+ All Categories
Home > Education > Trabajo de algoritmo

Trabajo de algoritmo

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: 1002pc2
View: 2,257 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
27
Trabajo de Algoritmo Bernate Sáenz Juan David Salgar buitrago Daniela 1002 2011
Transcript
Page 1: Trabajo de algoritmo

Trabajo de Algoritmo Bernate Sáenz Juan David

Salgar buitrago Daniela

1002

2011

Page 2: Trabajo de algoritmo

Comprobar si un numero entero positivo ingresado desde el teclado es par Algoritmo NPAR

var:nro:entero

comienzo leer NRO si ((-1)^NRO>0) entonces escribir PAR sino escribir NO ES PAR fin_si fin

Page 3: Trabajo de algoritmo

Una agencia de venta de autos paga a su personal de ventas un salario de $800,00 mas una comisión de $170,00 por auto vendido mas un 5% del valor de venta. Diseñar un algoritmo para calcular el salario de un vendedor en un determinado mes, conociendo el nº de automóviles vendidos y el total del monto de ventas.

Algoritmo ST var: S, NA, PT: reales comienzo leer NA,PT ST SM+ 100*NA+PT*0.05 escribir S fin

Page 4: Trabajo de algoritmo

En un curso de ciencias de la computación la calificación final del estudiante se determina a partir del rendimiento en tres aspectos del trabajo. Existe una calificación de exámenes parciales, que cuenta con 30% del total, la calificación de trabajo de taller con 20%, y el examen final con el 50%.

Diseñar un algoritmo para calcular la calificación final del estudiante

Algoritmo CALIFICACION var:EP,TT,EF:realcomienzo leer EP,TT,EF C EP*0.3+PI*0.2+EF*0.5 escribir C fin

Page 5: Trabajo de algoritmo

Indicar cual es el valor de la variables RESULTADO, después de la ejecución de las siguientes acciones (suponer que son reales)

a)x 3.0 b)y 5.0 c)RESULTADO x*y+xd)RESULTADO 6 x 4 RESULTADO RESULTADO *x^2 RESULTADO 96.0

Page 6: Trabajo de algoritmo

Indicar el resultado y el tipo, de cada una de las siguientes expresiones.

a)5^3+4 = 129 entero b)2.0^3+5 = 13.0 real c)1/3+1/2 = 5/6 entero d)1/4+4 = 17/4 entero e)2*3/6 = 1 entero f)2+6*3.0+4^2 = 36.0 real

Page 7: Trabajo de algoritmo

Escribir las siguientes expresiones aritméticas, en un lenguaje de programación, cuyos operadores aritméticos, son:

+,-,*,/ y ^ a) x+yb)(a+b)/(c+d) c)(a+(b/(c+d)))/((1-x)/y) d)(a/b-1)/(d/c-1) e)x^5 f)(x+y)^3

Page 8: Trabajo de algoritmo

Leer un libro Algoritmo LIBRO comienzo

1.tomar libro 2.abrir tapa 3.repetir leer hoja hasta que (no mas texto) 4.repetir cambiar hoja hasta que (no mas hojas) fin

Page 9: Trabajo de algoritmo

Cambiar la rueda de un automóvil Algoritmo AUTOMOVIL

comienzo 1.situar gato en el lugar adecuado 2.repetir accionar gato hasta que (auto alcanza altura adecuada) 3.repetir colocar herramienta sobre tuerca 3.2 repetir girar herramienta en sentido anti horario hasta que (tuerca floja) hasta que (todas las tuercas sueltas 4.sacar rueda 5.colocar rueda nueva 6.repetir colocar herramienta sobre tuerca 6.1 repetir girar herramienta sentido horario hasta que (tuerca ajustada) hasta que (todas las tuercas ajustadas) 7.repetir accionar gato Hasta que (auto llegue al piso)

fin

Page 10: Trabajo de algoritmo

De un mazo de cartas españolas se desean formar cuatro pilas, una para cada palo, teniendo en cuenta que solo se puede mirar de una carta por vez.

Algoritmo CARTAS var: CARTA, P1, P2, P3, P4: entero P(PILA) comienzo leer CARTA repetir si CARTA=E entonces carta en P1 si CARTA=B entonces carta en P2 si CARTA=C entonces carta en P3 sino carta en p4 finsihasta que (¿No mas cartas?) fin

Page 11: Trabajo de algoritmo

De una sola tirada de 5 dados, informar si se ha formado generala, tomando de a un dado por vez y comparando de a dos.

Algoritmo GENERALA var: A B C D E :entero comienzo leer A B si (a=b) entonces leer c si (c=b) entonces leer d si (d=c) entonces leer e si (e=d) entonces escribir GENERALA sino escribir NO GENERALA finsifin

Page 12: Trabajo de algoritmo

Buscar el rey de copas en un mazo de naipes. Sólo puede mirar una carta por vez.

Algoritmo CARTAS comienzo 1.tomar mazo de cartas 2. repetir cambiar carta hasta que encontrar rey de copas fin

Page 13: Trabajo de algoritmo

Calcular el promedio de tres números Algoritmo PROMEDIO var: N1,N2,N3,PROM: REAL

comienzo1.leer N1,N2,N3 2.P N1+N2+N3/3 3.escribir P fin

Page 14: Trabajo de algoritmo

Diseñar un algoritmo para cambiar una lamparita quemada de un artefacto suspendido en el techo. Utilizar la técnica de refinamientos sucesivos.

Algoritmo LAMPARITA comienzo 1. situar escalera debajo del artefacto que tiene la lamparita quemada 2. repetir subir un peldaño hasta que (¿la mano alcanza la lamparita?) (¿hay más peldaño?)

3. repetir girar lamparita sentido anti horario hasta que (¿lamparita suelta?)

4. sacar lamparita

5. repetir bajar peldaño hasta que (¿llegar al piso?)

6. repetir subir un peldaño hasta que (¿la mano alcanza la lamparita?) (¿hay mas peldaños?)

7. poner la lamparita

8. repetir girar lamparita sentido horario hasta que (¿lamparita ajustada?)

9. repetir bajar peldaño hasta que (¿llegar al suelo?)

fin

Page 15: Trabajo de algoritmo

Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinar cual de los dos valores es el mayor y escribirlo.

1. Inicio 2. Inicializar variables: A = 0, B = 0 3. Solicitar la introducción de dos valores distintos 4. Leer los dos valores 5. Asignarlos a las variables A y B 6. Si A = B Entonces vuelve a 3 porque los valores deben ser distintos 7. Si A>B Entonces 8. De lo contrario: Escribir B, “Es el mayor” 9. Fin_Si 10. Fin scribir A, “Es el mayor”

Page 16: Trabajo de algoritmo

Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B y C respectivamente. El algoritmo debe imprimir cual es el mayor y cual es el menor. Recuerde constatar que los tres valores introducidos por el teclado sean valores distintos. Presente un mensaje de alerta en caso de que se detecte la introducción de valores iguales.

1. Inicio 2. Inicializar las variables A, B y C 3. Leer los tres valores 4. Almacenar en las variables A, B y C

5. Si A > B y A > C Entonces

6. Escribir A “Es el mayor” 7. Sino

8. Si B > A y B > C Entonces

9. Escribir B “Es el mayor” 10. Sino

11. Escribir C “Es el mayor” 12. Fin_Si 13. Fin_Si 14. Fin

Page 17: Trabajo de algoritmo

Desarrolle un algoritmo que realice la sumatoria de los números enteros comprendidos entre el 1 y el 10, es decir, 1 + 2 + 3 + …. + 10. 1. Inicio

2. Declaración de variables: N= 0, Suma = 0

3. Asignación Contador : N = N + 1

4. Asignación Acumulador: Suma = Suma + N

5. Si N = 10 Entonces

6. Escribir Suma

7. De lo contrario, Repetir desde el paso 3

8. Fin_Si

8. Fin

Page 18: Trabajo de algoritmo

Determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas las longitudes de sus dos catetos. Desarrolle el algoritmo correspondiente.

1. Inicio

2. Declaración de Variables: CatA= 0,

CatB=0

3. Leer el valor de cada cateto

4. Almacenarlo en la variable CatA y

CatB

5. Calcular el valor de Hip con la

formula indicada

6. Escribir el valor de la Hipotenusa

7. Fin

Page 19: Trabajo de algoritmo

Desarrolle un algoritmo que permita determinar el área y volumen de un cilindro dado su radio (R) y altura (H).

1. Inicio 2. Declaración de variables: R = 0, H = 0

3. Leer el valor de Radio (R) y Altura (H)

4. Calcular el Volumen aplicando la fórmula 5. Calcular el valor del área aplicando la fórmula respectiva

6. Escribir el valor del Área y del Volumen 7. Fin

Page 20: Trabajo de algoritmo

Desarrolle un algoritmo que permita leer un valor cualquiera N y escriba si dicho número es par o impar

1. Inicio

2. Declaración de variables: N

3. Leer un número 4. Asignarlo a la variable N

5. Si el residuo de dividir a N entre 2 es igual a cero 6. Si es Si: Entonces: Escribir “ Es par” 7. Sino: Escribir “Es impar” 8. Fin_Si 9. Fin

Page 21: Trabajo de algoritmo

Desarrolle un algoritmo que permita leer dos números y ordenarlos de menor a mayor, si es el caso 1. Inicio

2. Declaración de Variables A = 0, B = 0, Temporal =

3. Leer A y B

4. Si A<B Entonces 5. Asignar a Temporal =

6. Asignar a B = A

7. Asignar a A = Tempor

8. Si no (De lo contrario)

9. Fin_Si

10 Escribir “Orden = “, A, B

11. Fin

Page 22: Trabajo de algoritmo

Desarrolle un algoritmo que permita leer un valor entero positivo N y determinar si es primo o no. 1. Inicio 2. Declaración de variables: J = 2, S =0 3. Leer N

4. Mientras J<= N / 2 hacer

5. Si N / J =0 6. S=S+1 7. J=J+1 8. Fin_Si

9. Fin del ciclo mientras

10. Si S = 0 Entonces

11. Escribir N “es primo”

12. Sino (De lo contrario)

13. Escribir N “no es primo”

14. Fin_Si

15. Fin

Page 23: Trabajo de algoritmo

Realice un algoritmo que a partir de proporcionarle la velocidad de un automóvil, expresada en kilómetros por hora, proporcione la velocidad en metros por segundo.

1. Inicio

2. Declaración de Variables: Vel = 0

3. Leer Datos: Vel

4. Versal = (Vel * 1000) / 3600

5. Imprimir resultado

6. Fin

Page 24: Trabajo de algoritmo

Desarrolle un algoritmo que permita calcular Promedio de Notas; finaliza cuando N = 0. 1. Inicio

2. Declaración de Variables:

N = 0, Promedio = 0, Acumula= 0

3. Leer N

4. Mientras N <> 0 hacer

5. Cuenta = Cuenta + 1

6. Acumula = Acumula + N

7. Fin Mientras

8. Promedio = Acumula/Cuenta

9. Imprimir “Promedio:”; Promedio

10. Fin

Page 25: Trabajo de algoritmo

Desarrolle un algoritmo para la empresa Constructora Tecnovivir Casas C.A., que le permita calcular e imprimir la nómina para su cancelación a un total de 50 obreros calificados a quienes debe cancelar por horas trabajadas. La hora trabajada se pautó en 30.000 Bolívares.

1. Inicio

2. Declaración de Variables: Numero_Obreros =50 Numero_Hora_Trabajadas = 0 Total_nomina = 0

3. Imprimir líneas de títulos de la nómina 4. Leer Datos

5. Mientras Numero_Obreros>0 6. Salario = Numero_Hora_Trabajada * 30 7. Total_nómina= Totalnómina + Salario 8. Numero_Obreros = Numero_Obreros - 1 9. Imprimir Registro 10. Leer Datos 11. Fin_Mientras

12. Imprimir “Total : “, Total_nómina

13. Fin

Page 26: Trabajo de algoritmo

Desarrolle un algoritmo que funcione como caja registradora, 1. Inicio

2. Declaración de Variables: Sub_total=0,Total = 0

3. Ingrese “Código de Producto y Precio:”

4. Almacenar Codigo_Producto, Precio

5. Imprimir líneas de títulos del recibo de pago

6. Mientras Código_Producto <> “ “

7. Subtotal = Subtotal + Precio

8. Imprimir Codigo_Producto, Precio

9. Ingrese “Código de Producto y Precio:”

Page 27: Trabajo de algoritmo

10. Fin_Mientras

11. IVA = Subtotal * 0,15

12. Total = Subtotal + IVA

13. Imprimir “Sub Total : “, Subtotal

14. Imprimir “ IVA : “, IVA

15. Imprimir “Total: “, Total

16. Fin


Recommended