+ All Categories
Home > Documents > Trabajo en Equipo

Trabajo en Equipo

Date post: 02-Feb-2016
Category:
Upload: david-gutierrez
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
interesante comentario sobre la diferencia de trabajo en equipo y equipo de trabajo
24
o Equipo de trabajo DOCENTE: LIC. JUAN ELIAS PEREZ ROJAS PONENTE: DAVID J GUTIERREZ SUPO
Transcript
Page 1: Trabajo en Equipo

Trabajo en equipo o

Equipo de trabajo

DOCENTE: LIC. JUAN ELIAS PEREZ ROJAS

PONENTE: DAVID J GUTIERREZ SUPO

Page 2: Trabajo en Equipo
Page 3: Trabajo en Equipo

Trabajo en equipo

El trabajo en equipo se refiere a un conjunto de personas que cooperan, aportando con sus conocimientos, habilidades y actitudes para lograr un solo resultado general. 

Page 4: Trabajo en Equipo
Page 5: Trabajo en Equipo
Page 6: Trabajo en Equipo

Ejemplo 1

Un león y cuatro hombres Cuatro hombres muy valientes que no se

conocen entre sí, no atacarán a un león. Otros cuatro hombres menos valientes que

se conocen entre ellos muy bien, y confían los unos a los otros atacarían al mismo león sin vacilar.

Page 7: Trabajo en Equipo

10 razones para trabajar en equipo 1. Porque se complementan las habilidades y los talentos. Cuando

tienes un buen trabajo en equipo diverso y bien enfocado, se pueden disminuir las debilidades y potenciar las fortalezas.

Page 8: Trabajo en Equipo

2. Porque se completan más rápido las tareas.  Si todos trabajan en un mismo proyecto, apoyándose

mutuamente, el tiempo invertido en una tarea es mucho menor. El trabajo en equipo es clave para la productividad en una empresa. 

3. Porque confías y te vuelves confiable.

 La confianza es el ingrediente básico del trabajo en equipo. Si confías en tu personal y ellos en ti, es mucho más fácil alcanzar las metas y resolver problemas. 

Page 9: Trabajo en Equipo

4. Porque aumenta el sentido de pertenencia.

 Si una persona se siente parte del trabajo, es más probable que sea leal a la empresa. Esto disminuye la rotación de personal y aumenta la motivación. 

Page 10: Trabajo en Equipo

5. Porque es gratificante para todos.

 Nada se siente mejor que un abrazo de celebración cuando se cumple una meta de ventas o un proyecto es exitoso.

Page 11: Trabajo en Equipo

6. Porque no estarás solo. 

Porque confías, nunca te acecha la soledad. Puedes compartir con ellos tus ideas, alegrías y tristezas. 

Page 12: Trabajo en Equipo

7. Porque únicamente así se alcanzan las metas. 

Muchas cosas no las podrías lograr si no tuvieras el apoyo. Por eso, es esencial que desde el principio elijas a las personas correctas que aporten a tu estrategia de negocio. 

Page 13: Trabajo en Equipo

8. Porque de esa manera aprendes más de ti.

 El trabajo en equipo ofrece un importante aprendizaje individual. Cuando realmente todos colaboran, cada miembro sabe para qué es bueno y en qué áreas necesita ayuda. 

9. Porque puedes resolver mejor los conflictos y encontrar nuevas ideas.

 “Dos cabezas piensan mejor que una”… ¿y cómo pensarán 5, 10 ó 15? Para encontrar soluciones a tus problemas nada mejor que compartirlos con los demás miembros de tu equipo y pedir que aporten ideas. 

Page 14: Trabajo en Equipo

10. Porque es mucho más divertido. 

Por último, pero no menos importante, está el factor de disfrutar lo que haces. Procura que en tu equipo haya buena comunicación y sana convivencia; ayudará a hacer más fácil y disfrutable cada proyecto. 

Page 15: Trabajo en Equipo

Equipo de trabajo

es el grupo de trabajadores dirigidos por un gerente. Este equipo trabaja en pos de los objetivos de la organización.

Además de todo ello hay que dejar patente que se considera que todo equipo de trabajo tiene que pasar por una serie de fases en su evolución.

El buen funcionamiento de un equipo de trabajo depende de varios factores. Todos los empleados que forman parte del equipo deben trabajar para alcanzar el objetivo común.

Page 16: Trabajo en Equipo

El gerente o líder del equipo de trabajo, sin embargo, debe saber reconocer los méritos individuales de cada trabajador. De esta forma incentivará una sana competencia por destacarse, ya que todos los trabajadores querrán acceder a los premios que se entregan al buen rendimiento. La empresa, por lo tanto, se beneficiará de esos esfuerzos individuales y el objetivo común podrá cumplirse con mayor facilidad.

Page 17: Trabajo en Equipo

Aunque en los últimos años se ha evidenciado el poder de los equipos de trabajo para mejorar el desempeño corporativo, los esfuerzos por diseñar estos equipos se ha enfatizado en la parte media de las organizaciones, es muy poco el trabajo desarrollado en las esferas directivas. Diferentes estudios han demostrado que aunque se intenta la creación de equipos de trabajo, realmente estos no producen los resultados esperados.

Page 18: Trabajo en Equipo

Los siguientes son algunos errores más frecuentes que cometen con los equipos de trabajo directivos:

El equipo se conforma por la posición que ocupa la persona y no por las habilidades y/o la experiencia que posee

El equipo no ejecutaSi un equipo de directivos se reúne, delibera, analiza, informa a la junta de socios y delega, no está realizando ninguna labor que realmente genere valor a la firma, sus reuniones sólo sirven para trazar esquemas o bosquejos.

El equipo no tiene un plan estratégico alineado con el de la empresaEste error se comete con frecuencia cuando el equipo trabaja de manera informal sin un rumbo definido, es decir, cuando a partir de la creación del equipo no se trazan objetivos y políticas con claridad.

Page 19: Trabajo en Equipo
Page 20: Trabajo en Equipo

PROBLEMAS DE SALUD

Page 21: Trabajo en Equipo
Page 22: Trabajo en Equipo
Page 23: Trabajo en Equipo
Page 24: Trabajo en Equipo

Recommended