+ All Categories
Home > Education > Toxeminas en el embarazo

Toxeminas en el embarazo

Date post: 21-Jul-2015
Category:
Upload: elizabeth-guzman
View: 879 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
34
TOXEMIAS DEL EMBARAZO López Chávez Surini Guzmán Atao Elizabeth
Transcript
Page 1: Toxeminas en el embarazo

TOXEMIAS DEL

EMBARAZO

López Chávez Surini Guzmán Atao Elizabeth

Page 2: Toxeminas en el embarazo

Es definida como el aumento de la presión arterial inducida por el embarazo, caracterizada por la hipertensión arterial más proteinuria, después de las 20 semanas de gestación.

Page 3: Toxeminas en el embarazo

Daño renal:.........................Proteinuria e I.R.A.

Daño hepático: ...................Síndrome Hellp

Daño placentario:................R.C.I.U.

Daño cerebral:....................Eclampsia

Page 4: Toxeminas en el embarazo

Es una complicación del embarazo en la cual se presentan hipertensión arterial, proteína en la orina acompañado de edema, después de la semana 20 de gestación.

Page 5: Toxeminas en el embarazo

Se da por el desequilibrio de la prostaciclina y el tromboxano (prostaglandinas aumentan durante el embarazo) estas aumentan la sensibilidad de las paredes vasculares a las sustancias vasopresoras.

Es posible que exista un componente en la placenta que cause disfunción endotelial en los vasos sanguíneos maternos en mujeres susceptibles.

Page 6: Toxeminas en el embarazo

PROSTACICLINA

< Vasoconstricción

< Agregación

plaquetaria

< De actividad

uterina

> Flujo sanguineo U-

placn

TROMBOXANO

> Vasoconstricción

> Agregación

plaquetaria

> Actividad uterina

< Flujo sanguineo

U-plac.

PREECLAMPSIA

Page 7: Toxeminas en el embarazo

Irrigación de la placenta reducida

Lesiones placentarias

Paso de material trofoblástico y

tromboplastina a la sangre

Lesiones en los glomérulos del riñón

Disminuye la filtración glomerular en el riñón

Eliminación de

proteínas por la orina

Disminuye la eliminación de sodio

por la orina

Aumento de la secreción de renina

Aumento de proteínas en la

sangre

Aumenta el sodio en la sangre

Aumento de la angiotensina en

la sangre

Paso de líquido a los tejidos.

Presión arterial elevada

Edemas.

Contracción de los vasos

sanguíneos

Disminución del riego sanguíneo del

útero.

Page 8: Toxeminas en el embarazo

P.A. ≥ 140/90 -159/109mmHg + Proteinuria mayor de 300mg y menor de 5 g/24h.

Edema de cara, pies y tobillo.

Alteración de la función hepática y visual.

Cefalea, reflejos aumentados.

Compromiso de órganos que se manifiestan por oliguria, elevación de creatinina sérica, edema pulmonar. disfunción hepática, trastorno de la coagulación, ascitis.

Aumento de peso mayor a 2 kg en una ss.

Page 9: Toxeminas en el embarazo

Los síntomas severos pueden abarcar:

Dolores de cabeza que son sordos o pulsátiles.

Dolor abdominal, también se puede sentir en el hombro derecho y se puede confundir con acides gástrica , dolor en la vesícula biliar, un virus estomacal o el bebé pateando.

Agitación

Disminución del gasto urinario.

Náuseas y vómitos.

Cambios en la visión: pérdida temporal de la visión, sensaciones de luces centelleantes, auras, foto sensibilidad, manchas y visión borrosa.

Page 10: Toxeminas en el embarazo

El examen físico puede revelar:

Hinchazón en manos y cara

Aumento de peso

Se harán exámenes de sangre y orina.

Pruebas de laboratorio:

Creatinina sérica elevada>1.2mg-dl

Proteinuria de 2gr o más en 24hrs.

Proteína en la orina (proteinuria)

Enzimas hepáticas más altas de lo normal

Conteo de plaquetas inferior a 100,000 (trombocitopenia)

Page 11: Toxeminas en el embarazo

Si el bebé está lo suficientemente desarrollado (por lo regular 37 semanas o después), es posible que se necesite sacarlo para que la preeclampsia no empeore.

Si el bebé no está totalmente desarrollado y usted tiene preeclampsia leve, la enfermedad con frecuencia puede manejarse.

Page 12: Toxeminas en el embarazo

En algunos casos, una mujer embarazada con preeclampsia es hospitalizada, de manera que el equipo médico pueda vigilar de cerca al bebé y a la madre.

El tratamiento puede involucrar: Medicamentos administrados por vía intravenosa para controlar la presión arterial, al igual que prevenir convulsiones y otras complicaciones . Inyecciones de esteroides (después de 24 semanas) para ayudar a acelerar el desarrollo de los pulmones del bebé.

TRATAMIENTO

Page 13: Toxeminas en el embarazo

La preeclampsia se puede convertir en eclampsia si la madre tiene convulsiones.

La preeclampsia severa puede llevar a que se presente el síndrome HELLP.

Puede haber otras complicaciones graves para la madre, incluyendo:

Problemas de sangrado

Separación prematura de la placenta desde el útero antes de que el bebé nazca (desprendimiento prematuro de placenta).

Ruptura del hígado. Accidente cerebro vascular. Muerte (rara vez).

Page 14: Toxeminas en el embarazo

Solicitar a la mujer que guarde reposo en cama en decúbito

lateral izquierdo para mejorar la función renal e incrementar

el riego sanguíneo de la placenta.

Vigilar la presión arterial cada 2-4 horas.

Pesar a la mujer todos los días.

Realizar el BHE.

Vigilar la actividad y la frecuencia cardiaca fetales a si como

la reacción a las contracciones maternas, mediante pruebas

sin stress.

Administrar los hipotensores prescritos sin interrumpir la

administración de líquidos intravenosos en este caso el

nifidipino de 10mg c/8 hrs v.o., Alfametildopa 500mg a 1g

c/12hrs v.o.

Page 15: Toxeminas en el embarazo
Page 16: Toxeminas en el embarazo

Crisis de convulsiones generalizadas que se da por la complicación y el inadecuado tratamiento de la pre eclampsia.

Page 17: Toxeminas en el embarazo

Antecedentes de hipertensión en madres o abuelas

Antecedentes de hipertensión en embarazo anterior

Edad menor de 18 y mayor a 35 años

Page 18: Toxeminas en el embarazo

Obesidad

Diabetes mellitus

Page 20: Toxeminas en el embarazo
Page 21: Toxeminas en el embarazo

El parto es el tratamiento de la eclampsia, aliviara las afecciones.

Continua vigilancia intensiva. (monitoreo continuo).

No debe permanecer sola (habitación oscura), con reposo absoluto.

Vía periférica de calibre grueso (administración de sulfato de magnesio 2-4 gramos)en convulsiones.

El médico puede prescribirle medicamentos para disminuir la hipertensión arterial.

Page 22: Toxeminas en el embarazo

Existe un riesgo mayor de separación de la placenta (DPP) se pueden presentar complicaciones con el bebé debido al parto prematuro.

Se puede presentar una anomalía de la coagulación de la sangre llamada CID (coagulación intravascular diseminada).

Page 23: Toxeminas en el embarazo

Es importante que todas las mujeres embarazadas reciban atención médica continua y oportuna, lo cual permite el diagnóstico y tratamiento tempranos de afecciones como la pre-eclampsia. El tratamiento de la pre-eclampsia puede prevenir la eclampsia

Page 24: Toxeminas en el embarazo

Tomar la presión sanguínea cada 2 a 4 horas

Control estricto de funciones vitales y latidos cardiacos fetales

Canalización de un catéter

Administrar sulfato de magnesio al 20% 4gms V/E en un lapso de 5 minutos

Siga inmediatamente con 10g de solución de sulfato de magnesio al 50% 5g en cana nalga por V/M con 1ml de lidocaína al 2 % en la misma jeringa. Advierta a la paciente que sentirá calor al recibir el sulfato de magnesio

Si se repite las convulsiones después de 15 minutos, administre solución de sulfato de magnesio al 50 %,

Vigilar el reposo en cama

Solicitar exámenes auxiliares

Pesar diariamente de preferencia por las mañanas.

Verificar las proteínas en orina cada 4 horas.

Evaluar la ingesta de líquidos en 24h y la secreción de orina a cada hora.

B H E

Inspeccionar si hay presencia de edema en cara, manos y extremidades inferiores

Trasferir a la paciente a la unidad de cuidados intensivos si sobreviene edema pulmonar.

Page 26: Toxeminas en el embarazo

SÍNDROME DE HELLP

H emolysis = H emólisis.

E levated = E elevación de

L iver enzymes = Enzimas Hepáticas.

L ow = Disminución.

P latelets = P laquetas.

Trastorno severo del estado gravídico puerperal, reconocido en relación con las formas graves, que ha sido también considerado una preeclampsia “atípica”.

Page 27: Toxeminas en el embarazo

El síndrome HELLP es

una enfermedad rara y

muy grave que ocurre

durante el embarazo.

Puede comenzar

rápidamente, incluso en el

postparto, aunque es más

frecuente durante el

último trimestre de

gestación.

Page 28: Toxeminas en el embarazo

Son las siglas en inglés de de

hemólisis, enzimas hepáticas

elevadas y bajo recuento de

plaquetas. Las mujeres que lo

padecen pueden tener

problemas de sangrado,

hepáticos y de presión

sanguínea, inconvenientes

éstos que pueden hacer

mucho daño tanto a la madre

como al bebé.

Page 29: Toxeminas en el embarazo

Náuseas, vómito Dolores de

cabeza, Agotamiento, Hinchazón

(especialmente en la cara y las manos) y dolor en la zona abdominal superior derecha;

SÍNTOMAS

Page 30: Toxeminas en el embarazo

Aproximadamente el 10% de las embarazadas con pre eclampsia grave desarrolla este trastorno, aunque también puede darse sin pre eclampsia entre 2 y 7 días antes del parto. Es probable que si la mujer embarazada presenta este síndrome durante un embarazo, vuelva a desarrollarlo durante el siguiente; la segunda vez, por lo general, es menos grave.

Page 32: Toxeminas en el embarazo

El tratamiento principal para el síndrome HELLP es dar a luz al bebé. Esto puede tener que suceder antes de la fecha prevista para el parto. Un par de días después de dar a luz, la mayoría de las mujeres que padecen la enfermedad comienzan a sentirse mejor. Posiblemente el médico recete un esteroide. En caso de sangrado, puede requerir transfusiones sanguíneas.

Page 33: Toxeminas en el embarazo

Puede haber complicaciones antes y después

de dar a luz al bebé, incluyendo:

Coagulación intravascular diseminada (CID), un

trastorno de coagulación que lleva a sangrado

excesivo (hemorragia)

Líquido en los pulmones (edema pulmonar)

Insuficiencia renal

Insuficiencia y hemorragia del hígado

Separación de la placenta de la pared uterina

(desprendimiento prematuro de placenta)

Después de que el bebé nazca y el síndrome

HELLP tenga tiempo para mejorar, la mayoría

de las complicaciones desaparecerán.

Page 34: Toxeminas en el embarazo

Recommended