+ All Categories
Home > Education > Tipos de párrafos

Tipos de párrafos

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: recursos-en-linea
View: 301 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
20
Taller de lectura y redacción II
Transcript
Page 1: Tipos de párrafos

Taller de lectura y redacción II

Page 2: Tipos de párrafos

¿Qué es un párrafo?

Page 3: Tipos de párrafos

Es cada una de las divisiones de un escrito señaladaspor letras mayúsculas al principio del renglón y puntoal final, para expresar una idea o argumento.

Proporciona la información necesaria para que ellector reciba la idea del escritor. Se caracteriza portener una idea principal, a la que se unen las ideassecundarias que la apoyan.

Puede contener varias oraciones o frases.

Page 4: Tipos de párrafos

Estructura del párrafo

Todo párrafo consta de:

Introducción: donde generalmente se enuncia la idea principal.

Transición: explica y desarrolla la idea principal apoyada por las ideas secundarias.

Conclusión: donde se redondea y finaliza la idea.

Page 5: Tipos de párrafos

Ejemplo

"La Secretaría de Educación Pública dio a conocer el nuevo plan de estudios para educación secundaria, que se aplicará en dos fases: durante el año escolar 2013-2014, en vigor en los grados primero y segundo. Los alumnos de tercer grado cursarán sus estudios conforme al plan vigente en el año escolar 2012-2013; en el año escolar 2014-2015, el nuevo plan se aplicará en el tercer grado".

Page 6: Tipos de párrafos

Introducción:

La Secretaría de Educación Pública dio a conocer el nuevo plan de estudios para educación secundaria […]

Page 7: Tipos de párrafos

Transición, o fase intermedia:

[…] se aplicará en dos fases: durante el año escolar 2013-2014, en vigor en los grados primero y segundo. Los alumnos de tercer grado cursarán sus estudios conforme al plan vigente en el año escolar 2012-2013 […]

Page 8: Tipos de párrafos

Conclusión[…] en el año escolar 2014-2015, el nuevo plan se aplicará

en el tercer grado.

Page 9: Tipos de párrafos

Tipos de párrafos

De introducción.

De transición.

Conceptuales.

Explicativos.

De conclusión.

Page 10: Tipos de párrafos

De introducciónComo su nombre lo indica, sirven para iniciar un texto o introducir al lector al tema que se tratará a continuación. Éstos se encuentran siempre al inicio de un libro, de un capítulo, artículo o apartado. Los párrafos introductorios constituyen una especie de resumen, que se presenta antes de desarrollar el tema con mayor detalle y tienen doble utilidad: por un lado, le presentan al lector una especie de mapa conceptual, al indicarle los puntos que se tratarán a continuación y por el otro le da una idea de lo que se va a tratar en ese libro o artículo y decida si le es útil para la investigación que está realizando.

Page 11: Tipos de párrafos

Ejemplo:

El artículo que a continuación se presenta es un primer planteamiento para avanzar hacia una teoría didáctica. Un aspecto principal para entrar en ese camino lo constituye la necesidad de traer a la pedagogía el dilema filosófico.

Page 12: Tipos de párrafos

De transiciónNos sirven para dar un cambio en el tema, también sirven de puente para la continuación del texto. La palabra transición proviene del sustantivo tránsito que significa paso, pasar de una parte a otra. Estos indican que el autor va a dejar de tratar un tema, para empezar a explicar otro diferente. Te das cuenta que un párrafo es de transición, porque utiliza expresiones como las siguientes: en consecuencia, por lo tanto, no obstante, a pesar de lo anterior, además, por último, a continuación, etc.

Page 13: Tipos de párrafos

Ejemplo:

A continuación vamos a ver como se cumple cada uno de los cinco pasos mencionados.

Page 14: Tipos de párrafos

Conceptuales

Sirven para definir un término o concepto que se utilizará más adelante, a lo largo del capítulo, artículo o libro. Sin estas definiciones conceptuales, el lector no entendería las ideas del autor. Por eso son imprescindibles en los escritos de tipo técnico y científico. Existen algunos textos que son tan técnicos y tan complicados, que traen un capítulo especial dedicado a la definición de términos, al que llaman glosario.

Page 15: Tipos de párrafos

Ejemplo

El término radar proviene de las iniciales de las palabras inglesas radio detecting and ranking que significan radiodetección y localización. (Nueva Enciclopedia Temática)

Page 16: Tipos de párrafos

ExplicativosSirven para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando.

En los textos periodísticos y en los literarios se utilizan para explicar la historia, la situación, la noticia que se está presentando a los lectores.

Page 17: Tipos de párrafos

EjemploLa historia de las bibliotecas es larga e interesante. Se remonta mucho más allá de la invención de la imprenta y de la aparición de los libros tal y como se los conoce hoy.

Hay eruditos que opinan que se puede suponer la existencia de bibliotecas desde hace unas 5,000 años, si bien la primera de que hay noticia cierta es la de Babilonia, que debió existir hace unos 2,000 años antes de Cristo.

Page 18: Tipos de párrafos

De conclusión

Se trata de aquellos párrafos mediante los cuales el autor pretende cerrar un tema o un apartado. Estos párrafos se encontrarán al final de un libro, capítulo, artículo o apartado. Es fácil detectarlos porque empiezan con expresiones como las siguientes: en conclusión, en síntesis, de todo lo anterior podemos concluir que, por consiguiente y otras semejantes

Page 19: Tipos de párrafos

Ejemplo:

A modo de breve conclusión, me gustaría expresar algunas reflexiones que pueden ser útiles. En primer lugar, la dinámica de clase que se crea cuando se ha adoptado esta pauta didáctica, está en sintonía con lo que diversos autores describen como fruto de sus trabajos, a saber, que el trabajo cooperativo supera en rendimiento a las modalidades de trabajo competitivo e individualizado

Page 20: Tipos de párrafos

ACTIVIDAD EN EQUIPO

Reunirse por equipos de acuerdo con la rifa.

Buscar en la escuela papelitos con párrafos, escondidos previamente por la docente.

Marcar cada papelito en una esquina con el nombre del equipo.

Identificar correctamente cada párrafo.

Cada acierto equivale a una participación para cada miembro del equipo.


Recommended