+ All Categories
Home > Documents > Trabajo infantil

Trabajo infantil

Date post: 02-Mar-2016
Category:
Upload: adriana-hernandez
View: 221 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Reforma en Materia de Trabajo Infantil
2
REFORMA EN MATERIA DE traba j o i nf a nt i l Reforma la fracción III del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ¿QUÉ HACE? ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA REFORMA? Homologar las leyes nacionales con el derecho internacional en materia de trabajo infantil, a fin de evitar que menores de 15 años trabajen. ¿En qué beneficia a l@s mexican@s? Salvaguarda los derechos de l@s niñ@s en relación con el trabajo, bajo el supuesto de que la explotación infantil es un grave problema social. Promueve que l@s niñ@s y adolescentes tengan una vida estable que propicie su sano desarrollo físico y mental. Protege a la infancia y juventud mexicana en concordancia con los instrumentos internacionales. ¿Por qué es necesaria esta reforma? De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, en 2008 había 215 millones de niñ@s trabajadores en el mundo, más de la mitad están expuestos a las peores condiciones de trabajo. (INEGI)
Transcript
Page 1: Trabajo infantil

REFORMA EN MATERIA DEtrabajo infantil

Reforma la fracción III del apartado A del artículo 123 de la Con�itución Política de los E�ados Unidos Mexicanos.

¿QUÉ HACE?

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA REFORMA?Homologar las leyes nacionales con el derecho internacional en materia de trabajo infantil, a fin de evitar que menores de 15 años trabajen.

¿En qué beneficia a l@s mexican@s?

Salvaguarda los derechos de l@s niñ@s en relación con el trabajo, bajo el supue�o de que la explotación infantil es un grave problema social.

Promueve que l@s niñ@s y adolescentes tengan una vida e�able que propicie su sano desarrollo físico y mental.

Protege a la infancia y juventud mexicana en concordancia con los in�rumentos internacionales.

¿Por qué es necesaria esta reforma?

De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, en 2008 había 215 millones de niñ@s trabajadores en el mundo, más de la mitad e�án expue�os a las peores condiciones de trabajo. (INEGI)

REFORMA EN MATERIA DEtrabajo infantil

Reforma la fracción III del apartado A del artículo 123 de la Con�itución Política de los E�ados Unidos Mexicanos.

¿QUÉ HACE?

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA REFORMA?Homologar las leyes nacionales con el derecho internacional en materia de trabajo infantil, a fin de evitar que menores de 15 años trabajen.

¿En qué beneficia a l@s mexican@s?

Salvaguarda los derechos de l@s niñ@s en relación con el trabajo, bajo el supue�o de que la explotación infantil es un grave problema social.

Promueve que l@s niñ@s y adolescentes tengan una vida e�able que propicie su sano desarrollo físico y mental.

Protege a la infancia y juventud mexicana en concordancia con los in�rumentos internacionales.

¿Por qué es necesaria esta reforma?

De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, en 2008 había 215 millones de niñ@s trabajadores en el mundo, más de la mitad e�án expue�os a las peores condiciones de trabajo. (INEGI)

REFORMA EN MATERIA DEtrabajo infantil

Reforma la fracción III del apartado A del artículo 123 de la Con�itución Política de los E�ados Unidos Mexicanos.

¿QUÉ HACE?

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA REFORMA?Homologar las leyes nacionales con el derecho internacional en materia de trabajo infantil, a fin de evitar que menores de 15 años trabajen.

¿En qué beneficia a l@s mexican@s?

Salvaguarda los derechos de l@s niñ@s en relación con el trabajo, bajo el supue�o de que la explotación infantil es un grave problema social.

Promueve que l@s niñ@s y adolescentes tengan una vida e�able que propicie su sano desarrollo físico y mental.

Protege a la infancia y juventud mexicana en concordancia con los in�rumentos internacionales.

¿Por qué es necesaria esta reforma?

De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, en 2008 había 215 millones de niñ@s trabajadores en el mundo, más de la mitad e�án expue�os a las peores condiciones de trabajo. (INEGI)

Page 2: Trabajo infantil

En México hay aproximadamente tres millones de niñ@s y adolescentes de 5 a 17 años que realizan alguna actividad económica. Tres de cada diez tienen entre 5 y 13 años. (INEGI)

MILLONESDE NIÑ@S Y ADOLESCENTES

$ $$

$545.6% de la población infantil mexicana que labora combina el trabajo, la escuela y los quehaceres domé�icos, 13.8% únicamente trabaja. (INEGI)

En América Latina, países como Barbados, Chile, Colombia, Cuba y Uruguay e�ablecieron la edad mínima para trabajar de 15 años.

Un factor importante para prevenir y erradicar el trabajo infantil es la asi�encia escolar; 39.1% de l@s niñ@s trabajadores de entre 5 y 13 años no e�udia. E�e porcentaje es mayor entre los adolescentes de 14 a 17 años con 51.1%. (INEGI)

6.7% de los adolescentes ocupados no ha concluido la primaria y 1 de cada

100 no tiene in�rucción. (INEGI)

Entre las razones por las que la población infantil trabaja están:

Porque su hogar necesita de su trabajo 27.9%.

Para poder e�udiar y hacerse cargo de sus propios ga�os 25.5%.

Para contribuir con el ingreso de sus hogares 13%.

Fuentes: INEGI http://bit.ly/1ke28QL

En México hay aproximadamente tres millones de niñ@s y adolescentes de 5 a 17 años que realizan alguna actividad económica. Tres de cada diez tienen entre 5 y 13 años. (INEGI)

MILLONESDE NIÑ@S Y ADOLESCENTES

$ $$

$545.6% de la población infantil mexicana que labora combina el trabajo, la escuela y los quehaceres domé�icos, 13.8% únicamente trabaja. (INEGI)

En América Latina, países como Barbados, Chile, Colombia, Cuba y Uruguay e�ablecieron la edad mínima para trabajar de 15 años.

Un factor importante para prevenir y erradicar el trabajo infantil es la asi�encia escolar; 39.1% de l@s niñ@s trabajadores de entre 5 y 13 años no e�udia. E�e porcentaje es mayor entre los adolescentes de 14 a 17 años con 51.1%. (INEGI)

6.7% de los adolescentes ocupados no ha concluido la primaria y 1 de cada

100 no tiene in�rucción. (INEGI)

Entre las razones por las que la población infantil trabaja están:

Porque su hogar necesita de su trabajo 27.9%.

Para poder e�udiar y hacerse cargo de sus propios ga�os 25.5%.

Para contribuir con el ingreso de sus hogares 13%.

Fuentes: INEGI http://bit.ly/1ke28QL

En México hay aproximadamente tres millones de niñ@s y adolescentes de 5 a 17 años que realizan alguna actividad económica. Tres de cada diez tienen entre 5 y 13 años. (INEGI)

MILLONESDE NIÑ@S Y ADOLESCENTES

$ $$

$545.6% de la población infantil mexicana que labora combina el trabajo, la escuela y los quehaceres domé�icos, 13.8% únicamente trabaja. (INEGI)

En América Latina, países como Barbados, Chile, Colombia, Cuba y Uruguay e�ablecieron la edad mínima para trabajar de 15 años.

Un factor importante para prevenir y erradicar el trabajo infantil es la asi�encia escolar; 39.1% de l@s niñ@s trabajadores de entre 5 y 13 años no e�udia. E�e porcentaje es mayor entre los adolescentes de 14 a 17 años con 51.1%. (INEGI)

6.7% de los adolescentes ocupados no ha concluido la primaria y 1 de cada

100 no tiene in�rucción. (INEGI)

Entre las razones por las que la población infantil trabaja están:

Porque su hogar necesita de su trabajo 27.9%.

Para poder e�udiar y hacerse cargo de sus propios ga�os 25.5%.

Para contribuir con el ingreso de sus hogares 13%.

Fuentes: INEGI http://bit.ly/1ke28QL


Recommended