+ All Categories
Home > Documents > Trabajo de Iluminacion18docx

Trabajo de Iluminacion18docx

Date post: 11-Oct-2015
Category:
Upload: oscar-sanchez
View: 10 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 32

Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTN DE AREQUIPAFACULTAD DE INGENIERA DE PRODUCCION Y SERVICIOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELCTRICA

CURSO:INGENIERA DE LA ILUMINACION

PROYECTO:ILUMINACIN DE LA ALFONSO UGARTEDOCENTE:ING. MIGUEL OCHARAN P.ESTUDIANTE:HUGO RUFINO LLAMOSAS BARRIGACUI:20023882

AREQUIPA2011

PLANO DE UBICACN AV.ALFONSO UGARTE AREQUIPA

CAPITULO IMEMORIA DESCRIPTIVA 1.1. GENERALIDADES Esta obra trata sobre el proyecto de iluminacin exterior de la Av. ALFONSO UGARTE que se realizar con recursos propios de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

1.1.1 UBICACIN GEOGRFICA

Departamento:ArequipaProvincia:ArequipaDistrito:TIABAYAAvenida :ALFONSO UGARTE

1.1.2 PROPIETARIO

Propietario:Municipalidad Provincial de ArequipaDireccin:Calle El Filtro, 501 - CercadoTelfonos de contacto:054-211021Correo electrnico:www.muniarequipa.gob.pe

1.2 ALCANCES DEL PROYECTO

1.2.1 REA DE ILUMINACIN

Longitud total: 2002.53 m

Primer TramoAncho del camino peatonal: 1.7 mCalzada: 10.740 mLongitud: 1091.68 m

Segundo TramoAncho del camino peatonal: 1.7 mCalzada: 24.000 mLongitud: 910.85 m

1.2.2 INSTALACIONES

Comprende el diseo de las siguientes instalaciones: Instalacin de luminarias con sus accesorios Instalacin de las lmparas con sus equipos auxiliares dentro de las luminarias Conexin al Sistema de Distribucin de Energa Elctrica (220 V) Sistema de alumbrado en baja tensin (220 V)

Primer nivelSegundo nivel

Sistema de IluminacinLmparas deDescarga de AltaIntensidad

Luminarias

55

87Lmparas deDescarga de AltaIntensidad

Luminarias

55

87

1.3 DESCRIPCIN DEL PROYECTO

1.3.1 INSTALACIN DE LUMINARIAS

Comprende: Colocacin de la luminaria en los postes destinados para el alumbrado pblico a la altura e inclinacin adecuada. Instalacin de las lmparas con sus respectivos equipos auxiliares dentro de las luminarias.

1.3.2 SUMINISTRO DE ENERGA ELCTRICA

La energa elctrica ser tomada de la red de distribucin secundaria area del concesionario SEAL.

La alimentacin elctrica ser 220 V a 60 Hz.

CAPITULO II

ESPECIFICACIONES TCNICAS DE MATERIALES

2.1. GENERALIDADES.Se describe las caractersticas, especficas y normas de fabricacin de cada uno de los materiales y/o equipos a utilizarse; as como los mtodos constructivos a seguirse.

2.2. LMPARAS.

2.2.1. Lmparas de Descarga de Alta Intensidad MASTER CityWhiteCDO TT150W/828

a) DescripcinLmpara de descarga cermica con muy buena reproduccin de color,que gracias a su tecnologa permiten el reemplazo directo en artefactoscon lmparas de sodio de la misma potencia.

b) Caracterstica Lmpara muy resistente de larga vida. Permiten conseguir luz blanca sustituyendo directamente a lmparasde sodio. Luz blanca clida con buena reproduccin. Permite conseguir un importante ahorro energtico mediante laregulacin del flujo luminoso.

c) Equipo Cuando se utilice en equipo de sodio deben cumplirse las normasIEC (pico de tensin de arranque entre 1.8 y 2.5~kV para 70W) El tiempo de reencendido en caliente puede llegar a 15 minutos. La regulacin solo es posible con el equipo electrnico DynaVision1-10V de Philips. El uso de equipo electrnico mejora el comportamiento de lalmpara en cuanto a vida y mantenimiento del flujo luminoso.

2.3. LUMINARIA

a) Luminaria SRP222 - SON-TPPIA Plus - 150 W - Universal para dimetro 48-60 mm Nmero de lmparas: 1 Potencia de lmpara: 150 W Kombipack: K Lmpara incluida]Equipo: CONV [Convencional]Clase de seguridad: II [Seguridad clase II]Cdigo IP: IP65 [Protegido contra penetracin de polvo, protegido contra chorros de agua]Cubierta ptico: PCC [Difusor de policarbonato claro]Arrancador: SKD [Digital semi-parallelMK4]Fotoclula: NoTensin de lnea: 220 V Inclinacin estndar post-top: 5 Inclinacin estndar entrada lat: 5 Dispositivo de montaje: 48/60 [Universal para dimetro 48-60 mm]Clasificacin luminarias CIE: 99

CAPITULO III

ESPECIFICACIONES TCNICAS DE INSTALACIN

3.1. Revisin del PlanoSegn el plano y la situacin actual de la Av. Alfonso Ugarte, sta tiene 2 tramos claramente identificados.Primer tramo:El primer tramo abarca desde su inicio en la Av. Alfonso Ugarte (fabrica de la Coca Cola ,Chicharronerias y picanterias) como una ramificacin importante de dicha va hasta una cuadra antes de su cruce de Tiabaya con Cerro Verde. Tiene un ancho de 12.14 m y una longitud de 1091.68 m con la siguiente disposicin:Ancho del camino peatonal: 1.7 mCalzada: 10.740 m

Segundo tramo:El segundo tramo abarca desde una cuadra antes de su cruce con la Av. Alfonso Ugarte hasta su cruce con la desviacion hacia Hunter y con la desviacion a Tingo.Tiene un ancho de 8.30 m. Cada parte de la Av.y un ancho total de 16.60m. y una longitud de 944.85 m. con la siguiente disposicin:Ancho del caminopeatonal: 1.7 mCalzada: 24 m

3.2. Disposicin de la LuminariasDe acuerdo a la prctica de la iluminacin exterior y viendo tambin la mejor disposicin de las luminarias para la avenida, se decidi:Primer tramo:Unilateral, la altura de la luminaria es igual o menor que el ancho de la va a iluminar.Ancho calzada 10.74 m >Altura de luminaria 9.5 mDistancia entre dos mstiles: 20 m

Segundo tramo: Bilateral, el ancho de la calle es menor o igual que dos veces la altura de la luminaria.Ancho calzada 20m =2 x (Altura de luminaria 10 m)Distancia entre dos mstiles: 22 m

3.2. Caractersticas de la instalacin den cada poste Primer tramo:Altura de montaje de la luminaria: 9.5Altura del punto de luz: 9.501Cantidad de luminarias por mstil: 1Longitud del brazo: 1.5 mInclinacin del brazo (b): 10Saliente sobre la calzada: 1.35 mDistancia Mstil-Calzada: 0.150 mAngulo de Rotacin: 0

Segundo tramo:Altura de montaje de la luminaria: 10Altura del punto de luz: 10.001Cantidad de luminarias por mstil: 1Longitud del brazo: 1.5 mInclinacin del brazo (b): 5Saliente sobre la calzada: 1.4 mDistancia Mstil-Calzada: 0.1 mAngulo de Rotacin: 0

CAPITULO IV

CLCULOS JUSTIFICATIVOS

Los clculos justificativos se realiz con ayuda del Dialux 4.9

4.1. TIPO DE DISTRIBUCIN

Tramo 1 y 2

Tipo deLuminariaFactores a ConsiderarMuyImportanteImportanteMedioReducidoMuy Reducido

IIVelocidad de ciruclacinX

Trfico vehicularXX

Trfico peatonalXXX

Reproduccin de los c olores X

Segn la caracterstica de la va:

UbicacinTipo de VaTipo de Iluminacin recomendado

UrbanaVa colectora primariaII

4.2. NIVEL DE LUMINANCIA Y DE ILUMINANCIA

Tramo 1 y 2

Tipo de IluminacinLuminancia mediaRevestimiento seco cd/m2Iluminacin media en lux

Calzada oscura

II1 220 - 40

4.3 RESULTADOS4.3.1 TRAMO 1Perfil de la va pblicaCamino peatonal 1(Anchura: 1.700m)

Calzada 1(Anchura: 10.740m, Cantidad de carriles de trnsito: 2, Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070)

Camino peatonal 2(Anchura: 1.700m)

Factor mantenimiento: 0.80

Disposiciones de las luminarias

Luminaria:Philips SRP222 1xCDO-TT150W P1

Flujo luminoso de las luminarias: 13500 lmValores mximos de la intensidad lumnica

con 70:406 cd/klm

con 80:115 cd/klm

con 90:23 cd/klm

Respectivamente en todas las direcciones que forman los ngulos especificados con las verticales inferiores (con luminarias instaladas aptas para el funcionamiento).

La disposicin cumple con la clase de intensidad lumnica G2.

La disposicin cumple con la clase del ndice de deslumbramiento D.6.

Potencia de las luminarias: 168.0 W

Organizacin:unilateral arriba

Distancia entre mstiles:20.000m

Altura de montaje (1):9.500m

Altura del punto de luz:9.501m

Saliente sobre la calzada (2):1.350m

Inclinacin del brazo (3):10.0

Longitud del brazo (4):1.500m

Factor mantenimiento: 0.80Lista del recuadro de evaluacin

1Recuadro de evaluacin Camino peatonal 1

Longitud: 20.000m, Anchura: 1.700m

Trama: 10 x 3 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Camino peatonal 1.

Clase de iluminacin seleccionada: CE5(Se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Em [lx]U0

Valores reales segn clculo:14.60.7

Valores de consigna segn clase: 7.5 0.4

Cumplido/No cumplido:

2Recuadro de evaluacin Calzada 1

Longitud: 20.000m, Anchura: 10.740m

Trama: 10 x 6 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Calzada 1.

Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070

Clase de iluminacin seleccionada: ME4a(No se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Lm [cd/m]U0UlTI [%]SR

Valores reales segn clculo:1.420.40.890.4

Valores de consigna segn clase: 0.75 0.4 0.6 15 0.5

Cumplido/No cumplido:

3Recuadro de evaluacin Camino peatonal 2

Longitud: 20.000m, Anchura: 1.700m

Trama: 10 x 3 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Camino peatonal 2.

Clase de iluminacin seleccionada: CE5(Se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Em [lx]U0

Valores reales segn clculo:9.10.7

Valores de consigna segn clase: 7.5 0.4

Cumplido/No cumplido:

a) Camino peatonal 1

Factor mantenimiento: 0.80Escala 1:186

Trama: 10 x 3 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Camino peatonal 1.

Clase de iluminacin seleccionada: CE5(Se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Em [lx]U0

Valores reales segn clculo:14.60.7

Valores de consigna segn clase: 7.5 0.4

Cumplido/No cumplido:

Isolineas

Grafico de valores

Tabla de valores

b) Calzada

Factor mantenimiento: 0.80Escala 1:186

Trama: 10 x 6 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Calzada 1.

Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070

Clase de iluminacin seleccionada: ME4a(No se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Lm [cd/m]U0UlTI [%]SR

Valores reales segn clculo:1.420.40.890.4

Valores de consigna segn clase: 0.75 0.4 0.6 15 0.5

Cumplido/No cumplido:

Observador respectivo (2 Pieza):NObservadorPosicin [m]Lm [cd/m]U0UlTI [%]

1Observador 3(-60.000, 2.685, 1.500) 1.560.40.87

2Observador 4(-60.000, 8.055, 1.500) 1.420.40.89

Isolineas

Grfico de valores

c) Camino peatonal 2Factor mantenimiento: 0.80Escala 1:186

Trama: 10 x 3 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Camino peatonal 2.

Clase de iluminacin seleccionada: CE5(Se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Em [lx]U0

Valores reales segn clculo:9.10.7

Valores de consigna segn clase: 7.5 0.4

Cumplido/No cumplido:

Isolineas

Grfico de valores

Tabla de valores

d) Nmero de luminarias La simulacin del tramo abarca una longitud de 180 m, pero la longitud del tramo de iguales caractersticas es 1091.68 m.

Como el clculo del nmero de luminarias del tramo 1 es inexacto usaremos entonces 55 luminarias

4.3.1 TRAMO 2Perfil de la va pblicaCamino peatonal 1(Anchura: 1.700m)

Calzada 1(Anchura: 10.000m, Cantidad de carriles de trnsito: 2, Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070)

Arcn central 1(Anchura: 0.010m, Altura: 0.000m)

Calzada 2(Anchura: 10.000m, Cantidad de carriles de trnsito: 2, Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070)

Camino peatonal 2(Anchura: 1.700m)

Factor mantenimiento: 0.80

Disposiciones de las luminarias

Luminaria:Philips SRP222 1xCDO-TT150W P1

Flujo luminoso de las luminarias: 13500 lmValores mximos de la intensidad lumnica

con 70:377 cd/klm

con 80:91 cd/klm

con 90:20 cd/klm

Respectivamente en todas las direcciones que forman los ngulos especificados con las verticales inferiores (con luminarias instaladas aptas para el funcionamiento).

La disposicin cumple con la clase de intensidad lumnica G2.

La disposicin cumple con la clase del ndice de deslumbramiento D.6.

Potencia de las luminarias: 168.0 W

Organizacin:bilateral frente a frente

Distancia entre mstiles:22.000m

Altura de montaje (1):10.000m

Altura del punto de luz:10.001m

Saliente sobre la calzada (2):1.400m

Inclinacin del brazo (3):5.0

Longitud del brazo (4):1.500m

Factor mantenimiento: 0.80Escala 1:217

Lista del recuadro de evaluacin1Recuadro de evaluacin Camino peatonal 1

Longitud: 22.000m, Anchura: 1.700m

Trama: 10 x 3 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Camino peatonal 1.

Clase de iluminacin seleccionada: CE5(Se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Em [lx]U0

Valores reales segn clculo:15.40.7

Valores de consigna segn clase: 7.5 0.4

Cumplido/No cumplido:

2Recuadro de evaluacin Camino peatonal 2

Longitud: 22.000m, Anchura: 1.700m

Trama: 10 x 3 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Camino peatonal 2.

Clase de iluminacin seleccionada: CE5(Se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Em [lx]U0

Valores reales segn clculo:15.40.7

Valores de consigna segn clase: 7.5 0.4

Cumplido/No cumplido:

3Recuadro de evaluacin Calzada 2

Longitud: 22.000m, Anchura: 10.000m

Trama: 10 x 6 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Calzada 2.

Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070

Clase de iluminacin seleccionada: ME4a(Se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Lm [cd/m]U0UlTI [%]SR

Valores reales segn clculo:1.650.50.880.7

Valores de consigna segn clase: 0.75 0.4 0.6 15 0.5

Cumplido/No cumplido:

4Recuadro de evaluacin Calzada 1

Longitud: 22.000m, Anchura: 10.000m

Trama: 10 x 6 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Calzada 1.

Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070

Clase de iluminacin seleccionada: ME4a(Se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Lm [cd/m]U0UlTI [%]SR

Valores reales segn clculo:1.650.50.880.7

Valores de consigna segn clase: 0.75 0.4 0.6 15 0.5

Cumplido/No cumplido:

a) Camino peatonal 1

Factor mantenimiento: 0.80Escala 1:217

Trama: 10 x 3 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Camino peatonal 1.

Clase de iluminacin seleccionada: CE5(Se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Em [lx]U0

Valores reales segn clculo:15.40.7

Valores de consigna segn clase: 7.5 0.4

Cumplido/No cumplido:

Isolineas

Grafica de valores

Tabla de valores

b) Camino Peatonal 2

Factor mantenimiento: 0.80Escala 1:217

Trama: 10 x 3 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Camino peatonal 2.

Clase de iluminacin seleccionada: CE5(Se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Em [lx]U0

Valores reales segn clculo:15.40.7

Valores de consigna segn clase: 7.5 0.4

Cumplido/No cumplido:

Isolineas

Grfico de valores

Tabla de valores

c) Calzada 1

Factor mantenimiento: 0.80Escala 1:217

Trama: 10 x 6 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Calzada 1.

Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070

Clase de iluminacin seleccionada: ME4a(Se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Lm [cd/m]U0UlTI [%]SR

Valores reales segn clculo:1.650.50.880.7

Valores de consigna segn clase: 0.75 0.4 0.6 15 0.5

Cumplido/No cumplido:

Observador respectivo (2 Pieza):NObservadorPosicin [m]Lm [cd/m]U0UlTI [%]

1Observador 3(-60.000, 12.510, 1.500) 1.730.50.88

2Observador 4(-60.000, 17.510, 1.500) 1.650.60.88

Isolineas

Grfica de valores

Tabla de valores

d) Calzada 2

Factor mantenimiento: 0.80Escala 1:217

Trama: 10 x 6 Puntos

Elemento de la va pblica respectivo: Calzada 2.

Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070

Clase de iluminacin seleccionada: ME4a(Se cumplen todos los requerimientos fotomtricos.)

Lm [cd/m]U0UlTI [%]SR

Valores reales segn clculo:1.650.50.880.7

Valores de consigna segn clase: 0.75 0.4 0.6 15 0.5

Cumplido/No cumplido:

Observador respectivo (2 Pieza):NObservadorPosicin [m]Lm [cd/m]U0UlTI [%]

1Observador 3(-60.000, 2.500, 1.500) 1.650.60.88

2Observador 4(-60.000, 7.500, 1.500) 1.730.50.88

Isolineas

Grafico de valores

Tabla de valores

d) Nmero de luminarias La simulacin del tramo abarca una longitud de 190 m, pero la longitud del tramo de iguales caractersticas es 1091.68 m.

Como el clculo del nmero de luminarias del tramo 2 es inexacto entonces usaremos 87 luminarias

CAPITULO V

PRESUPUESTOMATERIALES Y EQUIPOS

TRAMOCOSTOUNITARIOLAMPARA + LUMINARIANuevos soles (S/.)NRO. DELUMINARIASNRO. LAMPARAS X LUMINACOSTO TOTAL

Nmero 1Lmparas de Descarga de Alta Intensidad MASTER CityWhiteCDO TT150W/828

S/. 1207.5555166,415.25

Nmero 2Lmparas de Descarga de Alta Intensidad MASTER CityWhiteCDO TT150W/828

S/. 1207.55871105,056.85

Adaptador a posteS/. 149.55142121,236.10

Tornillos mas cortosS/. 4.35614242,474.32

COSTO TOTAL MATERIALES 195.182.52

MATERIALES Y EQUIPOS195,182.52

MANO DE OBRA4,607.00

TRANSPORTE DE EQUIPOS Y MATERIALES 117.00

TOTAL PARCIAL 199,906.52

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (18%)35,983.17

COSTO TOTAL235,889.69

NOTA: los precios de proveedor estn en euros, siendo el tipo de cambio usado para los clculos de S/. 3.788

ANEXO TARIFARIO DE LUMINARIAS

ANEXO SIMULACIN


Recommended