+ All Categories
Home > Documents > Torres de hormigón prefabricado postesadas - … · Vocabulario básico-Geometria: forma de la...

Torres de hormigón prefabricado postesadas - … · Vocabulario básico-Geometria: forma de la...

Date post: 21-Sep-2018
Category:
Upload: vuongdat
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
27
Torres de hormigón prefabricado postesadas Pablo de Rábago Director Técnico 23.09.2009, Wind Power Expo 2009 Zaragoza
Transcript

Torres de hormigón prefabricado postesadas

Pablo de RábagoDirector Técnico

23.09.2009, Wind Power Expo 2009 Zaragoza

1.- Introducción Técnica

1.1 Vocabulario básico

1.2 Estructuras clásicas frente a torres

2.- Desarrollo del Cálculo1

2

Datos del Fabricante

Geometría y Postesado

3.- Proceso constructivo de la torre

4.- La Red de Fábricas de Consolis

3

4

2 Geometría y Postesado

Armado de piezas

Juntas

1.1. Vocabulario básico

- Geometria: forma de la torre

- Juntas: unión entre piezas

- Frecuencia propia de la estructura: parámetro de comp ortamiento dinámico a controlar para evitar i nteracción con la turbina → Resonancia

1.- INTRODUCCION TECNICA

dinámico a controlar para evitar i nteracción con la turbina → Resonancia

- ELU: estado límite último de resistencia, estabilida d y fatiga. Cargas que provocarían el colapso de la estructura

- ELS: estado límite de servicio. Diferenciamos entre l os esfuerzos extremos (periodo de retorno 50 años) y esfuerzos fr ecuentes (periodo de retorno un año)

- Fatiga: cargas repetidas en el tiempo → ciclos de carga y acumulación de daño

1.2 a En una estructura habitual el diseño está condicionado por los ELS y ELU. Obtenido el diseño estructural se verifica el ELU de fatiga

Son determinantes en el cálculo

1.- INTRODUCCION TECNICA

Son determinantes en el cálculo los estados límites últimos y los estados límites de servicio sin que los fenómenos de fatiga suelan ser condicionantes, puesto que el número de ciclos son del orden de 10 6

1.2 b En torres de hormigón el diseño inicial está condicionado por los ELS y la fatiga. A continuación s e verifican los demás ELU

1.- INTRODUCCION TECNICA

Es determinante en el cálculo, la fatiga, puesto que los ciclos son muy grandes, del orden de 10 8

Datos del Fabricante

Principales datos que se necesitan obtener del fabr icante:

Esfuerzos y Matriz de Markov de momentos flectores a diferentes alturas de la torre

2.- DESARROLLO DEL CALCULO

1

diferentes alturas de la torre

Clearance: Separación mínima que debe existir entre el extremo de la pala y la torre.

Frecuencia: Frecuencia de la torre usada en el cálculo de esfuerzos. A mayores sería deseable el diagrama de C ampbell, que indica los límites superior e inferior dentro de lo s cuales debe estar la frecuencia propia de la torre para evitar problemas de resonancia

Una vez confirmada la geometría y el postesado

Geometría y postesado

2

2.- DESARROLLO DEL CALCULO

Una vez confirmada la geometría y el postesado necesario, se efectúa el cálculo de detalle de las piezas que componen los anillos y sus uniones tanto verticales como horizontales

La armadura horizontal es la necesaria para los esfuerzos de torsión y cortante y variación de temperatura entre el interior

Armadopiezas

2.- DESARROLLO DEL CALCULO

3

de temperatura entre el interior y el exterior de la torre

La armadura vertical tan sólo es necesaria para las maniobras de movimiento e izado de las piezas

Trabajos de armado de las piezas

Las juntas verticales con barras de espera y con las barras verticales que se añaden en el montaje aseguran el comportamiento

4 Juntas

2.- DESARROLLO DEL CALCULO

aseguran el comportamiento monolítico de los anillos.

VT

S

Se tienen que comprobar frente a las solicitaciones tangenciales

Ensayos de juntas verticales

Juntas4

2.- DESARROLLO DEL CALCULO

Aspecto del extremo que forma la junta vertical

2.- DESARROLLO DEL CALCULO

Juntas4

Aspecto del extremo que forma la junta horizontal

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Foundation is prepared by costumer or Consolis

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Assembly of hollow-core slabs on foundation

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Pre-assembly of first ring

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Assembly of the first ring. Vertical joints of each ring are reinforced and grouted, before assembly, to carry longitudinal forces

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Pre-assembly of the second ring

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Assembly of the second ring. Horizontal joints are grouted and rings are anchored one of top of other for

carrying vertical forces and torsion

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Pre-assembly and assembly of the third ring

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Pre-assembly and assembly of the fourth ring

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Assembly of top slab or intermediary slab in case of full concrete

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Concrete part finished

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Assembly of connector for steel tower in hybrid case or nacelle in full concrete

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Postensioning of the tower

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

3.- PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TORRE

Final aspect

Areas de actividad:EuropaNorte de AfricaAsia

Empleados : + 10000Facturacion 2008: + 1800 M€Centros de produción: + 130 fábricasSede del Grupo Consolis: Bruselas

4.- LA RED DE FABRICAS DE CONSOLIS

Sede del Grupo Consolis: Bruselas

Ultimas adquisiciones:Spaencom ( Dinamarca )Hedmark ( Noruega )Varias en FranciaASA ( Hungría y Rumanía )

Muchas gracias

CONSOLIS HORMIFUSTE S.A.CONSOLIS HORMIFUSTE S.A.CONSOLIS HORMIFUSTE S.A.CONSOLIS HORMIFUSTE S.A.

C/ José Silva, 3 4ºD28043 Madrid

[email protected]

www.consolis.com

Muchas gracias por su atención


Recommended