+ All Categories
Home > Documents > Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un...

Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un...

Date post: 13-Oct-2018
Category:
Upload: vokhuong
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
Trans me tano INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2014
Transcript
Page 1: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

Transmetano

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2014

Page 2: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se
Page 3: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

Medellín,

Señores accionistas:Dando cumplimiento a las disposiciones estatutarias y legales pertinentes, nos complace compartir con ustedes el informe de gestión y los estados financieros correspondientes al año 2014.

I N FO R M E D E L A J U N TA D I R EC T I VA Y D E L R E P R E S E N TA N T E L EG A L A LO S ACC I O N I S TAS D E T R A N S M E TA N O E S P SA

Page 4: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

Durante 2014 la economía mundial tuvo un desempeño débil. Estados Unidos se ha recuperado moderadamente, mientras que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes han desacelerado su crecimiento.

En medio de este complejo entorno económico mundial, Colombia ha registrado un desempeño favorable. La economía creció un estimado de 4,8% en 2014, aumento impulsado por la demanda interna, con notable crecimiento de la inversión, mientras que por el lado de la oferta la construcción aportó significativamente a la expansión de la economía.

La inflación alcanzó a final de año un 3,66%, ubicándose en la mitad superior del rango meta estipulado por el Banco de la República. El aumento se presentó con mayor énfasis durante los últimos meses, producto del comportamiento al alza de la tasa de cambio, generada a su vez por la caída del preciointernacional del petróleo, principalmente, y por choques

En el primer semestre del año, mediante la Resolución 47 de 2014, fueron publicadas para discusión las bases metodológicas de transporte. Se espera que haya metodología definitiva en el año 2015, con el fin de utilizarla como base para el cálculo de los cargos que aplicarán en el próximo periodo tarifario.

Por otro lado, en el mes de junio se radicó ante la CREG una solicitud de revisión tarifaria por mutuo acuerdo, con el objeto de incluir la inversión de una estación compresora como solución definitiva a los problemas de presiones insuficientes

S i t UaC i ó n E Co n ó M i C a Co Lo M B i a n a

aS P E C to S R E G U L ato R i o S

en los precios de alimentos. La Junta del Banco de la República ha manifestado que esta desviación respecto al 3% es temporal y el próximo año deberá converger hacia esta cifra.

al analizar en detalle lo mencionado en el párrafo anterior, en 2014 diferentes elementos externos afectaron la tasa de cambio; en el segundo trimestre, en un evento identificado y reseñado por el mercado, la reponderación de los índices de deuda pública de Colombia por parte de JP Morgan, apreció el peso en relación con el dólar, llegando a $1846. no obstante, en el segundo semestre ocurrió lo contrario, el peso empezó a depreciarse por el fin del rebalanceo de los índices de la entidad mencionada y por la caída de los precios de las materias primas, en especial el petróleo, que cayó alrededor de 50% comparativamente con los máximos del año. De esta manera, mientras el precio del petróleo se desplomaba, la moneda colombiana se devaluó de forma relevante alcanzando en diciembre una tasa de 2392 pesos por dólar, lo que representó una devaluación anual de 24%, la más alta de los últimos 11 años.

en el punto de entrada al sistema (Sebastopol - punto de transferencia entre tGi y transmetano); en esta misma solicitud, se pidió el reconocimiento de las inversiones no aprobadas del Ramal oriente en los actuales cargos regulados.

En junio de 2014 se envió comunicado a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios -SSPD- informándole la no ejecución de los proyectos para construir los ramales a las poblaciones Don Matías, Yolombó, Santo Domingo y Maceo. Lo anterior, debido a que no se logró acuerdo comercial con el distribuidor local.

Page 5: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

h E C h o S R E L E va n t E S E n 2014

Durante el año se llevaron a cabo trabajos de ingeniería conceptual y básica, estudios de selección de predios y de impacto ambiental, negociaciones de tierras, selección de tecnología de equipos y los respectivos procesos licitatorios para su compra, para una estación de compresión en el gasoducto Sebastopol - Medellín. Este proyecto fue propuesto a la CREG como una solución definitiva al problema de presiones en antioquia y aunque su ejecución total y puesta en marcha dependen de la aprobación por parte de ese ente regulador, transmetano diligentemente ha adelantado las actividades mencionadas, consciente de que esta infraestructura se requiere pronto para evitar restricciones en la atención del mercado de gas natural actual y futuro en esta zona del país, tal como se le ha comunicado a nuestros remitentes y a los organismos de control del sector.

Se avanzó en el proceso de compra de equipos para el proyecto de automatización de tasajera, con el que se reforzará la confiabilidad y excelencia operacional de la estación más importante del gasoducto que sirve a la red de distribución de gas natural del área metropolitana del valle de aburrá. Se espera culminar en 2015.

El máximo volumen transportado en la historia de la compañía fue el 17 de octubre de 2014, con 59,553 Mpcd, que representa cerca de 80% de la capacidad instalada. a su vez, la capacidad contratada frente al año anterior se incrementó en 4%, pasando de 56 a 58 Mpcd.

En el mes de abril, icontec realizó auditoría de seguimiento de los sistemas de gestión de calidad, ambiental y de seguridad y salud ocupacional, ratificando la certificación previamente otorgada. Se resaltó por parte de los auditores la activa participación de los líderes de la compañía, la apropiación de los elementos estratégicos por parte de los colaboradores, nuestros altos estándares de operación y mantenimiento y la actitud abierta y proactiva del equipo humano frente a la auditoría. Esto garantiza la confiabilidad, disponibilidad y continuidad en la prestación de nuestros servicios.

Se presentó por primera vez en antioquia el informe del Sector Gas natural, espacio liderado por transmetano, que busca institucionalizarse y convertirse en el escenario idóneo de encuentro y diálogo entre los diferentes actores del sector.

Se comenzó la implementación de una nueva línea de gestión social relacionada con la educación, con la cual buscamos dar herramientas y fortalecer las competencias de los miembros de las comunidades, primordialmente niños y jóvenes, a fin de que puedan gestionar sus propios proyectos y logren un desarrollo sostenible. El concurso de cuento y dibujo, jóvenes formados en recreación y deporte, escuelas de padres, alianzas con el SEna en orfebrería, entre otros, fueron algunas de las actividades que representan avances para esta nueva línea.

Se hizo el mapeo social de las 69 comunidades ubicadas en nuestra zona de influencia, con el objeto de evaluar sus condiciones sociales, educativas, económicas y culturales y, de esta forma, conocer sus necesidades, intereses y potencialidades para definir una gestión social más efectiva y de alto impacto que garantice un proceso de desarrollo sostenible.

Se culminó la remodelación de la sede administrativa en Bodega tasajera. Por otro lado, se consolidó la evaluación de competencias y los Planes integrales de Desarrollo -PiD-, efectuándose el 100% de las evaluaciones con sus respectivas retroalimentaciones y cumpliendo los programas de capacitación y entrenamiento. todo lo anterior, nos ayudará a cumplir nuestro objetivo estratégico de mantener un clima organizacional positivo y desarrollar integralmente el talento humano en una cultura de alto desempeño.

Se incrementaron en niveles históricos para la compañía los ingresos operacionales y la utilidad neta, en 14% y 19% respectivamente, en relación con el año 2013. Lo anterior, debido a los mayores volúmenes transportados, al aumento de la capacidad contratada, a la tasa de cambio y a un correcto control presupuestal.

transmetano adquirió participación en Compañía Energética de occidente y en Zonagen. En la primera, el 26 de enero, a través de la compra de una acción de Promigas suscrita y pagada en esta compañía, transacción hecha por $30 227. En la segunda, el 15 de abril, mediante la compra de 1560 acciones, equivalentes al 4,58% del capital social de esta empresa, transacción efectuada por $156 000 000.

Page 6: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

p r i n c i pa l e s ac t i v i da d e s r e a l i z a das

Mediante la identificación, valoración y mitigación de riesgos le apuntamos a una gestión exitosa de nuestra organización; el propósito es detectar en forma proactiva los eventos que pudieran afectar la consecución de nuestros objetivos estratégicos o de los específicos de cada proceso, buscando así la mejor manera de estar preparados para evitarlos o minimizar su impacto.

a n á L i S i S D E R i E S G o S

Page 7: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

TRANSPORTE DE GASel volumen de gas natural transportado por el gasoducto sebastopol - Medellín durante el periodo alcanzó una cantidad acumulada de 17 931 Mpc, que equivalen a una demanda promedio de 49,1 Mpcd, lo cual representa un crecimiento cercano al 8% frente a 2013 y un cumplimiento del 106% del presupuesto.

por su parte, la demanda en antioquia tuvo un repunte importante que superó ampliamente las proyecciones, jalonado por el incremento en las conexiones de nuevos usuarios a las redes de distribución, por los mayores consumos del sector Gnv y por la recuperación de la actividad industrial en el departamento de antioquia.

vOlumEN TRANSPORTADO GASODucTO SEbASTOPOl - mEDEllíN

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL GASODUCTO la operación del gasoducto sebastopol - Medellín no presentó interrupciones, cerrando 2014 con una disponibilidad del 100% de la infraestructura de gas. durante el año hubo varios días en los cuales la presión de entrega en la estación tasajera estuvo por debajo del límite contractual debido a que los remitentes no suministraron el gas en el punto de recibo a la presión necesaria para cumplir con el programa de entregas, situación que exoneró de responsabilidad a transmetano frente a sus clientes.

el plan de mantenimiento del año tuvo un cumplimiento del 98%, destacándose la construcción de obras geotécnicas de estabilización del derecho de vía en diversos puntos de la infraestructura, el mantenimiento general de estaciones y válvulas de seccionamiento del gasoducto y la ejecución de diversas inspecciones para evaluar el desempeño del sistema de protección catódica de la infraestructura.

RELACIONES CON NUESTROS ACCIONISTASen enero se pagaron dividendos por la suma de $8 048 175 218,cifra previamente decretada en la asamblea General de accionistas celebrada en septiembre de 2013.

por otra parte, en la asamblea General de accionistas llevada a cabo en marzo de 2014 se decretó un dividendo ordinario de $6,44 por acción sobre las utilidades netas del segundo semestre de 2013, por un valor total de $9 442 560 000, cifra pagada en julio de 2014.

Finalmente, en la asamblea General de accionistas de septiembre de 2014 se decretó un dividendo ordinario de $6,69 por acción sobre las utilidades netas del primer semestre de 2014, por un total de $9 805 098 000, pagado en diciembre de 2014.

En 2014, los principales riesgos críticos identificados se relacionaron con temas de crecimiento-demanda, mantenimientos y operativos. Sin embargo, cada uno de ellos cuenta con planes de mitigación específicos, cuyos plazos de implementación también se tienen claramente definidos y se controlan por medio del seguimiento de indicadores de cumplimiento.

Lo anterior permite afirmar que transmetano cuenta con una gestión adecuada de riesgos, y con controles y planes de mitigación que hacen énfasis en los eventos identificados que pudiesen impactar la continuidad del negocio.

10,1%9,8%

CAGR 6,5%

5,6%*0,8%

2010

Kpc

d

2011 2012 2013 *2014

*Cifra proyectada a cierre de año con base en histórico de enero a junio.

60 000

50 000

40 000

30 000

20 000

10 000

Page 8: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

GESTIÓN SOCIAL

Seminario en recreación y deporte para integración comunitaria, en el cual participaron jóvenes de 6 veredas de influencia ubicadas en el municipio de Yolombó.

Taller en elaboración de proyectos en la comunidad Cuatro Esquinas del municipio de Yolombó.

Formación complementaria en cultivos agroecológicos, en alianza con el SENA, en vereda Los Planes del municipio de Santo Domingo.

Con miras a tener un mayor acercamiento con los líderes de las comunidades, se realizó el Primer Encuentro de Presidentes de Juntas de acción Comunal, como una oportunidad de encuentro y retroalimentación, además de convertirse en un espacio de formación, reflexión y acción con nuestros aliados y vecinos, en el propósito superior de un adecuado cuidado y convivencia con el gasoducto. Se destaca la participación de 96% de las comunidades invitadas y una calificación por parte de estas de 92%, quienes valoraron la importancia de la actividad.

Un nuevo componente

Guiados por nuestra Política de Responsabilidad Social Empresarial, centrada en las personas, el medio ambiente y las comunidades vecinas al ámbito de nuestras operaciones, durante más de 17 años hemos apoyado el desarrollo humano integral sostenible de las comunidades que habitan las 69 veredas de los 12 municipios del área de influencia, contribuyendo así a que más de 15 000 familias estén mejorando continuamente su calidad de vida. Es un accionar constante con el que hemos hecho realidad nuestro objetivo corporativo: “apoyar el desarrollo socioeconómico de las comunidades en el área de influencia”.

Encuentro en el municipio de Cisneros Encuentro en el municipio de Guarne

Page 9: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

Sobre uno de nuestros principales retos

de acuerdo con los retos planteados para 2014, se hizo el mapeo social de las 69 comunidades ubicadas en la zona de influencia de nuestros gasoductos, con el objeto de tener un acercamiento a sus condiciones sociales, educativas, económicas y culturales, y, de esta forma, conocer sus necesidades, intereses y potencialidades, para definir una gestión social más efectiva y de alto impacto que garantice un proceso de desarrollo sostenible. para este ejercicio, se evaluaron las siguientes variables: condiciones de vida (vivienda, salud y educación); economía de la comunidad; infraestructura, Organización y participación; aspectos ambientales ; presencia institucional.

de manera alterna, se efectuó el diagnóstico de los proyectos vigentes con el propósito de conocer la situación actual de cada uno, en lo que se refiere a lo organizativo, técnico, administrativo-financiero, empresarial, comercial y ambiental, identificando sus problemáticas, necesidades, intereses, potencialidades y visión de futuro, para definir una gestión social más efectiva desde transmetano que garantice un proceso de desarrollo sostenible para cada una de las unidades productivas. la metodología usada para este análisis fue participativa, partiendo del conocimiento y el saber de la gente y sobre todo de sus intereses y expectativas, recurriendo a técnicas como: revisión de fuentes primarias y secundarias, recorridos de campo, entrevistas con informantes claves y grupos focales. se usaron formatos preestablecidos que facilitaran la recolección de la información requerida.

cabe resaltar que con base en estos resultados se inició el diseño del plan de intervención a largo plazo, fundamentado en las evidencias del proceso y en las políticas de gestión social de transmetano.

TOTAl cOmuNIDAD

69

23

TOTAl vISITAS

80

42

TOTAl TAllERES

63

27

DEScRIPcIÓN

total comunidades diagnosticadas

total proyectos productivos

Page 10: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

Intervenciones en las diferentes estrategias

# PROYEcTOS

4

4

5

1

cOmPONENTE cOmuNIDADESbENEFIcIARIAS

4

4

9

0

# bENEFIcIARIOS

94

68

282

9*

PLAN DE CONTINGENCIA

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA

CULTURA AMBIENTAL

Los proyectos iniciados o continuados obedecieron a su nivel de criticidad para la comunidad.

*El proyecto está en ejecución en alianza con el SENA por lo cual no se tiene aún el entregable para la divulgación.

Su objetivo es fortalecer los comités veredales y locales de emergencia del área de influencia del gasoducto Sebastopol - Medellín, con el fin de mejorar las acciones encaminadas a prevenir y atender los riesgos que puedan afectar la operación del gasoducto y las condiciones de seguridad de las veredas. En este marco, en 2014, se llevaron a cabo 4 talleres en las veredas: San José, Chaparral y la Clara (Guarne) y Alto de Buenos Aires (Puerto Berrío).

Plan de contingencia Talleres de primeros auxilios en las comunidades de impacto

Se adelantaron 4 proyectos: Invernadero de tomate, Siembra de fríjol, Orfebrería y Planta de transformación de cacao. Adicional a esto, hubo acompañamientos y asesorías técnicas a los proyectos productivos desarrollados en años anteriores y que aún continúan vigentes, con el objetivo de brindar herramientas para su autosostenibilidad como estrategia de economía familiar. Durante la implementación de estos proyectos se generaron alianzas con cada uno de los municipios, Gobernación de Antioquia, FAO y SENA.

Desarrollo económico

Esta estrategia sigue siendo de alto impacto, teniendo en cuenta la información recolectada en el diagnóstico y la ruralidad de la mayor parte de las comunidades.

Page 11: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

Desarrollo social y calidad de vida

Seguimos con esta estrategia a través de actividades y proyectos de bienestar y desarrollo que aporten al fortalecimiento de la calidad de vida, por lo que en 2014 se dio inicio a: cine foros, espacios que además de permitir integración fortalecen los valores gracias a los conversatorios al finalizar la película; alianza entre Inder de Yolombó y Silvotecnia para la instalación del parque infantil de la comunidad; proyecto de formación en valores liderazgo y trabajo en equipo, en la vereda La Primavera, municipio de Barbosa; mejoramiento de vía en la vereda Labriegos en el municipio de Guarne; proyecto de formación a las mujeres de la comunidad, en la vereda Santa Bárbara, municipio de Rionegro.

Culturaambiental

Esta estrategia continúa siendo de alto impacto, teniendo en cuenta la información recolectada en el diagnóstico y la ruralidad de la mayor parte de las comunidades.

Cine foro. Vereda La Carlota - Puerto Berrío Instalación del parque infantil - Cuatro Esquinas - Yolombó en alianza con Inder y Silvotecnia

Page 12: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

UNA GRAN EXPERIENCIA

Con el concurso “Yo, mis vecinos y transmetano”, que contó con la participación de 1087 niños y jóvenes de 62 veredas de las 69 del área de influencia de nuestros gasoductos, se quiso analizar, por medio del cuento y el dibujo, el imaginario que tienen las comunidades vecinas respecto a las operaciones de transmetano ESP Sa. Esta iniciativa comenzó en marzo y finalizó en agosto.

ElIZAbETH buSTAmANTE

Page 13: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

Durante el análisis de las obras literarias y los dibujos se encontraron diferentes percepciones, tales como el agradecimiento, la gestión social y el gasoducto, información que brinda herramientas y sirve como complemento al momento del diseño del plan de trabajo.

PARTIcIPAcIÓN EN El cONcuRSO

cuENTO

409

DIbuJO

678

TOTAl

1087

NATAcHA GÓmEZ

Page 14: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

E S ta D o S F i n a n C i E Ro S

millones de pesos 2013 2014 var %

AcTIvOS

DiSPoniBLE E invERSionES 7.469 5.160 -31%

otRoS aCtivoS CoRRiEntES 7.362 7.942 8%

FiJo (nEto) 38.255 41.847 9%

vaLoRiZaCionES 86.975 102.677 18%

otRoS aCtivoS no CoRRiEntES 8.726 4,997 -43%

TOTAl AcTIvOS 148.786 162.624 9%

PASIvOS

DEUDa CoRto PLaZo 1.799 3 -100%

otRoS PaSivoS CoRRiEntES 16.751 12.387 -26%

DEUDa LaRGo PLaZo 8.000 13.000 63%

otRoS PaSivoS no CoRRiEntES 588 694 18%

TOTAl PASIvOS 27.139 26.083 -4%

TOTAl PATRImONIO 121.648 136.540 12%

PASIvO + PATRImONIO 148.786 162.624 9%

BALANCE GENERAL

a diciembre 31 de 2014, transmetano contaba con un total de $162 624 MM de activos, 9% superior al cierre de 2013. Se destaca una disminución en el disponible, debido a que según lo aprobado en la asamblea de accionistas de septiembre de 2013, el pago de dividendos se haría efectivo en enero de 2014; asimismo, se realizaron mayores

Pasivos El pasivo total a 31 de diciembre de 2014 fue de $26 083 MM, 4% por debajo del cierre de 2013. En cuanto a la deuda a corto plazo, disminuyó en 100%, producto de la amortización del 100% del saldo del leasing. igualmente, los otros pasivos corrientes decrecieron 26% debido a que en 2013, por aprobación de la asamblea de accionistas llevada a cabo en septiembre de 2013, el pago de los dividendos se realizaría en enero de 2014; la disminución no fue superior a causa de un mayor impuesto de renta y saldo por pagar a municipios, correspondiente al impuesto de transporte de gas, debido a atrasos en el trámite por parte de las entidades municipales. Las obligaciones financieras a largo plazo se incrementaron $5000 MM por el crédito obtenido para el pago de dividendos correspondientes a los resultados del primer semestre de 2013.

inversiones temporales en 2014. El activo fijo presentó un incremento de 9%, como consecuencia del traslado de otros activos a propiedad planta y equipo de un tramo del Ramal oriente adquirido en leasing, el cual fue cancelado en 2014. Las valorizaciones se incrementaron un 18%, específicamente por los avalúos efectuados al gasoducto troncal.

Page 15: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

ESTADO DERESULTADOS

El patrimonio a 31 de diciembre de 2014 fue de $136 540 MM, 12% superior al cierre de 2013, como consecuencia del incremento en las valorizaciones.

Obligaciones Financieras 2013 2014 variación

cRéDITOS ObTENIDOS mONEDA NAcIONAl

BBva 8.000 8.000 0%

BanCoLoMBia 0 5.000 n.a.

intERESES PoR PaGaR 102 3 -98%

LEASINg BanCoLoMBia 1.698 0 n.a.

TOTAl mONEDA NAcIONAl 9.799 13.003 33%

TOTAl OblIGAcIONES FINANcIERAS 9.799 13.003 33%

Patrimonio

millones de pesos 2013 2014 variación

inGRESoS 39.982 45.508 14%

CoStoS Y GaStoS 10.747 11.634 8%.

EbITDA 29.235 33.874 16%

DEPRECiaCiín Y aMoRtiZaCión 1,224 1.317 8%.

uTIlIDAD OPERAcIONAl 28.011 32.557 16%

inGRESoS FinanCiERoS 1.062 290 -73%

otRoS inGRESoS 564 737 31%

GaStoS FinanCiERoS 2.238 1.647 -26%

otRoS GaStoS 588 79 -87%

PRov. iMPoRREnta 9.321 11.075 19%

uTIlIDAD NETA 17.491 20.783 19%

Los ingresos muestran un crecimiento de 14%, debido al aumento anual de la capacidad contratada de nuestro principal remitente y al impacto de la tRM.

Los costos y gastos crecieron 8%, producto de una provisión de $492 MM por procesos jurídicos de servidumbres, de un incremento de $200 MM en los gastos laborales por nivelación salarial en 2014 y del incremento de $217 MM primordialmente por pago de contribuciones a la SSPD y a la CREG y gravamen financiero.

Gracias al mayor crecimiento de los ingresos con respecto a los gastos, transmetano aumentó su Ebitda y Utilidad neta en 16% y 19% respectivamente.

Se registraron menores ingresos financieros por la diferencia en cambio a favor sobre la deuda en dólares existente en el año anterior, la cual fue cancelada en su totalidad en diciembre de 2013. Por este motivo, en 2014 no se tiene efecto de tRM sobre la deuda, lo que conllevó a que los gastos financieros se redujeran $591 MM.

Se resalta que las mayores utilidades originaron un incremento de $1758 MM en la provisión de renta.

Page 16: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

S i S t E M aS D E R E v E L aC i ó n Y Co n t Ro L D E L a i n Fo R M aC i ó n F i n a n C i E R a

n U E S t Ro S R E to S Pa R a 2015

Solucionar en forma definitiva el problema de presiones, mediante la ejecución del proyecto de la estación compresora.

n o R M aS S o B R E P Ro P i E Da D i n t E L E C t Ua L , D E R E C h o D E aU to R Y ot Ro S

Fortalecer cultura QhSE.

Reforzar la confiabilidad y excelencia operacional de la Estación tasajera.

implementar el Sistema de Gestión de integridad -SiGii-.

Page 17: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

Los mecanismos de monitoreo establecidos por transmetano en su sistema de control interno permiten garantizar, de manera razonable, que en 2014 no hubo deficiencias significativas de controles internos que hayan impedido registrar, procesar, resumir y presentar

La empresa se ha asegurado de utilizar software debidamente licenciado en la totalidad de sus procesos. también cumple con todas las disposiciones vigentes relativas a los derechos de autor.

adecuadamente los informes de gestión y el reporte financiero; tampoco se ha tenido conocimiento de fraudes, errores malintencionados o manipulaciones que hubieran afectado la calidad de esta información.

Dando cumplimiento a lo previsto en el artículo 87 de la Ley 1676 del año 2013, se deja constancia de que no se entorpeció la libre circulación de las facturas emitidas por los vendedores o proveedores.

Culminar la optimización del plan de mantenimiento.

Expandir los negocios y mercados actuales y explorar los nuevos.

incrementar los ingresos operacionales un 12% respecto a los de 2014.

incrementar la utilidad neta en 8% comparativamente con la de 2014.

Page 18: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se
Page 19: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

La convicción de que en los resultados que hoy entregamos, han sido de suma importancia los lineamientos y la confianza de nuestros accionistas, el trabajo comprometido y responsable de nuestros colaboradores y las relaciones de mutuo beneficio con nuestros clientes, proveedores y demás grupos de interés, nos motiva a hacerles un público y agradecido reconocimiento.

M I E M B RO S D E L A J U N TA D I R EC T I VA

Page 20: Trans meta no · que la Zona del Euro sigue en riesgo de una nueva recesión y Japón mantiene un crecimiento bajo. Los países emergentes ... mientras el precio del petróleo se

WWW.TRANSMETANO.COM


Recommended