+ All Categories
Home > Documents > TONELAJE

TONELAJE

Date post: 06-Jul-2018
Category:
Upload: zumy-beriza-inocente-loayza
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 31

Transcript
  • 8/17/2019 TONELAJE

    1/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    TONELAJE

    El Sistema Internacional de Unidades (SI) y su uso del gramo se ha convertido en el

    estándar mundial para las medidas de masa. Debido a que el pequeño valor de un gramo

    no es práctico cuando se describe a grandes masas el sistema SI emplea el pre!i"o #$ilo#

    para denotar m%ltiplos de mil. &or lo tanto el $ilogramo representa ' g

    (aproimadamente ** libras de Estados Unidos) y es adecuado para masas

    tradicionalmente medidas en libras. +as masas de gran tamaño pueden ser descritas

    usando toneladas pero se debe dar la aclaraci,n de que tonelada puede signi!icar 

    tonelada larga tonelada corta o tonelada m-trica.

    TONELADAS CORTAS

    +a tonelada corta es la tonelada más !amiliar para los estadounidenses y se de!ine como

    * libras o aproimadamente /'01/ $ilogramos. &or lo tanto el !actor de conversi,n

    para toneladas cortas a $ilogramos es /.'01/ $ilogramos por tonelada corta (/.'01/

    $g 2 tonelada corta) aunque / $ilogramos por tonelada corta es una aproimaci,n

    su!iciente para la mayor3a de aplicaciones.

  • 8/17/2019 TONELAJE

    2/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    TONELADAS LARGAS

    +a tonelada larga a%n tiene un uso limitado en algunos pa3ses con una tradici,n hist,rica

    de utili4ar el sistema imperial. Una tonelada larga equivale a **1 libras o en t-rminos del

    SI aproimadamente ''51/ $ilogramos. Esto da un !actor de conversi,n de ''5.1/

    $ilogramos por tonelada larga (''51/ $g 2 tonelada larga) y de nuevo esto puede seraproimado a ''5 $ilogramos simplemente por tonelada larga en la mayor3a de los

    casos.

    TONELADAS MÉTRICAS

    +a tonelada m-trica a veces escrita como tonelada es la adaptaci,n m-trica del

    concepto de tonelada y a di!erencia de la tonelada larga o tonelada corta se de!ine en

    $ilogramos en lugar de libras. +a tonelada m-trica equivale a ' $ilogramos dando un

    !actor de conversi,n de ' $ilogramos por tonelada (' $g 2 tonelada).

  • 8/17/2019 TONELAJE

    3/31

  • 8/17/2019 TONELAJE

    4/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    Pala P&H 100A Pala %'y *$%I

    Pala %'y *$HR Pala P&H #100

  • 8/17/2019 TONELAJE

    5/31

  • 8/17/2019 TONELAJE

    6/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    5-l6 Ca:;lla +*3C5-l6 7-8a *30E

    5-l6 Ca:;lla +*+45-l6 Ca:;lla +*3D

  • 8/17/2019 TONELAJE

    7/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    CUAJONE

    5-l6 7-8a 30E

  • 8/17/2019 TONELAJE

    8/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    EQUIPOS DE CARGUIO

    N° MODELO DE EQUIPOCAPACIDAD

    (yd3) 0# Pala P&H 100A $" +301 Pala %'y *$%II $" +301 Pala %'y *$HR +3 *$01 Pala P&H #00

  • 8/17/2019 TONELAJE

    9/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    EQUIPOS DE ACARREO

    N° MODELO DE EQUIPOCAPACIDAD

    ()1$ 5-l6 7-8a *30E #*01* 5-l6 7-8a 30E #10* 5-l6 Ca +*3C y D #3101 5-l6 Ca +*+4 3"0

    Ca,ad- .-/al L T-/a #3$0

  • 8/17/2019 TONELAJE

    10/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    EQUIPOS DE GRAN TAMA=O

    PALAS

    '. 6U789US 9:1

    El 6ucyrus 9:1 propiedad de 7aterpillar es la mayor ecavadora hidráulica del

    mundo. ;unque originalmente !ue lan4ada al mercado por

  • 8/17/2019 TONELAJE

    11/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    orugas de '0 m y un volumen de la cuchara de 1= m>. 7oncretamente la !uer4a

    de avance del bra4o y la !uer4a de arranque de la cuchara son de ?.? $@ y

    *.1 $@ respectivamente. Su %ltima versi,n está propulsada por dos motores

    di-sel 7ummins ASB5 o 7at ?='56 de '5 cilindros con una potencia máima de

    1.1 7C a '.0 rpm.

    *. :I

  • 8/17/2019 TONELAJE

    12/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    +a ecavadora hidráulica tiene una altura de cabina de m una longitud de '=

    m un ancho de chasis de 05= m y un alcance máimo de ecavaci,n de *= m.

     ;simismo cuenta con una capacidad de cuchara de 1= m> y una capacidad de

    pala de 1 m> que pueden eliminar hasta /= t en una sola carga. +a :itachiE05 dispone de una !uer4a de avance del bra4o y una !uer4a de arranque de

    la cuchara de *.0/ $@ y *.*? $@ respectivamente incorporando dos motores

    di-sel 7ummins ASB

  • 8/17/2019 TONELAJE

    13/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    +a +iebherr 90 se posiciona en el tercer puesto de nuestra clasi!icaci,n. En

    producci,n por la compañ3a +iebherr desde *0 en su !ábrica de 7olmar en

    Hrancia la ecavadora está disponible con equipo de pala (alcan4ando un peso

    total de 0' toneladas) o con un equipo de retroecavadora (con un peso de 0

    toneladas).

    +a ecavadora posee una altura de cabina de ' m una longitud del chasis de

    '01 m y una capacidad tanto de la cuchara retro como de la pala de 1* m>.

    Dispone de una !uer4a de avance del bra4o y una !uer4a de arranque máima de

    la cuchara de ?. $@ y *.?= $@ respectivamente mientras que las !uer4as de

    arranque y ecavaci,n en operatividad de retroecavadora alcan4an los './5 $@

    y '.0 $@ respectivamente. ;simismo la +iebherr 90 puede ser equipada con

    dos motores di-sel 7ummins ASB5 de '5 cilindros que producen 1. 7C de

    potencia a '.0 rpm o dos motores di-sel F

  • 8/17/2019 TONELAJE

    14/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    7on un peso operativo de /11 toneladas la Demag :/1 S es la cuarta mayor 

    ecavadora del mundo en servicio desde ' la cual !ue especialmente diseñada

    para operar con arenas bituminosas abrasivas en las eplotaciones de BF7

    Fining en 7anadá. 7oncretamente se trata de una ecavadora de pala !rontal con

    una carrocer3a y unas orugas más anchas que sus predecesores disponiendo de

    una capacidad de carga de pala de 1 m> y una !uer4a de arranque de *.?* [email protected] %ltima versi,n incorpora dos motores di-sel 7at ?='56 de '5 cilindros que

    producen hasta 1. 7C a '.0 rpm.

    =. BF;

  • 8/17/2019 TONELAJE

    15/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    El Bomatsu &705 tiene un peso operativo de hasta /' toneladas por lo que

    se posiciona como la quinta ecavadora más grande del mundo. Disponible con

    accesorios de retroecavadora y pala posee una longitud y ancho de oruga de

    '=' m y 0'= m respectivamente con un volumen de cuchara de 1* m>. +a

    !uer4a de avance del bra4o y la !uer4a de ecavaci,n del ca4o son de './5= $@ y

    '.5' $@ respectivamente disponiendo de un alcance máimo de cuchara a niveldel suelo de '?/m y una pro!undidad máima de ecavaci,n de 01 m.

    +os modelos de la serie Bomatsu &705 incorporan dos motores di-sel

    Bomatsu SD;'5C'5 de '5 cilindros con una potencia de 1.* 7C a '.0 rpm.

    5. +IE6:E99 9 5 6

  • 8/17/2019 TONELAJE

    16/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    +a +iebherr 9 5 6 ocupa el puesto n%mero seis en nuestra clasi!icaci,n con un

    peso operativo de 5/5 toneladas (con equipo de pala) y 5/* toneladas (conequipamiento de retroecavadora). El veh3culo dispone de una altura de la cabina

    de *5 m una longitud y anchura del chasis de ' m y / m respectivamente as3

    como un volumen de cuchara de ?5 m>.

    +as !uer4as de arranque y ecavaci,n durante el !uncionamiento de

    retroecavadora son de '.= $@ y '.5/ $@ mientras que la máima !uer4a de

    avance del bra4o y la !uer4a de arranque de la cuchara son de *.1? $@ y '.=

    $@ respectivamente. +a +iebherr 9 5 6 incorpora dos motores di-sel 7ummins

    B '0 E de '5 cilindros que generan ?. 7C a '.0 rpm.

    /. :I

  • 8/17/2019 TONELAJE

    17/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    7on un peso operativo de hasta =?/ toneladas la :itachi E=55 es la s-ptima

    mayor ecavadora del mundo lan4ada en *'* sucediendo al modelo E==5.

    +a altura de su cabina alcan4a los 05 m disponiendo de una longitud y la anchura

    del chasis de ?= m y /1 m respectivamente.

    El volumen de carga de la cuchara de la pala es de * m> mientras que la

    capacidad de la cuchara retro alcan4a los ?1 m>. +a !uer4a de avance del bra4o y

    la !uer4a de arranque de la cuchara es de '.=* $@ y '.= $@ mientras que la

    !uer4a de avance y ecavaci,n durante el !uncionamiento en retroecavadora son

    de '.? $@ y '.10 $@ respectivamente. +a :itachi E=55 viene con dos

    motores di-sel 7ummins ASB

  • 8/17/2019 TONELAJE

    18/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    En la posici,n n%mero ocho de nuestra clasi!icaci,n se sit%a la :itachi E==5

    que !ue lan4ada al mercado en *0. El modelo estándar tiene un peso operativo

    de =** toneladas viniendo con una versi,n el-ctrica de un peso operativo de ='5

    toneladas. +a altura total de su cabina alcan4a los 05 m con una longitud y

    anchura del chasis de ?= m y /1 m respectivamente.

    El volumen de carga de la cuchara de la pala es de */ m> mientras que la

    capacidad de la cuchara retro es de * m>. +a !uer4a de avance del bra4o y la!uer4a de arranque de la cuchara es de hasta '.=/ $@ mientras que la !uer4a de

    avance y ecavaci,n durante el !uncionamiento en retroecavadora son de '.*1

    $@ y '.?/ $@ respectivamente. El modelo incorpora dos motores di-sel 7ummins

    ASB

  • 8/17/2019 TONELAJE

    19/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    . BF;.

    +a !uer4a de avance del bra4o y la !uer4a de arranque de la cuchara son de '.0/

    $@ y '.05= $@. +a ecavadora opera a trav-s de dos motores di-sel Bomatsu

  • 8/17/2019 TONELAJE

    20/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    SD;'*C'=E* de '* cilindros que producen *.=* 7C a '.0 rpm. +a versi,n

    el-ctrica de la ecavadora se compone de dos motores de inducci,n Lsquirrel

    cageM con una potencia de salida de '.0 $J.

    '. 6U789US 9: ?129: ?16

    +a d-cima y %ltima ecavadora de nuestra lista es para las 6ucyrus 9: ?129:

    ?16 de un peso operativo de 10 toneladas las cuales cuentan con una longitud

    de orugas de *? m una anchura de chasis de / m y un volumen de cuchara de

    ?1 m> produciendo una !uer4a de avance del bra4o y una !uer4a de arranque de la

  • 8/17/2019 TONELAJE

    21/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    cuchara de *.*1 $@ y '.51 $@ respectivamente. +as 6ucyrus 9: ?129: ?16

    están equipadas con dos motores 7ummins B'=E con *.=* 7C de potencia o

    dos motores di-sel ASB1= capaces de producir ?. 7C a '.0 rpm.

    5OLQUETES

    '. 6E+;N /=/'

    El 6ela4 /=/' con una capacidad de carga de 15 toneladas es el mayor 

    dumper del mundo> El modelo !ue desarrollado por los ingenieros de la compañ3abielorrusa 6ela4 en octubre de *'? en virtud de un importante pedido para una

    empresa minera rusa. @o obstante las ventas del 6ela4 /=/' para el mercado

    internacional no están programadas para comen4ar hasta principios o mediados

    del *'1.

    El cami,n dumper cuenta con una longitud de *5 m una altura de 0'5 m un

    ancho de 0/ m un peso en vac3o de ?5 t y ocho neumáticos Fichelin de gran

    tamaño sin cámara. El veh3culo integra dos motores di-sel con turbocompresor de

    '5 cilindros con una potencia de *.??* 7C cada uno que permiten alcan4ar una

    velocidad máima de 51 $m2h utili4ando una transmisi,n electromecánica

    accionada por corriente alterna.

  • 8/17/2019 TONELAJE

    22/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    *. 7;

  • 8/17/2019 TONELAJE

    23/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    ?.

  • 8/17/2019 TONELAJE

    24/31

  • 8/17/2019 TONELAJE

    25/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    =. 6E+;N /=5'

    El 6ela4 /=5' tiene la capacidad de transportar hasta ?5 toneladas de carga %til

    posicionándose en el quinto puesto de nuestra clasi!icaci,n. Espec3!icamente se

    trata del %ltimo modelo de la clase /=5 diseñados por los ingenieros de 6ela4

    para transportar el material desde las pro!undas minas a cielo abierto soportando

    todo tipo de condiciones climáticas.

    El peso bruto operativo del veh3culo alcan4a las 5/*1 toneladas con una longitud

    de '1 m un ancho de *= m y una altura de /** m. El cami,n dumper utili4a la

    transmisi,n electromecánica con un motor diesel de cuatro tiempos de * cilindros

    de tipo C con una potencia de ?./= 7C que le permiten alcan4ar velocidades

    máimas de 51 $m2h.

  • 8/17/2019 TONELAJE

    26/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    5. BF;

  • 8/17/2019 TONELAJE

    27/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    sistema de propulsi,n el-ctrica KE dual IK6< ;7 mientras que el 5E'B

    emplea el sistema de propulsi,n el-ctrica Bomatsu IK6< ;7.

    /.

  • 8/17/2019 TONELAJE

    28/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    0. 6E+;N /=5

    El 6ela4 /=5 ha sido diseñado especialmente por los ingenieros de la compañ3a

    6ela4 para llevar a cabo operaciones de transporte de masa rocosa en las

    pro!undas minas a cielo abierto resistiendo todo tipo de condiciones climáticas.

    7on una capacidad de carga de ?=* toneladas se sit%a en el octavo puesto de

    nuestra clasi!icaci,n.

    El peso bruto máimo del 6ela4 /=5 es de 5'/ toneladas contando con una

    longitud total de '1 m una anchura de 5 m y una altura de carga de /1/ m. El

    veh3culo está propulsado por un motor diesel con turbocompresor de cuatro

    tiempos y '0 cilindros de tipo C alcan4ando una potencia superior a los ?.= 7C

    que le permite traba"ar a velocidades de hasta 51 $m2h. 7oncretamente el

  • 8/17/2019 TONELAJE

    29/31

  • 8/17/2019 TONELAJE

    30/31

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

    CONTROL DE OPERACIONES

    MINERAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    diseñado y desarrollado por los ingenieros de 7aterpillar permitiendo operar a una

    velocidad máima de 51 $m2h.

    '. :I

  • 8/17/2019 TONELAJE

    31/31


Recommended