+ All Categories
Home > Documents > Trabajo final grupo_102058_429

Trabajo final grupo_102058_429

Date post: 29-Jul-2015
Category:
Upload: diseno-de-proyectos
View: 79 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
Transcript

Según los estándares de vida que tenemos en nuestra sociedad actual es importante entender que al transcurrir de los años la crisis monetaria ha llevado a las empresas a la necesidad de cortar empleos y dar prioridad a los procesos de producción, materia prima e insumos afectando de esta manera a los trabajadores de rango raso, todo esto influenciado por la globalización que exige un nivel intelectual cada vez más alto discriminando así al analfabeta en la sociedad. Es así como entendemos que la educación es una parte fundamental de crecimiento en la sociedad en la cual vivimos, con ella el pueblo crece, se aprende a conocer los derechos y deberes de los ciudadanos, el gobierno aprende a vivir para el pueblo y el pueblo exige lo que le corresponde según lo estipulado por ley. Esto nos lleva a entender que sin conocimiento el pueblo puede perecer por la codicia y ambición de los que saben y están en puestos de privilegio.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

FORMULACION DEL PROBLEMAFORMULACION DEL PROBLEMA

¿Con la construcción del colegio en Bellavista Malambo se lograría garantizar el derecho a la educación y por ende solucionar paulatinamente los problemas sociales y culturales del sector?

JUSTIFICACIÓN

Con la realización de este importante proyecto se busca incursionar en el proyecto educativo social, comunitario y progresista con un enfoque autónomo y basado en los principios de cobertura a los niveles más necesitados, decidirse a abrir un establecimiento en el que se prestará el servicio público educativo y se participará decisivamente en la formación de las generaciones del futuro del país, es una apuesta ambiciosa. En el primer momento, el éxito de la iniciativa depende de una preparación cuidadosa, de la construcción de una propuesta de Proyecto Educativo Institucional que asegure calidad y sostenibilidad. Algunos de los aspectos que deben definirse son: el nombre del establecimiento, los lineamientos generales del currículo y el plan de estudios, la especificación de los fines del establecimiento, la propuesta de tarifas, la licencia sanitaria, entre otros.

OBJETIVO GENERAL

Construcción de un colegio en el barrio de Bella Vista Malambo para recibir niños y jóvenes del sector, con el fin de ayudar a educar a estas personas quienes van a ser los futuros representantes de la comunidad ante la sociedad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Realizar la propuesta de construcción del colegio junto con los respectivos planos a la secretaria de educación municipal y a la alcaldía municipal. Soportar legalmente ante las entidades territoriales y ante quien sea necesario el proyecto de tipo educativo. Disponer de los recursos necesarios para adquisición del terreno y la construcción de la obra. Realizar una exposición al vecindario del trabajo que se adelantara para iniciar un acercamiento en busca de su apoyo. Lograr que cada persona, líderes comunales y líderes políticos de la región se apersonen del proyecto como una oportunidad de desarrollo para la región.  Informar a la comunidad y socializar el proyecto en mención. Concientizar a la comunidad de la problemática educativa presente en la sociedad

MARCO REFERENCIAL- MARCO CONTEXTUAL

La población aproximada de estos barrios es de unos treinta y cinco mil habitantes. Hay un barrio muy grande de invasión que es de villa esperanza conformado por familias desplazadas por la violencia, provenientes de los departamentos de bolívar magdalena, cesar y sucre principalmente.La población desplazada no encontraba cupos en los colegios públicos y la pobreza no permitía pagar una pensión en un colegio privado en esto los grupos de la vicaria nuestra señora de la calendaria.de los jóvenes de Malambo hicieron una campaña bajo la carpa de hay llego a oídos del alcalde de malambo para la ejecución del proyecto para el colegio de los jóvenes del siglo XXI.

Se le considero una inversión para obtener empleo . Este paradigma se caracteriza por una necesidad de tener una mano de obra calificada que facilite al sector productivo su desarrollo. Se crearon una serie de instrumentos técnicos estándares de rendimiento .objetivos conceptuales, test y programas , para evaluar y trabajar con los estudiantes y así tener los resultados propuestos.

MARCO REFERENCIAL-REFERENTES CONCEPTUALES

La población aproximada de estos barrios es de unos treinta y cinco mil habitantes. Hay un barrio muy grande de invasión que es de villa esperanza conformado por familias desplazadas por la violencia, provenientes de los departamentos de bolívar magdalena, cesar y sucre principalmente.

La población desplazada no encontraba cupos en los colegios públicos y la pobreza no permitía pagar una pensión en un colegio privado en esto los grupos de la vicaria nuestra señora de la calendaria.de los jóvenes de Malambo hicieron una campaña bajo la carpa de hay llego a oídos del alcalde de malambo para la ejecución del proyecto para el colegio de los jóvenes del siglo XXI

La creación de un nuevo establecimiento educativo privado exige el cumplimiento de unas condiciones mínimas, que son requisito para que la secretaría de educación autorice su apertura y operación, mediante la expedición de una Licencia de Funcionamiento. Este requisito es un acto administrativo de reconocimiento oficial por medio del cual la Secretaría de Educación autoriza la apertura y operación en su entidad territorial

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS)

La calidad de la educación y el bajo costo en la matriculas y mensualidad serán los valores agregados que ayudaran en la oferta de la educación que ofreceremos en Jóvenes del siglo XXI

ofrecimiento del proyecto del colegio siglo XXI de bellavista atlántico un proyecto para el servicio de la población de malambo y el barrio de bajos recursos bellavistacaracterísticas.-Que una escuela publica -para jóvenes de estratos o recursos menos favorables.- niños de poblaciones desplazadas por la violencia.-bajos costos educativos a los padres de bajos recursos.-colegio publico-se puede hacer cualquier evento como bingos, fiestas, basares , mini tecas para recoger recursos y equipar el colegio para que los alumnos tengan mas privilegios.Un colegio que lo respalda la alcaldía local y los suministros como útiles, equipos deportivos y otras cosas.-que tendrá canchas deportivas y recreación a la hora de descansos educación física.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS

los mas beneficiados son los padres de familia del barrio bellavista ya que es un barrio de muy bajos recursos y la población desplazada ya que la educación en el colegio tiene un costo de bajo presupuesto los consumidores pues son los mismos alumnos ya que tiene el privilegio de aprender y que no les cuesta nada ya que el gobierno y los integrantes del trabajo respalda sus estudios.Hacia la comunidad que vive en el sector, ellos serán nuestros clientes, por medio de ellos será que nuestro proyecto iniciara y podrá mantenerse en pie, como se ha dicho antes se esta buscando patrocinadores con el animo de minimizar los costos del colegio a toda esta población.

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA)

Con la siguiente definición quedara muy bien definido el tipo de servicio que deseamos ofrecer.Brindar educación inicial de calidad en el marco de una atención integral, desde un enfoque diferencial, de inclusión social y con perspectiva de derechos a niños y niñas, el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos; proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad, la educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula Una de las ventajas que se tiene en la elaboración de este tipo de proyectos en los pueblos está en la falta de instituciones educativas de calidad, ya que desafortunadamente en Colombia el gobierno no invierte suficientes recursos en el área educativa y las instituciones privadas se enfrentan a la mediocridad educativa en muchos de los casos conocidos. Por estos motivos podemos decir que la demanda y la oferta es potencialmente atractiva para nosotros como institución teniendo a favor la calidad educativa que se prestara, existe la posibilidad de tener una demanda muy elevada por motivos que no hay cerca un colegio ni público ni privado, además porque nuestro propósito es iniciar con servicio de calidad de los más altos estándares, de acuerdo a las políticas internas basadas en las competencias ciudadanas, por tal razón esta relación puede ir muy ligada al buen desempeño institucional

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADEO (ANÁLISIS DE LA OFERTA)

Este producto va dirigido a hacia la comunidad del sector de Malambo Atlántico, ellos serán nuestros clientes Directos. Y por medio de ellos es que se dará vida a nuestro proyecto y como lo hemos manifestado antes, estamos buscando patrocinadores privados con el animo de minimizar los costos del colegio.

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADEO (ANÁLISIS DEL PRECIO)

Ingresos proyectados por año escolar 10 meses

Pago a docente

RESULTADOS D RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (COMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO

Localización del proyecto El sector donde se piensa realizar el proyecto es una zona cercana del casco urbano de Malambo Atlántico, aproximadamente a unos 10 minutos en carro, es una lugar urbanístico de Interés Social y se ha venido poblando en los últimos 10 años y por lo tanto creciendo su marginalidad, en este sector viven familias de estrato 0 a 3, denomínanos 0 por que existe la invasión cerca y en verdad allí las condiciones con extremadamente entristecedoras, los niveles de crecimiento económico están marcados por unos pocos quienes hacen posible que haya una salida fácil a la adquisición de elementos de la canasta familiar.

En el ámbito de la educación este sector del barrio Bella vista está muy desfavorecida puesto que en cerca donde se plantea ubicar nuestro proyecto no hay un colegio cerca 20 cuadras a la redonda, lo que nos puede permitir tener un buen desarrollo y tener clientes fácilmente. Proceso productivo Necesidades de maquinaria y equipo Necesidades de recurso humano Obras civiles e instalaciones locativas

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADEO (NECESIDADES DE LOS RECURSOS HUMANOS)

El recurso humano es indispensable para la construcción de estos proyectos, ya que como son en bienestar de laComunidad, deben contar con un espíritu social. Por esta razón el proyecto va a estar representado primero por nosotros integrantes del grupo de trabajo quienes son los gestores de la iniciativa, además son los mayores inversionistas.Para el desarrollo de la construcción se a contratado a una firma de construcción muy reconocida y la de mejor calidad , se contactó con una empresa por sus bajos precios y por qué cuenta con maquinaria necesaria para el trabajo.

La mano de obra es una tarea difícil de conseguir la constructora tiene una parte la calificada y ellos la pagan y otra nosotros la conseguimos en el sector con el fin de dar empleo a personas del barrio. (ayudantes de construcción)

Para que este proyecto sea lo que nosotros esperamos de el, es importante tener en cuenta la comunidad , esto Ayudaría a tener mas respaldo , respeto y sentido de pertenecía

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADEO RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADEO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO(NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO

Para el desarrollo de la construcción se ha contratado a una firma constructora muy reconocida que garantiza calidad y se contactó con dicha empresa por sus bajos precios y por qué cuenta con maquinaria necesaria para el trabajo

Para el desarrollo de la construcción de a contratado a una firma de construcción muy reconocida y la de mejor calidad en cuanto, se contactó con dicha empresa por sus bajos precios y por qué cuenta con maquinaria necesaria para el trabajo.La mano de obra es una tarea difícil de conseguir la constructora tiene una parte la calificada y ellos la pagan y otra nosotros la conseguimos en el sector con el fin de dar empleo a personas del barrio (ayudantes de construcción)

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)

RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO (INVERSIONES NECESARIAS PARA IMPLEMENTAR EL (INVERSIONES NECESARIAS PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO)PROYECTO)

Un aproximado y proyectado sería de $ 305.000.000.00 anuales, si pagamos las diferentes responsabilidades nos quedaría al mes unos $19.400.000.00, para ir ahorrando y comprando elementos necesarios para la buena prestación del servicio.

RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO (ESTIMACIÓN RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO (ESTIMACIÓN DE COSTOS, GASTOS E INGRESOS PARA EL PRIMER DE COSTOS, GASTOS E INGRESOS PARA EL PRIMER AÑOAÑO

El grupo cuenta con un presupuesto inicial de $300.000.000, capital inicial para la compra del lote e inicio de la construcción, se tiene previsto un gasto de $150.000.000 para la totalidad entre compra del lote y la construcción de la infraestructura y el restante para la adecuación de servicios y la adquisición de medios tecnológicos y compra de muebles para las oficinas, es de anotar que estos recursos se han obtenido mediante el ahorro personal y la realización de actividades como rifas, bingos y fiestas locales.Se tiene un patrocinador quien ya dio su aval para donar la totalidad del cemento para la obra.

CUADRO CON RESPUESTA A LAS 9 PREGUNTAS BASICAS DEL CUADRO CON RESPUESTA A LAS 9 PREGUNTAS BASICAS DEL PROYECTOPROYECTO

PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES

Analice las tres dimensiones del desarrollo sostenible el proyecto

CONCLUSIONES

Mantener una buena administración de todos los recursos en cualquier proyecto es esencial para su continuidadNo se debe perder el horizonte de las ideas, así mismo la perseverancia y la constancia puede ser aliadas en la búsqueda de la eficacia.Se logra dar una continuidad a una idea que nace del grupo y que desea buscar una solución a corto, mediano y lago plazo en la comunidad del Barrio Bella Vista de Malambo.Sabemos que cuando se trabaja en equipo se logran transformaciones en la sociedad, por ello nuestro grupo ha trabajado y seguirá trabajando para cambiar los espacios educativos en una comunidad brindando una oportunidad a niños y jóvenes

BIBLIOGRAFÍA

www.unad.edu.cohttp://todosobreproyectos.blogspot.com/2009/02/pasos-para-elaborar-un-proyecto-de.html


Recommended