+ All Categories
Home > Documents > Tips de Diseño

Tips de Diseño

Date post: 13-Mar-2016
Category:
Upload: miguel-rivas
View: 216 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Tips de Diseño
44
Edición: 0003
Transcript
Page 1: Tips de Diseño

Edición: 0003

Page 2: Tips de Diseño

T ips de Diseño reunidos en las clases de Desktop Publishing impartida por María Isabel Tejeda, La Enciclopedia

ColorWiki.com, El Canal de Karen Kavett en youtube, El Documental Helvetica del 2007, La Web de Fotonostra.com y uno que otro comentario que se oye mientra se estudia diseño grafico.

Jesús Miguel Rivas

Page 3: Tips de Diseño

TIPS

Page 4: Tips de Diseño
Page 5: Tips de Diseño

LOS C

UERPOS D

E TEX

TO

Page 6: Tips de Diseño

A A A A6

EL TAMAÑO DE LA TIPOGRAFÍA EN LOS CUERPOS DE TEXTO TIENE QUE ESTAR ENTRE 8 Y 11 PUNTOS. EN EL CASO DE LOS TÍTULOS EL TAMAÑO DE LA TIPOGRAFÍA DEPENDE DE UNO.

Page 7: Tips de Diseño

Lorem Ipsum

Lorem Ipsum

Leading

Tracking

Kerning

7

EL LEADING ES EL ESPACIO ENTRE LÍNEAS.

EL TRACKING O LETTER-SPACING ES EL ESPACIO ENTRE PALABRAS.

EL KERNING ES EL ESPACIO ENTRE LETRAS.

Page 8: Tips de Diseño

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam quis mauris vel ipsum condimentum pharetra. Nullam molestie scelerisque aliquam. Aliquam leo nisl, bibendum vel molestie in, vestibulum quis eros. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.

Texto Asimetrico

8

HAY QUE PENSAR EN LA JUSTIFICACIÓN DE LOS CUERPOS DE TEXTOS PARA QUE NO ROMPAN LA ESTRUCTURA DEL DISEÑO. UN TEXTO ASIMETRICO PUEDE DAR EXPRESIÓN A LA PÁGINA.

Page 9: Tips de Diseño

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam quis mauris vel ipsum condimentum pharetra. Nullam molestie scelerisque aliquam. Aliquam leo nisl , bibendum vel molestie in, vestibulum quis eros. Cum sociis natoque p e n a t i b u s et m a g n i s d i s parturient montes, nascetur

ridiculus mus.

Justificado a la Izquierda

9

EL JUSTIFICADO A LA DERECHA ES EL IDEAL.

EL JUSTIFICADO A LA IZQUIERDA HACE QUE EL LECTOR DURE MÁS BUSCANDO LA ÚLTIMA LÍNEA. ESTE SOLO SE USA EN CUERPOS DE TEXTOS CORTOS.

Page 10: Tips de Diseño

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Aliquam quis mauris vel ipsum condimentum pharetra. Nullam molestie scelerisque aliquam.

Aliquam leo nisl, bibendum vel molestie in, vestibulum

quis eros. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis

parturient montes, nascetur ridiculus mus.

Texto Centralizado

10

LOS CUERPOS DE TEXTO CENTRALIZADOS TIENDEN A SER MUY FORMALES LO IDEAL ES NO USAR ESA ESTRUCTURA CUANDO ES UN TEXTO MUY LARGO.

Page 11: Tips de Diseño

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. A l i q u a m q u i s m a u r i s ve l ipsum condimentum pharetra. Nullam molestie scelerisque a l iquam. A l iquam leo n is l , b ibendum ve l molest ie in , vestibulum quis eros. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, n a s cet u r r i d i c u l u s m u s .

Justificado Completo11

NO USAR EL JUSTIFICADO QUE INCLUYE LA ÚLTIMA LÍNEA PARA LOS CUERPO DE TEXTOS YA QUE ESTA QUEDA HECHA UN DESASTRE. SI SE VA A JUSTIFICAR QUE SEA JUSTIFICADO A LA DERECHA, IZQUIERDA O CENTRO.

Page 12: Tips de Diseño

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam quis mauris vel ipsum condimentum pharetra. Nullam molestie scelerisque aliquam. Aliquam leo nisl , bibendum vel molestie in, vestibulum quis eros. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.

En este texto hay 40 caracteres por linea

12

USAR ENTRE 35 A 90 CARACTERES POR LINEA EN LOS CUERPOS DE TEXTO PARA QUE LA INFORMACIÓN NO SE VEA EXCESIVA.

Page 13: Tips de Diseño

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam quis mauris vel ipsum condimentum pharetra. Nullam molestie scelerisque aliquam. Aliquam leo nisl, bibendum vel molestie in, vestibulum quis eros. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.

Los r íos son esos huecos que se forman entre las palabras al justificar los textos.

13

HAY QUE EVITAR LOS RÍOS EN LOS CUERPO DE TEXTOS YA QUE ESTOS ROMPEN EL CURSO DEL TEXTO.

Page 14: Tips de Diseño

A14

EL ESPACIO ENCERRADO EN UNA LETRA ES EL QUE LE DA EL VALOR A ESTA.

Page 15: Tips de Diseño

15

Page 16: Tips de Diseño
Page 17: Tips de Diseño

PERCEP

CION

Page 18: Tips de Diseño

AL ALEJARSE DEL FORMATO LOS ELEMENTOS TIENDEN A UNIRSE.

18

Page 19: Tips de Diseño

LAS MANOS, LOS PUNTOS, LAS LINEAS Y LAS FLECHAS TIENDEN A MARCAR UNA DIRECCIÓN.

19

Page 20: Tips de Diseño

EL COLO

R

Page 21: Tips de Diseño

EL COLO

R

Page 22: Tips de Diseño

PARA SABER QUE TAN BUENO ES EL CONTRASTE ENTRE LOS COLORES SIMPLEMENTE HAY QUE HACER LA PRUEBA EN ESCALA DE GRISES.

22

Page 23: Tips de Diseño

EL COLOR BLANCO RESALTA LA FORMA.

*23

Page 24: Tips de Diseño

EL COLOR NEGRO RESALTA LOS COLORES VIVOS.

* 24

Page 25: Tips de Diseño

EL MEJOR CONTRASTE QUE SE PUEDE HACER ES EL DE BLANCO Y NEGRO.

*25

Page 26: Tips de Diseño

EL CHARTREUSE ES EL COLOR QUE MÁS PUEDE PERCIBIR EL SER HUMANO.

26

Page 27: Tips de Diseño

LA COMBINACIÓN DE NEGRO Y AMARILLO ES UTILIZADA EN LAS SEÑALES DE TRANSITO PARA QUE EL MENSAJE PUEDA SER INTERPRETADO EN POCOS SEGUNDOS.

*27

Page 28: Tips de Diseño

LA IM

PRENTA

Page 29: Tips de Diseño

LA IM

PRENTA

Page 30: Tips de Diseño

EN LA IMPRENTA SE UTILIZA LA MEZCLA DE LAS TINTAS CMYK QUE VIENE DE CYAN, MAGENTA, YELLOW Y KEY EL CUAL NO ES NECESARIAMENTE NEGRO. SE UTILIZA ESTA TECNICA DE MEZCLA Y NO LA DE LOS COLORES PRIMARIO YA QUE ESTAS TINTAS AL MEZCLARSE PRODUCEN MEJORES COLORES QUE LAS DE LOS PRIMARIOS.

30

Page 31: Tips de Diseño

CUANDO TENEMOS UNA TIPOGRAFÍA MUY FINA EN COLOR BLANCO ENCIMA DE UN FONDO DE COLOR, ESTA PUEDE PERDER LEGIBILIDAD YA QUE LA TINTA CUANDO CAE SE EXPANDE HACIENDO QUE EL COLOR BLANCO DEL PAPEL SEA ABSORBIDO POR EL COLOR DE UNA TINTA. A ESTO SE LE LLAMA LA GANANCIA DE PUNTOS.

Aa31

Page 32: Tips de Diseño

HAY VARIAS FORMAS DE HACER UN COLOR NEGRO EN CMYK:

-LA PRIMERA ES LA TINTA NEGRA AL 100% (EL CUAL NO ES NECESARIAMENTE EL NEGRO MÁS OSCURO QUE TE PERMITE LA IMPRENTA).

-LA SEGUNDA SON TODAS LAS TINTAS AL 100% ALGO QUE TAMBIEN ES LLAMADO “REGISTRATION”. ESTA MANERA DE HACER NEGRO SE TIENE QUE USAR CON PRECAUCIÓN YA QUE AL USARLA AL 100% PUEDE QUE HAGA QUE EL PAPEL SE DAÑE.

32

Page 33: Tips de Diseño

EL NÚMERO DE PÁGINAS TIENE QUE SER DIVISIBLE ENTRE 4 YA QUE CUATRO PÁGINAS ES IGUAL A UNA HOJA DE LADO Y LADO (DOS DOBLE PÁGINAS) Y SI SOBRA O FALTA UNA PUEDE GENERAR UN PROBLEMA EN LA IMPRESIÓN.

33

Page 34: Tips de Diseño

EL LOMO DEL LIBRO VA A TENER UN TAMAÑO CAMBIANTE POR LO TANTO NO ES BUENO MARCARLO TANTO YA QUE ESTE VA A DEPENDER DE ELEMENTOS COMO:

-EL PEGAMENTO.

-EL GROSOR DE LAS HOJAS.

-EL GROSOR DEL CARTON.

-LA GRAPA O TEJIDO DE LAS HOJAS.

34

Page 35: Tips de Diseño

LAS TINTAS POR DEBAJO DEL 10% TIENDEN A NO SALIR POR LO QUE ES BUENO USAR LAS TINTAS AUMENTANDO DE 10 EN 10 SI SE QUIERE VER LA DIFERENCIA EN LA IMPRESIÓN.

35

Page 36: Tips de Diseño

MENOS TINTA ES MENOS DINERO GASTADO Y MENOS TIEMPO DE SECADO POR LO TANTO TAMBIÉN TIEMPO AHORRADO.

36

Page 37: Tips de Diseño

PARA TRABAJAR EN IMPRESION LOS COLORES TIENEN QUE SER ESPECIFICADOS EN CMYK, DE HACERLO EN RGB POR EJEMPLO; #000000 VA A SER INTERPRETADO POR PHOTOSHOP COMO (C=63, M=52, Y=51, K=100) Y EN INDESIGN COMO (C=75, M=68, Y=67, K=90).

37

Page 38: Tips de Diseño

LA PA

NTALL

A

Page 39: Tips de Diseño

LA PA

NTALL

A

Page 40: Tips de Diseño

PARA LA WEB HAY 216 COLORES LLAMADOS “WEB SAFES COLORS” QUE SON COLORES PROBADOS PARA QUE CUALQUIER NAVEGADOR QUE LOS PROCESE LOS INTERPRETE DE LA MISMA MANERA.

WWW40

Page 41: Tips de Diseño

LOS DPI SOLO PUEDEN SER PERCIBIDOS EN LA IMPRESIÓN EN LA PANTALLA UNA IMAGEN DE 1000x1000 PULGADAS A 90 DPI SE VERA IGUAL QUE UNA DE 100x100 PULGADAS A 900 DPI.

41

Page 42: Tips de Diseño

EN LA WEB LAS TIPOGRAFÍAS CON SERIF TIENDEN A HACER RUIDO EN LOS CUERPOS DE TEXTO POR LO TANTO LAS TIPOGRAFÍAS SANS SERIF SON EL ESTÁNDAR.

Aa42

Page 43: Tips de Diseño

EL FORMATO PNG Y EL FORMATO GIF ESTAN OPTIMIZADOS PARA SER UTILIZADOS EN LA PANTALLA, NO SE DEBEN DE USAR PARA LA IMPRESIÓN BAJO NINGUNA CIRSCUNSTANCIA, DE HECHO ESTOS FORMATOS NO SOPORTAN COLORES CMYK.

.PNG43

Page 44: Tips de Diseño

Recommended