

mismo contexto, los cuales son almacenados para su posterior uso. Surgen a mediados de

los años 60, pero empezaron a tomar mucho impulso a partir de 1970 cuando James Codd

propuso el modelo relacional. Este modelo fue casi que el modelo estándar para la

implementación de las bases de datos durante muchos años, claro está que en la

actualidad hay modelos nuevos como el de las bases de datos orientadas a objetos.

Con la aparición de los primeros DBMS (Data Base Management System) o Sistema

Manejador de Base de Datos se revoluciono por completo la forma como se almacenaba

la información. Se dejo de guardar los datos en archivos planos, lo que podía a llegar a ser

muy complicado a la hora de consultar o modificar cierta información.

En la estructura básica de un DBMS se enuncian dos lenguajes que permiten trabajar

sobre la base de datos. Estos lenguajes estándar son:

• DDL (Data Definition Language)

Lenguaje de Definición de Datos. Por medio de este el DBMS identifica las

descripciones de los elementos de los esquemas y almacena la descripción del esquema

en el catálogo del DBMS.

• DML (Data Manipulation Language)

Lenguaje de Manipulación de Datos. Permite la manipulación de las operaciones de

Inserción, Eliminación y Modificación.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

En la actualidad hay una gran cantidad de DBMS disponibles en el mercado, los cuales se

pueden clasificar en dos grandes categorías, las cuales son:

DBMS Libres y los DBMS propietarios.

• DBMS Libres

En esta categoría podemos destacar:

o MySQL Licencia Dual, depende el uso (no se sabe hasta cuándo, ya que la compro

Oracle).

o PostgreSQL

o Firebird basada en la versión 6 de InterBase, Initial Developer's PUBLIC LICENSE

Version 1.0.

o SQLite (http://www.sqlite.org SQLite)

o DB2 Express-C

o Apache Derby

• DBMS Propietarios

En esta categoría podemos destacar:

o Fox Pro

o IBM DB2

o IBM Informix

o Microsoft SQL Server

o Oracle

o Sybase ASE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

o Sybase ASA

o IBM IMS

LENGUAJES DE PROGRAMACION

Han cumplido un papel muy importante en el gran desarrollo que han tenido las TIC, ya

que gracias a ellos, se han podido desarrollar herramientas que son muy útiles en la

actualidad.

Algunos ejemplos son:

• Los sistemas operativos

• Aplicaciones de escritorio y web.

• Nuevos lenguajes de programación.

• Videojuegos.

• Plataformas educativas.

• Bases de datos.

• Chats, videoconferencias.

Entre los lenguajes de programación podemos destacar los siguientes:

• Assembler

• Fortran

• pascal

• Cobol

• C y C++

• Visual basic y visual basic.Net

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

• Java y JavaScript

• C#

• Php

• Ajax

• Python

COMPUTADORAS

La computadora, es sencillamente una máquina electrónica la cual es utilizada para recibir

y procesar cualquier tipo de datos, convirtiéndolos de esta manera en información útil

para las personas que las usan.

Tiene dos partes básicas que hacen que sea posible que funcionen correctamente, estas

son:

• Hardware

En esta categoría encontramos todas las partes físicas que componen a un

computador. Por ejemplo, la MotherBoard5, memoria ram, discos duros, unidades de

cd/dvd, etc.

• Software

En esta categoría encontramos todos los programas que hacen posible operar la

computadora. Por ejemplo, sistemas operativos, procesadores de texto, antivirus, etc.

En la actualidad existen varios tipos de computadoras disponibles para según las

necesidades que tengan las personas. Están los tradicionales computadores personales

(PC), están los computadores portátiles (NOTEBOOKS), están los netbooks, que son

especiales para viajes gracias a que son muy pequeños.

También hay una gran variad de servidores los cuales son óptimos para el uso en las

empresas.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

SISTEMA OPERATIVO

El sistema operativo es el software de mayor importancia que se implementa en una

computadora, ya que es el encargado de actuar como interfaz entre los diferentes

dispositivos de hardware y los programas o software que usa el usuario para manejarlos el

computador.

El sistema operativo se encarga de diferentes tareas como por ejemplo:

• Administración eficaz de recursos (Empleo eficiente del hardware).

• Administración de memoria.

• Recuperación de errores.

• Control de operaciones de entrada y salida, etc.

Existen muchos sistemas operativos disponibles en el mercado para que los usuarios

puedan escoger y usar según sus preferencias o sus necesidades. Entre estos podemos

nombrar a Windows, Unix, Linux, Mac, Chrome OS que fue diseñado para usarlo en las

netbooks.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC`S

La gente está usando Internet, más que nunca, para socializar con otras personas a través

de las comunidades en línea como FaceBook, Friendster, y MySpace. Y aunque estas

comunidades digitales ofrecen ciertas ventajas para su utilización, vienen con muchos

inconvenientes también. Además, hay una serie de mejoras que se pueden hacer a estas

comunidades en línea para mejorar sus deficiencias. Resumimos diferentes posiciones de

la argumentación en cuanto a si una comunidad digital como ésta es buena o mala, o más

precisamente, conveniente o no.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

Los usuarios de FaceBook generalmente lo aman porque les permite realizar búsquedas

de antiguos y nuevos amigos, presenta características elevadas de seguridad por lo que

puede ser sólo accesible a los estudiantes de ciertas universidades, los usuarios se sienten

menos incómodos al comunicarse con la gente, puede usarse como un servicio de citas, es

fácil conocer gente con intereses similares a través de grupos y proporciona información.

Pero lamentablemente no se trata sólo de puntos positivos. Algunos usuarios pierden

fácilmente el interés al darse cuenta de lo saturado que está el sitio, y porque sienten que

las relaciones que inician son menos fuertes porque no están apoyadas por la proximidad

física, y esto contribuye a la dilación en la toma de decisiones, aunque más no se trate de

decidir si se verán o no personalmente o sobre asuntos triviales como si irán al

restaurante de banquetes en Manresa, o en Barcelona.

Otros usuarios se quejan de que ellos mismos o personas de su entorno se han vuelto

adictos a FaceBook, pasan varias horas por día en esa comunidad virtual y, en

consecuencia, han descuidado sus relaciones interpersonales en el mundo real. También

se quejan de que podrían ser víctimas de alguien que intente abusar de ellos de alguna

manera, o hasta de perpetrar algún delito en su contra aunque se hagan pasar por

supuestos “amigos” de FaceBook, y para colmo, ese término se utiliza para catalogar hasta

a los conocidos más desconocidos.

Por otra parte, muchos usuarios se quejan de que el uso frecuente y casi exclusivo de

mensajes escuetos y cortos en FaceBook opera en contra de toda comunicación profunda

y genuina, y ni qué hablar de las formas ortográficas y gramaticales, las que se dejan

prácticamente de lado en este tipo de comunicaciones breves.

Se ha hecho evidente que, de todos modos, sí existe un balance entre las ventajas y

desventajas de las comunidades en línea como FaceBook: si bien FaceBook aumenta la

conectividad entre los usuarios y permite a las personas con perfiles en línea mantenerse

en contacto con viejos amigos, FaceBook también aumenta la probabilidad de ciertas

dilaciones en la relación y los usuarios se hacen más propensos al cyber acecho.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

Pero a pesar de las ventajas y desventajas, una cosa queda clara: las comunidades en línea

como FaceBook están ganando rápidamente en popularidad y van a seguir haciéndolo y

van a estar en la cima por un tiempo. Con más de 20000 estudiantes que se unen a

FaceBook cada día, este sitio web nos pone a pensar en cuanto a si es una moda pasajera,

que por cierto ya lleva varios años, o si su permanencia es definitiva, tal como sucede con

la mensajería instantánea o comunidades como AOL. El tiempo lo dirá.

DESVENTAJAS DEL USO DEL MESSENGER (CHAT)

ϖ Adicción: El uso en particular del msn en los jóvenes causa vicio, ya que se pueden

crear comunidades virtuales formadas por amigos y conocidos, lo cual despierta mucho

interés y con el tiempo se vuelve una adicción.

ϖ Daño a la vista. Derivado del anterior punto, la luz del computador causa el deterioro

de la visión, incluso con el tiempo y uso prolongado, puede llegar a causar ceguera.

ϖ Anarquía. A la vez, la formación de las comunidades virtuales puede provocar una

carencia de valores, donde se discrimina a unos o se abusa de poder.

ϖ Infestación de virus. Al compartir archivos por este medio, es muy posible la

propagación de los virus de computadora, lo que puede arruinar el PC.

ϖ Plagio de identidad. Existen hackers, que pueden robar tu contraseña y usar tu cuenta

para hacer daño a otros en tu nombre, pudiéndote causar problemas con amigos y

conocidos.

ϖ Ser engañados. A causa del anonimato del chat/msn, es posible caer en manos de

alguien que dice ser lo que no es. Es un problema mayor, pues la red esta llena de

pederastas y adictos a la pornografía, por lo que nunca es seguro reunirse con personas de

ese tipo.

ϖ Carencia de cortesía. Debido al ambiente informal, se crea un ambiente de

descortesía y muchas veces de anticortesía.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

ϖ Malformaciones en el idioma. Esto es parte de la cibercultura, donde esta

generalizado el uso de abreviaciones o algún tipo de lenguaje cifrado. Esto poco a poco va

deformando el idioma. Se pierde interés por la ortografía y la gramática.

VENTAJAS DEL USO DEL MESSENGER (CHAT)

ϖ Desarrollo de habilidades cognoscitivas. El messenger (Chat en gral.) puede ayudar a

que los jóvenes tímidos puedan participar activamente en una discusión debido a que

pueden realizarlo de forma anónima y esto ayuda a perder ese miedo de participación.

ϖ Fortalecimiento de valores. Las comunidades y uniones que se forman hacen que se

desarrollen buenos valores y buenos lideres, ayudan a fortalecer la identidad y ayuda a

que los jóvenes tengan acceso a principios como la confiaba y el respeto.

ϖ Facilidad de comunicación. Ya que es posible mantener conversaciones con personas

de otras ciudades, países e incluso continentes.

ϖ Conocimiento cultural. Al momento de charlar con personas de otros lugares, se

aprenden sus costumbres y tradiciones; su cultura en general.

ϖ Mayor facilidad de expresión. Se pueden hablar temas muy privados o personales,

dando a conocer tus opiniones y juicios, sin miedo a el qué dirán.

ϖ Hacer trabajos en equipo. Con esto se evita el ir a reunirse a una casa, ya que basta

con agregar a los miembros del equipo en una sola conversación y comenzar la tarea.

ϖ Económico. El lugar de gastar en llamadas a larga distancia, basta con que la otra

persona se conecte. Es posible usar micrófono y cámara web, estableciendo una video

llamada.

ϖ La autoestima aumenta. Es posible expresar todos los sentimientos sin temor a ser

rechazado. Incluso, muchas personas tímidas o que no saben expresarse correctamente

verbalmente, logran adquirir gran popularidad en la red.

Ventajas del Correo Electrónico

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

El correo electrónico esta lleno de ventajas, lo único es que para alguien sin conocimientos

puede ser un poco complicado crear un correo electrónico, pero por lo demás es genial.

Principales ventajas.

Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario.

Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.

El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a

Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil.

Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo

mismo.

Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc.

Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.

Ahora pasemos a las desventajas del correo electrónico.

El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en gran cantidad de

países.

Conocimiento, se requiere al menos un conocimiento mínimo de computación para poder

leer un correo electrónico.

Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos.

El SPAM, es muy común recibir correo no deseado en nuestras cuentas de correo.

También hay otras características que son ventajas o desventajas al mismo tiempo.

El hecho de que no sean impresos hace que si falla el medio donde se encuentran

almacenados y no existen backups, podemos llegar a perder la información, al igual que

sucede con las fotografías que tomamos con cámaras digitales.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

NUEVAS TENDENCIAS EN ELMERCADO DE LAS TIC

En el futuro cercano, las TIC se verán prácticamente obligadas a enfocar sus esfuerzos

para adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas que se están originando en el mundo

actual.

CENTROS DE DATOS MAS ECOLOGICOS

Debido al problema que la humanidad está viviendo en la actualidad con el calentamiento

global, las personas están tomando conciencia de que se deben empezar a tomar medidas

para afrontar este flagelo que nos está afectando a todos. Este factor está determinando

actualmente que las empresas y las industrias están teniendo cada vez más en cuenta los

factores medioambientales a la hora de comprar tecnología, ya que ellos son unos de los

principales contribuidores de las emisiones de gases al medio ambiente y el uso excesivo

de energía.

Para afrontar este desafío, los departamentos de TI necesitan desarrollar mejores políticas

sobre los costos generados por su centro de datos y a su vez deben darle más importancia

a la estructura física de sus instalaciones. Ya que por lo general los gerentes de TI se han

centrado tradicionalmente en escalabilidad y funcionamiento a la hora de invertir en

recursos en sus centros de datos, pero ahora necesitan tener en cuenta el espacio y las

necesidades energéticas.

También deben estar enterados de los requisitos de almacenamiento, así como de los de

la informática y la red, para poder diseñar proyectos con los que se puedan gestionar los

recursos existentes y maximizar el rendimiento energético.

Las empresas también pueden encontrar maneras de reducir el consumo de energía

virtualizando servidores. Ya que de esta forma se pueden correr varios sistemas

operativos en un solo equipó de computo, con lo cual se pueden ahorrar dinero en la

compra de equipos y a su vez ahorran energía.

LA SEGURIDAD EN LAS REDES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

Debido a la gran acogida que tiene la web a nivel mundial, en los últimos años se ha

incrementado enormemente la realización de transacciones on-line. Ahora las personas

utilizan regularmente Internet para hacer sus actividades cotidianas como compras,

conseguir entradas para el cine o efectuar sus transferencias bancarias. También un

número bastante significativo de empresas incursionan en este canal virtual para ampliar

sus negocios haciendo operaciones comerciales a través de él.

Esta es una tendencia que seguirá creciendo velozmente en los próximos años. Por esta

razón los proveedores de internet deben invertir mucho tiempo y dinero para poder

garantizar la seguridad de sus usuarios en la red y reducir al mínimo la posibilidad de sufrir

ataques.

CADA DIA MAS MOVILIDAD

En los próximos años, se incrementara enormemente la tendencia que tiene los usuarios a

poder acceder a internet sin tener que estar conectados físicamente en un sitio. Las

personas buscaran cada vez más la flexibilidad en sus horarios laborales, de forma que no

tengan que estar físicamente en su empresa para poder ejercer su trabajo, sino que lo

puedan hacer en cualquier momento desde sus teléfonos celulares o computadores

portátiles.

Esto será posible con la implementación de redes de tercera generación y UMTS6 que

permitan la transmisión de los datos a alta velocidad. Además, la implementación de estas

tecnologías dará paso a servicios sociales como la telemedicina que permite la atención

médica personalizada a través de una videoconferencia vía teléfono móvil 3G, así como las

reuniones de negocio evitando de esta manera los viajes de trabajo de un país a otro.

También se podrá ver televisión en el teléfono celular, por lo que sintonizar nuestro

programa favorito o la retransmisión de un partido de fútbol será algo muy común.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

CONCLUSIONES

Las Tecnologías de Información y Comunicación son fundamentales para ayudar a mejorar

la el desarrollo económico y social de un país. Por eso es muy importante que estas

tecnologías sean tomadas con la importancia que realmente se merecen.

Se deben de empezar a generar planes estratégicos de TIC muy bien definidos en los

cuales se tengan en cuenta todas las consideraciones necesarias para que estas

tecnologías tengan una correcta implementación y poder de esta forma aprovechar

correctamente todos los beneficios que estas traen consigo. Obviamente, se tiene que

brindar capacitación a las personas para que estas puedan usar las TIC correctamente.

Una forma como se puede ayudar a fomentar la acogida de estas tecnologías en la

sociedad es facilitándole a las personas el acceso a dichas herramientas, lo cual se puede

hacer fomentando la creación de empresas que brinden estos servicios a los usuarios, un

ejemplo de esto puede ser empresas que ofrezcan internet de banda ancha a bajas costos.

También es muy importante que a medida que las necesidades de las personas vayan

cambiando, las TIC deben ir evolucionando de manera que se adapten a lo que las

personas necesitan. Por esta razón es de vital importancia estar innovando todos los días

creando nuevas tecnologías.

Es muy importante dedicar recursos y esfuerzos en el tema de la investigación. Puede que

este sea un tema que en un país subdesarrollado como el nuestro no tenga mucha

importancia, o al que no se le presta mucha atención ya que se cuenta con problemas más

graves y urgentes, pero es algo que de verdad es muy necesario para avanzar cada día y

lograr desarrollarnos en muchos campos como en la economía, la salud, la educación,

empresas públicas y privadas, instituciones gubernamentales.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

BIBLIOGRAFIA

Internet

• http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion

• http://www.eduteka.org/pdfdir/claudiaz.pdf

• http://es.wikipedia.org/wiki/Redes_de_comunicacion

• http://www.channelplanet.com/?idcategoria=22909

• http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

Libros

• Redes de comunicación

Alberto León-García, Indra Widjaja

McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U.

Introducción A Los Sistemas De Base De Datos

Jeffrey D. Ullman - Jennifer Widom

Tecnologías de la Información y Comunicación.

Ali Gago, Ismail; Ferro Sánchez, Piedad; García Núñez, Pablo

ANAYA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

1 TIC: estas son las siglas de la frase Tecnologías de Información y Comunicación.

2 Brecha digital: Desequilibrio en el acceso al conocimiento entre diferentes países,

grupos y organizaciones sociales

3 Accesspoint: Es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación

inalámbrica para formar una red inalámbrica.

4 Fibre channel: Canal de fibra, es una tecnología de red utilizada principalmente para

redes de almacenamiento, disponible primero a la velocidad de 1 Gbps y posteriormente a

2, 4 y 8 Gbps.

5 MotherBoard: Tarjeta madre, es la placa principal que hace parte del computador, ya

que a ella se conectan todos los demás dispositivos que este tiene.

6 UMTS: Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles, Tecnología 3G que ha

sucedido a GMS, y cuyas principales características son su mayor velocidad de acceso a

internet, mayor calidad de voz y grandes capacidades multimedia. Este tipo de red puede

ser utilizado por otros dispositivos aparte de teléfonos móviles.


Recommended