+ All Categories
Home > Education > trabajo del mes

trabajo del mes

Date post: 14-Apr-2017
Category:
Upload: karinamora15
View: 261 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
85
[Escriba texto] Página 1 COLEGIO DE ACHILLERES DEL ESTADO DE QUERETARO Plantel”7” El Marques Fecha de entrega: 20 de septiembre del 2015 Materia: sudmodulo I y II GRUPO: 3.2 Profesora: Luz del Carmen Ramírez Velázquez Trabajo: proyecto
Transcript
Page 1: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 1

COLEGIO DE ACHILLERES DEL ESTADO DE QUERETARO Plantel”7” El Marques

Fecha de entrega: 20 de septiembre del 2015

Materia: sudmodulo I y II

GRUPO: 3.2

Profesora: Luz del Carmen Ramírez Velázquez

Trabajo: proyecto

Page 2: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 2

INDICE

Portada……………………………………………………………………………………………..1

Índice………………………………………………………………………………………………2-3

Equipo de cómputo………………………………………………………………………………4-10

Instrucciones……………………………………………………………………………………..10-13

Reglas de seguridad e higiene………………………………………………………………..13-16

Configuración de un equipo de computo…………………………………………………….16-18

Medios de almacenamiento……………………………………………………………………18-26

Esquema de equipo de computo………………………………………………………………26-27

Conceptos de sistema operativo………………………………………………………………27-28

Programas de aplicación…………………………………………………………………………28

Tipos de sistema operativo……………………………………………………………………….28-29

Estructura básica de un sistema operativo…………………………………………………….29-30

Funciones básicas de un sistema operativo………………………………………………………..30-31

Herramientas del sistema operativo………………………………………………………………31-41

Admar de insumos de un equipo de computo…………………………………………………….41-42

Mantenimiento de un equipo de computo………………………………………………………..43-48

Resguardo de la información…………………………………………………………………………48-49

Antivirus…………………………………………………………………………………………………49-51

Esquema operar/utilizar de un equipo de computo………………………………………………51

Hardware……………………………………………………………………………………………..51-52

Page 3: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 3

Dispositivos de entrada…………………………………………………………………………….52-54

Dispositivos de salida………………………………………………………………………………54-56

Dispositivos de almacenamiento…………………………………………………………………..55-62

Partes de aplicación………………………………………………………………………………….63-64

Partes antivirus……………………………………………………………………………………….64-65

Esquema PC………………………………………………………………………………………….65-66

Trabajo 1……………………………………………………………………………………………….67

Instalar un equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene…………………68-69

Ergonomía………………………………………………………………………………………………69-73

Como desinstalar y conectar un equipo de computo……………………………………………73

Como usar una pc sin teclado….........................................................................................75-76

Como usar una pc sin mouse……………………………………………………………………..76

Define conceptos……………………………………………………………………………………….76-78

Trabajo en clase………………………………………………………………………………………78-80

Tipos de respaldo de información………………………………………………………………….80-81

Tipos de cables………………………………………………………………………………………81-83

Mercado trabajo ………………………………………………………………………………………83-84

Page 4: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 4

Page 5: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 5

EQUIPO DE CÓMPUTO

PARTES INTERNAS: UNA PC EN SI, PUEDE "DAR SEÑALES DE VIDA" SIN EL TECLADO, SIN

EL MONITOR, SIN EL RATÓN Y TODOS LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS, AUNQUE NO

TENDRÍA NINGUNA UTILIDAD SALVO QUE LO USÁRAMOS COMO SERVIDOR U

ORDENADOR CENTRAL DE UNA RED. SIN EMBARGO, CUALQUIER PC DEBE TENER UNA

SERIE DE COMPONENTES INTERNOS QUE TRABAJANDO CONJUNTAMENTE PODAMOS

CONSEGUIR REALIZAR LAS ACTIVIDADES DESEADAS. SIN ESTOS COMPONENTES

PODEMOS DECIR QUE NO HAY COMPUTADORA.SE LE CONOCE COMO HARDWARE

INTERNO O PARTES IMPORTANTES DE LA PC .

Tarjeta de video: Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a

su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y

convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los

televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de

arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip de

vídeo integrado en una placa madre (motherboard); en este último caso, es más correcto decir GPU

(Unidad de Procesamiento Gráfico).

1. Disco duro: Elemento de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica, constituido por una lámina delgada con forma circular.

disco duro Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora.

Memoria cache: Área de almacenamiento dedicada a los datos usados o solicitados con más frecuencia para su recuperación a gran velocidad.

Page 6: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 6

Ventilador: Los componentes internos de la caja de una computadora, especialmente los circuitos

integrados o los chips, cada uno de ellos generan calor. La acumulación de calor puede ser

devastadora para los circuitos integrados, que normalmente tienen una vida útil larga. Por esta

razón, se utiliza una combinación de ventiladores y disipadores térmicos para eliminar el exceso de

calor del interior de una computadora.

BIOS: BIOS (Basic Input/Output System), es una pequeña pieza de software alojada en la tarjeta

madre de nuestro PC, cuya función es activar todos los controladores y las funciones necesarias

para el correcto funcionamiento del PC.

BUS: Canal de información donde circula la información

Tarjeta de sonido: Tarjeta que se encarga de toda aquella información de sonido que funcione bien

Unidades lectoras: Aquellas que nos permiten ver y grabar información de solo lectura como CD y

DVD

Page 7: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 7

Memoria ROM: Es un medio de almacenamiento utilizado en órdenes y dispositivos electrónicos, que

permite solo la lectura de la información y no su borrado, independientemente de la presencia o no

de una fuente de energía.

Memoria RAM: guarda la información que se está realizando actualmente pero al apagar la

computadora borra toda esa información es la más rápida

Microprocesador: Chip o memoria central de la PC conocida como “cerebro de la computadora”

Memoria madre: Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de

cómputo u otro sistema electrónico complejo

Chipset: controla la interacción con el microprocesador

Page 8: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 8

Fuente de poder:se encarga de bajar el voltaje de la corriente y convertirlo en corriente continua

PARTES EXTERNAS: Son aquellas partes que podemos observar a simple vista entre ellas se

encuentra:

El teclado: En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivos ,en parte inspirado

en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que

actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la

computadora. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente y está dividido en cuatro

bloques:

Gabinete:En informática, las carcasas, torres, gabinetes, cajas o chasis de computadora u

ordenador, son el armazón del equipo que contiene los componentes del ordenador, normalmente

construidos de acero, plástico o aluminio. También podemos encontrarlas de otros materiales

como madera o polimetilmetacrilato para cajas de diseño. A menudo de metal electro galvanizado.

Su función es la de proteger los componentes del computador.

Monitor: 1. En hardware, un monitor es un periférico de salida que muestra la información de la forma

gráfica de una computadora.

Page 9: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 9

Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica(o adaptador o tarjeta de

video).

Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para formar las imágenes en:LCD,

CRT plasma o TFT.

Bocinas: Se conoce como bocina a aquellas herramientas destiladas a producir un alerta o un aviso

sobre el destinatario de la misma.

Webcam: Una cámara web o cámara de red es una pequeña cámara digital conectada a una

computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de internet, ya sea a una

página web a otras computadoras de la forma privada.

La cámara web necesita una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo existen otras

cámaras autónomas que solo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien Ethernet o

inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámara de red.

Page 10: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 10

Impresora: esta es la que permite obtener una copia de la información procesada por un computador

Micrófono: El micrófono es un traductor electro acústicos función es la de transformar (traducir)la

presión acústica ejercida sobre su capsula por las ondas sonoras en energía eléctrica

Memoria flash:

Es una tecnología de almacenamiento –derivada de la memoria EEPROM – que permite el lector-

escritura de múltiples posiciones de la memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología

flash, siempre mediante impulsos electrónicos, permite velocidades de funcionamiento muy

superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que solo permita actuar sobre una celda de

memoria en cada operación de programación.se trata de la tecnología empleada en los empleada

en los dispositivos pen drive

Audífonos: Permite la salida de audios o vibraciones de audio

INSTALACIÓN DE COMPUTADORA

Page 11: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 11

La palabra instalación hace referencia a una estructura que puede variar en tamaño y que es

dispuesta de manera particular para cumplir un objetivo específico. Siempre que se hable de

instalación se está haciendo referencia a elementos artificiales y no naturales, creados y dispuestos

de tal manera por el hombre. Normalmente, la palabra instalación nos recuerda a elementos que son

instalados para funcionar posteriormente de una manera particular así como también a las

instalaciones artísticas, un modo novedoso de exponer obras de arte tridimensionales.

Por lo que a continuación le diremos cómo instalar una computadora de forma fácil y rápida.

Instrucciones:

1. Seleccione un lugar con una mesa o escritorio donde instalará su computadora y tenga cerca una a dos conexiones eléctricas, pues una vez instalada y conectada será difícil moverla. Al momento de elegir un lugar para su computadora, asegúrese de no tener enfrente una ventana donde le puede dar luz directa al monitor, pues el reflejo durante el día no le permitirá trabajar con comodidad.

2 Utilice un multienchufe o “chancla “si las conexiones que se encuentran cerca de donde colocará

su computadora no son suficientes. Para conectar la computadora necesitará aproximadamente 4

enchufes libres (uno para el CPU, otro para el monitor, uno más para las bocinas y uno opcional si

desea instalar una impresora). En la chancla podrá conectar todo lo necesario y ésta a su vez ira

directamente conectada a la corriente eléctrica.

3.Habrá la caja del monitor, revise que esté en buenas condiciones y colóquelo sobre el escritorio o

mesa donde permanecerá. Recuerde separar el monitor por lo menos 5 c.m. en la parte superior y

trasera para que pueda llegarle el aire correctamente y no se caliente.

Page 12: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 12

4. Desempaque el CPU y colóquelo junto al monitor o en la parte de abajo del escritorio donde tenga

buena ventilación sobre una superficie plana y firme, no obstruya sus entradas de aire y no lo pegue

demasiado a la pared y escritorio.

5. Conecte el cable de alimentación del CPU en el puerto que se encuentra en la parte trasera del

mismo y el otro extremo junto al multienchufe.

6. Conecte el cable de alimentación del monitor en el puerto que se encuentra atrás del mismo y el

otro extremo del cable páselo por detrás del escritorio hacia el multienchufe. El cable que conecta el

monitor con el CPU se conecta en los puertos de la parte trasera de ambos.

7. Conecte el teclado en un puerto USB que se encuentra en la parte trasera o delantera del CPU y

colóquelo frente al monitor.

Page 13: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 13

1.

8. Saque el mouse de su empaque y conéctelo en algún puerto USB del CPU que pueden

encontrarse en la parte trasera o delantera del mismo. Colóquelo junto al teclado del lado derecho si

es diestro, o izquierdo si es zurdo.

9. Coloque las bocinas junto al monitor, una de cada lado, colocando la que cuenta con la entrada

pequeña y redonda del lado del CPU. El cable de alimentación de las bocinas colóquelo cerca del

multienchufe

.10. Conecte el cable redondo de las bocinas en la parte trasera del CPU en el orificio pequeño con

un ícono de sonido.

1.

2.

11. Una vez conectado el monitor, bocinas, teclado y mouse al CPU, conecte en el multienchufe el

cable de alimentación del CPU, del monitor y de las bocinas. Prenda su computadora y comience a

utilizarla.

Page 14: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 14

3. 4.

12. Guarde muy bien la garantía de su computadora, incluyendo CD's o información adicional, pues

si tiene algún problema esto podrá ayudar a resolverlo o a que la empresa que se la vendió respete

su garantía y la arregle sin costo alguno. REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

SEGURIDAD

.No ingresar a la sala de computo con alimentos o bebidas

.solo ingresar los alumnos que tengan clase a esa hora y con las manos limpias y desinfectadas

Ingresar ordenadamente al centro de cómputo y ubicarse en el lugar que le asigne el profesor (A)

Page 15: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 15

Los alumnos deben retirar y doblar las fundas y colocarlas en el lugar adecuado.Luego prendera la

CPU y el monitor.

.

Mantener la disciplina dentro y fuera del aula

.Mantener el orden del mobiliario y limpieza en la sala de cómputo.

.Los alumnos al terminar su sección deben apagar la computadora, colocar la funda a el monitor y

teclado

Page 16: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 16

Los dispositivos de almacenamiento como: USB, etc. Es necesario desinféctalos con el antivirus que

se encuentra en la pc

Utilizar correctamente y responsablemente las computadoras, dedicando su tiempo exclusivamente a

realizar su trabajo y/o temas educativos

No usar el aire caliente para limpiar la CPU

HIGIENE

Limpiarse los zapatos antes de ingresar a la sala de computo

Entrar y salir con las manos limpias

No tocar la pantalla

Page 17: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 17

Evitar mojar las conexiones

No pegar cosas al equipo

No rayar el equipo

CONFIGURACION DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO

Una computadora se configura por diversas unidades donde cada una de estas tendrá una función

específica, a continuación de describe cada una de estas partes con sus respectivas funciones:

1.CPU(unidad central del procedimiento):es la parte principal de la computadora y tiene el objetivo de

realizar todos los procesos y movimientos de las información , a el mismo tiempo coordinara a los

demás componentes que constituye su configuración

2.unidades de entrada de datos:son dispositivos que permiten capturar datos e instrucciones que la

cpu vaya a procesar .ejemplos de estos dispositivos pueden ser el teclado, el mouse o el scaner.

3.Unidades de salida de datos: son dispositivos que tiene la función de visualizarse la información

del usuario .Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el monitor o la impresora

4.Unidades de almacenamiento secundario:son dispositivos que permiten almacenar,recuperar y

manipular la información guardada en archivos.Ejemplo de estos dispositivos puede ser el disco duro

y la lectora de cd.

Page 18: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 18

El programa de instalación le permite a los usuarios seleccionar el tipo de raton conectado a el

sistema.Para configurar un raton diferente ,utilice la herramienta de configuración del raton

para arrancar la

El programa de instalación le permite a los usuarios configurar una distribuccion del teclado para sus

sistemas.Para configurar una distribuccion del telado diferente luego de la instalación utilce la

herramienta de configuraion de teclados.

Para inciar la

Page 19: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 19

La herramienta de configuración de la impresora permite a los usuarios onfigurar una impresora.Esta

herramienta ayuda a mantener el archivo de configuración de la impresora,los directorios spool de

impresión y los filtros de impresión .

Red Hat Enterprise Linux 3 utiliza el sistema de impresión CUPS .

Si un sistema fue actualizado desde una versión anterir de Red hat Enterprise Linux que usaba

CUPS , el proceso de actualización mantiene las colas configuradas

Las BIOS no se carga como si de un sistema operativo se tratase, sino que ya viene incorporada a la

placa base en un chip de memoria ROM ,.Actualmete ,la mayoría de las BIOS pueden ser

actualizadas por software ,pero si no pueden cambiarse.Para elloseria necesario cambiar

físicamente el chip de la placa base,o mas seguramente ,la base placa por completo.

Existen muchos fabricantes de BIOS,por el mercado esta dominado prácticamente por Award,AMI, y

Phoenix,y lo mas seguro es que nuestro Pc tenga una BIOS de uno de estos fabricantes .

No todas las bios disponen de todas las opciones que se necesita aquí.

Herramientas de configuración del teclado,selecione el botón menú principal (en el panel)=

configuración del sitema = teclado ,o escriba el comandos.herramientas de configuración del raton

,selecione menú principal (en el panel)= configuración del sistema= raton o escriba el comando

redhat-confg-mouse en el indicador de comandos de Shell ,si el sistema X WINDOW no se esta

ejecutando ,se arrancara la versión basada en el texto de la herramienta.

MEDIOS DE ALAMACENAMIENTO

Disquetes

Es el primer sistema de almacenamiento extraible que se instaló en un PC, con una capacidad en los

últimos modelos de 1.2 Mb. En el año 1.995, Sony sacó al mercado unos discos ópticos

denominados LS-120, en formato 3 ½', con una capacidad de 120 Mb, que debido a la lentitud de

Page 20: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 20

lectura y al alto precio tanto de los disquetes como de las disqueteras (estas ultimas también podían

leer los disquetes de 3 ½' normales) y a que eran bastante sensibles al medio (temperatura, polvo,

humedad), tampoco tuvieron demasiado éxito.

Discos duros

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han

disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción

de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 60.1Los discos duros han

mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación,

que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.1

El disco duro esta compuesto básicamente de:

- Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos.

- Un motor que hace girar los discos.

- Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos.

- Un electroimán que mueve los cabezales.

- Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché.

- Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el conjunto.

USB

Una memoria USB (universal serial bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro,unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.

Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos

más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden

encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB. Esto

Page 21: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 21

supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91.000 disquetes de 1,44 MB

aproximadamente.

TARJETA DE MEMORIA

Secure Digital (SD) es un formato de tarjeta de memoria inventado por panasonic. Se utiliza en dispositivos portátiles tales como cámaras fotográficas digitales, PDA, teléfonos moviles,computadoras portátiles e incluso videoconsolas (tanto de sobremesa como portátiles), entre muchos otros.

Estas tarjetas tienen unas dimensiones de 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Existen dos tipos: unos que

funcionan a velocidades normales, y otros de alta velocidad que tienen tasas de transferencia de

datos más altas. Algunas cámaras fotográficas digitales requieren tarjetas de alta velocidad para

poder grabar vídeo con fluidez o para capturar múltiples fotografías en una sucesión rápida.

Antes de 2005 las capacidades de estas tarjetas oscilaban entre los 16, 32 y 64 Megabytes (MB). En

2005, las capacidades típicas de una tarjeta SD eran de 128, 256 y 512 megabytes, y 1, 2 y

4 gigabytes. En 2006, se alcanzaron los 8 gb, y en 2007, los 16 GB. El 22 de agosto de

2007 toshiba anunció que para 2008 empezaría a vender memorias de 32 GB, lo cual sucedió, y hoy

en día varias marcas prestigiosas venden ya memorias de esta capacidad. Recientemente la misma

toshiba ha lanzado ya una memoria de 64gb.

Las tarjetas microSD o Transflash corresponden a un formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la miniSD, desarrollada por SanDisk; adoptada por la Asociación de tarjetas SD bajo el nombre de «microSD» en julio de 2005. Mide tan solo 15 × 11 × 1 milímetros, lo cual le da un área de 165 mm².

Capacidades:

MicroSD:

16 MB (fuera de venta)

32 MB (fuera de venta)

64 MB (fuera de venta)

Page 22: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 22

128 MB (fuera de venta)

256 MB (fuera de venta)

512 MB

1 GB

2 GB

MicroSDHC :

4 GB

8 GB

16 GB

32 GB

COMPA FLASH

CompactFlash (CF) fue originalmente un tipo de dispositivos de almacenamiento de datos, usado en dispositivos electrónicos portátiles. Como dispositivo de almacenamiento, suele usar memoria flash en una carcasa estándar, y fue especificado y producido por primera vez por SanDisk Corporation en 1994. El formato físico sirve ahora para una gran variedad de dispositivos. Principalmente hay dos tipos de tarjetas CF, el Tipo I y el Tipo II, ligeramente más grueso. Hay tres velocidades de tarjetas (CF original, CF de Alta Velocidad (usando CF+/CF2.0) y CF de Alta Velocidad (Usando CF3.0). La ranura CF de Tipo II es usada por microdrives y algunos otros dispositivos. A 2005, hay tarjetas CompactFlash con capacidades desde unos 8 hasta aproximadamente 12 gigabytes, (Aquí, un megabyte se define como un millón de bytes, y un gigabyte equivale a 1.000.000.000 de bytes). En 2011 SanDisk ha sacado una tarjeta CF con 128Gb de capacidad y velocidad de escritura de 100Mb/seg, dentro del nuevo estándar UDMA.

MULTIMEDIACARLD o MMC

MultiMediaCard o MMC es un estándar de tarjeta de memoria. Prácticamente igual a la Secure Digital, carece de la pestaña de seguridad que evita sobrescribir la información grabada en ella. Su forma está inspirada en el aspecto de los antiguos disquetes de 3,5 pulgadas. Actualmente ofrece una capacidad máxima de 8 GB.

Page 23: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 23

Las MMC están actualmente disponibles en tamaños de hasta 8GB anunciados, aún no disponibles. Se usan en casi cualquier contexto donde se usen tarjetas de memoria, como teléfonos móviles, reproductores de audio digital, cámaras digitales y PDAs. Desde la introducción de la tarjeta Secure Digital y la ranura SDIO (Secure Digital Input/Output), pocas compañías fabrican ranuras MMC en sus dispositivos, pero las MMCs, ligeramente más delgadas y de pines compatibles, pueden usarse en casi cualquier dispositivo que soporte tarjetas SD si lo hace su software/firmware.

SMART MEDIA

SmartMedia es una tarjeta de memoria estándar desarrollada por toshiba en 1995 para competir con las compactflash, las PC card y las minicard, uno de los más difundidos de almacenamiento de imágenes junto con las tarjetas CompactFlash. Ya no se fabrica y no ha habido nuevos dispositivos diseñados para usarse con las SmartMedia desde hace años. Dimensiones:

Dos tipos: 5 V y 3,3 V, según su voltaje de alimentación.

Capacidad máxima: 128 MB.

Medidas estándar: alto: 45mm, ancho: 37mm, grosor: 0,76mm.

La SmartMedia era una de las primeras tarjetas de memoria más pequeñas y delgadas, se usaba como almacenaje de dispositivo portátil, para sacarla fácilmente y usarla en un PC. Fue popular en cámara digital, y en 2001 acaparaba la mitad de ese mercado. Fue respaldada por Fuji y Olympus, aunque el formato ya empezaba a tener problemas. No había tarjetas mayores de 128 MB, y las cámaras compactas alcanzaron un tamaño donde hasta las SmartMedia eran demasiado grandes. Toshiba cambió a tarjetas Secure digital, y Olympus y Fuji a xD. SmartMedia quedó sin apoyos en PDA, MP3, o libros electrónicos, como hallaron otros formatos. No tenía capacidad ni flexibilidad.

XD PICTURE CARD

xD Picture Card

Es un formato de tarjeta de memoria desarrollado por Olympus y Fujifilm, y utilizado para sus

cámaras de fotos digitales. Actualmente se las puede encontrar en 8 diferentes modelos: 16MB,

32MB, 64MB, 128MB, 256MB, 512MB, 1GB y 2GB

Page 24: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 24

Unidades Zip

La unidad Iomega Zip, llamada también unidad Zip, es un dispositivo operiferico de

almacenamiento, que utiliza discos Zip como soporte de almacenamiento; dichos soportes son del

tipo magneto-optico, extraíbles de media capacidad, lanzada por Iomega en 1994. La primera

versión tenía una capacidad de 100 mb, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.

La versión inicial del disco Zip tenía una capacidad de 100 Mb. Se hicieron planes para comercializar

un disco de 25 MB con un precio más reducido, con el objetivo de acercarse lo más posible al coste

de un disquete estándar, pero el disco jamás se comercializó. Con el tiempo Iomega lanza unidades

y discos de 250 y 750 MB, a la vez que aceleraba la velocidad de acceso a disco.

En el lado negativo, el acceso a un soporte menor ralentiza la unidad, incluso la hace más lenta que

la unidad de 100 MB original. La unidad de 750 MB sólo puede leer, pero no escribir, los discos de

100 MB en cambio si puede leer y escrbir.

CD

CD-ROM

Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory), es un prensado disco compacto

que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y

reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por sony y philips. Pertenece

a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow books que contiene las especificaciones

técnicas para todos los formatos de discos compactos.

Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 (a veces 800) mb de datos. El CD-ROM es popular

para la distribución de software, especialmente aplicaciones multimedia, y grandes bases de datos.

Un CD pesa menos de 30 gramos.

Page 25: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 25

Un CD-R es un formato de disco compacto grabable.(Compact Disc Recordable = Disco Compacto

Grabable). Se pueden grabar en varias sesiones, sin embargo la información agregada no puede ser

borrada ni sobrescrita, en su lugar se debe usar el espacio libre que dejó la sesión inmediatamente

anterior.

Actualmente las grabadoras llegan a grabar CD-R a 52x, unos 7800 KB/s.

Para muchos ordenadores es difícil mantener esta tasa de grabación y por ello la grabadoras tienen

sistemas que permiten retomar la grabación ante un corte en la llegada de datos.

La capacidad total de un CD-R suele ser:

650 MB = 681,57 millones de bytes

700 MB = 734 millones de bytes. El más común.

800 MB = 838 millones de bytes.

900 MB = 943 millones de bytes

DISCO COMPACTO REGRADABLE

Un disco compacto regrabable, conocido popularmente como CD-RW (sigla del ingles de Compact Disc ReWritable pero originalmente la R y la W se usaban como los atributos del CD que significan "read" y "write") es un soporte digital optico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados. Fue desarrollado conjuntamente en 1996 por las empresas Sony y Philips, y comenzó a comercializarse en 1997. Hoy en día tecnologías como el DVD han desplazado en parte esta forma de almacenamiento, aunque su uso sigue vigente. Antes, la capacidad de un CD-RW era de 650 MB, hoy en día la capacidad es la misma que la de un CD-R, que son 700 MB

Page 26: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 26

DVD-ROM

Un DVD-ROM (se lee: ‘de-uve-dé rom’) o "DVD-Memoria de Solo Lectura" (del inglés DVD-Read

Only Memory), es un DVD que pertenece al tipo de soportes WORM, es decir, al igual que un CD-

ROM ha sido grabado una única vez (método de grabación por plasmado) y puede ser leído o

reproducido muchas veces.

Es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reproducir datos o información (audio,

imágenes, video, texto, etc), es decir, puede contener diferentes tipos de contenido como películas

cinematográficas, videojuegos, datos, musica, etc.

Es un disco con capacidad de almacenar 4,7 Gb según los fabricantes en base decimal, y

aproximadamente 4,377 Gb reales en base binaria o Gb de datos en una cara del disco; un aumento

de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW.

DVD-RM

Un DVD-RW (Menos Regrabable) es un DVD regrabable en el que se puede grabar y borrar la

información varias veces. La capacidad estándar es de 4,7 GB.

Fue creado por Pioneer en noviembre de 1999 y es el formato contrapuesto al DVD+RW, apoyado

además por Panasonic, Toshiba, Hitachi, Nec, Samsung, Sharp,apple computer y el DVD Forum.

El DVD-RW es análogo al CD-RW, por lo que permite que su información sea grabada, borrada y

regrabada varias veces, esto es una ventaja respecto al DVD-R, ya que se puede utilizar como un

diskette de 4,7 GB y también ahorra tener que adquirir más discos para almacenar nueva

información pues se puede eliminar la antigua almacenada en el dvd.el DVD-RW tiene una velocidad

de 6x 8x 12x 16x 24x

Page 27: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 27

DVD RAM

Formato de disco DVD-RAM aprobado por el DVD forum. Se diferencia del DVD-RW y

del DVD+RW en que no hace falta borrar todo el disco para recuperar el espacio de los contenidos

que deseamos borrar y en que se puede grabar directamente en él como si fuera un disquete, sin

necesidad de programas de grabación de DVD, ni de programas controladores intermedios (en el

caso de grabadores DVD-RAM para computadoras).

Inicialmente los discos eran de 2,9 GB (Gigabytes) y estaban encerrados en una carcasa protectora llamada CADDY, poco práctica (para las unidades lectoras con bandeja) pero necesaria (los discos DVD-RAM son bastante vulnerables a suciedad y manchas de dedos, y por supuesto a raya duras . Actualmente los discos que se venden son de 4,7 GB (unas 2 horas de vídeo MPEG-2 en calidad DVD) y sin la carcasa protectora, para poder usarse en la mayoría de unidades lectoras/grabadoras, existiendo discos que usan las dos caras para obtener el doble de capacidad.

EQUIPO DE CÓMPUTO

SIM/DIM SISTEMA OPERATIVO CONFIGURACION DE MEMORIA

TARJETA MADRE MONITOR

TECLADO

MONITOR CAMBIO DE ALGUNOS

MOUSE PROGRAMAS

INTERNAS/EX

TERNAS

INSTALACION DE

COMPUTADORA

REGLAS DE

SEGURIDAD

CONFIGURACION

DE UN EQUIPO

DE CÓMPUTO

MEDIOS DE

ALMACENAMIENTO

Page 28: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 28

CPU

CAMARA

BOCINA

MICROFONO

IMPRESORA

OPERAR UTILIZACION DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO

CONCEPTO DE SISTEMA OPERATIVO

Conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles. Algunos de sus objetivos principales son:

o Provee de un ambiente conveniente de trabajo. o Hace uso eficiente del Hardware. o Provee de una adecuada distribución de los recursos.

Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones:

o Gobierna el Sistema. o Asigna los recursos. o Administra y controlar la ejecución de los programas.

Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta con demasiados recursos para ser utilizados por un solo usuario, es en estos casos cuando se puede dar servicio a varios procesos. Sistema Operativo

Llamadas al Sistema

El Sistema Operativo en conjunto con el Hardware aparecen al usuario como un solo

dispositivo con un conjunto de instrucciones más flexibles y variadas a las que se conoce

como Llamadas al Sistema (System Callings).

Intérprete de Comandos También conocido por su nombre en inglés, Shell, es un programa que interpreta las órdenes del usuario y las convierte en Llamadas al Sistema.

Page 29: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 29

Núcleo (o Kernel) Es la parte del Sistema Operativo que se encarga de sincronizar la activación de los procesos y definir prioridades. Programas del Sistema Son programas de servicio que debe ser solicitados explícitamente por los usuarios. Como ejemplos de estos tenemos:

1. Compiladores Son programas que traducen Programas Fuente en programas Objeto.

2. Ensambladores Traducen programas escritos con mnemónicos a lenguaje de máquina.

3. Editores Son programas que permiten escribir textos y guardarlos en memoria secundaria.

4. Utilerías de Archivos Programas para dar mantenimiento a los archivos.

5. Bibliotecas Programas que contienen rutinas para realizar funciones frecuentemente requeridas. Estas funciones pueden ser ligadas a los programas escritos por el usuario.

Programas de Aplicación

Programas externos al sistema, utilizados para realizar tareas específicas como simulación, creación y edición de gráficas e imágenes, etc..

6. Sistema Operativo 7. Es el programa o programas que tienen todas las computadoras modernas, el usuario de un

equipo de computo no tiene que preocuparse de como funciona, por ejemplo, una unidad lectora de disco, sólo necesita pedirle al sistema operativo que lo lea o escriba en el disco mediante un comando. El más comúnmente usado es el MS-DOS.

8. Conjunto de programas que sirven como interfaz entre el usuario (Sirve como agente de intercambio de información entre la computadora y el usuario.) y la computadora, además de que administran los recursos de la misma (Entendiéndose como recursos: Memoria, Disco Duro, Procesador, Monitor, Etc.).

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Existen dos tipos generales de sistemas operativos: Los basados en caracteres y los de interfaz gráfica (ambientes amigables). El sistema basado en caracteres es ejemplificado perfectamente con el sistema operativo utilizado por las computadoras IBM y

Page 30: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 30

compatibles. El MS-DOS está listo para recibir un comando desplegando el tipo de indicador (A> o C>) en la pantalla; en donde el usuario escribe carácter por carácter el comando que se desea ejecutar.

Ante las justificadas quejas de los usuarios por la falta de programas amigables, los desarrolladores de software respondieron añadiendo menús y mensajes en pantalla. Los menús mejoran en mucho la cordialidad de los programas, reduciendo el número de comandos que se necesitan conocer.

La Macintosh logró crear la primera interfaz gráfica, posteriormente Microsoft introdujo la interfaz gráfica Windows para las computadoras IBM y compatibles.

Cada programa en Windows tiene reservada un área de la pantalla conocida con el nombre de ventana.

Un sistema operativo que se opera mediante el uso de imágenes y símbolos en vez de palabras se denomina interfaz gráfica para el usuario, o GUI (Graphic User Interface).

ESTRUCTURA BASICA DE UN SISTEMA OPERATIVO

A) CARGADOR

Cualquier programa que requiere ser ejecutado en la computadora, deberá ser transferido desde su lugar de residencia a la memoria principal.

B) CARGADOR PARA EL SISTEMA OPERATIVO

Este programa se encarga de transferir desde algún medio de almacenamiento externo (disco, cinta o tambor) a la memoria principal, los programas del sistema operativo que tienen como finalidad establecer el ambiente de trabajo del equipo de cómputo. Existe un programa especial almacenado en memoria ROM que se encarga de accesar a este programa cargador. Cuando el sistema operativo esta cargado en memoria toma el control absoluto de las operaciones del sistema.

C) CARGADOR INCLUIDO EN EL SISTEMA OPERATIVO

Su función es cargar a memoria todos los archivos necesarios para la ejecución de un proceso.

SUPERVISOR (EJECUTIVO O MONITOR)

Es el administrador del sistema que controla todo el proceso de la información por medio de un gran número de rutinas que entran en acción cuando son requeridos. Funge como enlace entre los programas del usuario y todas las rutinas que controlan los recursos requeridos por el programa para posteriormente continuar con su ejecución.

Page 31: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 31

El supervisor también realiza otras funciones como son:

- Administra la memoria.

- Administración de las rutinas que controlan el funcionamiento de los recursos de la computadora.

- Manejo de Archivos

- Administración y control de la ejecución de los programas.

LENGUAJE DE COMUNICACION

Es el medio a través del cual el usuario interactúa directamente con el sistema operativo y esta formado por comandos que son introducidos a través de algún dispositivo. Generalmente un comando consta de dos partes, la primera formada por una palabra que identifica el comando y la acción a realizar y la segunda parte por un conjunto de valores o parámetros que permiten seleccionar diversas operaciones de entre los que dispone el comando.

UTILERIA DE SISTEMA

Son programas o rutinas del sistema operativo que realizan diversas funciones de uso común o aplicación frecuente como son: clasificar, copiar e imprimir información.

FUNCIONES BASICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO

PROGRAMAS DE CONTROL

ADMINISTRACION DE TRABAJOS

Cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Mediante está función el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.,...) entre los diversos programas que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le permite conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo utilizados, por cuanto tiempo y por quien, etc.

CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA

Page 32: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 32

Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, durante cuánto tiempo y en que momento.

ADMINISTRACION DE LA MEMORIA

Supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libre, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en que momento, además libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso.

RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la trasferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada / salida.

PROGRAMAS DE PROCESO

El sistema operativo contiene programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los trabajos, se conocen también como utilerías y se pueden clasificar en tres tipos:

A) UTILERIAS DEL SISTEMA

Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos usados por el sistema. Son de uso interno.

B) UTILERIAS PARA ARCHIVOS

Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.

C) UTILERIAS INDEPENDIENTES

Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida, carga del sistema operativo, etc.

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO

El sistema operativo como controlador y supervisor de todas las actividades que realiza la computadora tiene características que le permiten soportar técnicas avanzadas de procesamiento de datos como:

- La utilización de Lenguaje de Alto Nivel.

- Tiempo Compartido.

- Multiprogramación.

- Memoria Virtual.

HERRAMIENTAS DEL SISTEMA OPERATIVO

Page 33: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 33

Windows incorpora algunas herramientas como son Liberador de espacio en disco, Desfragmentador, Scandisk, Programador de tareas, Copia de Seguridad, etc. Casi todas estas

herramientas tienen como objetivo el optimizar el funcionamiento del ordenador

Comprobar disco o Scandisk

Esta herramienta se utiliza para buscar errores en las unidades del sistema e intentar repararlos.

Cuando nosotros por algún motivo apagamos de forma brusca e inesperada el ordenador es posible

que algún archivo del sistema se dañe por lo que normalmente cuando enciendes el ordenador

después de apagarlo bruscamente (sin utilizar la opción Agapar del botón Inicio) el comprobador del

disco o Scandisk se activa automáticamente para revisar las unidades e intentar reparar los errores

que pueda encontrar.

Esta herramienta se suele utilizar cuando tenemos algún disquete, o memoria usb dañado, con ella

podemos reparar los posibles errores en ellos y entonces recuperar la información que había en su

interior. Hay que tener en cuenta que esta herramienta no es milagrosa por lo que no siempre es

posible recuperar la información.

Pasos para comprobar el disco

1.- Dar clic en el icono Mi PC o equipo según sea el sistema operativo y aparece la ventana donde

se muestran las unidades de disco.

Page 35: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 35

5.- Ahí deberás elegir una de las dos opciones de comprobación de disco disponibles: Reparar

automáticamente errores en el sistema de archivos o Examinar e intentar recuperar los sectores

defectuosos.

6.- Pulsa el botón Iniciar para que comience a comprobar el disco. Este proceso puede tardar

algunos minutos, en función del tamaño del disco.

7.- Una vez finalizada la comprobación del disco aparecerá una ventana de conformación y das clic

en aceptar

Desfragmentador de discos

Esta herramienta se encarga de reorganizar la información que tenemos almacenada en el disco,

aunque también puede corregir errores en las unidades.

El motivo por el cual Windows ha incorporado esta herramienta es porque el disco se degrada

conforme grabamos nuevos datos y eliminamos otros, por eso hemos de reorganizar la información

para que los espacios libres entre la información desaparezcan y de esta forma mejoremos el

rendimiento de nuestro disco e incluso conseguiremos que el acceso a la información sea más

rápido.

Los espacios libres que se generan al eliminar la información del disco influye en el tamaño que

ocupan los ficheros, por esos cuando vemos las propiedades de un archivo nos aparecen dos

tamaños, el tamaño real del archivo y el tamaño que está ocupando el archivo en el disco. Si

desfragmentamos el disco nos daremos cuenta que el tamaño en disco los archivos disminuye.

Pasos para llevar acabo el desfragmentador el disco

1.- Dar clic en el icono Mi PC o equipo según sea el sistema operativo y aparece la ventana donde

se muestran las unidades de disco.

Page 36: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 36

2.- Selecciona la unidad sobre la que quieres ejecutar la comprobación del disco, por ejemplo, la

unidad (c) y haz clic con el botón derecho del ratón.

3.-Se abrirá un menú contextual, selecciona la opción Propiedades del menú contextual. Esto hará

que se abra una ventana de Propiedades de Disco local(C).

4.-Selecciona la pestaña Herramientas y después pulsa en el botón Desfragmentar ahora.

5.- Te aparecerá la ventana Desfragmentador de disco.

6.- Puedes elegir hacer directamente la desfragmentación pulsando en el botón Desfragmentar, o ver

primero el estado el disco con el botón Analizar. Según el resultado puedes optar por desfragmentar

o no el disco.

Cuando se han realizado muchos borrados de archivos el disco necesita un desfragmentación, ya

que hay muchos archivos que estan fragmentados en varios trozos en lugar de ocupar un espacio

contiguo en el disco.

En la configuración puedes elegir que sitúe los archivos de programa de tal forma que las

aplicaciones se inicien con más rápidez, esta opción es muy recomendable.

También puedes indicar que compruebe los errores de la unidad, esta opción implicará que el

desfragmentador tarde más tiempo, si tu sistema funciona correctamente y las unidades son de gran

tamaño puedes desactivarla para que vaya más deprisa.

Puedes hacer que esta configuración sea la que utilice a partir de ahora marcando Cada vez que

desfragmente... o bien sólo esta vez , marcando la opción Sólo esta vez.

Una vez seleccionada la unidad y la configuración del Desfragmentador pulsa Aceptar.

Te aparecerá una ventana similar a la que te mostramos, esta te indicará la progresión y también te

permitirá pausarlo o incluso finalizarlo.

Recuerda que el proceso tardará bastante.

Restaurar Sistema

Esta herramienta se encarga de restaurar el Registro de Windows, que es el lugar donde está

apuntada toda la información de los cambios que van ocurriendo en la configuración del equipo

El propio sistema cada cierto tiempo realiza una copia del Registro, así nosotros con esta

herramienta podemos restaurar alguna de estas copias o bien generar una copia nueva del Registro

actual cuando vamos a realizar cambios importantes en la configuración del sistema, así podremos

volver al estado anterior si el sistema no funciona correctamente.

Pasos para restaurar el sistema

Page 37: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 37

1.- Dar clic en el menú Inicio, elegir Todos los programas, Accesorios y Herramientas del sistema y

luego elige Restaurar sistema.

2.- Cuando ejecutes esta herramienta te aparecerá una pantalla, en ella se te da la posibilidad de

elegir entre Restaurar mi equipo a un estado anterior una copia o Crear un punto de restauración.

3.- Cómo restaurar el equipo a un momento anterior:

Te aparecerá una ventana con Selecciona el punto de restauración que quieras, primero selecciona

el día que aparece en color oscuro y después selecciona el punto de restauración. En un día puedes

tener varios puntos de restauración.

Una vez seleccionado pulsa Aceptar para que comience la restauración. Es necesario que para

realizar la restauración no utilices ninguna aplicación y no hagas cambios en ningún archivo.

Una vez restaurada la copia, Windows te incorporará la opción de deshacer la restauración

Para generar el punto de restauración te pedirá que le pongas un nombre, este te aconsejamos que

sea lo más fácil de identificar posible, después pulsa Siguiente para que se inicie la copia del

Registro.

La pantalla que te aparecerá tendrá el contenido que mostramos a continuación.

Una vez le hayas dado nombre al punto de restauración pulsa siguiente y aparecerá una ventana en

la que te mostrará el nombre que le has dado al punto de restauración y la fecha en la cual lo has

creado.

Crear un punto de restauración.

Liberar espacio en disco

Esta herramienta es muy útil ya que permite vaciar el disco de información que no se está utilizando,

como por ejemplo los archivos temporales del sistema, archivos temporales de internet e incluso

vaciar la papelera.

Para acceder a esta herramienta tendrás que desplegar el menú Inicio y seleccionar la opción Todos

los programas, a continuación selecciona Accesorios y posteriormente Herramientas del sistema. Por

último selecciona Liberador de espacio en disco.

Una vez abierta la ventana del liberador de espacio en disco seleccionamos la unidad de la cual

queremos liberar espacio, para ello desplegamos la lista que aparece y seleccionamos la unidad

deseada, a continuación aparecerá una ventana similar a la que mostramos a la derecha.

En ella seleccionaremos los tipos de archivo que deseamos eliminar. Lo más aconsejable es

empezar por eliminar los archivos temporales y la papelera, pero hay que tener cuidado al decirle

que queremos vaciar la papelera ya que eliminará todos los archivos que esta contiene y por lo tanto

ya no podremos recuperarlos.

Page 38: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 38

Para seleccionar un tipo de archivo activaremos la casilla de verificación de la opción u opciones que

queramos que se realicen, es decir si queremos vaciar la papelera activaremos la casilla Papelera de

reciclaje, una vez seleccionados los archivos a borrar pulsamos Aceptar y comenzará a liberar

espacio.

Otras formas de generar espacio libre consiste en:

Modificar los componentes instalados en Windows. Cuando nosotros instalamos el sistema

Operativo elegimos los componentes que queremos instalar, pero se puede dar el caso de haber

elegido componentes que en realidad no estamos utilizando y por lo tanto ocupan espacio

innecesario.

Si queremos eliminar componentes instalados con Windows selecciona la opción Componentes de

Windows y pulsa Liberar, la ventana que se abrirá mostrará los componentes de Windows, los

instalados están marcados, los que están instalados pero no todas sus opciones estarán marcados

pero en gris y los no instalados están sin marcar. Para desinstalar un componente unicamente tienes

que deseleccionarlo.

Si tienes alguna duda sobre el funcionamiento de esta opción visita el apartado Agregar

componentes de Windows XP del Tema 8.

Modificar los programas instalados, esta opción se utiliza para desinstalar programas o modificar las

opciones instaladas de alguno de ellos.

Para ejecutar esta opción simplemente pulsa en el botón Liberar de la opción Programas instalados.

Si tienes duda de cómo funciona esta opción visita el primer punto del Tema 8.

La última opción de liberar espacio consiste en reducir el espacio que se reserva para la opción de

Restaurar sistema.

Pulsa en el botón liberar de la opción Restaurar sistema, se abrirá una ventana Preguntandote si

quieres liberar todo menos el último punto de restauración.

Antes de reducir el tamaño reservado a restaurar sistema o eliminar componentes de la instalación

de Windows XP te aconsejamos revises los programas que tienes instalados ya que es muy

Page 39: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 39

frecuente encontrar programas instalados que en realidad no se utilizan o en estos momentos ya no

son útiles. Al desinstalar los programas que no utilizamos liberamos espacio en el disco duro.

Cuando eliminamos mucha información y/o muchos programas instalados es recomendable ejecutar

la herramienta desfragmentador de disco ya que de esa manera reagrupamos la información y

optimizamos el funcionamiento del Sistema operativo.

Programador de tareas

El Administrador de tareas se utiliza para programar la ejecución automática de determinados

programas en determinadas fechas.

Por ejemplo podemos programar la ejecución del Liberador de espacio en disco una vez a la

semana, de esta forma automatizamos la ejecución de tareas que solemos hacer periódicamente,

además las podemos ejecutar a horas que no ralenticen el funcionamiento del ordenador, como por

ejemplo a la hora de comer.

Tareas Programadas

Para ejecutar esta herramienta hay que seguir estos pasos:

Pulsamos en el botón de Inicio.

Desplegamos el menú Todos los programas.

Seleccionamos el menú Accesorios.

Desplegamos el menú Herramientas del Sistema.

Por último seleccionamos la opción Tareas Programadas.

Cuando se ejecute aparecerá una ventana como la que mostramos a continuación, en ella aparecen

las tareas que hasta el momento hemos programado junto con el asistente para programar nuevas

tareas.

Programar una tarea

Para agregar una tarea programada despliega el menú Inicio, selecciona la opción Todos los

programas.

Page 40: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 40

Ahora, haz clic sobre Accesorios, Herramientas del sistema y Tareas programadas y en la ventana

que se abrirá selecciona Agregar tarea programada, se pondrá en marcha el asistente y aparecerá

una pantalla como esta.

Pulsa Siguiente para empezar seleccionar el programa que queremos que se ejecute a una

determinada hora.

En esta lista debes buscar la tarea o programa que quieres programar.

Si no lo encuentras haz clic en el botón Examinar para bucarlo en el disco duro.

Una vez seleccionada la tarea pulsa Siguiente.

Aquí debes dar una nombre a la tarea que estás creando. Lo más sencillo es dejar el propio nombre

del programa que se va ejecutar y que aparece por defecto en la ventana del nombre, pero puedes

modifcarlo o cambiarlo.

A continuación tienes que elegir la periodicidad de la tarea, es decir, si quieres que se ejecute

diariamente, semanalmente, mensualmente, etc.

Seleccionamos, por ejemplo, Semanalmente y pulsamos en Siguiente para contuinuar.

En esta pantalla debemos indicar con más detalle cuando queremos ejecutar la tarea, según lo que

hayamos elegido en la pantalla anterior ahora tendremos que dar unos datos u otros.

Por ejemplo, como habiamos elegido Semanalmente, ahora debemos decir a que hora, cada

cuantas semanas y que dia de la semana.

Seleccionamos y pulsamos Siguiente.

Como ya sabemos, WindowsXP necesita saber el usuario que inicia cada sesión, en esta ventana o

cuadro de diálogo debemos proporcionarle el usuario bajo el que se ejecutará la tarea programada.

Dicho usuario ha de tener autorización para poder realizar la tarea programada.

Despues de introducir el usuario y contraseña pulsar en Siguiente.

Una vez completado el proceso el asistente nos muestra esta ventana con los datos introducidos.

Si estamos de acuerdo pulsar en Finalizar y ya hemos terminado el proceso de crear una tarea

programada.

Si queremos ver o modificar las propiedades de la taera que acabamos de crear marcar la casilla

Abrir propiedades avanzadas... y aparecerá la ventana que puedes ver en el punto Personalizar una

tarea, de este mismo tema

Copia de seguridad

Page 41: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 41

Es conveniente hacer copias de seguridad de forma regular para asegurarnos de que no perderemos

información y datos importantes de nuestro equipo. Puede pasarnos que perdamos archivos que

queríamos mantener bien al olvidarnos de guardarlos antes de formatear el ordenador o bien si

sufrimos algún ataque malware y carecemos de una suite de seguridad adecuada.

1.- Inicia el asistente de Copia de Seguridad

El Windows XP incluye una herramienta bastante desconocida y poco utilizada por los usuarios a

pesar de ser muy práctica para hacer un backup de todos los archivos de nuestro equipo. Para iniciar

el asistente dirígete a Inicio/Todos los programas/Accesorios/Herramientas del sistema/Copia de

seguridad.

Podremos seleccionar si queremos empezar siempre en modo asistente o preferimos empezar en

modo avanzado. El asistente nos guiará en los pasos que tenemos que seguir al hacer la copia de

seguridad. Si no somos usuarios muy avanzados es recomendable elegir siempre esta opción.

2.- Efectuar una copia de seguridad

Este asistente nos servirá tanto para hacer copias de seguridad como para restaurar archivos y

configuraciones desde una copia de seguridad anterior. Como nosotros queremos hacer primero la

copia de seguridad elegiremos la primera opción y haremos clic en siguiente

3.- Elegir los archivos

Tenemos que elegir qué archivos deseamos copiar, ya que no siempre querremos hacer un backup

de todos los componentes del equipo. El asistente nos dará la opción de elegir los archivos que

queramos incluir en la copia de seguridad que vamos a hacer: Mi carpeta de documentos y

configuración (incluye Mis Documentos, los favoritos, escritorio y cookies); las carpetas de

configuración de todos los usuarios; toda la información del equipo (creando un disco de

recuperación del sistema que se puede utilizar para restaurar el Windows en caso de errores muy

graves); y elegir manualmente los archivos que deseamos salvar.

4.- Elegir destino de la copia

Una vez seleccionados los archivos que queremos incluir en la copia de seguridad tendremos que

escoger la carpeta de destino. El archivo que se cree será un archivo especial llamado ‘Archivo de

copia de seguridad de Windows' -.bkf, que luego podremos volver a restaurar si queremos mediante

el proceso inverso o pasar a un CD o DVD para guardarlo por si fuera necesario. Lo más práctico es

utilizar un dispositivo de almacenamiento externo como un disco duro USB, ya que si utilizamos un

segundo

disco duro en el mismo PC, un ordenador en red o una segunda participación, la copia podría verse

afectada por un virus, al igual que los archivos originales.

En este paso tenemos que seleccionar el nombre del archivo (que por defecto será Backup).

5.- Finalización del asistente

Page 42: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 42

Cuando hayamos escogido los archivos que queramos salvar, y el nombre y la carpeta de destino,

Windows se creará automáticamente el archivo de copia de seguridad. Este proceso tardará más o

menos y ocupará un determinado espacio en función de los datos que hayamos seleccionado al

inicio del asistente.

Para restaurar el archivo abriremos el asistente y seleccionaremos Restaurar archivos y

configuraciones.

Con estos sencillos pasos te asegurarás de que toda la información de tu equipo esté a salvo. Otra

opción interesante es que este proceso se realice automáticamente; para ello antes de pulsar

Finalizar en el asistente, haremos clic sobre Opciones Avanzadas y aparecerán muchas otras

posibilidades relacionadas con el asistente, como la de incluir archivos que no han sido modificados

desde el último backup, fecha y hora del proceso, sustitución de las copias existentes, etc.

ADMAR DE INSUMOS DE UN EQUIPO DE COMPUTO

QUE SON LOS INSUMOS DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO

Los insumos informáticos son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes

tales como: Toner´s, cartuchos de cinta, hojas paraimpresion, aires comprimidos y espumas

para limpieza de equipos, estopas, brochas, alcohol isopropílico, etc. , Saludos.

Insumos informáticos o insumos para computación:

se refiere a todos los componentes relativos a las computadoras o a los periféricos que permiten

obtener productos partiendo de materias primas.

El insumo es un bien consumible utilizado en la producción de otro bien. Este término, equivalente en

ocasiones al de materia prima

O sea, en pocas palabras son aquellos componentes que tiene la computadora o algun

otro articulo relacionado con la informatica!!

El insumo es un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro bien.

En general los insumos pierden sus propiedades y características para transformarse y formar parte

del producto final.

Se podria mencionar insumos del tipo domestico, empresarial o industrial

Clasificación de los insumos

Existen múltiples formas de clasificarlos. Básicamente los podemos dividir en dos: Trabajo (o mano

de obra) y capital. Este capital es el que se conoce como capital "físico o productivo" (maquinaria,

equipo, instalaciones, tecnología en general), que es distinto al capital "financiero"(líquido).

Por lo general los insumos se miden en "flujos", en lugar de "niveles" (stocks). Los insumos para su

análisis pueden ser considerados también como insumos fijos o insumos variables. Si el insumo

trabajo es fijo entonces se considerará variable el capital, y si se considera el insumo capital como

fijo, entonces el trabajo sería el insumo variableEJEMPLO DE ALGUNOS INSUMOS

Page 43: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 43

TECLADO

MONITOR

RATON

CARTUCHOS

CABLES

IMPRESORA

DISCO

Page 44: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 44

MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO

En las operaciones de mantenimiento podemos diferenciar las siguientes definiciones:

Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los

agentes meteorológicos u otras causas.En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse:

Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías observados.

Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y

defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.

Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la

instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose

los medios para ese fin.

Mantenimiento preventivo: como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en

funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro.En el

mantenimiento preventivo podemos ver:

Mantenimiento programado: como el que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de

funcionamiento, kilometraje, etc.

Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo

quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su

evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse.

Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los

equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones

necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización.

Mantenimiento de actualización: cuyo propósito es compensar la obsolescencia tecnológica, o las nuevas exigencias, que en el momento de construcción no existían o no fueron tenidas en cuenta pero que en la actualidad si tienen que serlo. Bien ahora que ya conocemos un poco más sobre el mantenimiento, lo importante es saber cuál es el mantenimiento básico para la computadora, como bien sabemos el computador se divide en Hardware y Software, cada uno de ellos lleva su mantenimiento básico y van de la mano ya que si uno falla provocara que el otro sistema falle también.

Comenzando por el Hardware que es la parte tangible y nos referimos al gabinete, monitor, teclado, mouse, bocinas, etc. (partes externas), Tarjeta Madre o PCB, Fuente de poder, Disqueteras, Discos Duros, Tarjetas adicionales, etc. (partes internas).

Page 45: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 45

El 1er. Paso es la limpieza; las partes externas suelen ensuciarse demasiado por el polvo y esto provoca sobrecalentamiento y mal rendimiento del computador.

Importante: antes de realizar cualquier tipo de maniobra con equipos que estén instalados en tomas de corriente eléctrica verificar que estos no estén conectados a las fuentes de alimentación o enchufes, si es as;í desconéctalos inmediatamente para la manipulación de los mismos y sigue las instrucciones de los manuales de los equipos y medidas de seguridad Una vez aclarado este punto procedemos a la limpieza de cada una de las partes externas del computador, como no existe un orden de dichas partes puedes comenzar con la que más te guste.

Lo que vamos a necesitar de herramienta en lo siguiente:

Equipo de Protección Personal (EPP), pulsera antiestática, gafas, guantes de látex, bata, etc.

Trapos de microfibra (estos no dejan pelusa al estar limpiando).

Líquido limpiador para PC´s, o espuma limpiadora.

Alcohol isopropilico, si es que no se cuenta con el líquido y la espuma.

Aire comprimido.

Brocha o cepillo de cerdas suaves.

Copitos de algodón (cotonetes).

Área de trabajo limpia, libre de objetos (solo herramienta), y lo suficiente cómoda para trabajar.

La limpieza de cada uno de los dispositivos será tan minuciosa como tú lo desees, antes de utilizar toda la herramienta recuerda leer las instrucciones de uso de cada una de estas ya que algunos componentes o sustancias con las que trabajas te pueden causar alergias o ciertos problemas a la salud.

Una vez concluida la limpieza de los dispositivos externos, procedemos a enfocarnos al gabinete principal donde se contienen los módulos más importantes del computador, el CPU.

Te recomiendo que antes de manipular el gabinete tomes fotos en tu celular, o anotes en algún cuaderno como se procede a la apertura de dicho equipo, y una vez abierto realiza la misma operación anterior, bien la herramienta que vamos a necesitar es la siguiente.

Todas las anteriores cuando comenzamos la limpieza externa de los dispositivos del PC.

Juego de destornilladores combinados.

Pinzas de punta fina y regulares (pzas. de punta, de corte, etc.).

Frasco para colocar tornillos.

Page 46: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 46

Nota: si no confías en tus habilidades lo más recomendable es que solo utilices el aire

comprimido o algún equipo especial para sopletear dicho gabinete no retires ningún

dispositivo así como también no desconectes nada.

Bien si quieres incursionar en esto, solo toma la herramienta adecuada para comenzar el trabajo:

1.- Desatornilla el gabinete con cuidado y deposita los tornillos dentro del frasco para evitar que se

pierdan, recuerda utilizar el destornillador adecuado, quita las tapas con cuidado y anota o toma

fotos de cómo va acomodada cada cosa que vas manipulando.

2.- Observa la parte interna del CPU una vez abierto; y comienza a tomar nota de la colocación de

los cables, tarjetas y conexiones de cada cable.

3.- Una vez hecho esto colócate la pulsera antiestática para comenzar a manipular los componentes

internos del CPU y no dañarlos por descargas antiestáticas.

4.- Comienza por retirar los cables o correas a los Discos Duros, unidades de Cd, DVD, etc.

5.- Retira la fuente de poder con mucho cuidado.

6.- Las tarjetas y placa de memorias, te recomiendo que tengas bolsas antiestáticas para poder

guardarlas, y proceder a su limpieza posteriormente.

7.-Ten mucho cuidado al desmontar la tarjeta madre o tarjeta principal ya que en esta se encuentra

el microprocesador.

8.- Una vez desmontada cada una de las partes internas de la PC, comienza la limpieza.

9.- Estos dispositivos son más delicados por lo tanto, trata de ser más precavido al limpiar las áreas

afectadas y lo más concentrado que puedas estar.

10.- Trata de llevar una secuencia lógica de desarmado para que al volver a ensamblar lo hagas con

más rapidez y precisión.

11.- Ya que ha terminado la limpieza interna procede al ensamblaje del CPU y verifica que todo lo

que desconectaste quede en su lugar y cierra adecuadamente el gabinete.

Como pueden notar no es tan difícil limpiar una computadora seas o no experto en ellas, solo se

trata de hacer las cosas bien.

Ahora veremos algo del Software.

Las computadoras funcionan muy bien y están protegidas cuando reciben mantenimiento. Si no se

limpian y se organizan con frecuencia, el disco duro se llena de información,

el sistemade archivos se desordena y el rendimiento general disminuye.

Page 47: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 47

Si no se realiza periódicamente un escaneo del disco duro para corregir posibles errores o fallas, una

limpieza de archivos y la desfragmentación del disco duro, la información estará más desprotegida y

será más difícil de recuperar.

El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes, los

cuales son:

1. Diagnóstico.

2. Limpieza.

3. Desfragmentación.

DIAGNOSTICO

La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está constantemente dando prioridad a

las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo la memoria.

Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan y las

referencias se vuelven obsoletas.

Estos pequeños problemas se acumulan y ponen lento el sistema operativo, las fallas del sistema

y software ocurren con más frecuencia y las operaciones de encendido y apagado se demoran más.

Para que el sistema funcione adecuadamente e incluso para que sobre todo no se ponga tan lento,

se debe realizar un mantenimiento periódico.

Asegurándonos de incluir en la rutina del mantenimiento estas labores:

Exploración del disco duro para saber si tiene errores y solucionar los sectores alterados.

Limpieza de archivos.

Desfragmentación el disco duro.

LIMPIEZA

Para garantizar un rendimiento óptimo y eficaz de la computadora, debemos mantenerla limpia y

bien organizada.

Debemos eliminar los programas antiguos, programas que no utilicemos y las unidades de disco

para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema.

Page 48: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 48

Un disco duro puede presentar diversas deficiencias, que casi siempre se pueden corregir estas son:

1. Poco espacio disponible.

2. Espacio ocupado por archivos innecesarios.

3. Alto porcentaje de fragmentación.

Se debe eliminar los archivos antiguos y temporales. Además, entre más pocos archivos

innecesarios tenga la computadora, estará más protegida de amenazas como el hurto de

laidentidad en Internet.

Cuando el espacio libre de un disco se acerca peligrosamente a cero, la PC entra en una fase de

funcionamiento errático: se torna excesivamente lenta, emite mensajes de error (que en ocasiones

no especifican la causa), algunas aplicaciones no se inician, o se cierran después de abiertas, etc.

Como factor de seguridad aceptable, el espacio vacío de un disco duro no debe bajar del 10% de su

capacidad total, y cuando se llega a este límite deben borrarse archivos innecesarios, o desinstalar

aplicaciones que no se usen, o comprimir archivos.

Todas las aplicaciones de Windows generan archivos temporales.

Estos archivos se reconocen por la extensión .tmp y generalmente existe uno o varios directorios

donde se alojan.

En condiciones normales, las aplicaciones que abren archivos temporales deben eliminarlos cuando

la aplicación concluye, pero esto a veces no sucede cuando se concluye en condiciones anormales,

o Windows "se cuelga" o por una deficiente programación de la aplicación.

Estos archivos temporales deben borrarse del disco duro.

Existen otro tipo de archivos que pueden borrarse, y no son temporales: la papelera de reciclaje, el

caché de Internet (windows\temporary internet files) y algunas carpetas que permanecen el disco

después que se baja o se instala un programa.

El caché de Internet debe borrarse si resulta estrictamente necesario, ya que después de borrado no

podrán verse las páginas visitadas sin estar conectado.

Debe hacerse mediante la función explícita del navegador, y además ajustarse el tamaño del caché.

Un usuario experimentado puede intentar otras posibilidades, como por ejemplo eliminar DLL

duplicadas, instaladores, datos de aplicaciones desinstaladas, etc.

Debe obrar con mucho cuidado cuando haga esta "limpieza profunda" y si no hay plena seguridad de

que un archivo en cuestión puede ser borrado, no debe eliminarlo de la papelera de reciclaje hasta

comprobarlo, pudiendo reponerse a su ubicación original si resultara necesario.

En general lo que se debe realizar son estas labores:

Page 49: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 49

Eliminar los programas antiguos y archivos temporales.

Eliminar la información obsoleta

Asegurarnos de guardar de manera segura la información.

Eliminar las entradas de registro inválidas y los accesos directos dañados.

DESFRAGMENTACIÓN

De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un

cuidadoso mantenimiento.

La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de

información (aunque este evento no siempre puede detectarse con anticipación).

Alto porcentaje de fragmentación: Durante el uso de una PC existe un

ininterrumpidoproceso de borrado de archivos e instalación de otros nuevos.

Estos se instalan a partir del primer espacio disponible en el disco y si no cabe se fracciona,

continuando en el próximo espacio vacío.

Un índice bajo de fragmentación es tolerable e imperceptible, pero en la medida que aumenta, la

velocidad disminuye en razón del incremento de los tiempos de acceso al disco ocasionado por la

fragmentación, pudiendo hacerse notable.

Todas las versiones de Windows incluyen el desfragmentador de disco.

El proceso de desfragmentación total consume bastante tiempo (en ocasiones hasta horas), y

aunque puede realizarse como tarea de fondo no resulta conveniente la ejecución simultanea de otro

programa mientras se desfragmenta el disco, debiendo desactivarse también el protector de pantalla.

De esta manera conseguiremos una PC más rápida, eficiente, optima, segura y menos propensa a

perder información.

RESGUARDO DE LA INFORMACION

Se conoce como resguardo a la custodia o preservación que se hace de algo. La idea

de información, por su parte, se refiere a los conocimientos que existen sobre un tema o que

dispone una persona.

Page 50: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 50

El concepto de resguardo de información, por lo tanto, está vinculado a la protección de

ciertos datos. La información en cuestión puede ser física o digital, al igual que el resguardo que se

realiza.

Supongamos que un individuo pretende realizar un resguardo de la información que tiene

almacenada en su computadora (ordenador). Dicha información se encuentra plasmada en archivos

digitales de diferentes formatos. El resguardo en cuestión puede realizarse de varias formas: una

opción es subir los archivos a un servicio de almacenamiento en Internet, algo que permite

preservar los documentos en el caso de que la computadora en cuestión sufra algún tipo de daño

Otra posibilidad para el resguardo de información es la realización de una copia

de seguridad o backup en otro medio físico, como un CD-ROM o un DVD-ROM. En este caso, la

información se duplica y ya no está solamente alojada en el disco duro de la computadora, sino que

también puede consultarse en un CD o un DVD.

La información física también puede resguardarse de distintas maneras. Un conjunto de papeles con

información confidencial se puede resguardar en una caja fuerte o en el depósito de

una empresa especializada.

Es importante tener en cuenta que el resguardo de información puede servir para proteger los datos

de un ataque informático (la acción de un hacker), un virus o incluso de amenazas físicas como

un incendio o una inundación.

ANTIVIRUS

Un antivirus es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus y otros

programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema.

Los virus, gusanos, troyanos, spyware son tipos de programas informáticos que suelen ejecutarse

sin el consentimiento (e incluso, conocimiento) del usuario o propietario de un ordenador y que

cumplen diversas funciones dañinas para el sistema. Entre ellas, robo y pérdida de información,

alteración del funcionamiento, disrupción del sistema y propagación hacia otras computadoras

Page 51: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 51

Los antivirus son aplicaciones de software que han sido diseñados como medida de protección y

seguridad para resguardar los datos y el funcionamiento de sistemas informáticos caseros y

empresariales de aquellas otras aplicaciones conocidas comúnmente como virus o malware que

tienen el fin de alterar, perturbar o destruir el correcto desempeño de las computadoras.

Un programa de protección de virus tiene un funcionamiento común que a menudo compara el

código de cada archivo que revisa con una base de datos de códigos de virus ya conocidos y, de

esta manera, puede determinar si se trata de un elemento perjudicial para el sistema. También

puede reconocer un comportamiento o patrón de conducta típico de un virus. Los antivirus pueden

registrar tanto los archivos que se encuentran adentro del sistema como aquellos que procuran

ingresar o interactuar con el mismo.

Como nuevos virus se crean en forma casi constante, siempre es preciso mantener actualizado el

programa antivirus, de forma de que pueda reconocer a las nuevas versiones maliciosas. Así, el

antivirus puede permanecer en ejecución durante todo el tiempo que el sistema informático

permanezca encendido, o bien, registrar un archivo o serie de archivos cada vez que el usuario lo

requiera. Normalmente, los antivirus también pueden revisar correos electrónicos entrantes y

salientes y sitios web visitados.

Un antivirus puede complementarse con otras aplicaciones de seguridad como firewalls o anti-

spyware que cumplen funciones accesorias para evitar el ingreso de virus.

Algunos tipos o clases de antivirus son:

Eliminadores – Reparadores: estos antivirus no sólo detectan la existencia de un virus sino que

pueden eliminarlos de los ficheros contaminados o la zona de arranque del disco y dejar en estado

original al programa ejecutable. En los casos en que el virus sobrescribe el código original del

programa, el antivirus no puede dejarlo en su estado original.

Detectores: son los antivirus más simples, a diferencia del anterior, se limitan a avisarle al usuario

sobre la detección de algún virus conocido. Es el propio usuario el que debe encargarse de

solucionar el problema.

Inmunizadores: estos programas son muy seguros puesto que logran anticiparse a la infección de

los virus, troyanos y la destrucción involuntaria de contenidos. Los inmunizadores, o también

llamados protectores, residen en la memoria de la computadora y desde allí vigilan la ejecución de

programas, formatean los discos y copian ficheros, entre otras acciones. La desventaja de este

antivirus es ocupan mucha memoria y pueden disminuir la velocidad de ejecución de ciertos

programas.

Programas de vacuna: estos antivirus trabajan añadiéndole códigos a los ficheros ejecutables para

que se autochequeen en el momento de la ejecución. Otra forma en que actúan estos programas es

calculando y guardando una lista de sumas de control en alguna parte del disco.

Heurísticos: estos antivirus simulan la ejecución de programas y observan su comportamiento para

detectar alguna situación sospechosa.

Page 52: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 52

Residentes: estos antivirus analizan los programas desde el momento en que el usuario los ejecuta

y chequea si el archivo posee o no algún tipo de virus. Se encuentran ubicados en la memoria

OPERAR

UTILIZACION DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO

PC-COMPUTADORA PERSONAL

Hardware

Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida,

también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las

computadoras están organizadas de la siguiente forma:

Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos

SISTEMA

OPERATIVO

HERRAMIENTAS

DEL SISTEMA

OPERATIVO

ADMAR DE

INSUMOS MANTENIMIENTO

DEL EQUIPO DE

COMPUTO

RESGUARDO DE

LA INFORMACION

ANTIVIRUS

Page 53: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 53

de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la

comunicación entre el computador y el usuario.

DISPOSITIVOS DE SALIDA

Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen

de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de

entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

COMO POR EJEMPLO

Teclado Un teclado se compone de una serie de teclas

agrupadas en funciones es un periférico de entrada o

dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las

máquinas de escribir, que utiliza una disposición de

botones o teclas, para que actúen como palancas

mecánicas o interruptores electrónicos que envían

información a la computadora

Mouse Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre

una pantalla que facilita la interacción usuario-

máquina.

Microfono Es un transductor electroacústico (dispositivo que

transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su

función es la de traducir las vibraciones debidas a la

presión acústicaejercida sobre su cápsula por las

ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite

por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o

elemento.

Page 54: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 54

Webcam Es una pequeña cámara digitalconectada a una

computadora, la cual puede capturar imágenes y

transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página

web o a otra u otras computadoras de forma privada.

Lápiz optico Es un periférico de entrada para computadoras,

tomando en la forma de una varita fotosensible, que

puede ser usado para apuntar a objetos mostrados

en un monitor. Este periférico es habitualmente

usado para sustituir al mouse. Está conectado a un

cable eléctrico y requiere de un software especial

para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque

el monitor el usuario puede elegir los comandos de

los programas (el equivalente a un clic del mouse),

bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico

o presionando éste contra la superficie de la pantalla.

Escáner Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros,

negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos

pueden reconocer caractéres o imágenes, y para

referirse a este se emplea en ocasiones la expresión

lector óptico (de caracteres).

Page 55: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 55

Escáner de

código de

barras

Escáner que por medio de un láser lee un código de

barras y emite el número que muestra el código de

barras, no la imagen.

Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan

en las cajas de los supermercados

joystick Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se

usa desde una computadora o videoconsola para

ejecutar los movimientos.

DISPOSITIVOS DE SALIDA

Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es

eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los

dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de

chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la

pantalla o monitor.

Page 56: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 56

MONITOR Dispositivo de salida más común de las

computadoras con el que los usuarios ven la

información en pantalla. Recibe también los

nombres de CRT, pantalla o terminal. En

computación se distingue entre el “monitor”, que

incluye todo el aparato que produce las

imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área

donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de

salida es todo el monitor, no solamente la

pantalla.

IMPRESORA Es el periférico que el ordenador utiliza para

presentar información impresa en papel. Las

primeras impresoras nacieron muchos años

antes que el PC e incluso antes que los

monitores, siendo durante años el método más

usual para presentar los resultados de los

cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo

un avance respecto a las tarjetas y cintas

perforadas que se usaban hasta entonces.

PARLANTES Cada vez las usa más la computadora para el

manejo de sonidos, para la cual se utiliza como

salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas

son de mesas, similares a la de cualquier aparato

de sonidos y otras son portátiles (audífonos).

Existen modelos muy variados, de acuerdo a su

diseño y la capacidad en watts que poseen.

PLOTTER Es un periférico destinado a trabajos de

impresión específicos (planos, esquemas

complejos, dibujo de piezas, grandes formatos,

etc.). Se utilizan en diversos

campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura

, etc.

Page 57: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 57

VIDEBEAM O

VIDEO

PROYECTO

R

Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un

aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta

la imagen correspondiente en una pantalla de

proyección usando un sistema de lentes,

permitiendo así visualizar imágenes fijas o en

movimiento

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

DISPOSITIVOS PRIMARIOS

Las computadoras usan dos tipos de memorias primaria:rom (read only memory), memoria de solo

lectura ram (random access memory)memoria de acceso aletario .

Los datos proporcionados a la computadora permamnecen a el almacenamiento primario hasta que

se utilizan para el procesamiento.Durante el procesamiento,el almacenamiento primario almacena

los datois intermedios y finales de todas las operaciones aritméticas y lógicas.El almacenamiento

primario debe dguardar también las instrucciones de los programas usados en el procesamiento.la

memoria esta subdividida en celdas individuales cada una de las cuales tiene una capacidad similar

para alamacenar datos.

Medios de Almacenamiento Primario

Page 58: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 58

I.Memoria ROM

II.Memoria RAM

MEMORIA ROM

La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza

para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La

mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de

bytes).

Es memoria no volátil de solo lectura. Igualmente, también hay dos características a destacar en esta

definición. La memoria ROM es memoria no volátil: Los programas almacenados en ROM no se

pierden al apagar el ordenador, sino que se mantienen impresos en los chips ROM durante toda su

existencia además la memoria ROM.

Es como su nombre indica, memoria de solo lectura; es decir los programas almacenados en los

chips ROM son inmodificables. El usuario puede leer ( y ejecutar ) los programas de la memoria

ROM, pero nunca puede escribir en la memoria ROM otros programas de los ya existentes

Page 59: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 59

MEMORIA RAM

RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede

acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los

bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros

dispositivos como impresoras.

Se denomina memoria a los circuitos que permiten almacenar y recuperar la información. En un

sentido más amplio, puede referirse también a sistemas externos de almacenamiento, como las

unidades de disco o de cinta.

Memoria de acceso aleatorio o RAM (Random Access Memory) es la memoria basada en

semiconductores que puede ser leída y escrita por el microprocesador u otros dispositivos de

hardware.

DISCO DURO

Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento que constituye una de las partes más

importantes de un computador. Es la parte del computador que contiene la información codificada y

que almacena los distintos programas y archivos. Este sistema de almacenamiento opera de manera

digital (es decir la información está cuantizada, codificada en valores discretos de ceros o unos) en

discos de superficies magnéticas que giran rápidamente. En un computador, entonces el disco duro

es una de las partes esenciales y su sistema principal de almacenamiento de archivos.

Page 60: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 60

El termino duro se usa para distinguirlo de los discos blancos o también llamados floppies. Se

denomina disco duro al dispositivo encargado de almacenar y recuperar grandes gran cantidad

de información en el computador. Los discos duros son el principal elemento de la

memoria secundaria de un ordenador. Es un disco magnético, que contiene varios discos o platos

donde cada plato requiere de dos cabezas de lectura/escritura una para cada lado. Todas las

cabezas de lectura/escritura se conectan a un solo brazo de acceso para que no puedan moverse

independientemente.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIOS

Un dispositivo de almacenamientosecundario posee los datos por separado del procesador. Los

datos se mantienen en almacenamiento incluso cuando se retira laalimentación a la computadora.

Una unidad de disco duro y una unidad óptica son los dos dispositivos de almacenamiento

secundario.

UNIDAD USB Una unidad flash USB, por lo general portátil y regrabable, es un tipo de dispositivo de almacenamiento de memoria flash que se conecta a un puerto USB de la computadora. Estas unidades son más caras que los discos duros con la misma capacidad de almacenamiento.

Page 61: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 61

DISQUETES Los disquetes son un medio de almacenamiento construidos de un disco magnético delgado. Fueron utilizados ampliamente desde 1970 hasta la década del 2000. En los micro disquetes de 3 1/2 pulgadas (8,89 cm), común a partir de finales de 1980 en adelante, las capacidades de almacenamiento van desde el estándar de 1,44 MB hasta 200 MB en algunas versiones

CD-R Un CD-R, que es un tipo de CD grabable, es un dispositivo óptico de almacenamiento secundario inventado por Sony y Philips. También se conoce como un medio WORM (WORM, del inglés Write once Read many)

DVD-R Un DVD-R, un tipo de DVD grabable que por lo general tiene una capacidad de almacenamiento de 4,1 GB. También hay una versión de doble capa de 8,54 GB llamada DVD-R DL.

CINTA MAGNETICA La cinta magnética ha estado en uso durante más de 50 años. Viene en cartuchos o casetes y se utiliza para almacenar copias de seguridad de datos, especialmente en entornos corporativos. El importe medio de almacenamiento es de 5 MB a 140 MB por cada bobina de longitud estándar, que es de 2.400 pies (720 m).

SOFTWARE

Page 62: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 62

EL software es una palabra que proviene del idioma inglés, pero que gracias a la masificación de

uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto

de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una

computadora, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los

procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. Dentro de los tipos de

software, uno de los más importantes es el software de sistema o software de base, que permite al

usuario tener el control sobre el hardware (componentes físicos) y dar soporte a otros programas

informáticos

Partes de sistema operativo

MS-DO MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo paracomputadoras basado en x86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de 1990

UNIX Unix es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus programas. Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina. Además es un sistema multiusuario, en el que existe la portabilidad para la implementación de distintas computadoras

LINUX Linux es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona o empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático. Es un sistema multitarea, multiusuario, compatible con UNIX, y proporciona una interfaz de

Page 63: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 63

comandos y una interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas perspectivas de futuro.

MAC OS (Macintosh Operative System). Mac OS es el nombre del primer sistema operativo para las computadoras Macintosh de la empresaApple. Fue el primer sistema operativo que utilizó una interfaz gráfica de usuario que logró tener éxito - See more at:

WINDOWS 3.1 Ha sido para conservar su compatibilidad. Podemos ejecutar aplicaciones mediante el uso de las herramientas visuales de Windows para la gestión de archivos, se podrá profundizar sobre el tratamientote archivos como objetos en Windows.

WINDOWS 95 Windows 95 es un sistema

operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago

WINDOWS 2000 Dicho en otras palabras, Windows 2000 ofrece lo mejor de ambos mundos: la solidez y la seguridad de NT, junto a la facilidad de manejo, soporte de hardware y multimedia de Windows 98.

WINDOWS MILENIUM

Windows Millenium es la nueva versión del "Windows para los consumidores", basado en el mismo código base, de 16 y 32 bits, que el Windows 98. Se ha presentado hoy jueves en nuestro país, y estará a la venta a partir del día 14.

WINDOWS XP Microsoft Windows XP (Windows Experience) es una versión de Microsoft Windows, el sistema operativo más avanzado de la compañía Microsoft y lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001. En diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés). Su nombre clave inicial fue Whistler.

Page 64: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 64

WINDOWS 7 ULTIMATE

para empesar el sistema Windows 7 Ultimate trae lo nesesario que contiene el sistema como si lo ubieran comprado mas no contiene los controladores de cualquier unidad solo los requeridos.

PARTES DE APLICACIONES

En la actualidad existen miles de paquetes de este software para brindar soporte a las

funciones específicas de los usuarios en empresas y otros contextos. Por ejemplo en las

empresas, respaldan usos gerenciales, empresariales y profesionales, como el procesamiento

de transacciones, apoyo para las decisiones, contabilidad, finanzas, administración de

recursos humanos y comercio electrónico. Por otra parte, para la ciencia e ingeniería, el

software específico desempeña un papel fundamental en la investigación, el desarrollo de

la industria y en el diseño de mejores procesos de producción para productos de alta

calidad.

Exportas comerciales

El software comercial es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores

de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución soporte.

OFFICE WORD

Microsoft Office es un paquete de programas informáticos para oficina desarrollado

por Microsoft Corp. (una empresa estadounidense fundada en 1975). Se trata de un conjunto de

aplicaciones que realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las

actividades habituales de una oficina.

Page 65: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 65

POWER POINT

Microsoft PowerPoint es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para

sistemas operativosWindows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft

Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás

componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.

Partes de seguridad

La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información es el área de

la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo

relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una

serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar

los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática

comprende software (bases de datos, metadatos,archivos), hardware y todo lo que la organización

valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas,

convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.

PARTES DE ANTIVIRUS

VACUNA: es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los

programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.

DETECTOR: es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se

les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones

Page 66: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 66

de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares,

debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.

ELIMINADOR es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a

eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruirlo

PC Computadora

personal

Hardware

Dispositivos

de entrada

teclado

Dispositivos

de salida

Monitor/pantalla

Dispositivos de

almacenamiento

HDD

(DISCO DURO)

MEMORIA

RAM/ROM

Primarios Secundario

Disco 3/2

CD

Software

Sistema

operativo

P.de

aplicaciones

Windows

Unix

Apple

Especificas Exportes

comercia

les

Office

Word

Excel

Power point

Etc.

Page 67: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 67

P. de seguridad

P. de antivirus

Norton

Disc

Pactor

Backup

Norton

back

Page 68: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 68

Trabajo 1:

Juan y Martin van en 5to. Semestre de preparatoria y van a comprar una computadora y el mueble

donde lo van a colocar.

Dar un consejo a Juan y Martin que características deben de considerar tanto de software y

hadware para que le den una mayor utilidad

Hardware Software

Monitor

Teclado

Bocinas

Webcam

Impresora

Mouse

Micro procesador

DVD

Cd

Fuente de

alimentación

Sistema operativo

Windows 58

Antivirus

Page 69: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 69

INSTALAR EL EQUIPO DE COMPUTO CONFORME A LAS REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

Al adquirir una computadora como cualquier usuario prácticamente no sabemos algunos puntos

importantes que debemos cuidar para que nuestra computadora funcione correcta instalación es

básica para su correcta funcionamiento.

1.Desempacar con cuidado las partes del equipo

2.colocar en un lugar firme y que no este espuesto a temperaturas extremas de calor o frio

Y hasta el tipo de corriente eléctrica a utilizar son algunos puntos que conoceras en este modulo

3.ubicar el lugar adecuado ,uso del mobiliario y equipo ergonomico de acuerdo a las políticas de

seguridad e higiene

La computadorta se a convertido en una herramienta indispensable que necesita de ciertos cuidados

y requisitos para su instalación como:el lugar, la instacion, el mueble,etc.sabias que existen

enfermedades en los huesos ocasionados ar inadecuadamente el raton de una computadora este

enfermedad se le conoce como el síndrome de túnel cartiano que tiene riesgo de fatiga y ocasiona

errores involuntarios al momento de redactar un texto.Al adquirir una computadora es muy

importante considerar la finalidad de ella para garantizar la vida de tu equipo y la de tu seguridad

personal .

En este aparato aprendemos a ubicar el lugar y tipo de mobiliario para instalar un equipo de computo

e identificar las reglas de seguridad e higiene establecidos para llevar a cabo estas acciones .

El lugar adecuado para instalar u equipo de cómputo depende de muchos factores,pero igual ,hay

que respetar y seguir consejos.Normalmete instalamos un equipo de computo en nuestra casa.en

una escuela o en la oficina pero su periódico de vida y funcionamiento dependerá de su ubicación

Page 70: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 70

.como usuario te debe de interesar por tu salud seguridad comodidad entre otras cosas.algunos

puntos que deben tener presente son los siguiente:

-El equipo de computo no debe estar instalado dentro de una caja o en un lugar enprotado,porque

impide su ventilación se ocasiona un sobrecalentamiento o puede dañarse algún componente.

-Se debe realizar una verificación de lugar donde se instalar el equipo, evitar que la ñluz natural se

proyecte directamente sobre la pantalla y verificar que la luz sea suficiente para no sufrir cansancio

visual

-Verificar las entradas de energía eléctrica y la distancia que hay en relación con el equipo de

comuto para evitar extensiones o exceso de cables

-La seguridad al instalar los equipos de computo es importante tanto para el usuario como para el

equipo de computo nunca debe de estar instalado cerca de un electrodomésticos en lugares con

problemas de humedad o bien donde existan temperaturas altas (estufas y hornos).

-Que el sistema cableado no se encuentre expuestoal medio o extendido sobre el piso si esta en

malas condiciones debes cambiarlo

-El lugar donde vamos a instalar nuestro equipode computo debe de cumplir los siguientes

requisitos:

*Liberar de polvo y agua

*No conectar varios aparatos a la misma toma de corriente

*Apagar correcta y completamente el equipo cuando lo termine de usar

*No colocar encima del equipo ,cplips,liquidos y comida ya que pueden introducirse en el

*conectar un equipo en un lugar estable,donde no tengas constante movimiento

*No tocar el equipo con las manos mojadas .

ERGONOMIA

La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas" (definimos con ese término genérico a todo tipo de herramientas, máquinas industriales propiamente dichas,

Page 71: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 71

vehículos, computadoras, electrodomésticos, etc.). Al decir optimización integral queremos significar la obtención de una estructura sistémica (y su correspondiente comportamiento dinámico), para cada conjunto interactuante de hombres y máquinas, que satisfaga simultánea y convenientemente a los siguientes tres criterios fundamentales: *Participación: de los seres humanos en cuanto a creatividad tecnológica, gestión, remuneración, confort y roles psicosociales. * Producción: en todo lo que hace a la eficacia y eficiencia productivas del Sistema Hombres-Máquinas (en síntesis: productividad y calidad). * Protección: de los Subsistemas Hombre (seguridad industrial e higiene laboral), de los Subsistemas Máquina (siniestros, fallas, averías, etc.) y del entorno (seguridad colectiva, ecología, etc.). Este paradigma de las "3 P" se puede interpretar muy gráfica y sencillamente con la imagen de un trípode que sostiene a un Sistema Hombre-Máquina optimizado ergonómicamente; si a ese trípode le faltase aunque más no fuese una de sus tres patas (o sea que estuviese diseñado considerando únicamente a dos cualesquiera de las 3 P enunciadas arriba), todo se vendría al suelo (no se cumpliría la optimización ergonómica pretendida en el diseño). La amplitud con que se han fijado estos tres criterios requiere, para su puesta en práctica, de la integración de diversos campos de acción que en el pasado se desarrollaban en forma separada y hasta contrapuesta. Esos campos de acción eran principalmente:

Mejoramiento del ambiente físico de trabajo (confort e higiene laboral). Diseño de herramientas, maquinarias e instalaciones desde el punto de vista del usuario de las

mismas. Estructuración de métodos de trabajo y de procedimientos en general (por rendimiento y por

seguridad). Selección profesional. Capacitación y entrenamiento laborales. Evaluación de tareas y puestos. Psicosociología industrial (y, con más generalidad, empresarial).

Naturalmente, una intervención ergonómica considera a todos esos factores en forma conjunta e interrelacionada. Además, se ha desarrollado desde hace ya un tiempo una ampliación del concepto ergonómico, dando lugar a la "macroergonomía", la que es conceptualizada como la optimización ergonómica de los Sistemas Hombres-Máquinas desde el punto de vista organizacional y últimamente se encuentra en pleno desarrollo la "ecoergonomía", ampliando aún más el campo de la optimización ergonómica. Para practicar la ergonomía se necesita, por lo tanto, poseer una buena capacidad de relación interdisciplinaria, una agudo espíritu analítico, un alto grado de síntesis creativa, los imprescindibles conocimientos científicos y, sobre todo, una firme voluntad de ayudar a los trabajadores para lograr que su labor sea lo menos penosa posible y que produzca una mayor satisfacción tanto a ellos mismos como a la sociedad en su conjunto. 2. Marco Teórico Ergonomía La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo", y podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar que se encarga del estudio de la conducta y las actividades de las personas, con la finalidad de adecuar los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos a las características, limitaciones y necesidades de sus usuarios, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confort. Aunque existen diferentes clasificaciones de las áreas donde interviene el trabajo de los ergonomistas, en general podemos considerar las siguientes:

Page 72: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 72

Antropometría Biomecánica y fisiología Ergonomía ambiental Ergonomía cognitiva Ergonomía de diseño y evaluación Ergonomía de necesidades específicas Ergonomía preventiva

Concepto de Ergonomía

No es más que el estudio científico de las relaciones entre el hombre y su ambiente de trabajo,

donde el término ambiente, es utilizado en un sentido más global, incluyendo también equipos,

aparatos, herramientas, materiales, métodos y la propia organización del trabajo.

FACTORES QUE INFLUYEN EN ESTOS PROBLEMAS

-Diseño inadecuado del mobiliario del ordenador. - Posturas inadecuadas frente al ordenador. - Mala distribución de la iluminación. - Distribución inadecuada del equipamiento en el laboratorio docente. - Desconocimiento por parte de los usuarios de los elementos básicos de Ergonomía del Ordenador.

RECOMENDACIÓN

SUBMODULO DIFERENCIAR

A)Acude a tu laboratorio de computo y realiza lo siguiente

1.observa donde se localiza el centro de computo y describelo:

Están instalados en ileras de 5 computadoras cada uno con su respectiva silla

2.el tipo de mobiliario lo consideras adecuado argumenta tu respuesta:

Si,porque siempre cuidan los lugares que no aiga basura

3.exiten elementos que indiquen la seguridad o reglas en el laboratorio describe cuales son :

-tener que ser estudiante del cobaq

Page 73: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 73

-no introducir memorias a el equipo de computo

-no introducir alimentos

4.investiga otras formas de seguridad e higiene de los equipos de computo y escríbelo:

-darle mantenimiento a la computadora 3 veces por semana

-eliminar archivos inecesarios

5.investiga que herramientas se requieren para limpiar los equipos de computo:

-aire comprimido o aspiradora

-usar una franela humeda seca

Comenta en grupo tus observaciones y unifiquen criterios

-busca las siguientes imágenes

(ergonomía,tres mobiliarios ergonómicos para un equipo de cómputo y dos lugares donde se encuentren ya instalados)

Ergonomía

Tres mobiliarios ergonómicos

Dos lugares ya instalados

Page 74: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 74

c) elabora un cuadro sinóptico que defina el concepto de ergonomía y la utilidad que tiene el uso de ese tipo de equipo

CONCEPTO DE ES LA MOBILIDAD TE BRINDA COMODIDADES

ERGONOMICO QUE TE BRINDA UTILIDAD PARA REALIZAR TAREAS Y

TU MOBILIARIO TRABAJOS

TAREA DE COMO CONECTAR Y DESCONECTAR UN EQUIPO DE CÓMPUTO

COMO CONECTAR Y DESCONECTAR UN EQUIPO DE COMPUTO

Como seguridad debemos tener en cuenta los siguientes :

En la parte trasera del gabinete en el cual vemos los periféricos integrados de la latita son (de arriba

hacia abajo),El morado un puerto ps 2 para el teclado , el verde para el mouse , una salida de audio

digital de color amarillo un conector al cual puedes conectar una cpu , mas abajo 4 puertos usb 2.0 y

un puerto de red y al final hay conectores de radio correspondientes a la tarjeta de sonido las cuales

se especifican en la placa para que cada uno dependiendo de los paralantes o softwoofer que les

pongan , pero el verde claro es para unos parlantes y el rosado para el micrófono.

CONECTAR EL MONITOR

Page 75: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 75

El monitor tiene dos cables , unos con un enchufe de tres pones grandes que se conecta al

regulador de voltaje y el otro que posee un conector macho de 5 a 15 pies ( dependiendo del tipo de

motor ) que se debe conectar en la cpu . El cable azul que es la mas usada en la vga de 15 pines la

cual conectaremos al del monitor .

DESCONECTAR EL MONITOR

Al desconectar el monitor ya es muy fácil, ya que solo es quitarlo con cuidado si ya esta

desatornillado.

CONECTAR EL TECLADO

Si es un teclado estándar , se debe conectar en el único conector hembra de la CPU que esta

dentro de un circulo formado por el mismo CASE .E l teclado se deberá conectar en sus respectivos

puertos .

DESCONECTAR EL TECLADO

Lo mismo con el teclado su cable es muy delicado , al desconectarlo , no se debe jalar muy fuerte .

CONECTAR EL MOUSE

Page 76: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 76

se conecta en sus respectivo puerto, dependiendo si el ps/2 , USB , RS-232.

DESCONECTAR EL MOUSE

Cuando queremos desconectar el mouse es muy fácil agarrarlo con la mano y sacarlo .

CONEXIÓN DE ALIMENTACIÓN

Se desconecta primero a la luz eléctrica , y de ahí se desconecta el cable de poder desde el

regulador.

DESCONEXION DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Se desconecta primero en la luz eléctrica y de ahí se desconecta el cable de poder desde el

regulador .

Higiene en el momento de conectar y desconectar un equipo de computo

1. No comer frente al Pc mientras conectas o desconectas .

2. No tomar liquidos frente al Pc , si estas tomando gaseosos como : coca cola , no tomar frente

al Pc .Si se desparrama al teclado el azúcar de la gaseosa puede producir un corto circuito .

3. Si usas tu Pc y quieres comer primero lávate las manos .

4. No retirar polvo con las manos .

5. No estornudar sobre todos los dispositivos en el momento de estar conectando y

desconectando.

6. Evitar manipular alimentos mientras se conecta o desconecta el equipo de computo.

COMO USAR UNA PC SIN TECLADO:

Escribir sin teclado

(teclado en pantalla)

Windows 7

En lugar de usar el teclado físico para escribir y especificar datos, puede usar el teclado en pantalla.

El teclado en pantalla muestra un teclado visual con todas las teclas estándar puede seleccionar

Page 77: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 77

teclas mediante el mouse u otro dispositivo señalador, o bien puede usar una tecla o un grupo de

teclas para ir pasando por las teclas en pantalla.

COMO USAR UNA PC SIN MOUSE

1.Si tu sistema operativo tiene teclas de ratón,Va a inicio (panel de control)facilidad de acceso para

activarlo .

2.Utiliza estas combinaciones de teclas en el sistema operativo de Windows

3. Utiliza estas combinaciones de teclas al escribir en Windows

4.utiliza estos comandos generales solamente en el teclado

5.Usar estos atajos para los objetos de Shell y los accesos directos del escritorio

6.utiliza estos controles generales de carpeta/ acceso directo

7.Utiliza estas combinaciones de teclas para controlar las propiedades

8.Usa estos atajos para la accesibilidad

9.Utiliza estos comandos de teclado del cuadro de dialogo

10.utiliza estos métodos abreviados si tienes un keyboard natural de Microsoft

11.Usa estos atajos si tienes un teclado Microsoft natural que tenga instalado el software intellitype

DEFINE CONCEPTOS

Monitor: El monitor es un periférico de sonido, va conectado a la computadora mediante una tarjeta

grafica. El monitor muestra la información de forma.

Teclado: Dispositivos de entrada tiene un conjunto de teclas, con diversos símbolos. Por lo general el

teclado permite e control de mando

Page 78: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 78

Mouse: Dispositivos que es controlado con la mano (por el usuario).Funciona moviendo en una

superficie plana

Impresora: Nos sirve para sacar nuestra información va conectado a el monitor y nos sirve para

imprimir datos e información

Proyector de datos móviles: también llamado cañon,equipo eterno que expande la imagen que se

observa en el monitor, esto con la ayuda de un foco interno que se proyecta a una pared o cortina

blanca

Regulador: Equipo conectado a la computadora que se encarga de mantener y regular toda la

computadora con un nivel de energía estable.

Page 79: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 79

Supresor de picas: se instala cuando el equipo electrique ase funcionar a la maquina,presena

elevacios repentinas y peligrisas y de voltaje en cuestión de milisegundos.lo cual es muy eligroso

para su funcionamiento.

Nobreak: ocupado para respaldar las necesidades de energía eléctrica de las pc y equipo de audio

fallas de suministro de luz

Describe paso a paso

1.ponemos el monitor en una mesa o escritorio

2.ponemos el teclado

3.ponemos la computadora enseguida del mouse a el monitor le conectamos el teclado,el mouse, el

audio y conectamos el regulador para ir directamente a el enchufe y encender la computadora tienes

que tener en cuent que tiene que estar en lugar de ventilación cerca de una ventana y a la pantalla

no se le puede calar los rayos del sol.

Trabajo en clase

1 BIT:

Es el actonimo binary dirit ( código binario o bito . un bit es un digito del sistema de numeración

binario. Las unidades de alamacenamiento tiene por símbolo bit . Mientras que en el sistema de

numeración decinal se usa diez dígitos en el binario se usas solo dos dígitos , el 0 y el 1.

1 BYTE :

Page 80: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 80

Un bite es una unidad de información formada por una seguidilla un bits adyacentes. El diccionario

de la real academia española señala que byte es sinónimo de octeto( una unidad de información de

ocho bits ).

1 KILOBYTE :

El termino kilobyte no aparece en el diccionario (abreviado como KB o kyteles es una unidad de

medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco.

1 MEGABYTE :

Cuando se utiliza para describir el almacenamiento de datos son 1.048.576 ( a la vigencia potencial )

bytes :cuando se utiliza para describir tasa de transferencia de datos , como en MBps , se refire a un

millón de bytes .

1 GIGABYTE :

Medida de la memoria de una computadora que es igual a 1000 millones de bytes. Es una unidad de

almacenamiento.

1 TERABYTE:

Es una unidad de medida de memoria ( 2 elevado a la 12 )aproximadamente igual a un trillon de

bytes ( realmente 1.099.511.627.776 byte ).

DISCO DURO:

El elemento de alamacenamiento de datos en forma magnética u óptica , constituido por una lamina

delgada con forma circular .

DISCO OPTICO:

Que contiene informaciones grabadas mediante rayos laser y es leído por medio de sensores ópticos

.

DVD:

Aparato o dispositivo que permite acceder a la información contenida en este disco.

USB:

Periferico que permite conectar diferentes periféricos a una computadora .

MEMORIA USB:

El acesso a los datos se realiza medinte un conector lateral de 9 clavijas que alcanza una velocidad

de transferencia de 2 Mb/s con la posibilidad de alcanzar hasta 10MB/S .

MINI SD :

Page 81: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 81

Es un formato de tarjeta de memoria presentada por primera vez m el MINI SD se unio a la Memory

Stick Duo y XD – Picture Card en cuanto a dispositivos pequeños .

TIPOS DE RESPLADO INFORMACION

Respaldo completo: Guarda todos los archivos que sean especificados al tiempo de ejecutar el

respaldo.

Respaldo de incremento: Cuando se lleva acabo un respaldo de incremento solo aquellos archivos

que tengas el archive bit será respaldos, estos archivos son lo que han modificado después del

respaldo completo.

Respaldo diferencial: Es muy similar al respaldo de incremento, lo diferencia es que el archive bit

permanece intacto.

Respaldo total: Los respaldos totales son la base de los demás esquemas y contienen todos los

datos en un sistema A este método también se lo conoce como Normal. Cuando se selecciona este

tipo de respaldo, la utilidad de respaldo respalda los archivos seleccionados a disco o a cinta,

ignorando si el atributo de archivo esta habilitado o deshabilitado .En otras palabras, no importa si un

archivo ha sido respaldado antes, será respaldado ahora. Después de respaldar el archivo, este

Page 82: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 82

cambia el atributo de archivo para indicar que ha sido respaldado.

Este tipo de respaldo es el usado inicialmente en un servidor, toma mucho tiempo, porque respalda

todos los archivos y carpeta sin importar el estado del atributo de archivo. En algunos casos, debido

a la cantidad de datos que involucra podría ocupar varios medios de almacenamiento. La principal

ventaja de este tipo de respaldo es la habilidad para rápidamente restaurar los datos, toda la

información necesaria esta en un solo juego de respaldo, su desventaja es el tiempo consumido y la

gran cantidad de cintas involucradas.

Respaldo copia: Es similar al normal en que pueden ser restaurados a partir de un único trabajo de

respaldo, pero difieren en que una copia no cambia el atributo de archivo. Como el atributo no es

modificado, no afecta ningún respaldo incremental ni diferencial que sean ejecutados luego. Útil si

requiere hacer una copia de datos pero no interferir con otras operaciones de respaldo.

Respaldo diario: Su finalidad es la de respaldar todos los datos que han sido modificados en un día

particular. Los archivos que no han sido modificados ese día no son respaldados. Tampoco afectan

los atributos de archivo y no interfieren con los respaldos incremental o diferencial.

Tipos de cables

TIPOS DE CABLES FUNCION DIBUJO

Cable de video para monitor VGA (adaptador de video analógico

Conecta la placa de video al monitor

Cable para impresora Estos poseen conector DB25M para conectar el computador a la impresora a scanner

Cable USB Muy utilizado para

conectar los mas diversos aparatos como maquinas fotográficas, filmadoras y celulares permitiendo la transferencia de datos

Page 83: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 83

para el computador

Cable monitor Conecta el monitor al computador a través de conectores como el HDB15M (high Density) de 15 pinos

Cable de red Utilizados para conectar

el computador en la red local a través de conectores RJ45M (REGISTERED JACK)

Cable de fuerza Conecta el computador a

la red eléctrica a través d el enchufe tripular (llamado LEC)

Cable IDE Utilizados para conectar

HD,grabadoras de CD/DVD y otros equipamientos que poseen dispositivos compatible

Cable MINI Permite la conexión de instrumentos musicales con la placa de son de la computadora

Cable fl Permite la conexión de

dispositivos digitales, como cámaras fotográficas filmadoras y computadoras portátiles, con periféricos de mismo Datton:ejercen la misma función de los cables USB

Cable de video para Data show

Conecta aparatos data show con conectar HDB15 al computador VGA db15

Page 84: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 84

Conectores de audio Se conecta mediante cables con clavijas de tipo mini Jack de 3.5mm.Existe un código de colores según en la cual la salida de señal a los altavoces

Conectores de grafica Son los que unen la salida de la tarjeta grafica con el monitor estos cables puedes ser de dos tipos. Las traducciones VGA a los nuevos digitales DVI

Cables UTP Para las conexiones de

red, ya sea interna o para internet mediante un touter

Cable sata Se trata de 7 contactos,

formando por dos pares y con una independencia de 100 ahmios y tres cables de masa

Faja SC51 Dependiendo de tipo

SCSI 1. Conector de SO pines ,8 dispositivos Max y 6 metros máx.

MERCADO

1. Click izquierdo , te aparece en lista le das click de nuevo y te aparecerá la carpeta.

CARNES

2. Abres la carpeta “ mercado” das click izquierdo , abres nuevo y creas carpeta.

AVES

3. Primero abrir Word insertar imagen ( pollo o pavo ) y guardar en carpeta de aves.

Page 85: trabajo del mes

[Escriba texto] Página 85

CERDO

4 .Primero abrir Word insertar imagen ( chuleta) poner el nombre de (chuleta) y guardar en la carpeta

de cerdo.

PESCADO

5.Primero abrir Word insertar imagen (salmon) pones el nombre de ( salmon) y guardar en carpeta

de pescado.

RES

6.Primero abrir Word insertar imagen ( chuleta milanesa) pones el nombre de ( chuleta milanesa )

guardar en carpeta de res .


Recommended